Archivo

Archive for lunes, agosto 11, 2008

Más de la mitad de las empresas no cuenta con ningún asalariado en nómina

lunes, agosto 11, 2008 Deja un comentario

Más de la mitad de las sociedades no cuenta con ningún asalariado en nómina

El número de empresas en España siguió creciendo a lo largo de 2007 hasta superar los 3,4 millones. Sin embargo, se caracterizan fundamentalmente por una dimensión reducida, hasta el punto de que más de la mitad, un 51%, no cuenta con un sólo asalariado en nómina.

El 80% de las sociedades españolas tiene dos o menos asalariados, según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que constatan que el tejido productivo español se sigue caracterizando por contar con empresas de pequeña dimensión.

En concreto, y de acuerdo con la última actualización del Directorio Central de Empresas (DIRCE), el 51,3% de las 3.422.239 empresas que estaban activas a 1 de enero de este año no tenía ningún asalariado a su cargo y el 28% empleaba a entre uno y dos trabajadores. Considerando sólo a las empresas con asalariados, las que emplean a 20 o más trabajadores sólo representan el 5,5% del total.

Las pequeñas mercantiles españolas se concentran en el sector servicios y en el comercio, donde el 83,3% y el 80,4% de las empresas, respectivamente, tienen dos o menos asalariados. Por su parte, la industria reúne el mayor volumen de grandes empresas, pues casi el 10% de sus sociedades emplea a 20 o más asalariados. Durante el pasado año más de 410.000 empresas iniciaron sus actividades en el ámbito nacional y 322.528 ( 8,6%) cesaron todas sus actividades durante este mismo periodo.

Categorías: Alicante Etiquetas: , , ,

CRÉDITOS DE APOYO A LAS EMPRESAS

lunes, agosto 11, 2008 Deja un comentario

Nuestro Instituto de Crédito Oficial del Gobierno de España nos presenta en portada la disponibilidad de LAS LINEAS ICO 2008 de APOYO A LA EMPRESA.

Línea ICO Emprendedores
Línea ICO PYME
Línea ICO Crecimiento Empresarial 2008
Línea ICO Internacionalización

WEB ICO

Otros artículos relacionados: La importancia de las TIC

Recojo la propuesta de Xavier para colaborar dentro de mis posibilidades con mis pequeñas aportaciones relativas a ayudas, subvenciones, financiaciones que pueden ser de interés para las pequeñas y medianas empresas que configuran nuestro entramado empresarial y que a veces por falta de información a tiempo no pueden acceder a ellas.

Empezaré hablando sobre el PLAN AVANZA.

A finales del mes de noviembre de 2007 el Instituto de Crédito Oficial, más conocido como ICO, reactivó la línea de financiación llamada PLAN AVANZA, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Préstamos Avanza : Este programa es ejecutado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Línea ICO – Plan avanza, con una vigencia que abarca hasta el 31 de diciembre de 2010, con el objeto de impulsar la incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones a la sociedad, y en concreto, a las pequeñas y medianas empresas.

Préstamo TIC : Con esta medida se pretende financiar a las pequeñas y medianas empresas, actuaciones de incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que supongan innovación en los procesos clave de su modelo de negocio para incrementar su competitividad. Para el despliegue de la iniciativa se cuenta con la intermediación del ICO y con la colaboración de entidades de crédito con redes consolidadas en todo el territorio nacional, para aprovechar su conocimiento y la eficacia de su gestión. La misión de estas entidades es la concesión de los préstamos a los beneficiarios, partiendo de la aportación económica que realiza el MITYC.

BENEFICIARIOS:

Los beneficiarios son las pequeñas y medianas empresas que no dispongan de conexión a Internet con banda ancha y realicen inversión en equipamiento para su conexión a Internet, así como las que realicen inversiones en software y hardware destinados a implantar el negocio y la factura electrónica.

La financiación máxima será del 100% de la inversión excluido el IVA, con un máximo de 50.000 euros por beneficiario final. El plazo de amortización/carencia será de 36 meses, con un máximo de 3 de carencia y liquidaciones lineales y mensuales, con un tipo 0% durante el plazo de amortización.
Por primera vez se podrá materializar mediante leasing

INVERSIONES FINANCIABLES

Se establecen las siguientes inversiones elegibles:
• Acceso a Internet en banda ancha, incluidos productos de seguridad.
• Presencia en Internet, incluida la elaboración de página Web y portales de empresa.
• Incorporación de las TIC a los procesos empresariales, mediante herramientas de gestión avanzada: CRM (Sistema de gestión de clientes), ERP (sistema de gestión empresarial), sistemas de cadena de suministro, sistemas de gestión documental.
• Comercio electrónico y facturación electrónica, mediante aplicaciones y servicios que faciliten la realización por parte de las PYMES de transacciones electrónicas con otros agentes, incluidas las Administraciones Públicas.

COFINANCIACION
• Los préstamos están cofinanciados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el FEDER (para los realizados en zona Objetivo 1 de su clasificación)
• Esta línea está sujeta a la norma de “mínimis”, conforme establece el Reglamento (CE) 69/2001 de la comisión Europea, sobre acumulación de ayudas, actualmente establecido en 100.000 € durante un periodo de tres años.

GUÍAS
Guía PRÉSTAMO TIC para PYMES. Os la podéis descargar desde este link

Guía de INVERSIONES DE PRÉSTAMOS PLAN AVANZA: La guía de inversiones es un documento que le orientará sobre los pasos a seguir para financiar tanto las inversiones que la empresa prevea llevar a cabo como las inversiones previamente realizadas, siempre y cuando se hayan efectuado dentro del período de 12 meses anteriores a la fecha en la que se formaliza el préstamo TIC con la Entidad de Crédito.

