Archivo

Archive for miércoles, septiembre 24, 2008

Elegía a Ramón Sijé. Miguel Hernández

miércoles, septiembre 24, 2008 Deja un comentario

ELEGIA A RAMÓN SIJÉ
.
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha
muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien
tanto quería.)
.
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
.
Alimentando lluvias, caracoles
Y órganos mi dolor sin instrumento,
a las desalentadas amapolas
.
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
.
.Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofe y hambrienta
.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte
a parte a dentelladas secas y calientes.
.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte
.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de mis flores
pajareará tu alma colmenera
.
de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
.
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irá a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
.
A las aladas almas de las rosas…
de almendro de nata te requiero,:
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
.
(1 0 de enero de 1936)

Miguel Hernández poeta de Orihuela (Alicante)

CHILE PAGARÁ A LA FAMILIA DEL SACERDOTE ALICANTINO DESAPARECIDO EN LA DICTADURA DE PINOCHET

miércoles, septiembre 24, 2008 Deja un comentario

Chile pagará 128.000 euros a la familia Llidó por la desaparición del cura en 1974

El juez condena a cuatro militares a siete años de prisión por el secuestro del sacerdote de Xàbia

Fotografia del cura alicantino de Xávia


ALFONS GARCIA / EFE Ha costado décadas y el paso por varios tribunales, pero la desaparición del sacerdote de Xàbia, Antoni Llidó, en 1974 durante el régimen dictatorial chileno de Augusto Pinochet no quedará en el pozo del olvido. El juez especial Jorge Zepeda ha condenado a cuatro militares retirados a siete años de prisión cada uno por el secuestro calificado (desaparición) del clérigo. Además, el magistrado ordena al Estado chileno a pagar una indemnización de 100 millones de pesos (casi 128.000 euros) a Josefa Llidó, la hermana de la víctima y responsable de la querella.
Entre los militares considerados autores del delito está el general Manuel Contreras, el ex jefe de los servicios secretos de Pinochet (la temida DINA, Dirección de Inteligencia Nacional), quien ya se encuentra encerrado por otras violaciones de los derechos humanos.
El resto de culpables son Marcelo Moren Brito y Miguel Ktasnoff Marchenko, ambos de la cúpula de la DINA, y el ex suboficial Basclay Zapata, acusado como torturador.
El juez ha absuelto a otros tres oficiales procesados (Francisco Ferrer Lima, Fernando Lauriani Maturana y Orlando Manzo Duránal) al no haberse logrado acreditar su participación en los hechos.
La familia Llidó había logrado el desafuero del dictador Pinochet para que también fuera incluido en la causa, pero la muerte del general en diciembre de 2006 cerró esta puerta.
La condena de prisión es baja (siete años) debido a que no se ha podido aplicar el delito de homicidio, ya que el cuerpo del sacerdote nunca ha aparecido.
Las distintas partes tienen cinco días ahora para recurrir. Josefa Llidó aún no ha tomado una decisión, pero no cree que lo haga, pues duda de que se pueda alcanzar una condena mayor. «Creo que hemos llegado al máximo donde podíamos alcanzar judicialmente», afirmó ayer a INFORMACION. La hermana del sacerdote se da así por satisfecha con el reconocimiento de que Antoni fue secuestrado por los militares, que hicieron luego desaparecer su cuerpo. «Son muchos años», comentó.
Lo que sucedió con los restos es una incógnita que posiblemente quede sin resolver. «Los responsables de estos crímenes fueron muy eficientes para tratar de no dejar rastros», dijo el abogado, Héctor Salazar.

COMUNIDAD VALENCIANA: DEL MUNDO DE LA ILUSION AL MURO DE LAS LAMENTACIONES

miércoles, septiembre 24, 2008 Deja un comentario

El Gobierno de Epaña es culpable, la Generalitat es perfecta. Camps ha hecho más promesas que nunca en plena crisis. De Grandilocuencia es acusado en varios medios de comunicación….

Camps renuncia a plantear un plan de choque contra la crisis económica

El presidente promete una deducción fiscal en las hipotecas – El portavoz socialista acusa de autoritarismo al jefe del Consell

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, afrontó ayer el debate de política general con pocas propuestas nuevas para hacer frente a la crisis económica. Sólo cuatro de sus 76 propuestas de futuro que presentó están directamente relacionadas con la situación económica y el deterioro del mercado de trabajo. Y de ellas, dos están en marcha (el acuerdo social con patronal y sindicatos y un plan de impulso de la economía), una es una comisión (para estudiar medidas específicas para construcción) y la cuarta, la propuesta estrella, es una nueva rebaja fiscal para aminorar la subida de las hipotecas.

La noticia en otros webs

Con las arcas de la Generalitat exhaustas por el endeudamiento y la deficiente financiación autonómica, Camps optó por hacer lo que mejor sabe: un discurso circular, bien presentado, en el que se anotó todos los méritos y traspasó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapateor todos los deméritos.

«El Gobierno de la nación es responsable [de la crisis] porque ni ha estado, ni está a la altura de las circunstancias», afirmó Camps. Y luego remachó: «El Gobierno de la Generalitat no ha ignorado la crisis, no la ha ocultado y sí ha tomado medidas en el ámbito de sus competencias para ayudar a familias y empresas».

El portavoz socialista, Ángel Luna, acusó al Camps de comportamiento autoritario, obstruir la labor de la oposición y alinearse con los sectores más conservadores de la sociedad. «Estamos todos en crisis», reconoció Luna, «pero la Comunidad Valenciana está peor». La portavoz de Compromís, Mónica Oltra, resumió la dualidad del discurso de Camps: «Pasa usted de Mundo Ilusión al muro de las lamentaciones».

