Archivo
Action Day del 2008: Sólo Pobreza.
Día Mundial de acción bloguera contra la pobreza. Celebramos la pobreza de los otros y la pobreza nuestra. Hoy sabemos que con 3.000 millones terminaría la desnutrición endémica infantil, con 6.000 tendrían la deseada sanidad pública los americanos; etc,… y hemos visto los 2 billones dados para salvar la deuda de los eurobancos- cifra que apenas servirá de freno a la crisis financiera.
La pobreza es una garra a la que se le puede aplicar este poema de Bertol Bretch.
Primero cogieron a los comunistas,
y yo no dije nada porque yo no era un comunista.
Luego se llevaron a los judíos,
y no dije nada porque yo no era un judío.
Luego vinieron por los obreros,
y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.
Luego se metieron con los católicos,
y no dije nada porque yo era protestante.
Y cuando finalmente vinieron por mí
no quedaba nadie para protestar.
MÁS DEL 50% DE JÓVENES ALICANTINOS ESTARÍAN YA EN LA POBREZA SI NO VIVIERAN CON SUS PADRES…..*
SANIDAD ACEPTA LA OFERTA MÁS CARA. LA SUMA ESTRATOSFÉRICA AHOGARÁ AL CIUDADANO Y A LA SANIDAD PÚBLICA
Sanidad opta por la oferta más cara en el millonario concurso de las resonancias
JAIME PRATS – Valencia – 19/09/2008
Sanidad ha eludido la oferta que salía más económica al bolsillo de los valencianos y ha optado por la más cara para concertar el diagnóstico con resonancia magnética de la red pública para los próximos 10 años.
De nada le ha servido a Diagnosalud-Grupo 3ª Recoletas presentar una rebaja del 20% respecto a los 497 millones del presupuesto inicial. La consejería se ha inclinado por Erescanner Salud, otra UTE integrada por los actuales concesionarios (Eresa, Inscanner y Beanaca) junto a Ribera Salud (empresa propiedad de la CAM y Bancaixa al 50% y presente en la gestión privada de hospitales públicos
EN 269 MILLONES ESTÁ VALORADO EL HOSPITAL DE LA FE, ENTRE TODOS PAGAREMOS AL CONCESIONARIO DE RESONANCIAS 500 MILLONES.
El criterio económico no ha sido el definitivo en la elección del adjudicatario pese a la situación de crisis económica o a la suma estratosférica que pagará la Administración valenciana al concesionario. Para hacerse una idea de lo elevado de los casi 500 millones que alcanzan la cantidad de partida basta apuntar que la construcción y equipamiento del gran proyecto sanitario del Consell, el hospital La Fe, está valorada en 269 millones de euros. O que el anterior concurso, que tenía una duración de ocho años, contaba con un presupuesto base de sólo 165 millones. Pese haberse rebasado ampliamente unos 100 millones de euros más, según fuentes sanitarias, y que el concierto anterior cubría ocho y no diez años, esos 266 millones siguen representando una cantidad muy inferior a la de este nuevo contrato que debe entrar en vigor en octubre.
La oferta vencedora cobrará a Sanidad 149 euros por cada resonancia simple (frente a los 150 de precio base y los 120 de la UTE participada por Diagnosalud). Las exploraciones más caras, las angiorresonancias cardiacas, costarán 685 euros, por 688 del precio base y 550,4 de la otra oferta.
El anterior concurso estuvo marcado por la polémica por la relación entre una de las empresas adjudicatarias (Inscanner) con el popular Luis Concepción.
COMISIONADOS DE SANIDAD COBRARÁN 65.444 EUROS.
La conselleria tiene ya a dos comisionados y contratará próximamente a otros tres
P. G. del Burgo, Valencia
El mejor puesto de la Conselleria de Sanidad. Así definió el secretario general de Sanidad de CC OO, Arturo León, el trabajo de Comisionado en los hospitales de la Ribera y Torrevieja, que gestionan sendas UTE, cuyas retribuciones anuales que ascienden a 65.444, fueron hechas públicas ayer.
Este será el sueldo que cobra el cirujano José Manuel Botella, actual presidente del Ateneo Mercantil de Valencia y ex diputado del PP en las Corts, donde fue portavoz de Sanidad.
Botella fue designado Comisionado del hospital de Torrevieja antes de que se iniciara la construcción del centro, que finalizó el 1 de octubre de 2006.
Las funciones del comisionado son estar vigilante de que en el hospital privatizado se cumpla la cartera de servicios y la planificación sanitaria.
La Comisionada del hospital de Alzira es María Angeles Matoses, hermana del presidente de la CSI-CSIF, Daniel Matoses, que fue designada para el cargo en julio de 2007.
«Es una retribución injusta por el trabajo que realiza, porque cobra lo mismo que directores de hospitales como el de La Fe o el del Clínico y la responsabilidad de uno y otros no es comparable», agregó el portavoz sindical, quien destacó la rapidez con la que la conselleria ha publicado el acuerdo que fija la retribución de los comisionados, mientras que la orden que tiene que recoger la progresión de grado de la carrera profesional (aumento de sueldo) que afecta a todos los sanitarios, está pendiente de publicar desde enero.
ALICANTE. UNA BARANDILLA DE MIL MILLONES
Entre las reivindicaciones de estos pensionistas de rentas bajas en pisos tutelados está colocar una barandilla en una escalera que da acceso a la zona comercial del entorno del edificio. «Un vecino, que ya ha fallecido, tuvo un accidente en ese sitio y nadie pone una solución», indican.
El Ivvsa obliga a los pensionistas alquilados en viviendas protegidas a pagar el IBI
Los inquilinos de los apartamentos tutelados denuncian el abandono de las instalaciones y piden constituirse en comunidad de vecinos
ANA VAQUER Los pensionistas que resultaron agraciados hace un año y medio con un apartamento de protección oficial por el que sólo tenían que abonar unos 160 euros de alquiler mensual desconocían que el contrato implicaba también pagar el IBI, la basura y otros tributos que pudieran crearse sobre la vivienda. «No lo leímos. Estábamos muy contentos de que nos hubieran escogido para el piso y nadie nos dijo que había que abonar estos impuestos siendo inquilinos como somos», señala una de las vecinas de los 39 apartamentos que fueron ocupados en febrero de 2007 en San Vicente del Raspeig.
Esta experiencia social consiste en facilitar una vivienda a personas jubiladas de rentas bajas y que se puedan valer por si mismas. La mayoría está satisfecha con la iniciativa pero denuncian el abandono al que están sometidos y el hecho de que no se les dieran muchas explicaciones cuando resultados adjudicatarios. Eso sí, hubo fotografía y acto protocolario.
Ahora temen que les lleguen los recibos del IBI con recargo porque muchos tienen dificultades para llegar a fin de mes. Además, a esta situación hay que sumar las complicaciones a las que se enfrentan cada vez que piden que se arregle algún elemento de la comunidad. Su intención es constituirse como tal pero el Ivvsa se opone «porque dice que eso les ha dado mal resultado».
Entre sus reivindicaciones está colocar una barandilla en una escalera que da acceso a la zona comercial del entorno del edificio. «Un vecino, que ya ha fallecido, tuvo un accidente en ese sitio y nadie pone una solución», indican.
Otro de los motivos de queja es el acabado de algunos elementos del apartamento que con tan sólo un año de uso han quedado dañados. «Eso lo tenemos que reparar nosotros pero lo que está claro es que era deficiente», dice uno de los inquilinos. Las garantías de los electrodomésticos están caducados porque los pisos se entregaron con dos años de retraso. La salida de la escalera de emergencia está siempre cerrada y no pueden usar los salones sociales. «Los utiliza el Ayuntamiento para cursos pero nosotros no», dicen.
El PSOE ha denunciado que después de tres años y medio con las obras terminadas, quedan seis apartamentos sin ocupar, pese a una larga lista de inscritos, y las dependencias destinadas a enfermos de Alzheimer que están equipadas, están también cerradas. El portavoz, Rufino Selva, pide una explicación para todo esto y realizará una pegunta a la edil de Bienestar Social, Mª Ángeles Genovés en el próximo pleno del Ayuntamiento.
Comentarios recientes