SOLICITUDES
Presentación de la solicitud:

Los interesados presentarán su solicitud directamente en las oficinas de las entidades de crédito que se hayan adherido a la línea de financiación.
Estas entidades no podrán cobrar cantidad alguna en concepto de comisiones, tales como apertura, estudio o disponibilidad.
El beneficiario tiene la facultad de proceder a la amortización de la totalidad o parte de la cantidad adeudada, sin que se aplique penalización alguna
Impreso de Solicitud

Esta medida se instrumentará a través de convenios de colaboración con entidades de crédito a través del Instituto de Crédito (ICO) que concedan créditos preferenciales para la adquisición de equipamiento y conexión a Banda Ancha con el fin de impulsar el uso de las TICS en el entorno empresarial.
Prestamos TIC
Para obtener los préstamos Plan Avanza en alguna de sus modalidades los pasos a seguir son los siguientes:
1.- Acudir a la entidad bancaria para la concesión del préstamo. Se debe presentar:

a. Hoja de solicitud cumplimentada y firmada. La hoja está disponible en la entidad de crédito, en el punto de venta o descargable en la web del Plan Avanza (ver modalidades de préstamos)
b. Documento identificativo: (DNI o pasaporte; tarjeta o certificado de residencia en caso de extranjeros).

El listado de entidades financieras suscritas lo puede consultar aquí.

IMPORTANTE : Según el Convenio firmado con las Entidades Financieras éstas no pueden exigir domiciliación de nómina o cobrar cantidad alguna en concepto de comisiones, tales como apertura, estudio o disponibilidad ni garantías hipotecarias ni dinerarias, ni cobrar una correduría de comercio (intervención notarial).

En el caso de que el banco le quiera cobrar alguna de estas cantidades, les rogamos que obtenga del banco esta petición por escrito, para así poder dar curso a una queja formal al banco.

Si el banco insiste, envíenosla por mail a la dirección planavanza@mityc.es, y se remitirá al ICO, para que ellos actúen en defensa de sus intereses.

Para mantener las condiciones beneficiosas del préstamo, se está en la obligación de presentar la factura de compra y justificante de conexión de banda ancha en la entidad bancaria en un plazo máximo de 4 meses.

Estos préstamos están en vigor hasta diciembre de 2010 o hasta que se agoten los fondos.

Para acceder a toda esta información os recomiendo entrar en:
http://www.mityc.es/PortalAyudas/Servicios/index.htm
http://www.ico.es/web/contenidos/0/272/index?n=1
http://www.planavanza.es

Iglesia, café y pasta

lunes, agosto 11, 2008 Deja un comentario

Iglesias abiertas las 24 horas en Valencia

Diario 20 minutos

La iglesia evangélica Jesús del Señor está este mes de guardia las 24 horas en Valencia.

La iglesia evangélica Jesús del Señor está este mes de guardia las 24 horas en Valencia.

  • Varios templos de diferentes credos se turnan, uno al mes, para atender a los fieles a todas horas.
  • Por la noche suelen acudir indigentes, alcohólicos, drogadictos…
  • Los asistentes reciben una taza de café y pastas.
  • Minuteca todo sobre:

    La expresión «abierto 24 horas», ya no sólo es sinónimo de las tiendas de comida, gasolineras, farmacias…ahora las iglesias también apuestan por abrir todo el día.«Exceptuando las horas de culto, el resto del tiempo, casi todas las parroquias están cerradas, quien quiera ir a otra hora no puede», explica Miguel Ángel Vives, párroco de la Iglesia Natividad de Nuestra Señora de Burjassot, pionero en la iniciativa seguida durante el pasado mes de enero y que ya se adoptó en 2004 en este templo.Se hacen turnos, de cuatro horas por persona, por la mañana, tarde y noche.La idea es que 12 iglesias de Valencia, una por cada mes, mantengan sus puertas abiertas las 24 horas.
    Esto es posible gracias a la colaboración de voluntarios que «se ofrecen a cuidarla durante unas horas y a dar apoyo a los que acuden», dice Vives. Se hacen turnos, de cuatro horas por persona, por la mañana, tarde y noche. A pesar de la buena voluntad, la noche puede entrañar peligros, ya que no cuentan con ningún tipo de seguridad. «Hasta ahora, nunca nos ha pasado nada, aún así, este es uno de los motivos por los que tenemos problemas para encontrar iglesias que cubran todos los meses del año», asegura. Así, quien quiera acudir a rezar, «a buscar ayuda o recogimiento, ahora ya puede hacerlo», añade.

    Terapia con café y pastas

    De esta forma, quien quiera acudir a rezar, «a buscar ayuda o recogimiento, ahora, ya puede hacerlo». Gente muy desestructurada y con muchos problemas, indigentes o toxicómanos también encuentran calor en las iglesias 24 horas. Ellos son los que más visitan el templo durante la noche.

    «A cada persona se le ofrece una taza de café y unas pastas, y el voluntario se convierte en un psicólogo improvisado que intenta por un momento dar un poco de luz a los problemas», explica el párroco.

    Da igual de qué rama del cristianismo sea la iglesia, de hecho, este mes le toca abrir a la iglesia evangélica Jesús del Señor, de Valencia, en la avenida Juan XXIII. De momento, aún no hay relevo para el mes de marzo.