Archivo

Archive for miércoles, octubre 8, 2008

EL GOBIERNO COMPRA ACTIVOS A LA BANCA POR VALOR DE 30.000 MILLONES

miércoles, octubre 8, 2008 Deja un comentario

El Gobierno comprará activos a la banca por valor de 30.000 millones de euros

José Luis Rodríguez Zapatero crisis económica

@Agencias. Madrid.- – 07/10/2008 17:51h

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy la creación de un fondo con cargo al tesoro de 30.000 millones de euros -ampliables hasta un máximo de 50.000 millones de euros- para garantizar la financiación de empresas y ciudadanos.

En una comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa, Zapatero explicó que ésta es una de las medidas tomadas tras la reunión de ministros de Economía de la UE.

Dicho fondo contará con activos «de máxima calidad» para garantizar la financiación a empresas y ciudadanos, y será una actividad complementaria al aporte de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), añadió.

Asimismo, el líder del Ejecutivo confirmó que la garantía mínima de los depósitos se elevará desde los 20.000 euros actuales hasta 100.000 euros por titular y entidad. Zapatero aseguró que «si hay algún sitio en el que los ahorros están plenamente a salvo es en las entidades financieras españolas».


Noticias relacionadas

ALICANTE. CAM, Cámara y Coepa piden al Gobierno liquidez para los mercados

La UE eleva a 50.000 euros la garantía de los depósitos y España  a 100.000

Mafo dice que “no hay nada que ponga en peligro los ahorros” de los españoles

EL TORO DE MEDINACELI, TORTURA Y CRUELDAD

miércoles, octubre 8, 2008 14 comentarios

Leyendo el diario:

Tras el toro de Tordesillas, el de Medinaceli

20MINUTOS.ES. 07.10.2008
Toro de Medinaceli

El toro de Medinaceli, una antorcha viva

Comentarios (426)
  • El 14 de noviembre la localidad soriana de Medinaceli celebra el polémico ‘Toro Júbilo’.
  • Los cuernos del animal son untados en brea, y se les prende fuego.
  • El astado muere entre alaridos de dolor.

Minuteca todo sobre:

QUE VERGÜENZA

CORIA (Caceres) «El Toro de Coria»

Cuando todavía resuena la polémica en torno a la matanza del ‘Toro de la Vega’ , en Tordesillas (Valladolid), los sorianos se preparan para el macabro espectáculo que cada año se celebra en Medinaceli.

Cada segundo fin de semana del mes de noviembre (este año se hará el día 14), el llamado ‘Toro Júbilo de Medinaceli’ es atado por los cuernos, rabo y patas. Se le colocan en los cuernos unas bolas de estopa untadas en brea y se les prende fuego. Acto seguido se deja al animal libre, en la Plaza Mayor de la localidad.

Al toro se le colocan en los cuernos una bolas de estopa untadas de brea, luego se les prende fuego

Entre alaridos de dolor, convertido en una antorcha viva, el astado recorre la plaza , tropezando con los vallados y sufriendo el acoso de los mozos del pueblo.

La tradición justifica esta constumbre como parte de una ofrenda religiosa y simbólica que ha perdurado a lo largo de los siglos.


Photo © Associated Press

Photo © Associated Press

Photo © Associated Press

Además las conocidas corridas este país tiene las llamadas «fiestas populares» que son en realidad diferentes formas de torturar animales. Algunas de ellas son de lo más terrible que se pueda imaginar. Como ejemplo, una descripción de las más terribles y sangrientas

TORDESILLAS «El toro de la Vega»
El toro deambula por el pueblo durante horas y recibe en sus carnes los dardos que le arrojan los vecinos con sus cerbatanas. Cuando su agotamiento le vence y se acuesta,es matado a tiros con una escopeta y le cortan los testiculos.

El toro Júbilo es quizá junto con el de la Vega y el de Coria (Cáceres, que se celebra a finales de junio) uno de los ejemplos más crueles del maltrato a animales con fines lúdicos.
NOTICIAS RELACIONADAS DE 20 MINUTOS:

Cada año se maltratan 60.000 animales en nuestras fiestas.

.

La Universitat abre sus fondos a la red

miércoles, octubre 8, 2008 Deja un comentario

El consejo de gobierno de la Universitat de València (UV) dio ayer luz verde a la creación de un gran depósito digital para la enseñanza, la investigación y la cultura, según informó su rector, Francisco Tomás. En la sesión también se acordó el nombramiento como doctores honoris causa a los científicos Richard Dawkins, Avelino Corma y André Constant Van Steirteghem.

Maite Ducajú, Valencia
El depósito digital Roderic (Recursos Oberts Digitals per a l’Ensenyament, la Recerca i la Cultura) trata de aprovechar las oportunidades de Internet para la creación, preservación y difusión del saber; rechaza la reducción del conocimiento a simple mercadería o bien privado y reclama la construcción de un dominio público para el desarrollo de una cultura libre mediante la accesibilidad abierta a la red, señalaron ayer fuentes de la Universitat.
El repositorio institucional Roderic, que atiende al nombre del Papa Borja que otorgó la bula fundacional en 1501 a la Universitat de València, nace inicialmente con 4.000 documentos que parten de dos grandes fondos. Hay una selección de más de 500 tesis doctorales leídas en sus centros y cuenta con Somni conjunto de documentos conservados en las bibliotecas que forman parte de su patrimonio desde incunables, a la colección completa de carteles de la Guerra Civil española y obras impresas entre los siglos XVI al XVIII…

DIARIO LEVANTE