Inicio > Alicante > La asociación gitanos rumanos de Alicante piden al Ayuntamiento que cumpla los planes estatales y europeos

La asociación gitanos rumanos de Alicante piden al Ayuntamiento que cumpla los planes estatales y europeos

martes, octubre 7, 2008 Deja un comentario Go to comments

La asociación de gitanos rumanos pide al Ayuntamiento planes de integración social

El presidente de la asociación de rumanos gitanos Hai Promale, Mitica Cretu, reclama al Ayuntamiento de Alicante la puesta en marcha de programas de formación con el fin de que las familias rumanas residentes en Alicante se integren socialmente. Cretu recordó ayer que la Unión Europea e incluso el Gobierno central establece importantes ayudas para estas actuaciones dirigida a los gitanos rumanos y evitar la discriminación que padecen, por lo que, añadió, «debe de acogerse a estos programas de inserción».

El responsable de la asociación rumana, que ayer mantuvo una reunión con el presidente de la asociación de vecinos de Juan XXIII 2º Sector, Manuel Medina, con el fin de buscar soluciones al conflicto planteado en el barrio entre los residentes y el colectivo de rumanos gitanos, señaló que han solicitado una entrevista con la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo para exponerle sus reivindicaciones.

Cretu, que se reúne con Medina por segunda vez, considera que desde la administración local se deben de establecer cauces de participación para conseguir la integración de los rumanos, por lo que reclama también la intervención de la Concejalía de Acción Social.

Asegura que «son necesarios la creación de cursos de formación», de la misma manera que se hace para otros colectivos en riesgo de exclusión social. El presidente de la asociación Hai Promale refirió que «estamos abiertos al diálogo y a buscar soluciones a los problemas que plantean los gitanos rumanos«, con el fin eliminar la imagen negativa que tiene entre la población este colectivo, por lo que reclamó a Medina la colaboración y el apoyo de la asociación de vecinos de Juan XXIII para alcanzar acuerdos y entrevistarse con las autoridades locales.

Medina mostró su disposición a trabajar en pro de estos objetivos, pero reclamó al presidente de la asociación que intervenga para reclamar a los gitanos rumanos del barrio que eviten los comportamientos incívicos que ha provocado el malestar y las manifestaciones de protesta de los residentes. Considera que en este caso deben de participar también los trabajadores sociales del Ayuntamiento. Este encuentro entre los representantes de ambos entidades pretende ser un paso más en la solución de un problema que para los rumanos tiene un carácter xenófobo, pero que rechazan los vecinos.

  1. ana
    domingo, noviembre 23, 2008 a las 19:04

    La situación en la que viven los gitanos en nuestro país es inaceptable, sin embargo, el gobierno ha hecho caso omiso a las circunstancias en las que viven estas personas pese a ser ciudadanos europeos trás la adhesión de Rumania a la Unión Europea.
    Personalmente he tenido que vivir dia a dia con un grupo de personas de origen rumano y de etnia gitana, esto no ha sido fácil y trás haber insistido, conversado con las autoridades en Granada en reiteradas ocasiones se produjo el desalojo de las mismas de un Cortijo, se ha venido insistiendo en la elaboración de un plan integral de trabajo con este colectivo que debe partir de la propia administración pública, pero las respuestas han sido nefastas y de caracter residual. Es necesario integrar previamente a un grupo amplio de colectivos que trabajen por los derechos de dichas personas y una puesta en común, presentar un plan propio y presionar. Me gustaria ver como grupos de verdad que se interesan por estas personas resurgeb y sin tener intereses con la administración luchan de verdad por los derechos de los mismos y trabajan en conjunto para llevar a cabo los tan necesarios planes de trabajo. Espero tengan suerte y se organicen e condiciones ne Granada resulto que las organizaciones tenian todas intereses y los salvaguardaban frente a la administración.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: