Archivo

Archive for miércoles, septiembre 17, 2008

SONIA CASTEDO, PRIMERA ALCALDESA DE ALICANTE

miércoles, septiembre 17, 2008 Deja un comentario

Castedo tiende la mano a la oposición y promete ser exigente con el Consell y el Gobierno

Castedo ha expresado estos compromisos durante el pleno en el que ha sido elegida nueva alcaldesa de Alicante, acto en el que no han faltado las alusiones a su antecesor en el cargo y «mentor», Luis Díaz Alperi, quien renunció oficialmente al cargo el pasado lunes, tras más de 13 años al frente de la Alcaldía para dedicarse a su cargo de diputado autonómico.

EFE La nueva alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo (PP), ha tendido hoy la mano a la oposición para colaborar desde la «lealtad institucional» y ha prometido ser exigente con los Gobiernos central y de la Generalitat, a los que reclamará «las inversiones que en justicia tienen que llegar» a la ciudad.

«Perseguiré con ahínco el necesario diálogo social, trabajaré incansable en la defensa de los intereses comunes y me dejaré la piel por conseguir avanzar hacia la ciudad que todos queremos», ha manifestado la alcaldesa.

Castedo, que desde hoy es la primera alcaldesa de la historia de la ciudad, ha sido elegida con los quince votos a favor del grupo popular, frente a los catorce que ha obtenido el candidato socialista, Roque Moreno.

En los últimos años han sido varias las denuncias judiciales presentadas por los grupos de la oposición contra las actuaciones del equipo del Gobierno y, en concreto, contra ella, como concejal de Urbanismo, la última en el mes de agosto contra el plan urbanístico de Benalúa Sur….

COMISIONADOS DE SANIDAD COBRARÁN 65.444 EUROS.

miércoles, septiembre 17, 2008 Deja un comentario

La conselleria tiene ya a dos comisionados y contratará próximamente a otros tres

P. G. del Burgo, Valencia
El mejor puesto de la Conselleria de Sanidad. Así definió el secretario general de Sanidad de CC OO, Arturo León, el trabajo de Comisionado en los hospitales de la Ribera y Torrevieja, que gestionan sendas UTE, cuyas retribuciones anuales que ascienden a 65.444, fueron hechas públicas ayer.
Este será el sueldo que cobra el cirujano José Manuel Botella, actual presidente del Ateneo Mercantil de Valencia y ex diputado del PP en las Corts, donde fue portavoz de Sanidad.
Botella fue designado Comisionado del hospital de Torrevieja antes de que se iniciara la construcción del centro, que finalizó el 1 de octubre de 2006.

Las funciones del comisionado son estar vigilante de que en el hospital privatizado se cumpla la cartera de servicios y la planificación sanitaria.

La Comisionada del hospital de Alzira es María Angeles Matoses, hermana del presidente de la CSI-CSIF, Daniel Matoses, que fue designada para el cargo en julio de 2007.

«Es una retribución injusta por el trabajo que realiza, porque cobra lo mismo que directores de hospitales como el de La Fe o el del Clínico y la responsabilidad de uno y otros no es comparable», agregó el portavoz sindical, quien destacó la rapidez con la que la conselleria ha publicado el acuerdo que fija la retribución de los comisionados, mientras que la orden que tiene que recoger la progresión de grado de la carrera profesional (aumento de sueldo) que afecta a todos los sanitarios, está pendiente de publicar desde enero.

LAS DENUNCIAS POR LA GESTION EN LA LEY DE DEPENDENCIA SE PERTRECHAN CON DOS BUFETES DE ABOGADOS DE PRESTIGIO, PAGADOS POR TODOS

miércoles, septiembre 17, 2008 Deja un comentario

La empresa pública que gestiona las ayudas de Dependencia contrata 2 bufetes de abogados

Avapsa adjudica el asesoramiento administrativo, mercantil, fiscal y laboral por un procedimiento negociado y sin publicidad

Pilar G. del Burgo, Valencia
La Agencia Valenciana de Prestaciones Sociales SA (Avapsa) que tramita los expedientes de las ayudas de la Ley de Dependencia ha contratado por un procedimiento negociado y sin publicidad, esto es sin concurso público, a dos bufetes de abogados para que lleven la asistencia jurídica.
Cada uno de los despachos se encargará de asesorar a los directivos de Avapsa en diferentes materias. Por una parte, el de J&A Garrigues, S. L., llevará el asesoramiento jurídico del área administrativa, mientras que la firma Carel&Dem se responsabilizará de los asuntos mercantiles, fiscales y laborales de Avapsa. En total, la Generalitat Valenciana desembolsará 56.400 euros por ambos servicios.
Parece poco probable que el fichaje de estas dos empresas pueda limpiar la cara de Avapsa que se ha caracterizado por la demora en la tramitación de los expedientes y la pérdida de los mismos, ya que decenas de usuarios han tenido que remitir la documentación dos, tres y hasta cuatro veces.

Los centenares de denuncias y quejas presentadas por los solicitantes de las ayudas, tanto en los tribunales como en el Síndic de Greuges, han podido propiciar el contrato de estos dos despachos de abogados.

