Archivo

Archive for jueves, noviembre 20, 2008

El Consell frena la desprotección de la zona de Les Puntes donde el PGOU permite un PAI con golf

jueves, noviembre 20, 2008 1 comentario

comidaEl Consell frena la desprotección de la zona de Les Puntes donde el PGOU permite un PAI con golf

golf2

Medio Ambiente sigue adelante con la declaración de monte de utilidad pública para todo el paraje tras rechazar la reducción pedida por el Consistorio
JOSE A. RICO La Conselleria de Medio Ambiente ha frenado la desprotección de una parte de la sierra de Les Puntes de Gosàlvez, donde el nuevo PGOU de El Campello -aún sin aprobar definitivamente- permite un PAI con campo de golf, de forma que sigue adelante con la declaración de monte de utilidad pública para todo el paraje, según confirmó ayer el alcalde Juan Ramón Varó. Pese a que fue el equipo de gobierno popular encabezado por Varó el que pidió a la Generalitat un cambio en la delimitación de este paraje, que dejaba abierta la opción a una actuación urbanística en Les Coves de Mateu, el primer edil manifestó ayer su apoyo a la medida.
El alcalde explicó que «la Conselleria ha decidido ampliar la zona que pedíamos proteger y nosotros estamos a favor. De cualquier forma estamos estudiándolo ya que hace poco que hemos recibido la documentación y la medida podría afectar al nuevo PGOU, por lo que estamos viendo la fórmula para que este cambio no cause un retraso en el Plan General».

Leer más…

Hospital vacío, seis quirófanos totalmente equipados y dos camas ocupadas

jueves, noviembre 20, 2008 Deja un comentario

hospital1Fachada principal
Un hospital prácticamente fantasma. Camas vacías, consultas sin colas y pasillos expeditos de familiares de pacientes. Eso es lo que denuncian los enfermeros que está sucediendo en el Hospital Militar, cuyas instalaciones -situadas en el término de Mislata- únicamente tienen ocupadas 2 de los 350 dormitorios, según un comunicándola del sindicato de enfermería Satse.
La situación revelada por el personal sanitario llega seis meses después de que la gestión del hospital -antes dependiente del Ministerio de Defensa- fuera transferida a la Generalitat Valenciana. LAS PROVINCIAS contactó ayer con la Conselleria de Sanidad pero no quisieron ayer hacer ninguna valoración sobre la denuncia.

«Se desperdician medios materiales y humanos mientras otros centros hospitalarios públicos sufren sobrecarga asistencial», lamentan desde el Satse. La supuesta infrautilización de camas aducida por los enfermeros no es la única queja de los sanitarios.

Otro ejemplo de ello, según las mismas fuentes, es la ínfima cifra de operaciones que se llevan a cabo en el hospital: «No más de 10 intervenciones quirúrgicas programadas de cirugía menor». Ello, según el sindicato de enfermeros, a pesar de que el centro médico cuenta con seis quirófanos «totalmente equipados». El Satse también lamenta la prácticamente nula utilización de las consultas externas. Aseguran que, de cara al año que viene, las agendas de dichos departamentos están «vacías» de citas.

Frente a estas consultas externas «desaprovechadas», según los enfermeros, el personal sanitario lamenta que, por ejemplo, en el Hospital Doctor Peset haya que esperar entre tres y nueve meses para cirugías o visitas de neurología o alergología, o que en La Fe los enfermos soporten esperas de entre dos y tres meses para dermatología o rehabilitación.

«Inquietud» entre el personal
Entre los trabajadores del Hospital Militar se ha instalado además una gran «inquietud», según el comunicado, ante el hecho de que Sanidad «todavía no haya informado oficialmente del presupuesto destinado al centro para 2009». Tampoco sobre este aspecto se pronunció la Conselleria tras las llamadas de LAS PROVINCIAS.

Los sanitarios del centro médico de Mislata llevan tiempo lamentando lo que consideran «dejadez» de la administración autonómica. Pese al medio año transcurrido desde que el Consell se ha hecho cargo de la gestión del hospital, aseguran que en el mismo no se ha producido «ninguna mejora ni cambio».

Todo lo contrario. La denuncia del Satse lamenta que el pasado 20 de octubre se acabaron en el Hospital Militar los reactivos empleados por el centro para llevar a cabo los análisis de sangre.

