Inicio > Alicante > El Consell reserva a personas sin recursos un 40% menos de ayudas que en 2000

El Consell reserva a personas sin recursos un 40% menos de ayudas que en 2000

sábado, noviembre 22, 2008 Deja un comentario Go to comments

Bienestar Social presupuesta 6,5 millones de euros para la Renta Garantizada de Ciudadanía y hace una década gastaba 10,5 millones

El conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, en una imagen de archivo A. I.

ÁFRICA PRADO La Conselleria de Bienestar Social ha reservado para los presupuestos del próximo año una partida de 6,5 millones de euros destinada a sufragar la Renta Garantizada de Ciudadanía, que tiene por objeto conceder prestaciones económicas a personas y familias con mínimos recursos y favorecer su inserción social. La cifra, la misma que se reservó este año y que no se ha gastado, es un 40% inferior a la que se dedicaba a la población más desfavorecida hace una década, ya que en el año 2000 el presupuesto fue de 10,5 millones.
En un momento en el que las ONG y entidades sociales redoblan esfuerzos para atender la creciente demanda de atención de este colectivo, el Consell no parece considerar que la coyuntura actual sea peor que hace diez años, según su previsión presupuestaria para frenar las situaciones de pobreza.
La Renta Garantizada de Ciudadanía -con rango de ley, aprobada en marzo de 2007- sustituye al anterior plan de medidas de inserción social que regulaba la concesión de las prestaciones económicas regladas (PER), y será en 2009 el primer año en el que se ponga en funcionamiento, a pesar de que su partida ya se recogía en los tres últimos presupuestos de la Generalitat sin llegar a ejecutarse nunca, ya que la ley, anunciada desde 2003, no ha sido reglamentada mediante las órdenes para su desarrollo hasta el pasado mes de agosto. No obstante, y pese a que algunos ayuntamientos recién han empezado a formalizar las primeras solicitudes, no se prevé que se conceda ninguna prestación hasta 2009, ya que aún debe constituirse una comisión mixta y otra de seguimiento para elaborar y evaluar los planes de inserción laboral de los beneficiarios.
Las ayudas para la población más desfavorecida fueron incrementando su cuantía a lo largo de los años 90 hasta llegar a su máximo importe entre 1999 y 2001, en que superaron los 10 millones de euros y beneficiaron a más de 11.000 personas. Sin embargo, a partir del año 2002 la Generalitat redujo drásticamente el dinero dedicado a estas medidas restando hasta un 60% el importe de las mismas en 2005, como denunció ese año en un informe el entonces Síndic de Greuges, Bernardo del Rosal. En los últimos años ha llegado a sus cotas más bajas, con presupuestos entre 1,5 y 3 millones- pese a gastar una media de 4 millones.
Las prestaciones de la Renta Garantizada oscilan entre los 3090 y los 600 euros mensuales y su duración será de 1 a 12 meses renovable hasta 36. Los beneficiarios, de 25 a 65 años con ingresos inferiores a la prestación, deben suscribir un compromiso de inserción socio-laboral.

El PSPV reclama elevar la cifra hasta 12 millones

El Grupo Socialista en las Cortes Valencianas presentará una enmienda a los presupuestos para elevar esta partida a 12 millones de euros, dadas las circunstancias económicas actuales y la situación de precariedad en la que se encuentran ya muchas familias de la Comunidad. El diputado socialista Antonio Torres consideró «totalmente insuficiente» los 6,5 millones, ya que «la situación es delicada por el crecimiento importante del desempleo y la Comunidad es una de las zonas con más necesidades. Se puede recortar de otras partidas, pero no de éstas, que son de supervivencia».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: