AYUDAS FAMILIAS NUMEROSAS
Nuevas ayudas a las familias numerosas
Ayudas directas y fiscales centran el apoyo institucional en la familia, que en España no supone ni el 18% de la media europea
- Autor: Por GRACIA TERRÓN
- Fecha de publicación: 20 de febrero de 2008
Ayudas estatales

– Imagen: hortongrou –
Más de millón y medio. Es el número de hogares que en España entra dentro de la categoría de familia numerosa. Una cifra más que suficiente para ser tomada en consideración, algo que no siempre ocurre. En España queda todavía mucho camino por recorrer para alcanzar el nivel de ayudas que reciben las familias europeas (donde de media se destina un 2,1% del PIB para ayudas a las familias, frente al 0,85% español), aunque lo cierto es que en nuestro país se ha incrementado notablemente el número y la cuantía de las subvenciones que recibe este grupo. Además de los beneficios que se establecen en todo el ámbito estatal, como la reducción de las cuotas de la Seguridad Social, descuentos en el transporte e instituciones culturales… cada vez son más las comunidades autónomas que van incorporando ayudas directas y fiscales para las familias numerosas. No obstante, las diferencias son notables entre ellas. Mientras País Vasco, Navarra, Cantabria y Cataluña disponen de las subvenciones más generosas, en otras zonas, las ayudas son casi testimoniales.
¿Qué es una familia numerosa?
En España, hasta hace pocos años el modelo típico de familia numerosa era aquella formada por uno o dos ascendientes con tres o más hijos, sean o no comunes. No obstante, la legislación actual también otorga el calificativo de «numerosa» a la familia que cumple otra serie de requisitos. Por ejemplo, disfrutan de las ayudas concedidas a este tipo de estructuras familiares las que cuentan con uno o dos ascendientes con dos hijos (comunes o no), y al menos uno de los hijos minusválido o incapacitado para trabajar o las que están compuestas por dos ascendientes con dos hijos (comunes o no), cuando los progenitores son minusválidos, están incapacitados para trabajar, o al menos uno de ellos cuenta con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
Además, pueden disfrutar de las subvenciones por familia numerosa los hogares en los que el padre o la madre estén separados o divorciados pero tengan a su cargo tres o más hijos, comunes o no, aunque formen parte de distintas unidades familiares, si están bajo su dependencia económica y aunque no vivan en el hogar conyugal. De igual forma, dos hermanos huérfanos de padre y madre, sometidos a tutela, acogimiento o guarda, sin estar a expensas del tutor, acogedor o guardador también pueden disfrutar de las ayudas estatales y autonómicas reconocidas a las familias numerosas. Lo mismo les sucede cuando el núcleo familiar se compone de tres o más hermanos huérfanos de padre y madre mayores de 18 años o dos, si uno es discapacitado, que convivan y tengan dependencia económica entre sí.
Conviene saber también que la legislación actual contempla dos categorías de familias numerosas:
- Especiales: Las familias con 5 ó más hijos, las que tengan 4 hijos si al menos 3 de ellos proceden de parto, adopción o acogimiento múltiples y las que tengan 4 hijos cuando los ingresos per cápita de la unidad familiar no superen el 75% del salario mínimo interprofesional vigente, incluidas pagas extraordinarias.
- Generales: En la categoría general se insertan las restantes familias.
Cuando en la familia numerosa haya discapacitados, cada uno de ellos se contabiliza como dos hijos a la hora de determinar la categoría.
Ayudas específicas
Todos los hogares que ostenten el título de familia numerosa gozan de forma automática de las ayudas concedidas a éstas en España, siempre que hayan solicitado el título que otorga en cada comunidad autónoma el organismo competente (suelen ser las Oficinas de Asuntos Sociales). De entrada, por disponer del título, el Estado concede a las familias numerosas una serie de beneficios, entre los que destacan los siguientes:
- La concesión de 3.500 euros de ayuda directa universal para familias numerosas por el nacimiento o adopción de cada nuevo hijo con el que se amplíe la familia, siempre que los ingresos anuales no superen los 15.903,65 euros (esta cantidad se amplía en 2.575,95 euros más por cada hijo a cargo a partir del cuarto, éste incluido). En este caso, el beneficiario puede ser cualquiera de los progenitores o adoptantes. Ésta es la última ayuda concedida a familias numerosas con carácter estatal, en vigor desde el año 2007.
- Bonificación del 45% de las cuotas de la Seguridad Social por la contratación de un cuidador al servicio de la familia numerosa. De esta ayuda se beneficia el miembro de la familia que figure como contratante del cuidador.
- Incremento del límite de ingresos para tener derecho a la asignación económica de la Seguridad Social por hijo a cargo menor de 18 años.
- Extensión del período considerado como cotizado y de reserva del puesto de trabajo en caso de excedencia por cuidado de hijo.
- Derechos de preferencia para conseguir becas, reducción del 50% (para la categoría general), o exención (para la categoría especial) de tasas y precios públicos en el ámbito de la educación.
- Derecho al subsidio por necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad para el transporte y comedor.
- Bonificaciones del 20% o 50% en las tarifas de transporte por carretera, ferrocarril y marítimo (dependiendo de la categoría).
- Descuento del 10% o el 50% (según categoría) en las tarifas aéreas nacionales.
- Derechos de preferencia en el acceso de actividades de ocio del IMSERSO (turismo y termalismo social) y bonificación en las cuotas.
- Bonificaciones en los precios de museos, auditorios y teatros estatales.
- En materia de vivienda: acceso a ayudas financieras, subsidiación de préstamos, facilidades para cambio de vivienda en caso de incremento del número de miembros, adaptación en caso de discapacidades, alquileres, etc.
Yo queria saber si hay alguna ayuda economica cada mes por ser familia numerosa y que los hijos sean menores de edad agradeceria q me contestaran gracias
hola quedria saber si es posible si existe alguna ayuda economica social aparte de lo que le expongo a continuacion:mi marido cobra una pnc con un grado de incapacidad del 90% tenemos aprobado tambien ayuda a la dependencia grado 2 nivel 1 en espera de ultima visita lo cual yo tambien estoy emferma y no me llega la valoracion tenemos 4 hijos menores lo cual cobramos los puntos y lo que me queda por cobrar este año de la mas pequeña que cumplira para este mes de julio los 6 añitos.no nos ayudan ni el ayuntamiento ni servicios sociales en nada incluso por cuidar a mi marido me quitaron el pirmi que yo cobraba justificando las decaidas de mi marido pero aqui en tortosa funciona diferente al resto de cataluña y no nos ayuda no existe ayudas ni por caritas es diferente tambien.si existe alguna ayuda por favor comuniquemelo especificadogracias.un cordial saludo de una familia humilde.
hola soy de alicante y me gustaria preguntaros si al tener familia numerosa general y estar los tres niños en el colegio tenemos derecho a algun beneficio en el colegio ( preescolar y primaria) y en comedor , independientemente de la renta de mi marido , y a donde me puedo dirigir para informarme gracias
ES UNA VERGUENZA QUE EN ESPAÑA CON LOS GASTOS QUE HAY EN UNA FAMILIAAA NO TENGAMOS AYUDAS ECONOMICAS POR TRES HIJO Y UNO CON MINUSVALIA Y UNO EN EDAD ESCOLAR,POR LOS GASTOS QUE SUPONE UNA FAMILIA.ESPERO QUE ALGUN DIA RESUELVAN ESTAS AYUDAS Y TENGAMOS MAS AYUDAS DEL GOBIERNO,YA QUE EN ESPAÑA DE AYUDAS NADAA,ES UNAA VERGUENZA.