Archivo

Archive for martes, agosto 26, 2008

CANDADO A LA LIBERTAD EN RADIO NACIONAL O DESCAPITALIZANDO EL TALENTO

martes, agosto 26, 2008 22 comentarios

¿UNA RADIO PÚBLICA?

El cerrojazo de golpe- este jueves 28- al programa «la Noche menos pensada» de radio Nacional de España ha revolucionado a millones de españoles de todo el mundo, que en su impotencia ven como desaparece una ínsula de LIBERTAD, armonía, progresismo, terapia sicológica, riqueza cultural, hermanamiento y diálogo.

Un programa vivo, limpio por donde ha pasado los temas culturales más variopintos, donde se ríe y se emociona el alma o se aprietan los dientes ante el dolor y la soledad de miles de ESPAÑOLES/AS SÓLOS/SOLAS que desde Turquía, desde Chile, de Francia, etc… oyen y siguen desde hace MUCHOS años…..millones de personas solas, de profesiones de horarios nocturnos, de enfermos, de españoles de otros husos horarios, de gente sana que busca cultura y entretenimiento

De horas imposibles: de 1 a 4 de la madrugada, RABIA POR NO PODER OIRLO POR IR AL TRABAJO, PUES AHÍ LA VIDA Y LA REALIDAD ES TAN DISTINTA…..Ciencia, tecnología, filosofía, arte, humor, todo cabe en le Programa ¿Quién no se ha emocionado oyendo al representante diplomático de España en China leyendo poemas chinos, comentándolos, o al Csid hablar de mil investigaciones del ADN, etc, etc, etc, o ha cantado canciones de la infancia a las dos de la mañana…o ha oído la explicación más deslumbrante de la física cuántica o el misterio de Atapuerca..o «Habitando los libros», o al Rector de la Universidad Autónoma conversar acerca de las cosas y los sentimientos del día a día o quién no se ha caído de la cama de risa con Bergia ..o miles de cosas más….investigadores, científicos, geógrafos, historiadores, directores, arquitectos, actores, psicólogos, políticos, artístas, etc, etc,….. toda la información contada por los propios protagonistas…cerca de 3000 invitados e infinitas exposiciones y libros comentados

Deberían hacer un Programa así por las mañanas… y NO, NO, !!! LO CIERRAN !!

Hoy en La noche menos pensada, Bernardo Souvirón nos presenta su último libro ‘El Rayo y la Espada’. Una nueva Mirada sobre los mitos griegos.

Pueden dejar ya sus dudas, reflexiones y comentarios en este blog o en: lanochemenospensada.rne@rtve.es o en cualquiera de los blogs

BLOG SALVEMOS LA NOCHE MENOS PENSADA

que  defiendan la continuidad de este programa.

También en el teléfono gratuito del programa:900137137

LA FACULTAD DE LA RADIO DESCABEZADADA. SIN CATEDRÁTICOS EMÉRITOS.

¿DESMANTELANDO LA CULTURA?

RTVE ha eliminado de su plantilla a 4.150 trabajadores mediante un expediente de regulación de empleo -prejubilación forzosa- que abarca a los profesionales que han cumplido 52 años, a los que deja en la calle con su experiencia, profesionalidad, trayectoria, y a cambio, les pagan el 72% del salario bruto hasta su jubilación efectiva y continúa pagando la cotización a la seguridad social hasta los 65 años para que no tenga merma. Y prescindir de más de cuatro mil profesionales pagándoles mensualmente por no trabajar, cotizando por ellos, con cargo a los presupiuestos generales del Estado, que financia la Radio y la televisión pública, para eliminar en plena madurez, en el cénit de su experiencia profesional a Fernando Argenta, Beatriz Pecker, Ignacio Salas, Andrés Aberasturi, Antonio Gasset, Paco Montesdeoca, Rosa María Calaf, Paco Maldonado, Pedro Erquicia, etc

Y, al mismo tiempo, se ha ofertado más de 800 plazas de empleo público para RTVE.

Algunos dicen que es porque los pseudo becarios y los contratados nuevos, que nos han adobado la radio pública con su falta de gracia, similar a su profusión de risas destempladas ante el micrófono, a ver si nadie nos damos cuenta de que el guión es de puro malo inexistente, son infinitamente más dóciles y más cómodos, y más enchufados que los auténticos profesionales.

