Archivo

Archive for viernes, septiembre 26, 2008

DOÑA SOFIA, LLUVIA Y JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.

viernes, septiembre 26, 2008 Deja un comentario

Creímos que todo estaba

CREÍMOS que todo estaba
roto, perdido, manchado…
—Pero, dentro, sonreía
lo verdadero, esperando—.

¡Lágrimas rojas, calientes,
en los cristales helados…!
—Pero, dentro, sonreía
lo verdadero, esperando—.

Se acababa el día negro,
revuelto en frío mojado…
—Pero, dentro, sonreía
lo verdadero, esperando—.

Juan Ramón Jiménez

Doña Sofía apadrina a ‘Lluvia’

La Reina Sofía ha visitado hoy las instalaciones de la Fundación Casa del Burro en la localidad cordobesa de Rute, donde ha bautizado al asno «Lluvia», un animal de raza andaluza que se encuentra en peligro de extinción. Doña Sofía, que hace ocho años no pudo visitar la fundación por las inclemencias del tiempo, ha estado acompañada durante la ruta por el director de la Casa del Burro, Pascual Rovira, que ha mostrado a la reina las peculiaridades y los trabajos que lleva a cabo la Fundación en defensa del asno.

dona-sofia-bautiza-lluvia-burro-protegido-peligro-extincionLa Reina ha conversado con las autoridades presentes en el interior de la sede de la Fundación, una casa rural en la que se encuentran los retratos de las personalidades que forman parte de la asociación o colaboran en el apadrinamiento de estos animales.

Tras visitar una pequeña exposición al aire libre de un artista local que se ha inspirado en los asnos del lugar y cuyos lienzos están elaborados por los propios animales, la Reina ha podido acercarse a los asnos a los que ha mostrado su simpatía y cariño.

De esta manera, el director de la Fundación ha indicado a Doña Sofía las técnicas básicas para que el asno se muestre tranquilo y apacible ante el contacto humano, mientras que le ha explicado la forma de vida de estos animales, protegidos desde hace dos años gracias a los trabajos de esta asociación.

Doña Sofía ha podido acariciar a «Mandela», uno de los asnos más veteranos de la Fundación que estuvo más de diez años en una cuadra de la Alpujarra granadina y que fue el primer ejemplar que la Fundación recuperó para su conservación.

En ese momento, «Mandela» ha acariciado la espalda de Doña Sofía con su cabeza y ha arrancado la sonrisa de la Reina que no ha parado de besar y mostrar su cariño a estos animales, muchos de los cuales están apadrinados por la Casa Real.

La Reina ha finalizado su visita a la Casa del Burro bautizando al pequeño «Lluvia», un asno de unos meses de

vida hijo del animal apadrinado por Camilo Cela.

Doña Sofía ha bautizado al animal con anís de Rute, ya que la ceremonia tradicional debe ser celebrada con el líquido que se elabora a unos pocos metros de las instalaciones de la Fundación.

Durante el acto, Doña Sofía ha mostrado sus satisfacción por el encuentro con los animales y ha alabado la labor de la fundación en defensa de los asnos.

Además ha mostrado su esperanza de que esta iniciativa se repita en otros puntos de España y ha asegurado que tratará de que sus nietos puedan visitar algún día las instalaciones cordobesas.

En su despedida la Reina ha sido ovacionada por decenas de ruteños que se agolpaban a las puertas de la Casa del Burro esperando el saludo de Doña Sofía.

ASOCIACIÓN PROTECTORA PLANTAS Y ANIMALES DE ALCOY

Mira !qué bellezas! Adóptalas HAZ CLIC AQUÍ HAY MUCHAS MÁS


BENI NELA THOR

Protectora Animales y Plantas de Alicante – Alicante  

Descripción: En Alicante surgió también un movimiento de este tipo, creándose la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alicante, el 23 de julio de 1968.

EFE

RESONANCIAS AL DOBLE DE SU COSTE

viernes, septiembre 26, 2008 Deja un comentario

El coste de las resonancias privatizadas casi duplica las de un hospital público

Los radiólogos denuncian que la conselleria ignora las recomendaciones de los jefes de servicio

Pilar G. del Burgo, Valencia
La Conselleria de Sanidad está dispuesta a pagar por las exploraciones de Resonancia Magnética durante los próximos diez años a la UTE adjudicataria del servicio Erescanner Salud S.L. casi el doble de lo que costarían si se hicieran con equipos propios, según las cifras que barajan los especialistas en radiología.
De hecho, una prueba realizada en el único aparato de Resonancia Magnética que hay en un centro público (el hospital Doctor Peset) viene a costar 160 euros, ya se trate de una resonancia simple, doble, triple o especial, mientras que las tarifas aprobadas en el concurso barajan precios distintos para cada una de las exploraciones reseñadas, de tal modo que el promedio del coste de las cuatro pruebas es de 289 euros.
A este hecho se suma el desacuerdo que los jefes de servicio de Radiología de La Fe, hospital Clínico de Valencia, hospital San Juan de Alicante, hospital General de Alicante, Elx y hospital Doctor Peset trasladaron el pasado mes de julio al secretario autonómico de la Conselleria de Sanidad, Luis Rosado, respecto a la decisión de mantener la privatización del servicio durante otros diez años (ya lleva ocho).
Los especialistas manejaron datos contundentes como la frecuentación de las pruebas, ya que mientras en el hospital Peset durante el último año se hicieron 27 resonancias por cada mil habitantes en el hospital Clínico, donde el servicio está privatizado, se realizaron 70, una cifra que supera con mucho la media nacional que es de 30.
Los profesionales resaltaron que, además de no abaratar costes, una nueva privatización de la prestación durante una década bloquearía el papel del radiólogo y desestructuraría los servicios de Radiología, efectos que ya se han confirmado. «La decisión perjudica a los hospitales, a los servicios y a los usuarios», indicaron fuentes próximas a los especialistas.
El secretario autonómico de la conselleria ignoró las recomendaciones de los expertos respecto a la catalogación de determinada pruebas que deberían haber sido clasificadas como resonancias dobles y han sido identificadas como triples.
La diferencia se traduce en 50 euros a favor de la UTE Erescanner Salud, SL, que integran Eresa, Inscanner SL, Beanaca SA (ambas vinculadas al empresario Carlos Paz, amigo de Zaplana) y Ribera Salud (Bancaja y la CAM).

Denuncian que Sanidad perderá 25 millones por no reforzar la inspección médica

…..En este sentido, los inspectores han señalado que desde hace seis años se han perdido más de 100 millones de euros y que este año se perderán 25 millones más, «por la incapacidad de los responsables sanitarios que en cualquier empresa habrían sido cesados por pérdidas mucho menores»

INYECCIÓN DE MILLONES DEL BCE y DESPIDOS A LA VISTA

viernes, septiembre 26, 2008 Deja un comentario

EL PGOU,TRAS LA PUBLICIDAD,PRIVATIZANDO

viernes, septiembre 26, 2008 Deja un comentario

Izquierda Unida denuncia que el equipo de gobierno lleva al pleno de hoy una modificación del PGOU para combatir la crisis actual

MANUEL PAMIES ANDREU En el pleno ordinario a celebrar en la mañana de hoy por el Ayuntamiento de Torrevieja el primer punto del orden del día tratará una nueva modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en esta caso la nº 94, a instancias del equipo de gobierno municipal del PP, cuando de lo que se trata es de liberar más 70.000 m2 de suelo destinado a infraestructuras públicas para transformarlo ahora en terreno urbanizable para dotaciones privadas.
El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unidad (IU) en el consistorio torrevejense, José Manuel Martínez Andreu, indico que la razón argumentada por el delegado de Urbanismo es que no se pueden expropiar terrenos privados y relanzar la iniciativa privada en época de crisis.
La modificación nº 94 «Modificación Puntual del Enclave 13 Dotacional Urbano», redactada a instancia del Ayuntamiento, tiene como objeto «compatibilizar el dotacional de dominio público con el dotacional de dominio privado y eliminar la línea de edificación de 50 metros desde la arista exterior de la calzada»
El PGOU….

DENEGADA AYUDA A INVIDENTE INVÁLIDO

viernes, septiembre 26, 2008 1 comentario

La familia tacha de «vergonzosa» la aplicación de la Ley de Dependencia en la Comunidad  y se muestra indignada por la «insensibilidad» de la Conselleria

