Archivo

Archive for sábado, agosto 23, 2008

Beijing 2008, !ra, ra, ra, Españaaa!

sábado, agosto 23, 2008 Deja un comentario

Las mejores imágenes de las ‘sirenas’ españolas

Las nadadoras españolas han conseguido la plata

Tras un ejercicio espectacular, el equipo español de natación sincronizada ha acabado segundo y se ha alzado con la medalla de plata. Las mujeres que entrena Anna Tarrés han saltado a la piscina con un precioso juego de trenzas que encajaba a la perfección con la temática de su ejercicio.

El ejercicio español tan solo ha podido ser superado por las rusas, que han demostrado una vez más ser las mejores. Hasta ocho dieces han dado los jueces al equipo ruso, que no pierde en los Juegos Olímpicos desde Sidney 2000. No obstante, en Pekín las españolas se lo han puesto más difícil de lo esperado.

David Cal

David Cal, plata en C-1 500, suma su segunda medalla en los Juegos de Pekín

David Cal y Attila Vajda

David Cal logra la medalla de plata en piragüismo en los Juegos de Pekín

David Cal

Tercera medalla para David Cal, el rey de Atenas 2004 y la bandera de Pekín 2008

Rafa Nadal

El oro olímpico Rafa Nadal, ya es oficialmente nº1 del mundo

Joan Llaneras y Toni Tauler

Joan Llaneras, el campeón de rostro sereno

Saladino, Mengual, Olaberria, Cal e Isinbayeva

Un bronce que nos ilusiona

Gervasio Deferr, medalla de plata en modalidad de suelo en gimnasia artística

20MINUTOS.ES/AGENCIAS. 17.08.2008 – 12:33h

Gervasio Deferr, medalla de plata en modalidad de suelo en gimnasia artistica

Alicante en vanguardia nanotecnológica con textiles inteligentes

sábado, agosto 23, 2008 Deja un comentario

El textil es ahora el rey de Alcoi– localidad de Alicante .Es de tipo industrial, pero pioneros en otro tipo de artesanía de vanguardia: la nanotecnología. Desde el año pasado, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico Textil (Aitex) están investigando un nuevo tipo de textil capaz de favorecer la regeneración de tejidos humanos en heridas e implantes. Estos tejidos son extremadamente finos y capaces de imitar la piel humana o la de cualquier animal. Su futuro serán vendajes o textiles médicos. Se trata de una nueva gama de «tejidos inteligentes» entre los que se encuentra un modelo de camiseta capaz de medir la respiración de los pacientes aquejados de apnea y realizar un control de su sueño basado en un estiramiento o encogimiento del tejido según el ritmo de la respiración del paciente.

La Ciudad de la Luz genera 85 millones, pero el Consell oculta las subvenciones

sábado, agosto 23, 2008 Deja un comentario

El Consell ofreció ayer una radiografía económica altamente positiva de uno de sus grandes proyectos, en este caso el complejo cinematográfico de la Ciudad de La Luz, al sur de Alicante. De acuerdo con una nota oficial de la Generalitat, el complejo audiovisual ha generado una inversión directa en la Comunidad Valenciana de 85 millones de euros en sus tres años de funcionamiento. No obstante, en la comunicación se omitió el monto de las ayudas públicas que el Consell ha destinado primero a la puesta en marcha del proyecto y, segundo, las subvenciones directas a cada una de las producciones que se han rodado en los platós del complejo alicantino, en total 26 con un presupuesto global de 249 millones.

La noticia en otros webs

La Generalitat puso 200 millones para las obras y concede ayuda a cada rodaje

Para la puesta en marcha del complejo, el Consell destinó al menos 200 millones de euros de los fondos públicos. Ello, y a raíz de sendas denuncias de estudios de cine europeos, motivó el pasado mes de febrero la apertura de un expediente por parte de la Comisión Europea por supuesta competencia desleal.

Mientras, en el apartado de subvenciones directas a las productoras que optan por los platós de la Ciudad de Luz, hasta el pasado mes de febrero el Consell había desembolsado ya 12 millones de euros. Desde esa fecha, los estudios han acogido otros cinco rodajes más con sus correspondientes ayudas. Fuentes oficiales del complejo audiovisual declinaron ayer realizar una estimación global del coste total de esas subvenciones. «No hay un porcentaje fijo, sino que la ayuda está en función del impacto económico que el rodaje produzca en la Comunidad Valenciana», argumentaron esas fuentes.

La difusión de las cifras relativas al impacto económico de la Ciudad de la Luz fue objeto de críticas por parte de la diputada de Iniciativa en las Cortes Valencianas Mireia Mollà. La parlamentaria acusó al Consell de «mentir» y de atribuirse «como propios los presupuestos de las 26 producciones que han utilizado los estudios» del complejo cinematográfico. Mollà señaló que tanto la auditoría como el análisis de las cuentas generales de 2006 y 2007 de Ciudad de la Luz «contradicen las cuentas que hace el Consell». Las cuentas generales elaboradas por la Intervención General, añadió la diputada, «destacan unas pérdidas de 23 millones de euros en 2007 y 19 millones en 2006».