El diputado del grupo socialista y portavoz de la Comisión de Política Social y Empleo en Las Corts, Antonio Torres, criticó estos contratos realizados «a dedo», por más que se indique se trata de las ofertas económicas más ventajosas.
«Que la disuelvan»
Torres declaró que no se entiende que Avapsa, que se encuentra en «la ruina total», porque es «una empresa que se caracteriza por el caos con el que trabaja, porque pierde expedientes, instancias y porque ha protagonizado el mayor atasco de toda la historia, en vez de disolverla porque no puede prestar los servicios, se la refuerce con dos empresas nuevas».
El parlamentario socialista recordó que Avapsa vulnera la Ley de Dependencia que indica que la valoración de los expedientes y la prescripción de los servicios nunca puede estar en manos de una empresa concertada ni cederse a una subcontrata, como ocurrió al adjudicar el desarrollo del sistema valenciano de la dependencia a una empresa privada (la consultora multinacional Accenture, antigua Andersen Consulting) por un importe de 300.000 euros, hecho que fue denunciado por el grupo socialista y el sindicato CC OO.
«¿Cómo siguen invirtiendo dinero en una empresa que lo único que ha demostrado es un caos absoluto en la tramitación de expedientes?», cuestionó el parlamentario del PSPV que agregó que lo que debería hacer la Conselleria de Bienestar Social es disolver Avapsa y no inyectar más dinero con la contratación de nuevas empresas de asesoramiento.
Las últimas denuncias
Torres lamentó una vez más que la conselleria que dirige el vicepresidente tercero del conseller, Juan Cotino, inyecte de nuevo dinero de todos los ciudadanos de la Comunitat en una empresa que ha demostrado su ineficacia con creces desde que está funcionando.
De hecho, las últimas denuncias de los usuarios daban a conocer que la Conselleria de Bienestar Social había denegado la concesión de la prestación a ciudadanos, sin siquiera haber sido valorados.
Muchos familiares de fallecidos que no han percibido las ayudas han acudido a los tribunales para exigir el pago de la prestación y los intereses con efecto retroactivo.

REFLEXIÓN

¿Por qué si la privatización es «LIBERTAD»- según el PP-, no aplicamos el baremo liberal de la privada y a toda gestión «ruinosa y caótica» la disolvemos «ya»!, y buscamos otra empresa o gestión de eficacia? Acaso en el ámbito privado se permiten estos errores, pérdidas, caos, ruinas, deudas, etc,.. que venimos padeciendo en muchas fundaciones y empresas públicas valencianas?… menuda libertad !!….

La conselleria tiene ya a dos comisionados y contratará próximamente a otros tres

FERRAZ INCIDE: «debe haber consenso»

miércoles, septiembre 17, 2008 Deja un comentario

Ferraz empuja a Romeu y Noguera hacia Alarte para darle ventaja en un pacto final con Puig

El alcalde de Morella y el director de la Jaime Vera destacan tras reunirse la buena disposición a un acuerdo sobre «programa y equipos». El tercer aspirante no renunciará a lograr los avales

HOMENAJE AL DOCTOR RICO

miércoles, septiembre 17, 2008 Deja un comentario

fOTOGRAFÍA.

Emotivo homenaje al doctor Rico en el Tossal de Alicante

Una treintena de personas acudió ayer por la mañana al Tossal para tributar un homenaje al doctor Rico. El acto, impulsado por la Asociación Cultural Alicante Vivo, tuvo lugar junto al monumento del galeno, situado en el Parque Ruiz de Alda.

Los alicantinos compran en castellano la EpC y los religiosos no objetan

miércoles, septiembre 17, 2008 Deja un comentario

Los padres de alumnos sólo compran los libros de EpC en castellano

J. R. S.. 16.09.2008

  • Los libreros alicantinos no tienen pedidos de los manuales en inglés, pese a la orden autonómica.
  • Los padres están desorientados.

Los colegios religiosos no objetan

17/09/2008/ Levante.

La FERE admite problemas organizativos y afirma que no tendrá dos profesores en el aula

M. D., Valencia
El panorama escolar que ayer trazó la presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA) de Valencia y provincia, Gemma Piqué, se centró en los problemas todavía existentes de infraestructuras y presupuestos en los aspectos más básicos, como son el comedor o el transporte escolar.
Gemma Piqué criticó que «todas las normativas que salen de la Conselleria de Educación carecen de los presupuestos materiales y humanos necesarios para poder ponerlas en marcha» .
Así , del tramo de 0 a 3 años destacó que «el dinero que el ministerio da para las escuelas infantiles en la Comunitat irá a parar a empresas privadas porque carecemos de una red pública».
En Infantil, aseguró que todavía hay niños sin escolarizar en centros públicos y que el programa de educación trilingüe «deja a la voluntad o conocimientos del profesorado del centro la impartición del tercer idioma, inglés, a los alumnos de Infantil».
En Primaria, los principales problemas se centran en la masificación , como evidencia el incremento de barracones, así como en las ayudas del bonolibro (por valor de 127 euros) una medida que han calificado de «insuficiente para cubrir el gasto de material escolar que alcanza los 300 euros».
Desde FAPA-Valencia han incidido en la falta de personal en Secundaria y han cuestionado cómo «ante la escasez de plantilla la Conselleria dedica dos profesores a Ciudadanía».
Piqué denunció que los alumnos de Secundaria que hayan suspendido Matemáticas no podrán acceder a las optativas ya que la reducción presupuestaria obliga a dar en horario lectivo las clases de refuerzo.
Entre otras reivindicaciones, FAPA reclamó que los autobuses escolares contratados por la administración cuenten «como mínimo» con cinturón de seguridad en todos los asientos…

13/09/2008/Información

Los claustros de dos institutos de Elche rechazan la orden de EpC

14/09/2008/Información

«Impartir EpC en inglés generará más indisciplina en el aula

15/09/2008/Información

El Consell dice que no hay «insuficiencias» para impartir EpC en inglés