PÉREZ GIL La Conselleria de Bienestar Social se ha dirigido por carta a un vecino de Beneixama que solicitó acogerse a las ayudas de la Ley de Dependencia para informarle de que su petición ha sido denegada. Y ello por «no encontrarse usted en un grado y nivel de dependencia de los que la ley ampara en este momento». La carta, remitida por la jefa de Área de Coordinación, ha llegado al domicilio del solicitante justo cuando se cumple un año de su muerte y después de que el director del Centro de Valoración y Orientación de Discapacitados, que depende de la misma Conselleria, le reconociera en mayo de 2007 un grado de minusvalía del 80%.
El solicitante era el ex alcalde de Beneixama, el socialista Manuel Felipe Sánchez, que falleció el 19 de septiembre de 2007, a los 59 años de edad, tras sufrir durante doce largos años un progresivo deterioro físico generado por una diabetes no detectada a tiempo……

Acuerdo sobre el plan anticrisis apuntala las subidas en las bolsas

viernes, septiembre 26, 2008 Deja un comentario

El plan de rescate financiero, en punto muerto: los republicanos dicen «no»

Cotizalia.com (07:25).- Una minoría de legisladores republicanos emergió ayer como el principal impedimento para la aprobación del plan de rescate financiero en EEUU, después de que un grupo bipartidista alcanzara un principio de acuerdo sobre el tema. El día comenzó con gran optimismo, puesto que un grupo de congresistas de los comités clave de ambas cámaras se puso de acuerdo en las grandes líneas que debería…

LA PATRIA CHICA PRIMERO O TODOS CONTRA TODOS

viernes, septiembre 26, 2008 Deja un comentario

El PSOE rechaza la rebaja fiscal a las hipotecas mientras el PSPV la apoya en la Corts

LEVANTE 25/09/2008

Populares y socialistas votan juntos para oponerse al Estatuto de Castilla-La Mancha

LEVANTE 25/09/2008

Camps y Valcárcel exigen a Zapatero que se cumpla el trasvase Tajo-Segura

Los presidentes de la Generalitat y de Murcia han exigido hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que mantenga el travase Tajo-Segura tal como se diseñó y no ceda ante las presiones del gobierno castellano-manchego y del PP de esta comunidad.

MENOS  MAL QUE LA NATURALEZA, HACE DE LAS SUYAS…

DUELO ENTRE PUIG -ROMEU Y ALARTE

viernes, septiembre 26, 2008 Deja un comentario

Los directores indefensos por primera vez desde el franquismo

viernes, septiembre 26, 2008 Deja un comentario

Los directores de Primaria cuestionan las destituciones por motivos políticos

Levante 25/09/2008

La provincia recibe el mayor control sobre EpC

Información/25/09/2008

Los inspectores entran en las clases por primera vez desde el franquismo

Los funcionarios «visitan» el aula de Ciudadanía e interrogan a los profesores

NEUS CABALLER – Valencia – 25/09/2008

La entrada de un inspector en medio de una clase lectiva para realizar tareas sistemáticas de «control» en los institutos públicos no se producía desde el franquismo. Es lo que le faltaba al sistema educativo valenciano para añadir más «tensión» a la ya de por sí complicada implantación de la versión inglesa de Education for Citizenship en inglés, traducida por la Generalitat, comentan profesores y representantes.

En las aulas valencianas de 2º curso de ESO, además del tutor de Ciudadanía impartiendo su clase y del vehiculador de inglés traduciéndola, ha irrumpido la figura del inspector, que «entrevista» al profesor y rellena informes «confidenciales». Pero no en inglés, en castellano.

Las instrucciones, de ocho páginas, elaboradas por el Servicio Central de la Inspección Educativa consisten en que «el inspector, una vez en el centro, entreviste primero al director». Posteriormente, «pase a interrogar al o los profesores que imparten Ciudadanía en inglés». Y, por último, «si durante su estancia se imparte una clase lectiva, debe visitar el aula».

Con esto, el inspector habrá rellenado en 45 minutos tres «documentos confidenciales» numerados y archivados bajo el epígrafe de «Visita al aula de Educación para la Ciudadanía», interrogado a tres profesionales, e interrumpido a los alumnos para vigilar si «la materia de Ciudadanía, ¿se da en inglés?».

Órdenes de este tipo, orientadas específicamente al control de una materia, no se habían dado antes, advierte Manolo Picó, de CC OO. «La normativa actual, desarrollada tras la desaparición del cuerpo único de inspección, limita la visita del inspector a ciertas clases de Primaria, con un maestro de prácticas y cuando haya un conflicto».Éste es el cuadro que han escenificado en los últimos días los 133 inspectores de educación movilizados en los 363 institutos públicos donde se ha estrenado esta asignatura sobre los Derechos Humanos introducida por la Ley Orgánica de Educación (LOE), que los sectores más duros del PP siguen objetando… Seguir Leyendo Leer más…