Berlusconi y el Consell acuñan «el criterio de méritos» como base de sendas reformas o cambios
Stepv-Iv considera un «chantaje» que los maestros den clase en julio
Los sindicatos se plantan contra las clases en verano
Los profesores no están dispuestos a trabajar más por el mismo precio. Y el plan anunciado el sábado por el consejero de Educación, Alejandro Font de Mora, de mantener clases de refuerzo en julio para los estudiantes de 3º y 4º de Secundaria que lo necesiten -lanzado de manera «unilateral» y «sin pasar por la negociación colectiva»- supone, en la práctica, más horas por el mismo dinero, según coincidieron ayer todos los sindicatos de la mesa de la función pública docente consultados…..
El STEPV considera que el plan «se presenta como una acción voluntaria para el profesorado, cuando se trata de un chantaje puro y duro». Marc Candela, portavoz del sindicato, añade que «los méritos obtenidos serán determinantes para tener un destino definitivo, la consecución de una plaza de funcionario, el cobro de sexenios o la obtención de comisiones de servicios».
…...ANPE, el sindicato de derechas, lo considera «discriminatorio porque concede méritos válidos para concursos de traslados y demás, dejando en desventaja al resto del profesorado«. Los sindicatos apuestan por el pago de horas extra, como en otras autonomías.
El Consell combate el fracaso escolar con clases en julio
La tasa de jóvenes de 16 años sin título de ESO crece 8,2 puntos desde 2000
….Los sindicatos insisten en que el plan es «necesario, pero mal planteado». El STEPV rechaza además la convalidación de estas horas en forma de créditos a la que podrá acogerse el profesorado voluntario de esas cuatro materias, por ser «discriminatorio» para el resto de docentes, y se opone a que puntúe «en concursos de traslados o comisiones de servicio», en vez de retribuirlas como ocurre en otras autonomías. «Pretenden convalidar tres semanas y media por 100 créditos», rechazó UGT. «Esto es una especie de certificado de voluntariado social o del buen trabajador propio del régimen anterior», remató CC OO. En este punto, todos los sindicatos (incluido el derechista Anpe) exigen que cualquier modificación de las condiciones laborales docentes se negocie en el marco legal establecido.
Los profesores alicantinos reclaman al Consell 10 millones de euros ‘olvidados’
Comentarios recientes