Inicio > Alicante > LOS BANCOS TUMBAN WALL St. y la crisis cierra 3.000 empresas en Alicante

LOS BANCOS TUMBAN WALL St. y la crisis cierra 3.000 empresas en Alicante

jueves, septiembre 18, 2008 Deja un comentario Go to comments

La crisis cierra 3.000 empresas en un año en la provincia

El gasto de la Seguridad Social para el seguro del desempleo crece en 67 millones, mientras se pierden casi 3.000 empresas y 24.000 trabajadores.

Los bancos tumban Wall St.

M. Igartua (22:02).- Nuevo batacazo de los mercados de Wall Street. Las fuertes caídas del sector financiero han hecho sangre la sesión de este miércoles. El rebote de ayer se ha quedado en papel mojado al calor de las últimas informaciones aparecidas este miércoles. El Dow Jones se ha desploma un 4% mientras que los…

Goldman Sachs y Morgan Stanley se desploman y agotan la confianza de Wall Street

Publicado por Expansión.com

Nueva jornada negra en la bolsa de Nueva York, que ha vuelto a sufrir un nuevo desplome superior al 4%, lastrada por la falta de confianza de los inversores en el sistema financiero. Las cotizaciones de Goldman Sachs y Morgan Stanley se han precipitado con fuerza a medida que avanzaba la sesión ante la posibilidad de un rescate de emergencia. Si la Fed queria dar confianza al mercado con la inyección de liquidez a AIG, no lo ha conseguido.

La quiebra de Lehman Brothers y la compra, en el último momento, de Merrill Lynch por Bank of America han mostrado al mundo la crudeza de la crisis subprime que comenzó hace un año. La desaparición de tres de los grandes bancos de inversión- después del colapso de Bear Stearns en marzo- cuestiona el sistema financiero internacional y pone contra las cuerdas a los bancos centrales. EXPANSIÓN.COM recopila la información para sus lectores.Las operaciones liquidadas en el mercado español con Lehman Brothers ascienden a 1.000 millones

La quiebra de Lehman afecta a 459 fondos y sicav españoles, por importe de 300 millones

Publicado por Expansión.com

La CNMV ha facilitado una primera estimación del alcance de la quiebra de Lehman Brothers en los fondos de inversión españoles. Su impacto alcanza a 129 fondos y a 330 sicav, por un importe total de 300,2 millones de euros, el 0,13% de su patrimonio global, a fecha 31 de julio de 2008.La quiebra de Lehman salpica a los clientes de banca privada española

Publicado por Gemma Martínez. Nueva York | Actualizado a las 22:29 h.

Wall Street pierde más de un 4%, lastrada por el desplome de Goldman Sachs y Morgan Stanley

Los rescates se multiplican pero su efecto balsámico ha sido contrarrestado por las fuertes pérdidas que acumula Wall Street. La principal bolsa del mundo se dejó más de un 4%, tras el fuerte desplome registrado por dos de los principales bancos de inversión estadounidenses, Goldman Sachs y Morgan Stanley. Los números rojos importados desde Nueva York han terminado pasando factura a los principales parqués europeos, incluido el Ibex 35, que ha cerrado con descensos del 2,29%, hasta 10.661,4 puntos. Ni tan siquiera el plan de rescate para American International Group (AIG) –ver gráfico-, efectuado por la Fed, con un crédito puente de 85.000 millones de dólares, logró recuperar la confianza de la principal bolsa del mundo. Además, Barclays comprará activos de Lehman por 1.750 millones de dólares. Hoy, en Reino Unido, Lloyds acude a reflotar a la próxima víctima, HBOS, con el fin de evitar nuevas turbulencias en la banca británica. Los rumores alcanzan ahora a Washington Mutual.

