Archivo
DEPENDENNCIA Y MENORES
Sanidad aplaza hasta 2015 facturas en el cajón por 847 millones
El PSPV denuncia que el Consell cerró el ejercicio con un déficit de 223 millones y…
El responsable socialista repasó algunos datos de las cuentas, como el relativo al endeudamiento y los contrapuso con los del Banco de España, que cifra la deuda de 2007 en 11.550 millones de euros. Mazón dijo que la cifra de la Generalitat «está infravalorada en 3.000 millones de euros». Destacó además algunas contradicciones contables, como el hecho de que los acreedores a corto plazo fuesen 6.282 millones de euros, mientras que el activo circulante -cantidad para hacer frente a esos acreedores- es de 1.972 millones de euros.
En una aparición pública algo deslavazada, Mazón hizo hincapié en el cierre presupuestaria del ejercicio,
La falta de medios bloquea la protección de dos mil menores en la provincia de Alicante
UGT denuncia que el 72% de las prestaciones de dependencia no corresponden a lo que dice la ley
El PSPV denuncia que el anterior concierto de gestión de resonancias tuvo un sobrecoste de 100 millones.
El Gobierno de España destina 25,1 millones a la Comunitat Valenciana para financiar la Ley de Dependencia
El Consejo de Ministros aprobó esta mañana el reparto de una partida de 241 millones de euros entre las comunidades autónomas con este fin, que supone un incremento del 9,5 por ciento (21 millones) respecto al año anterior.
«COMO EL FARAÓN ZOSER…»
GRANDES PROYECTOS
El coste de construcción de la Ciudad de las Artes se elevará a 1.300 millones con el Ágora
…..Camarasa se expresó en estos términos en un comunicado en relación a la visita realizada por Gerardo Camps a las obras del Ágora, la penúltima de las obras en marcha del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, cuyo coste asciende ya a 1.300 millones de euros.
En este sentido apuntó que «Camps, como el faraón Zoser, que ordenó al arquitecto egipcio Imhotep la construcción de su propia pirámide, ha encargado a Calatrava la realización del Ágora porque no podía soportar que el proyecto socialista de la Ciudad de las Ciencias hubiese sido ejecutado por Zaplana».
Camarasa criticó que el «capricho personal de Camps cueste a los valencianos 60 millones de euros para la celebración de un campeonato de tenis». Del mismo modo, apuntó que el titular de Economía «en vez de visitar las obras del Ágora, debería pensar que está pasando en la Ciudad de la Luz» que, según aseguró, «cada año que pasa ingresa menos dinero por rodajes, 135.000 euros en 2007, y pierde más dinero, 22.000.000 ( millones) euros en el mismo año».
El Consell no frena las pérdidas de los grandes proyectos, que superaron los 184 millones
FINANZAS, BENEFICIOS Y CRISIS
* BME ganó 103 millones en el primer semestre e igualó sus resultados de 2007
El «holding» Bolsas y Mercados Españoles (BME), que agrupa a las cuatro bolsas –Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, obtuvo un beneficio neto atribuido de 103,13 millones de euros en el primer semestre de este año, el 0,1 por ciento más que los 102,97 del mismo periodo de 2007…
* Moody’s rebaja la calificación de Bancaja y la CAM por sus riesgos en la construcción
* El Consell avala con 600 millones planes para reactivar la banca, la obra pública y las pymes
El ex director del INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACION fue condenado a pagar al banco 1,8 millones
……De otro lado, explica el KBC a la Audiencia, el Ivex también se aprovechó del dinero de los avales, ya que, según la sentencia penal que condenó a Tabares en 2006, del dinero de los avales destinado a Sonotube -empresa de Lagier-, 2.722.663 euros se destinaron a «pagar una deuda que ellos mismos habían generado con el Arab Bank en la cuenta del Ivex, recuerda dicha deuda a la cantidad de 492.220 euros».
De aquella sentencia, pues, deduce que hubo receptación civil y, además, que el Ivex puede ser demandando como responsable porque en ningún momento se dice que no lo pueda ser, aunque en aquél caso nadie lo acusó porque el resto de bancos lo habían pactado así con la Generalitat.
Estadísticas y consumidores
El IPC armonizado se dispara al 5,3%, la tasa más alta desde 1997
El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España situó su tasa anual en el 5,3% en el mes de julio, dos décimas más que en el mes anterior, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La…
Productores y consumidores denuncian el aumento de la especulación
La especulación está a la orden del día a la hora de determinar los precios de los productos agroalimentarios. La organización agraria COAG-A, junto a la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA/UCE) y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) denunciaron hoy el incremento del 10,25 por ciento de los márgenes comerciales que se establecen entre el precio de un producto en su origen y el precio en el destino….
Comentarios recientes