EL GOBIERNO DEBE PLANTEARSE QUÉ ESTÁN HACIENDO ESTOS DIRECTIVOS

NOTICIA RELACIONADA o la cosa va de mal en peor:

EL AYUNTAMIENTO POPULAR CEDE GRATIS UNA PARCELA DEPORTIVA A UN CENTRO PRIVADO (10.159 metros cuadrados) 31 /08/2008 El País AQUÍ: Benidorm cedió 16 años sin contrato el alumbrado público

¿CANDADO A LA LIBERTAD O DESCAPITALIZANDO LAS OPORTUNIDADES..?

¿DE QUÉ PATRIA ERA AL NIÑA DE RAJOY?…. Cómo una alcaldía en vez de promover el deporte entre la juventud  de su pueblo le quita la parcela deportiva y la cede al uso de una minoría. – da igual que sea por un alquiler simbólico-.

….. INCREÍBLE….!!!  Un futuro sin suelo para desarrollarse armónicamente con los valores del deporte, para hacer competiciones los días festivos, en vacaciones, participar en torneos y copas y LIGAS DE DEPORTE.

No lo entiendo

Hoy termina el plazo para la constitución de los Registros de Empresas Acreditadas

martes, agosto 26, 2008 Deja un comentario

La mayoría de subcontratas quedan hoy fuera de la ley al no inscribirse en un registro

Hoy, 25 de agosto de 2008, se cumple el plazo de doce meses establecido en la Disposición Transitoria Primera del Real Decreto 1109/2007, para la constitución de los Registros de Empresas Acreditadas, previsto en el artículo 6º.1 de la Ley 32/2006 de 18 d

Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, las diecisiete Comunidades Autónomas, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que dependen directamente del Ministerio, han constituido en tiempo y forma sus respectivos Registros. De esta forma se cumple el último requisito legal para la plena aplicación de la Ley 32/2006.

La federación de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (Fecoma-CC OO) denunció ayer el incumplimiento de ley en el que incurrirán la inmensa mayoría de las empresas auxiliares del sector de la construcción, que aglutina a unas 400.000 firmas en toda España, al concluir el plazo previsto de doce meses establecido para la constitución de los Registros de Empresas Acreditadas, tal como contempla la Ley 32/2006 de 18 de octubre reguladora de la subcontratación. Desde ayer las compañías que quieran acometer cualquier tipo de obra deberán contar con esa certificación controlada por el Ministerio de Trabajo y las respectivas comunidades autónomas.
Mientras arrecia la crisis financiera y de empleo en el negocio de la vivienda, esta central sindical insta a las empresas constructoras y a las administraciones autonómicas a que sean «diligentes» y actúen «rápidamente» en la puesta en marcha del mencionado trámite legal, que según fuentes empresariales lleva «bastante» retraso en la Comunidad durante este verano por falta de medios. Las diecisiete comunidades autónomas han constituido en tiempo y forma sus respectivos registros, aunque muchas autonomías -es el caso de la Comunidad- «han apurado al máximo el plazo previsto», con lo que «muy pocas empresas han podido proceder a su inscripción», según explicaba ayer el secretario de Comunicación de Fecoma, Antonio Garde. El sindicato recuerda que la finalidad de la ley reguladora de la subcontratación es garantizar unos niveles mínimos de estabilidad en la ocupación, limitar la cadena de subcontratación y contar con un registro de mercantiles.

Alicante sólo recibe un tercio de recursos para alumnos inmigrantes aunque acoge a la mitad

martes, agosto 26, 2008 Deja un comentario

Alicante sólo recibe un tercio de recursos para alumnos inmigrantes aunque acoge a la mitad
Más de 37.000 menores extranjeros estudiaron el curso pasado en la provincia Hay más aulas de adaptación en Valencia, pese a que allí hay menos foráneos

  DIVERSIDAD. Alumnos de varias nacionalidades en el CP Gloria Fuertes de Alicante. / A. D.