Sólo el hecho de que estos productos fueran facilitados desde el Hospital La Fe de Valencia permitió que el laboratorio del complejo de Mislata siguiera funcionando. Algo que no ocurrirá a partir del próximo mes de enero. En esa fecha, el laboratorio del Militar «se cerrará y La Fe asumirá las analíticas de este centro».

La Comunidad Valenciana es la que más permite maltrato animal

jueves, noviembre 20, 2008 Deja un comentario

Ecologistas en Acción critica la autorización de festejos

Ecologistas en Acción denunció ayer que la Comunitat -Alicante,Valencia y Castellón-, , Ves la autonomía «más permisiva con el maltrato de los animales», como lo demuestra el «elevadísimo» número de festejos populares que se autorizan basados en la «tortura de animales». Así, aseguraron que cada año se conceden más de 3.000 permisos para ‘Bous al carrer’ y otras celebraciones como los toros embolados, vaquillas, concursos de ganaderías o encierros.

La entidad ecologista manifestó que la Generalitat «destaca por su permisividad con el maltrato de animales en los mal llamados festejos populares al seguir permitiendo que ‘bous a la mar’, toros embolados, o la becerrada de Algemesí se sigan organizando, pese a ser actividades basadas en la tortura»

LAS PROVINCIAS 20-11-2008
Categorías: Alicante

El PP se hace con la alcaldía en La Vila Joiosa en un tenso pleno

jueves, noviembre 20, 2008 Deja un comentario

El PP se hace con la alcaldía en La Vila Joiosa en un tenso pleno

SERGI CASTILLO

La ausencia de dos concejales puso en peligro la elección del nuevo alcalde

Acalorada moción de censura en La Vila seguida desde la calle20/11/2008

Centenares de vecinos de La Vila Joiosa, entre ellos también el ex alcalde de Calp, Luis Serna, se quedaron ayer en la calle (en la imagen) porque se les prohibió el acceso al salón de plenos del Ayuntamiento, donde se debatía la moción de censura con la que el PP recuperó el poder. Al pequeño salón de plenos sólo entraron los concejales y la prensa. En la calle, políticos y público siguieron el debate por megafonía. El PP convocó a los suyos con la consigna de «la fiesta de la democracia» y el PSPV, Iniciativa Independiente, Bloc y Esquerra Unida, desbancados del gobierno municipal, hablaron de «la página más oscura de la historia de la democracia». El concejal Francisco Pérez Melero, el tránsfuga que ha permitido el cambio, fue recibido entre abucheos y aplausos

La plataforma educativa no se fía de Camps y mantiene las protestas

jueves, noviembre 20, 2008 Deja un comentario

Diez razones para una protesta en educación en Alicante

– Faltan plazas escolares públicas. La solución que ofrece la consejería son barracones en los patios y espacios comunes.

– No hay una red pública de 0 a 3 años. El dinero del Estado no se invierte en guarderías públicas, sino en conciertos.

– Alta rotación de plantillas docentes. No hay estabilidad en los equipos de profesores, lo que dificulta la planificación.

– Faltan educadores y fisioterapeutas. Los alumnos con necesidades educativas especiales están desatendidos.

– No hay proceso de matrícula equitativo. No existe una distribución del alumnado inmigrante en la privada-concertada.

– No hay especialistas de lenguas extranjeras. Esto hace que los niños no aprendan otro idioma desde Infantil y Primaria.

– Las plazas docentes no están catalogadas. Los alumnos no pueden seguir los estudios de ESO en valenciano.

– Retirada de la orden de Ciudadanía en inglés. Cuando aún no se puede estudiar en valenciano ni inglés desde Infantil.

– El bono libro no garantiza la gratuidad. No cubre el precio total de los lotes de libros y no llega a todas las etapas.

– El 21% de alumnos deja los estudios a los 15 años. Hace falta un plan de choque contra el fracaso académico y el abandono escolar temprano.

La plataforma educativa no se fía de Camps y mantiene las protestas

Exige la dimisión de Font de Mora y la concreción de la moratoria

NEUS CABALLER – Valencia – 20/11/2008

fia/Camps/mantiene/protestas/elpepuespval/20081120elpval_3/Tes