Archivo

Archive for domingo, agosto 17, 2008

El Médico de familia en Alicante atiende 200 pacientes más que la media

domingo, agosto 17, 2008 Deja un comentario

Los médicos de familia atienden a 200 pacientes más que la media

La población aumenta más que las plazas de facultativos en los últimos cuatro años en la provincia y hay más habitantes por profesional

Cada médico de familia de la provincia atiende a un promedio de 1.624 personas, mientras que en el conjunto del país la media es de 1.426 pacientes por facultativo, casi 200 menos, según los datos del Ministerio de Sanidad….

POLÍTICA SANITARIA PROGRESISTA

domingo, agosto 17, 2008 Deja un comentario

NOTIC. ANDALUCÍA/ Política Sanitaria progresista en Andalucía

El BOJA ha publicado el decreto que garantiza la asistencia sanitaria

Los menores de 1 año recibirán medicamentos gratis desde hoy

AGENCIAS/ANDALUCÍA

Los niños andaluces menores de un año tendrán acceso gratuito a los medicamentos a partir de mañana. La medida, impulsada por el gobierno andaluz, se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con lo que mañana entrará en vigor este decreto

La iniciativa entra dentro del Plan de Apoyo las Familias Andaluzas y se lleva a cabo con el compromiso adquirido de ejecución en esta etapa inicial de la legislatura, según indica la Consejería de Salud.

Menores de un año
El decreto garantiza a los menores de un año la obtención gratuita de medicamentos y productos sanitarios que les sean prescritos por sus médicos y que estén incluidos en la prestación farmacéutica del sistema sanitario público andaluz. Hasta el día de hoy, los niños menores de un año, al igual que el resto de la población, abonan entre el 40 y el 10 por ciento del precio de venta de los fármacos según el tipo, porcentaje que a partir de ahora será asumido íntegramente por la Administración sanitaria.

95.000 niños
Se prevé que el coste anual de esta medida, que se puede llevar a cabo gracias al ahorro conseguido en la factura farmacéutica de la Comunidad andaluza, ascienda a 4,5 millones de euros. Para beneficiarse de esta medida, a la que podrán acceder unos 95.000 niños, deberán ser identificados por su tarjeta sanitaria cuando acudan a la consulta, o bien con el justificante de haberla solicitado o con el documento temporal de reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria.

Receta electrónica
Una vez se compruebe que el menor tiene derecho a la prestación, la extensión de la receta electrónica facilitará el proceso. El programa reconocerá automáticamente si el pequeño es beneficiario y emitirá la prescripción sin coste alguno. También podrá realizarse en papel a través de los modelos oficiales de receta específicos para los colectivos exentos de aportación económica.

El hospital de Dénia pierde un 20% de facultativos por la privatización

domingo, agosto 17, 2008 Deja un comentario

El hospital de Dénia pierde un 20% de facultativos por la privatización

Los médicos deciden cambiar antes que aceptar nuevas condiciones laborales

Arturo Ruiz, Denia 17/agosto/2008

Fuga de médicos en Dénia. En lo que va de año, el hospital de La Marina Alta ha perdido al 20% de sus facultativos, que no están dispuestos a aceptar las condiciones laborales que les ofrece Marina Salud, la empresa privada que gestionará la sanidad de toda la comarca a finales de este año. Además, el hecho de que el centro lleve mucho tiempo colapsado con largas listas de espera y camas en los pasillos por la precariedad de medios también ha motivado que muchos profesionales prefieran buscarse un destino laboral diferente.

Según los datos que manejan los sindicatos, de una plantilla total de 126 médicos, 25 ya se han marchado o lo harán al finalizar el verano. Muchos de ellos no han sido sustituidos por la Consejería de Sanidad, «lo que ha agravado la masificación», según afirma el presidente de la Junta de Personal, Artur Royo. Así, en áreas como oftalmología, donde queda un solo facultativo, se han anulado numerosas consultas sin ofrecer una fecha alternativa y tampoco se practica cirugía. En radiología, las pruebas encargadas por los médicos de Atención Primaria sufren un grave retraso y las demoras en las ecografías ascienden a más de cinco meses.

A finales de mayo, UGT calculó que se habían suspendido unas seis mil citaciones en el Hospital de Dénia programadas desde hace meses y los sindicatos creen que desde entonces esa cifra ha seguido creciendo por el constante éxodo de profesionales sin que, según Royo, Sanidad haya tomado medidas para evitarlo. Muchas de las consultas anuladas no se han vuelto a reprogramar. Otros departamentos afectados son el de cirugía, en el que se suprimen unas 200 citas al mes, o el de digestivo, con retrasos de seis meses. Como viene sucediendo desde hace un lustro, muchos pacientes enviados por Atención Primaria al Hospital de Dénia son desviados al de La Ribera en Alzira, cuya gestión también se ha privatizado. El colapso se recrudece especialmente en verano, cuando la población en La Marina Alta se multiplica por la afluencia de turistas y la mayoría de médicos toman vacaciones, como sucede este año con todos los facultativos de Atención Especializada.

Royo denunció que durante el periodo estival, las Urgencias han vuelto a colapsarse, con presencia de camas en los pasillos la mayor parte de los días.

……Además, en 2008 no habrá médicos de familia nuevos, pues la actual es la primera promoción con cuatro años de formación, mientras que antes sólo se necesitaban tres. Estos facultativos son los que hasta ahora cubrían las vacantes tanto de Atención Primaria como de Urgencias. «Una situación de normalidad cualquier día implica siempre demoras, suspensión de consultas, y quirófanos además de una grave tensión laboral porque han de hacer más guardias y aguantar las reclamaciones de los pacientes que sufren las consecuencias», concluye Royo.

Fuente: El País

Sanidad destina en un mes a publicidad lo que le cuesta crear dos centros de salud

Las campañas de propaganda adjudicadas por la Conselleria de Rafael Blasco durante las últimas semanas rozan los tres millones de euros (Diario Información 6 febrero 2007)

El juez condena a la Conselleria de Economía por vulnerar derechos en la huelga de sanidad

Denuncian la contratación masiva de personal sanitario al margen de la bolsa

El PSOE acusa a Camps de incrementar en un 60% el presupuesto para altos cargos de la Generalitat

La sanidad valenciana fue la peor de toda España el año pasado

Sanidad desvió en 2007 a la privada 30.000 pacientes

Cuando la sanidad pública es un negocio el Pais

Los inmigrantes van al médico la mitad que los españoles

Los expertos de la Sociedad de Medicina de Familia desmontan los mitos de que los extranjeros colapsan el sistema y de que traen enfermedades exóticas