ALICANTE / Alicante sólo recibe un tercio de recursos para alumnos inmigrantes aunque acoge a la mitad

Durante el curso 2007-2008 estudiaron en centros educativos de Alicante 37.667 escolares extranjeros, 1.301 más que en el anterior. Suponen ya el 14% del total, y su peso se ha multiplicado por doce en la última década. Estos alumnos requieren de recursos especiales de acogida y adaptación, dirigidos sobre todo al aprendizaje de los idiomas oficiales de la Comunidad, castellano y valenciano, que se han puesto en marcha recientemente y en los que el Consell invirtió sólo en el último curso 1.227.930 euros.En teoría, el porcentaje de recursos debería ser proporcional al de inmigrantes, pero esto no es así, ya que, a pesar de que Alicante aglutina a casi la mitad, el 46%, del alumnado inmigrante de la Comunidad, sólo el 35% del total de recursos de integración se encuentra en la provincia.  En lo que respecta a las aulas del Programa de Adaptación al Sistema Educativo (Pase), que es el específicamente destinado a este colectivo, el 40% pertenece a Alicante. En concreto, de los 114 centros con aulas Pase de la Comunidad, 49 están en la provincia. De ellos, 32 son institutos de educación Secundaria y 17 de Primaria.

Este programa se implanta en centros que escolaricen a un mínimo de ocho alumnos extranjeros con graves carencias lingüísticas o en sus competencias o conocimientos básicos, a fin de facilitar su integración en el nivel educativo correspondiente.

La Conselleria de Educación explica que todos los centros que lo solicitan lo obtienen, pero lo cierto es que, en estos momentos, la ratio de cobertura en la provincia de Alicante es la peor de la Comunidad, con 800 alumnos por aula Pase, mientras que en la provincia de Valencia es de 620 y en Castellón de 710.

Llama la atención, además, que las aulas

HAY MENOS AULAS PASE en PRIMARIA. Aunque, en el curso pasado estudiaban en esta etapa 17.115 extranjeros, y MÁS AULAS PASE en la ESO con 12.027 extranjeros alumnos

La explicación está, según la Conselleria de Educación, en que es mucho más difícil para un estudiante foráneo adaptarse al ritmo de una clase cuanto más avanzado sea el curso en el que está inscrito. Por lo tanto, los alumnos mayores requieren más de los servicios de las aulas Pase para ponerse al día.

Otros programas

Además del programa Pase existen otros dos recursos de la Conselleria muy utilizados por alumnos inmigrantes, aunque en este caso no están diseñados específicamente para ellos. Se trata del Acompañamiento Escolar (Pae), dirigido a niños de Primaria y Secundaria que permanecen cuatro horas semanales fuera del horario lectivo en el centro escolar con un profesor que orienta su trabajo; y del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (Proa) a IES, que ofrece atención directa al alumnado para mejorar su rendimiento.

Existen 101 centros en la Comunidad Valenciana con Pae, pero sólo el 36% (37 centros) está en Alicante. Respecto al programa Proa, lo imparten 61 IES, 19 de ellos de la provincia (el 31%).

El Gobierno financia el 70% de los programas del plan de inmigración del Consell para 2008

Educación desarrolla planes de atención para más de 90.000 alumnos extranjeros

Levante 26 de Agosto
Europa Press. La Conselleria de Educación ha desarrollado diferentes programas de atención para los más de 90.000 alumnos inmigrantes que existen en la Comunitat, que se desarrollan en 114 centros de la autonomía, además de contar con un incremento de profesorado dedicado exclusivamente a estos alumnos, según han informado la Generalitat en un comunicado.
Entre las actuaciones destacan el Programa de Acogida al Sistema Educativo (PASE) para la integración lingüística e inserción al sistema educativo adecuado para la edad del alumno inmigrante; el de Acompañamiento en Primaria para actividades de refuerzo; el de apoyo en Secundaria; y el de Compensación Educativa, según informó la Generalitat…

 

Berlusconi y el Consell acuñan «el criterio de méritos» como base de sendas reformas o cambios

martes, agosto 26, 2008 Deja un comentario

 

COMUNIDAD VALENCIANA
           

Stepv-Iv considera un «chantaje» que los maestros den clase en julio

EUROPA PRESS. 10.02.2008
 …… Según explicaron, el Plan Exit, que presentó ayer el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, contempla la posibilidad de dar clases de repaso el mes de julio y que el profesorado «imparta estas clases voluntariamente y a cambio obtendrá beneficios en los méritos de los concursos de traslados,oposiciones, sexenios o comisiones de servicios».     Ante esta propuesta, el sindicato manifestó que «lo que se presenta como una opción voluntaria para el profesorado, es en realidad un chantaje claro», ya que en otras comunidades autónomas donde se aplica un plan parecido «se paga al profesorado voluntario en concepto de horas extraordinarias».    Asimismo, señalaron que esta medida «incrementará la competitividad entre el profesorado, porque el único aliciente para impartir clases en julio será la obtención de los puntos prometidos y no el aumento del rendimiento del alumnado». Por lo tanto, manifestaron que «es un insulto y una burla a la profesionalidad de los docentes».  Stepv también mostró su «sorpresa e indignación» por la manera en qué se conoció la existencia de esta propuesta, «puesto que no hace ni diez días que se cerró un calendario de negociación entre la administración y los sindicatos sobre condiciones laborales del profesorado y despliegue normativo».   

Los sindicatos se plantan contra las clases en verano

Los profesores no están dispuestos a trabajar más por el mismo precio. Y el plan anunciado el sábado por el consejero de Educación, Alejandro Font de Mora, de mantener clases de refuerzo en julio para los estudiantes de 3º y 4º de Secundaria que lo necesiten -lanzado de manera «unilateral» y «sin pasar por la negociación colectiva»- supone, en la práctica, más horas por el mismo dinero, según coincidieron ayer todos los sindicatos de la mesa de la función pública docente consultados…..

El STEPV considera que el plan «se presenta como una acción voluntaria para el profesorado, cuando se trata de un chantaje puro y duro». Marc Candela, portavoz del sindicato, añade que «los méritos obtenidos serán determinantes para tener un destino definitivo, la consecución de una plaza de funcionario, el cobro de sexenios o la obtención de comisiones de servicios».

…...ANPE, el sindicato de derechas, lo considera «discriminatorio porque concede méritos válidos para concursos de traslados y demás, dejando en desventaja al resto del profesorado«. Los sindicatos apuestan por el pago de horas extra, como en otras autonomías.

El Consell combate el fracaso escolar con clases en julio

La tasa de jóvenes de 16 años sin título de ESO crece 8,2 puntos desde 2000 

….Los sindicatos insisten en que el plan es «necesario, pero mal planteado». El STEPV rechaza además la convalidación de estas horas en forma de créditos a la que podrá acogerse el profesorado voluntario de esas cuatro materias, por ser «discriminatorio» para el resto de docentes, y se opone a que puntúe «en concursos de traslados o comisiones de servicio», en vez de retribuirlas como ocurre en otras autonomías. «Pretenden convalidar tres semanas y media por 100 créditos», rechazó UGT. «Esto es una especie de certificado de voluntariado social o del buen trabajador propio del régimen anterior», remató CC OO. En este punto, todos los sindicatos (incluido el derechista Anpe) exigen que cualquier modificación de las condiciones laborales docentes se negocie en el marco legal establecido.

 

 

Los profesores alicantinos reclaman al Consell 10 millones de euros ‘olvidados’

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

 

Los jueces tachan de fascista la reforma judicial de Berlusconi


Reforma judicial
Las críticas a Berlusconi son fruto del proyecto de reforma de las leyes judiciales que el Gobierno conservador italiano quiere presentar a la vuelta del verano. Los ejes centrales del proyecto serían la modificación de competencias del CSM, la separación de la carreras profesionales de jueces y fiscales, así como la introducción de “criterios de mérito” en la evaluación de los jueces. 
Amenaza           

A fecha de hoy, sin embrago, no se sabe muy bien en que consistirán esas reformas ni a que tipo de “méritos” se refiere Berlusconi. Lo que sí parecen tener claro los magistrados italianos es que no pueden estar de acuerdo los fundamentos de la reforma. Cascina incluso amenazó con acudir a la Corte Europea para entorpecer la reforma si sigue adelante tal y como está planteada.