El PP rechaza planes contra la crisis y congelar el sueldo a los altos cargos

MIGUEL OLIVARES – Valencia – 25/09/2008

SUPERAVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL

miércoles, septiembre 24, 2008 Deja un comentario

El superávit de la Seguridad Social sortea la crisis y crece un 4,05% hasta agosto

EFE. MADRID Las cuentas de la Seguridad Social continúan sorteando la actual crisis económica y en los primeros ocho meses del año registraron un saldo positivo de 15.971,38 millones de euros, el 4,05 por ciento más que en el mismo periodo de 2007, informó ayer el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
No obstante, los gastos que afronta la Seguridad Social crecieron en los ocho primeros meses del año casi dos puntos más de lo que lo hicieron los ingresos. Así, el citado superávit es resultado de la diferencia entre unos ingresos de 84.025,86 millones de euros, que crecieron el 8,9 por ciento, y unos gastos de 68.054,48 millones, que lo hicieron el 10,11 por ciento. En términos de caja -que computa los ingresos y gastos cuando se efectúan y no cuando se comprometen, como hace la contabilidad nacional- el superávit fue de 14.765,97 millones de euros, resultado de unos ingresos de 82.150,88 millones, el 9,14 por ciento más, y unos gastos de 67.384,91 millones, el 9,66 por ciento superiores.
Además, el Ministerio explicó que los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria suponen 1.760 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit alcanzado a 31 de agosto. Del total de los ingresos de la Seguridad Social hasta agosto, el 90,57 por ciento correspondió a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, y el 9,43 por ciento restante a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. En cuanto a los gastos, el 91,29 por ciento fue reconocido por las entidades gestoras y el 8,71 por ciento por las mutuas.

Luna acusa a Camps de supeditarse a la Iglesia más extremista y aterrorizar a los dependientes

miércoles, septiembre 24, 2008 Deja un comentario

Critica la inconcreción del Pavace pero advierte que será su guía para vigilar incumplimientos

Luna puso el «boicot» a Educación para la Ciudadanía como ejemplo de ese talante «autoritario» y entonces aprovechó para acusar al Consell de practicar la insumisión legal y de plegarse a los criterios morales de la Iglesia. «Hay una normativa estatal contra la que se alza la jerarquía más extremista de la Iglesia católica española y usted no se pone al lado de las leyes a las que se debe, sino de los que aplican un estrecho tamiz moral a su conciencia y le dicen lo que ha de hacer», argumentó. «Usted castiga y amenaza a los que no pasan por el aro de ese tamiz moral», añadió. Los sistemas gobernados por criterios religiosos, explicó, se conocen como «teocracias». «Usted se está aproximando bastante» a una teocracia. El síndic socialista tachó al Consell de «premoderno, previo a la Ilustración», y agregó que al «aplicar a sangre y fuego una ocurrencia», en alusión a la asignatura en inglés, «ha sido el hazmerreír de España y de media Europa».
El PSPV puso en solfa la política social. Luna esgrimió la carta del Consell a los dependientes, avanzándoles que se les denegará la ayuda del Gobierno antes de que los hayan examinado los evaluadores. «¿Eso qué es?, ¿Para qué sirve sino para aterrorizar a los dependientes, que es lo que están haciendo ustedes?», le echó en cara a Camps. «Esto es indigno, cruel y degradante, le conmino a acabar con esta práctica», reprendió.
Por arenas movedizas sindicales
El síndic no pasó por alto una crisis que, según él, «es peor en la Comunitat Valenciana que en la media de España». Tras repasar datos que retratan la mala salud de la economía valenciana, criticó que el Consell no haya buscado más soluciones que el plan de impulso a la economía -no aporta fondos nuevos- y un Pavace (suscrito por sindicatos, patronal y Consell) que es un mero «catálogo de buenas intenciones». Un documento «lleno de incorrecciones», un «catálogo perfecto de lo que debería hacer y no hace». Luna anduvo por las arenas movedizas de la crítica a un documento fruto de la concertación social. Y, en la réplica, el presidente se lo echó en cara: «¿Por qué ridiculiza a los agentes sociales?» El portavoz socialista aclaró después: «Me parece tan bien el Pavace que será nuestra guía de oposición».
Luna sentenció que el problema de la deuda no tiene nada que ver con la financiación, sino con ser manirroto en la gestión. Por eso comparó a deuda con la de Cataluña o Madrid, mucho menor en relación al PIB. Recordó que el sistema de financiación lo aprobó Aznar y zanjó: «Si lo quiere cambiar, dígaselo a Rajoy, pero aclárese».

LAS PENSIONES DE ALICANTE POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

miércoles, septiembre 24, 2008 Deja un comentario

La pensión media de jubilación en la Comunidad Valenciana se sitúa en 661 euros

EUROPA PRESS. MADRID La pensión media de jubilación se situó en septiembre en 661,09 euros en la Comunidad, mientras que los datos nacionales sitúan a la pensión media de jubilación en 817,52 euros mensuales, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo mes del año pasado, según las datos difundidos ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Asimismo, la Comunidad es la cuarta región que cuenta con más pensionistas, al representar el 10,1% del total, por detrás de Cataluña (17,8%), Andalucía, con el 15,9%, y Madrid (10,9%). Por detrás de la Comunidad se situó Galicia (8,4%), Castilla y León (6,9%) y País Vasco (5,7%). Los datos indican que la Comunidad es una de las autonomía en las que la pensión media es más baja.