Archivo

Posts Tagged ‘65 HORAS NI DE COÑA’

Apoyo del Gobierno al 7 de Octubre

domingo, octubre 5, 2008 Deja un comentario


La Vicepresidenta del Gobierno se ha reunido con los Secretarios Generales de CCOO, UGT y la Confederación Sindical Internacional, convocante de la Jornada Mundial de Movilización por el Trabajo Decente.

El Gobierno ha trasladado su apoyo a Guy Rayder, Secretario General de la CSI, en la movilización, así como el rechazo a la Directiva de Tiempo de Trabajo de la Unión Europea, también conocida como Directiva del Horror, que permite la ampliación de Jornada semanal de trabajo hasta las 65 horas, e incluso más en algunos sectores.

La campaña preparatoria de la Jornada Mundial del 7 de Octubre ha recabado adhesiones de más de 400 organizaciones sociales madrileñas. En Madrid se debate Proposiciones No de Ley de apoyo a la Jornada Mundial y contra la Directiva de Tiempo de Trabajo, presentadas por Izquierda Unida y Partido Socialista. Las proposiciones han sido aprobadas por unanimidad en la Asamblea de Madrid.

RECHAZO UNÁNIME DEL CONGRESO A LA DIRECTIVA DE 65 HORAS

martes, septiembre 16, 2008 Deja un comentario

El Congreso aprueba por unanimidad apoyar al Gobierno en su rechazo a la directiva de 65 horas

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Congreso aprobó hoy por unanimidad una propuesta del PSOE transaccionada con la oposición, que se abstuvieron, con la que expresa su rechazo a la iniciativa de ampliar la jornada semanal a 65 horas acordada en junio por el Consejo de Ministros de Empleo y Política Social de la Unión Europea.

A pesar de que el Gobierno español se abstuvo en la votación en Bruselas, el PSOE ha mostrado desde entonces su claro rechazo a esta medida junto a IU e ICV, ya que a su juicio va en contra de las «conquistas sociales alcanzadas» y supone una «grave involución del derecho del trabajo».

El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Ramón Jáuregui, se retrotrajo hasta los tiempos de la Revolución Industrial para recordar que existe una constante entre los avances tecnológicos y la reducción de la jornada laboral que no concuerda con la iniciativa que se está estudiando en Bruselas. «Esta directiva no camina al Paraíso, sino al Infierno», remachó.

«Vivimos un tiempo injusta e ineficazmente organizado» insistió Jáuregui quien reivindicó que es el momento la necesidad de extender al mundo las conquista laborales y exigir «que la sociedad se imponga la mercado».

Por su parte, Gaspar Llamazares censuró que la «deriva neoliberal» liderada por Reino Unido y Alemania está construyendo Europa «a la baja» a través de una directiva «aberrante» en sus términos y en su redacción.

El portavoz del Trabajo del PP, José Ignacio Echániz, reprochó al PSOE la incoherencia del Gobierno socialista tras su abstención en Bruselas. «Ahora nos pide ayuda para que le demos un apoyo que no buscó antes», ironizó Echániz, quien exigió al Gobierno español que explique en sede parlamentaria la postura «para no defender adecuadamente a los trabajadores españoles». «El PSE nos tiene acostumbrados a equivocarse en materia laboral», señaló.

El responsable de Trabajo e Inmigración del CiU, Carles Campuzano, señaló que el sistema de relaciones laboral español y europeo necesita un «enorme proceso de modernización» para mejorar al competitividad y la justicia. No obstante, tampoco escatimó las críticas al Gobierno socialista. «Ojalá hubiera mantenido en el seno del Consejo Europeo una posición como la expresada por el señor Jáuregui desde la tribuna», incidió.

REPROCHES AL GOBIERNO…