La Fe y el Hospital General de Alicante, centros de referencia de la Comunitat
La Comunitat Valenciana contará el próximo año con dos centros de referencia que atenderán a pacientes con patologías muy complejas y especializadas, el Hospital La Fe de Valencia, que asistirá a quemados críticos, y el General de Alicante, designado para la reconstrucción de la superficie ocular compleja y queratoprótesis.
Según un comunicado de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, estos dos centros forman parte del grupo de 32 centros de referencia aprobados hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo y las Comunidades Autónomas durante el Pleno del Consejo Interterritorial del SNS
Además de los dos de la Comunitat Valenciana, los puntos de referencia se encuentran en Andalucía -con dos-; Castilla y León -con uno-; Cataluña -con quince-; Galicia -con dos-; Madrid -con ocho-; Murcia -con uno- y País Vasco -con uno-.
El ministro de Sanidad, Bernat Soria, ha subrayado en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud que el objetivo de estos departamentos es garantizar la equidad en el acceso y una atención de «calidad, segura y eficiente» a las personas con patologías complejas, cuyas características exigen la concentración de casos en un número reducido de centros.
La designación reconoce, por tanto la excelencia clínica de los centros designados y es válida para un período máximo de cinco años, tras los cuáles se deberá proceder a su renovación.
El Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia dependiente del Consejo Interterritorial, se constituyó el 28 de noviembre de 2006, después de que el Gobierno aprobara el real decreto que regula el proceso para la designación y acreditación de estos centros.
Está formado por todas las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad y Consumo y trabaja a través de grupos de expertos nombrados por los responsables sanitarios de la administración central y autonómica, así como por las sociedades científicas.
Los 32 nuevos hospitales se suman a los 8 primeros de estas características aprobados en el pleno del CISNS del pasado 18 de junio para alteraciones del globo ocular, melanomas uveales, retinopatías del prematuro avanzada, tratamiento de tumores germinales con quimioterapia intensiva y trasplante hepático de vivo adultos.
Por otra parte, el titular de Sanidad ha señalado que la nueva Orden de Precios de Referencia , que se ha presentado en el Consejo, prevé un ahorro para el sistema sanitario de 380,55 millones de euros anuales así como que continúe la desaceleración del gasto farmacéutico iniciada en 2004.
Categorías: Alicante
Alacant, Alicante, Comunidad Valenciana, hospitales, SANIDAD PÚBLICA
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback
Comentarios recientes