Archivo

Posts Tagged ‘ADMINISTRACIÓNES PÚBLICAS’

AUDITORIA EN CIUDAD DE LA LUZ

miércoles, agosto 13, 2008 3 comentarios

Una auditoría en Ciudad de la Luz cuestiona la «necesidad» del contrato con Aguamarga

La Ciudad de la Luz de Alicante debe revisar «la necesidad de los servicios contratados» con la empresa Aguamarga Gestión de Estudios, encargada de gestionar las instalaciones cinematográficas, y formalizar «de forma detallada y específica el fondo económico y la justificación de cada concepto retribuido».

La auditoría recomienda a la sociedad pública, cuyo único socio es la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat, dependiente de la Generalitat, que asegure «el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas»…..

RESPUESTA GENERALITAT:

La Generalitat defiende la «colaboración experta» de Aguamarga en Ciudad de la Luz y destaca la «eficiente gestión» y la «política de contención de gasto» de la Sociedad Proyectos Temáticos.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Comisión Europea anunció ayer que ha abierto una «investigación pormenorizada» para averiguar si la financiación concedida por la Generalitat Valenciana al complejo de estudios cinematográficos Ciudad de la Luz, de Alicante, constituye una ayuda… [+ info] La Verdad /14/febrero/2008

RESPUESTA GENERALITAT A LA INVESTIGACIÓN:

(+ NOTICIAS )

La Ciudad de la Luz ha estado envuelta en la polémica desde sus mismos orígenes, cuando a finales del año 2000 se constituyó la sociedad, de capital íntegramente público…..

1.-Ciudad de la Luz gastará más del doble de sus ingresos y perderá 31 millones

El complejo contempla unos ingresos totales de 37,2 millones de euros; el grueso de esta cantidad se enmarca en los capítulos de tasas e ingresos (7,1 millones) y en los activos financieros de la empresa pública (30 millones). Frente a estos 37 millones en ingresos, la partida de gastos prevista – 88,7 millones de euros ….

2.-Ciudad de la Luz duplica en un año su deuda bancaria y ya debe 116 millones de euros

La sociedad Aguamarga amplía su capital y elude explicar las razones. El complejo, según el registro, se dedica a estudios de mercado y encuestas

3.- «Cada año que pasa ingresa menos dinero por rodajes, 135.000 euros en 2007, y pierde más dinero, 22.000.000 euros en el mismo año».

4.-Alumnos del Centro de Estudios Ciudad de la Luz denuncian «deficiencias» diario La Verdad

…….denunciaron las carencias en el equipo y dotación del centro que, en su opinión, afectan al desarrollo de diversas asignaturas, como la de fotografía, que se impartió sin cámaras fotográficas «hasta prácticamente finalizada», al igual que el aula de sonido, «que fue equipada una vez la asignatura ya había terminado». Los alumnos afirmaron que otras «promesas», como la equipación de una biblioteca, tampoco se han cumplido, y dijeron que «gradualmente se producen despidos de personal que no es sustituido, viéndose los alumnos afectados al contar con numerosas funciones desatendidas». Acusaron a la empresa de «irracionalidad, pasotismo, contradicción y falta de interés» en cuanto a la gestión y destacaron la «ausencia de comunicación fluida entre Ciudad de la Luz y el centro de estudios».

5.-Ciudad de la Luz exige a la gestora del centro de estudios que solucione los problemas /La Verdad

6.- Ciudad de la Luz rescinde su contrato con NUCT y decide asumir sus deudas Diario Información

…….Según las cuentas facilitadas a INFORMACION, NUCT Mediterráneo tenía más de 55.000 euros de deuda con una veintena de proveedores. A esto habría que sumar lo que la firma italiana debía a Ciudad de la Luz (102.049 euros), la Seguridad Social (12.000), Hacienda (5.500) y varias nóminas pendientes (5.000). Además, la UMH le reclama, según el informe de Avantya, 18.000 euros en concepto de prescripción y matriculación.

Los auditores cuestionan la falta de estrategia empresarial en la sociedad de ocio del Consell

Las universidades valencianas suspenderán pagos en pocas semanas

miércoles, mayo 7, 2008 Deja un comentario

La situación de las universidades valencianas – dos de ellas de ALICANTE-, se encuentra al borde de la bancarrota según los rectores valencianos. Sus dirigentes aprovecharon la celebración ayer en Valencia de Universia, la red de instituciones educativas de grado superior más importante del mundo, para hablar de financiación y exigir una solución….LEER MÁS.

Si quiere conocer a fondo esta noticia lea en este Blog el post clasificado en la categoría de Educación:

DOSSIER DE PRENSA: las Universidades Valencianas sin euro.

50 noticias explicitan LA AGONÍA Y ESTRANGULAMMIENTO DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA Y SUS UNIVERSIDADES

El rector en funciones, Manuel Palomar, lanza un mensaje de calma y asegura que «no habrá suspensión de pagos»

DOSSIER PRENSA: LA UNIVERSIDADES VALENCIANAS SIN UN EURO

jueves, marzo 20, 2008 Deja un comentario

La falta de dinero ahoga a la Universidad de Alicante Información 20/03/2008

La falta de financiación del Consell ahoga la Universidad de Alicante y la obliga a pedir un crédito de más de tres millones y a congelar proyectos e investigaciones.

Las noticias marcan actuaciones tendentes a la privatización y derivación a la enseñanaza privada y al estrangulamiento e inanición en la enseñanza pública.

strangulamiento.jpg

El registro civil de Alicante citará por Internet para evitar colas

viernes, marzo 7, 2008 8 comentarios

El registro civil de Alicante citará por Internet para evitar colas

J.L.OBRADOR / C. SIRVENT. 03.03.2008

  • Será a partir de mayo. Al salir del hospital, los padres ya tendrán hora para inscribir a su bebé.
  • Pondrán cinco kioscos electrónicos y más funcionarios aquí.

La imagen de cientos de personas haciendo cola a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Valencia podría tener los días contados, o al menos verse reducida. La Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas anunció ayer un paquete de medidas para evitar a los valencianos acudir al registro civil, entre las que destacan la petición de cita previa para inscribir a los hijos desde los hospitales y la creación de una web (http://www.registrocivil.gva.es ) para pedir certificados de nacimiento, matrimonio y defunción.

A partir de mayo se podrá coger cita previa

Será a partir de mayo cuando se empiece a dar cita previa a través de la Red. Al mismo tiempo, los padres valencianos dejarán de hacer colas nada más tener un hijo, ya que podrán pedir la cita previa para inscribirlos en el Libro de Familia desde los servicios de atención al paciente de los hospitales.

Además, el plan de modernización de los registros presentado ayer, dotado con 1,5 millones de euros, incluye el refuerzo de las plantillas con 20 funcionarios más en toda la Comunitat hasta 2009. Del mismo modo, se instalarán cinco kioscos electrónicos en la Ciudad de la Justicia para prestar asistencia e información, lo que también hace prever una reducción de las interminables esperas.