ED, BCE, BANCO DE INGLATERRA, BANCO DE JAPÓN, BANCO DE CANADÁ, BANCO NACIONAL DE SUIZA

Bancos al rescate: macroinyección de $180.000 millones

Cotizalia.com (09:42).- Los principales bancos centrales del planeta han vuelto a unir sus fuerzas para inyectar para hacer frente a la falta de liquidez en los mercados financieros globales, según un comunicado del Banco de Japón . La Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el BCE, el Banco de Japón, el Banco de Canadá y el…

Quince razones por las que ayer fue un día histórico y hoy el BCE bajará tipos .-Por S. McCoy

  1. viernes, septiembre 26, 2008 a las 01:39

    II. LEHMAN BROTHERS

    y los bancos y cajas españoles.

    Rafael del Barco Carreras

    Si Zapatero mostraba su sonrisa al señalar a los culpables de la CRISIS en España y el Mundo, LOS AMERICANOS, a nivel de calle se sumaba uno más de los infinitos enredos de la BANCA ESPAÑOLA. Al decir de Solbes, poco importante. ¿Poco? Los abogados se han lanzado a captar clientes. Varios blogs y webs calculan 3.000 millones de €, con perjudicados a miles que invirtiendo en “estructurados” como el Bono DJ Euro Stoxx 50 firmaban los de Lehman sin ni imaginar que su amigo el director o agente le engañaría por una comisión “especial”. 500.000 millones de las antiguas pesetas no son nada ante el presente alud de quiebras y estafas (cifra parecida al FÓRUM FILATÉLICO). Banif y Bankinter en cabeza. El tocomocho de papeles falsos por de verdad se repite con infinidad de frases en los asépticos despachos de Banca. Los bancos americanos tienen diferentes niveles de cobertura hasta cierto importe, y de riesgo total en renta variable. Allí eso lo saben desde la guardería, como yo lo sabía en 1958, a los 18 años, cuando inicié el Instituto Bancario. Engañosos prospectos de propaganda de los bancos. ¿Y porqué recomendaban las cajas y bancos nacionales invertir en “productos” americanos, máxime cuando la ganancia no justificaba el riesgo, y con “fondos de inversión” propios? La avaricia de más comisiones. Y hasta cajas y caixas cogidas en el “producto”, desde la Caja Laboral con 168 millones de € a la Caixa de Cataluña con 16. Y los profesionales, autorizando la inversión, conocían el riesgo…para ellos, en persona, ninguno…solo ganancia.

    Una variante parecida sucedió con TERRA, los bancos y cajas, socios y consejeros de TELEFÓNICA, colocaron las acciones de la filial como si de la matriz se tratara, o sea, segurísimas. De 200.000 millones de pesetas iniciales en “papelitos acciones” a CINCO BILLONES de valor en Bolsa, hasta la caída a cero. La CAIXA provisionó unas docenas de miles de millones de pérdida; juraría, que de sus altos ejecutivos marcando el precio a diario, nadie perdería de su bolsillo un duro, muy al contrario. Los cuatro del Monopoly, dominando el 80% del DINERO DE TODOS LOS ESPAÑOLES, capitaneados por JUAN VILLALONGA, el ejecutivo mejor pagado de todos los tiempos y países (que ahora aparece comprando el CF Valencia) amigo y compañero de pupitre del entonces Presidente Aznar. Al igual que ahora, un inútil e inviable enredo tecnológico creado en España, concretamente en Cataluña, achacado al crak de las NUEVAS TECNOLOGÍAS DE WALL STREET. Impune, esa y todas LAS BURBUJAS PIRAMIDALES. Las varias denuncias de los “pequeños inversores”, pendientes algunas en Norteamérica, se resolvieron en España con lo de que es el RIESGO PROPIO DE JUGAR EN LA BOLSA. La BOLSA ESPAÑOLA un CASINO manejado por cuatro o cinco coupiers tramposos. Me pregunto a diario cómo aun alguien deja un duro en bancos y cajas. Veremos esta vez que dictan los jueces aunque solo sea por PUBLICIDAD ENGAÑOSA.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: