HÉROES Y VILLANOS DE LA EpC
La inspección tiene orden de requerir a los directores que deben acatar la norma
Victoria Bueno, Alicante
La Conselleria de Educación no parece dispuesta a dejar ningún cabo suelto en su empeño para que la polémica asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) se imparta en inglés en todos los centros -al menos en los públicos, ya que los concertados se han visto excluidos de dicho control. Después de ordenar esta semana una batida general y sin precedentes de la inspección educativa para controlar este extremo con visitas y encuestas en los institutos, ha decidido insistir para tratar de doblegar la postura de los centros educativos que se resisten…
UGT vigilará que Educación no beneficie con becas a los once «héroes» de Ciudadanía
Levante-EMV, Valencia/Madrid
La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT criticó ayer el carácter «cerrado y exhaustivo» de las visitas realizadas en los últimos días por la inspección educativa a los centros públicos de enseñanzas no universitarias, «especialmente centradas en los centros que manifestaron públicamente su rechazo a la Orden» de Educación para la Ciudadanía (EpC).
El sindicato explicó en un comunicado que ha solicitado a sus servicios jurídicos el seguimiento de convocatorias de becas o ayudas para «evitar que se discrimine positivamente a los once profesores que aceptaron y se ofrecieron la impartición de EpC en las condiciones que marcó la Conselleria -el conseller los calificó de héroes-«, ya que, según señaló, esta acción «discriminaría negativamente al resto del profesorado que sólo está poniendo los medios para atenuar las tropelías del conseller de Educación, Alejandro Font de Mora».
Para la FETE-UGT, la orden sobre la asignatura «dicta una cosa, el profesor con cualificación profesional -Filosofía o Geografía e Historia- es asesorado por el departamento de inglés», mientras que la resolución «dice otra, que la voz del aula es el profesor de inglés y el especialista es un mero asesor».
Al respecto, el sindicato considera que existe «otro problema legal» que se debe a que «no se puede dar el hecho de que una resolución incumpla o modifique una orden de rango superior» lo que, para UGT, supone «el máximo de la desobediencia del conseller», ya que «desobedece al Ministerio y se desobedece a sí mismo al incluir una resolución que modifica su propia orden»….
El nivel de inglés en Ciudadanía es más alto que el de selectividad
Los profesores tildan de «despropósito» y de «contrasentido» la asignatura
EZEQUIEL MOLTÓ – Alicante – 19/09/2008
El material que la Consejería de Educación ha colgado en su página web es «absolutamente inútil, porque los alumnos no lo pueden entender». Así de contundentes se muestran los profesores de inglés de varios institutos de Alicante que consideran que «parece mentira» que la consejería apruebe unos contenidos para segundo de ESO (con textos y gramática elemental) y luego en Educación para la Ciudadanía requiera un nivel de segundo de Bachillerato «con un excelente de nota». «Los textos de la prueba de acceso a la Universidad son más fáciles que los de esta nueva asignatura», asegura un grupo de docentes del IES de Mutxamel que compara el material didáctico. Los textos de Educación para la Ciudadanía son complejos semánticamente y gramaticalmente, explican. Contienen oraciones pasivas, condicionales, tipo de correctores o palabras específicas que están «lejos de su alcance». Los alumnos de segundo de ESO tienen 13 años y los de Bachillerato 17…
Comentarios recientes