El CONOCIMIENTO, la clave de «La Noche Menos Pensada»
Esta noche será la muerte radiofónica del programa. Hasta siempre amigos de todo el mundo…españoles y hablantes hispanos de todas las latitudes. Hoy termina. Nos reencontraremos en los libros, en la música, en el vuelo alzado de las aves… hasta siempre. Profunda tristeza. Para los enfermos y las personas que están solas, especialmente, con cariño esta despedida: 
La ternura infrecuente
Lo que nos emociona no es la simple ternura por algo, ni siquiera sólo hacia alguien, es la ternura con él, la ternura con ella. Es radicalmente compatible con la firmeza, incluso con la contundencia. No es un contrapunto, ni un ingrediente, es una forma de vivir, una relación que no busca adueñarse o apropiarse de alguien, pero que cautiva. Más bien desea una cuidada y sosegada complicidad, una implicación, participación y búsqueda comunes. La ternura conlleva un demorarse, un saber detenerse en algo con alguien y no temer los afectos y ser capaz sentir el compás de sus latidos singulares.
Encontrar ternura en momentos decisivos la vida puede no sólo aliviar sino dar sentido a una situación. Cuando acariciamos algo estamos tan cerca de ello que propiamente no lo tenemos. Se trata de saber preservar esa distancia sin invadir el ámbito ahora compartido, y de recorrerla. Efectivamente, preservarla y recorrerla es mostrar afecto por lo que ni siquiera está definido, y hacerlo con delicadeza y claridad. Semejante comunicación sin objeto exige mucha ternura. Ofrecer una voz perfilada como palabra, sin alzarla, sin exigencias ni imposiciones, pero con decidida entrega, no habla de una debilidad sino de una entereza que es.
La ternura acaricia, en efecto, pero también abraza. Extiende sus alas y crea otra atmósfera, más limpia, más respirable…Toca como toca una palabra, un pensamiento, un deseo. Un excitante temblor se cre a en el cuerpo como otra corporalidad. Sus dedos sus manos acogen como una mirada, con una hospitalidad que nos produce placer con fusión de ser ocasional, siempre discretamente des lumbrante. Cuando llega es inconfundible. Basta su aroma. Nos toma. Disipa la noche.
Ángel Gabilondo, Rector de la Universidad Autónoma, asiduo participante del entrañable programa de Radio Nacional LA NOCHE MENOS PENSADA
Señor Gabilondo: Si digo que estoy indignado por la desaparición(forzosa) de «La noche menos pensada», mentiría,estoy cabreado y muy triste, pués con esto demuestran que clase de personajes de cerebros vacios, dirigen las entidades públicas; que Dios coja confesados hasta a los ateos( me incluyo )Como es posible que un programa en que se codensaba todo el saber, diversión, ternura, o sea CULTURA,se lo saquen así por «la malas».
Me gustaría que el responsable de este desaguisado diese la cara y explicase las razones (perdon, sinrazones)
Un abrazo para Manolo H.H
por favor, me puede alguien dar más información sobre la retirada de este programa tan genial? por qué? desde cuándo se sabe? qué emitirán ahora en las madrugadas de radio nacional? gracias!
si alguien sabe donde estan Manolo HH y sus colaboradores que lo diga,por favor.
Bergia recolocao los sabados xla noche y Oscar Lopez con Silvia Tarrgona.sin comentarios
Manolo H.H. trabaja el alguna emisora?. Por favor si alguien lo sabe le agradeceria me lo dijese. Gracias
por favor q vuelva Manolo HH, desde q se fue no he vuelto a oir RDN por no aguantar a la pesada q le sustituye
estoy indignada.soy una fans de Manolo HH y su programa.me gustaria saber donde esta trabajando actualmente.
HAY UN BLOG
http://www.salvemoslanochemenospensada.blogspot.com
Pasaros por allí y firmad un manifiesto de reivindicación. Vosotros y vuestros amigos
estoy de acuerdo con todos los comentarios que hemos leido sobre Manolo MM. nos gustaría volver a escuchar a Manolo HH de nuevo. mi esposa y yo eramos asiduos. Nos enriquecía mucho y era la conversación que teníamos en el desayuno. NO soportamos tampoco al «loro» de silvia tarragona. Estamos perdidos. haremos cualquier cosa por volver a escuchar a Manolo HH este donde este. Un cariñoso saludo y SI quisiéramos tener noticias de el. Un abrazo MUY MUY FUERTE
Hola, ¿qué tal si formáramos un grupo o asocación con le fin e conseguir que editara en CD los programas de la «Noche Menos Pensada» así tenemos la posibilidad de enriquecernos interiormente, de sentir el placer de la cultura y la dulzura de las palabras de tantos personajes entrevistados, amén de partirnos de risa con …
Como todos los que escucgabamos ese programa, me siento indignada y defraudada.
No entiendo, como después de querer actualizar la nueva imagen de RNE como de TvE, han quitado un programa que reunia todo lo que necesita esta sociedad tan vacia.
Lo han sustituido por un programa que, desde luego rentable es rentable, pues solo se hace con una persona y todos los que llaman por telefóno para una serie de opiniones que se plantean cada día y que son de lo más frivolo.
No me interesa nada RNE
Me uno a todos los nostálgicos para echar de menos un PROGRAMA perfecto ,por
el que merecía la pena perder horas de sueño… No voy a criticar a Silvia T. ,
pero no logra interesarme en absoluto . Me gustaría saber si hay un proyecto
para MANOLO H H y sus FANTASTICOS COLABORADORES…Sé que Oscar López sigue de
noche ,pero no parece el mismo . Estén dónde estén , mi admiración y mejores
deseos !
HOLA, SOY CARMEN DE GANDIA, AUNQUE TRABAJO DE DÍA, A VECES ESCUCHABA A MANUEL H.H.,GRACIAS A SU PROGRAMA Y ENTREVISTA CON EL CARDIOLOGO DR. DUARTE, MI MARIDO ESTÁ HOY MUY BIEN DEL CORAZÓN. PARA MÍ SU PROGRAMA ERA UN ALICIENTE EN LA NOCHE, LO ECHO MUCHO DE MENOS Y NO HABRÁ NUNCA OTRO MEJOR.
MUCHA SUERTE PARA M.H.H. Y SU EQUIPO.