Archivo
POEMAS AL 70º aniversario del fin de la Guerra Civil
Poemas para el 70º Aniversario del fin de la Guerra Civil


Los mejores poemas se publicarán en la página de la Comisión Cívica de Alicante y un comité se reunirá para decidir que poema se leerá el día del recital poético organizado por dicha comisión como parte de los actos y homenajes que a lo largo del próximo año 2009.
El Blog SOM FILLS DEL POBLE ha escrito este interesante post
la alcaldesa, los centros comerciales, la crisis
INFORMACIÓN publicó ayer una noticia como mínimo sorprendente -bueno, en realidad, sorprendente ya no hay nada en la vida valenciana. Resulta que está previsto que, en los próximos años, en la provincia de Alicante haya un total de 32 centros comerciales con una superficie total de 1.87 millones de metros cuadrados……..
LA SANIDAD VALENCIANA Y EL CONDE LUCANOR DEL SIGLO XIII
Cuento XIII
Lo que sucedió a un hombre que cazaba perdices. (Las perdices , claro, son la Sanidad Pública )
Juan Manuel
Hablaba otra vez el conde Lucanor con Patronio, su consejero, y díjole así:
–Patronio, algunas personas muy importantes, y también otras que no lo son tanto, me hacen daño a veces en mi hacienda o en mis vasallos y, cuando me ven, me dicen que les pesa mucho y que lo hicieron obligados por la necesidad y porque no podían en aquel momento hacer otra cosa. Como quiero saber qué conducta seguir cuando tales cosas me sucedan, os ruego que me digáis qué pensáis de esto.
-Señor conde Lucanor -respondió Patronio-, lo que os pasa y os preocupa tanto se parece mucho a lo que sucedió a un hombre que cazaba perdices.
El conde le rogó que se lo contara.
-Señor conde -dijo Patronio-, un hombre puso redes a las perdices y, cuando cayeron, se llegó a ellas y, conforme las iba sacando, las mataba a todas. Mientras hacía esto le daba el viento en la cara con tanta fuerza, que le hacía llorar. Una de las perdices que aún estaba viva empezó a decir a las que quedaban dentro de la red:
–Ved, amigas, lo que hace este hombre, que, aunque nos mata, nos compadece y llora por eso.
Otra perdiz, que por ser más sabia que la que hablaba no cayó en la red, le dijo desde fuera:
-Amiga, mucho le agradezco a Dios el haberme guardado del que quiere matarme o hacerme daño y simula sentirlo.
Vos, señor conde Lucanor, guardaos siempre del que os perjudica y dice que le pesa; pero si alguien os perjudica involuntariamente y el daño o pérdida no fuera mucho, y esa persona os hubiera ayudado en otra ocasión o hecho algún servicio, yo os aconsejo que en este caso disimuléis, siempre que ello no se repita tan a menudo que os desprestigie o lesione mucho vuestros intereses. De otra manera, debéis protestar con tal energía que vuestra hacienda y vuestra honra queden a salvo.
El conde tuvo por buen consejo éste que le daba Patronio, lo puso en práctica y le fue muy bien. Viendo don Juan que este cuento era muy bueno, lo mandó poner en este libro y escribió unos versos que dicen así:
Procúrate siempre muy bien guardar
del que al hacerte mal muestra pesar.
Medio millón de pacientes, desviados a la privada
La sanidad valenciana es la peor valorada de España por tercer año
Sanidad privatizará la gestión de los centros de salud de La Hoya, parte de Horta y Turís
Faltan centros de salud mental infantil
Calpe se queda con sólo 3 médicos para atender a una población media de 100.000 personas
Denuncian el uso ambulancias públicas para usos particulares
Los delegados de Sanidad en las áreas de salud privatizadas cobrarán 65.444 euros anuales
Sanidad adjudica el concurso de resonancias a la empresa más cara
Septiembre 19th, 2008 por Redacción
Las empresas de resonancias usarán personal público
Septiembre 20th, 2008 por Redacción
Segunda parte del formidable negocio de las resonancias
Septiembre 22nd, 2008 por Redacción
Médicos y enfermeros temen que la crisis afecte a la sanidad pública
Septiembre 23rd, 2008 por Redacción
La residencia de ancianos de Cullera deja de pagar a la plantilla al no cobrar del consistorio
El hospital de Dénia pierde un 20% de facultativos por la privatización..
Los médicos de familia atienden a 200 pacientes más que la media
El PP impulsa otro frente en Sanidad contra Zapatero
Cervera: «El Gobierno pone en peligro el sistema público»
Vacas flacas y gruesas manipulaciones. Ricardo Costa, portavoz del PP en las Cortes, y Manuel Cervera, consejero de Sanidad, acusaron ayer al Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero de poner «en peligro el sistema sanitario público valenciano» al negar a la Generalitat «un anticipo a cuenta de la recaudación por impuestos cedidos de 343 millones de euros, un millón de euros al día» a una comunidad «muy mal financiada».
La noticia en otros webs
Lo cierto es que Zapatero convocó a los presidentes autonómicos en junio de 2005 para plantear un conjunto de medidas dirigidas a «reforzar la financiación sanitaria». En septiembre de 2005, el Consejo de Política Fiscal y Financiera acordó la distribución de esos fondos adicionales. «El Gobierno incrementará los recursos disponibles por las comunidades autónomas para ayudarles a reducir la deuda sanitaria acumulada mediante una mejora del sistema de liquidación de 1.365 millones de euros en 2006». La misma ayuda, en la misma cuantía, se acordó para 2005.
Eran tiempos de vacas gordas. Los ingresos del Estado superaban las expectativas y el Gobierno se permitió «acercar la financiación de las comunidades autónomas a la recaudación real de los tributos cedidos», según reza el Real Decreto-Ley 12/2005.
La misma disposición especifica que las comunidades autónomas podrán solicitar «anticipos a cuenta de la liquidación de los tributos cedidos» por un máximo del 4% de la cantidad estimada a principios de año para fijar los fondos que corresponden a cada autonomía.
La Generalitat solicitó ese anticipo en julio, un total de 343 millones de euros según las previsiones de ingresos a principios de año. Una semana después, el Ministerio de Economía y Hacienda replicó que cuando dispusiera de los datos de recaudación del primer semestre del año determinaría si se cumplían las condiciones para otorgar el anticipo y, en su caso, el importe del mismo.
La Intervención General del Estado publicó el 23 de septiembre los datos de recaudación hasta agosto. Ahora son vacas flacas. La recaudación es inferior a lo previsto cuando se establecieron las cantidades que recibirían a cuenta las comunidades autonómas. Al punto de que la Comunidad Valenciana podría estar en deuda con el Estado por haber recibido más de lo que efectivamente le corresponderá cuando se liquiden las cuentas.
Hacienda negó el anticipo a la Generalitat y a otras doce comunidades autónomas. La Generalitat tiene un plazo de dos meses para recurrir ante el contencioso administrativo de la Audiencia Nacional. Pero el grupo parlamentario del PP en las Cortes ha optado por otra vía, por iniciativas parlamentarias y preguntas al presidente del Consell. Por el ruido. Cervera confesó desconocer los argumentos jurídicos que amparan la decisión del Gobierno, pero Costa no dudó en acusar a Zapatero de actuar «arbitrariamente»…
Comentarios recientes