El Páis 23 agosto 2008

El PSPV plantea devolver al Estado las competencias en Educación antes de que el PP la destruya

sábado, agosto 23, 2008 Deja un comentario

El secretario de Organización de la Gestora del PSPV-PSOE, Alfredo Boix, afirmó ayer que el consejero de Educación, Alejandro Font de Mora, sigue su «marcha descontrolada hacia la destrucción» del sistema educativo valenciano. A juicio, el sistema educativo valenciano no puede seguir resistiendo las andanadas que se le lanzan desde la Consejería de Educación. «Si no se le pone remedio, el Consell haría bien en plantearse la posibilidad de devolver al Estado las competencias en materia de educativa porque, por esta vía, pronto destruirá el sistema», alertó.

Boix argumentó que el responsable de Educación «no ha dejado de forzar ninguna confrontación posible y ha enfrentado la enseñanza privada con la pública«. Añadió que ha enfrentado a los enseñantes con las autoridades educativas, a los padres con la Consejería, a unos centros contra otros y a la universidad real con la virtual.

Boix advirtió que el conseller ejerce de «submarino» del cardenal arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, para «enfrentar a todos en beneficio de la universidad promovida por el arzobispado», para lo que éste «no ha tenido inconveniente en enfrentarse con el CEU», añadió.Diario Levante, 22 de agosto.

FAPA denuncia la pérdida de 75.000 metros de suelo escolar en Valencia capital

A. G., Valencia La Federación de Padres de Alumnos (FAPA Valencia) denunció ayer que en los últimos años se han perdido más de 75.000 metros cuadrados de suelo escolar en la capital como consecuencia de la recalificación de 23 parcelas que tenían originalmente este fin. Según los datos …..

El PSPV exige en las Cortes el inicio de las obras del colegio Benalúa

ALICANTE. Los alumnos están en aulas prefabricadas desde hace ocho años.

El pleno aprueba recalificar suelo público para un colegio privado en L´Amerador

El Partido Popular rechaza las 3.100 alegaciones contra el cambio de uso de una parcela municipal de 55.000 m2 para que se construya un colegio privado

El pleno de El Campello (localidad de Alicante) rechazó ayer las 3.100 alegaciones presentadas por la plataforma ciudadana contra la recalificación de un terreno municipal en la zona de L’Amerador para que allí se instale un colegio privado. Los votos del gobierno popular sacaron adelante en el pleno del jueves la aprobación de la modificación del PGOU para su cambio de uso a educativo privado y desestimó los recursos del colectivo creado contra esta medida, que afecta a una parcela de 55.000 m2 en la zona norte.

Tanto PSOE como Bloc y EU rechazaron la propuesta y votaron en contra. Informacion (02/agosto/2008)

La fiebre promotora se ‘come’ el suelo escolar público en el litoral valenciano

Alicante «Desamortización encubierta»

El equipo municipal Popular de Alicante,… La operación supuso la cesión municipal de 10.000 metros cuadrados a manos privadas por 50 años, mediante la tapadera legal de sacar a concurso la gestión «a medida» de una empresa, como se aprecia en el pliego que defendió el edil del PP, Pedro Romero. En él se establecía como «adjudicataria de referencia de la parcela a los Servicios Educativos Condomina (SEC)», que dirige el colegio privado El Vall de Madrid.

«La concesión administrativa para uso privativo del centro escolar», con 1.238 plazas, se completó con un canon mínimo anual a pagar por la empresa adjudicataria fijado por el Ayuntamiento en 45.892 euros al año (7,5 millones de pesetas), gracias a la valoración del técnico municipal que hizo constar que «el destino específico era para uso escolar, al margen de las plusvalías de las parcelas edificables en 50 años».

«Fue una desamortización encubierta en toda regla, en una zona de expansión y valor del suelo al alza», resume de manera gráfica De Barros.

Alborch denuncia el cambio de uso de 71 parcelas en Valencia

LA PORTAVOZ SOCIALISTA HABLA DE RECALIFICACIONES YA QUE LAS PARCELAS ESTABAN DESTINADAS A DOTACIONES PÚBLICAS


La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, CarmenAlborch, denunció este lunes que el PP, durante sus 17 años de mandato al frente delconsistorio valenciano, haya cambiado el uso de 71 parcelas que según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad estaban destinadas a diferentes dotaciones públicas. En este sentido, se refirió a recalificaciones realizadas en espacios como la antigua Cárcel Modelo, La Lanera, Tabacalera y el Balneario de las Arenas, el campo de fútbol del Mestalla y otros lugares «no tan conocidos».

Déficit real»

El edil aseguró que estos 244.000 metros cuadrados se suman al 1,9 millón de metros cuadrados correspondientes al «déficit histórico de zonas verdes, suelos escolares y dotaciones públicas«, con lo que se habla de «un déficit real de 2,2 millones de metros cuadrados» por lo que se refiere a dotaciones que no se han ejecutado y que no se podrán ejecutar, apuntó. Agregó que en total son «488 las parcelas recalificadas irreversiblemente o no ejecutadas».