Archivo

Posts Tagged ‘ALCOY’

El poeta JOAN VALLS

viernes, mayo 2, 2008 Deja un comentario

LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES tiene una sección dedicada a la obra del poeta Joan Valls

Baladeta

¿A vegades qué soc jo?

¿Firmeça de pí o carrasca,

aygua risada de toll?

Un ensomni m’ha ferit

así en la sèrra bravía,

i em tròca en germá gojós

de tota esta armonía:

claritat de claritats,

júbil de la flòr sencilla.

Este amor del gris paisage

me fa ser la llavor prístina

d’una potència enigmática,

sens sentir del mon codicia.

Mirant els junchs del riuet,

¡qu’humiltat de glòria íntima!

Mirant les crestes altives,

¡qué grandeça presentida!

¿A vegades qué soc jo?

Menut pomet floreít

de desigos en capoll.

Alcoy homenaje al poeta Joan Valls

viernes, mayo 2, 2008 Deja un comentario

Alcoy recuerda al poeta Joan Valls

Alcoy recuerda al poeta Joan VallsCentenares de personas congregadas ayer para homenajear al poeta alcoyano Jona Valls /b. navarrete

Alcoy volvió a rememorar ayer la figura del prolífico poeta alcoyano Joan Valls i Jordá en su 91 aniversario, tal y como viene haciendo cada primero de mayo desde hace quince años a través de un acto convocado por distintas entidades cívicas, sindicatos y partidos políticos de la ciudad. Poemas, música y flores fueron los protagonistas en una jornada en la que también se reivindicó la edición de la obra completa del autor, un compromiso adquirido por el Gobierno municipal en 2006 que todavía no se ha hecho efectivo.

La placeta del Fossar de Alcoy reunió ayer a unas doscientas personas que fueron partícipes del homenaje que un año más ha organizado Amics de Joan Valls i Jordà, la asociación cultural que trabaja desde hace casi veinte años en divulgar la obra del poeta alcoyano……Más

JOAN VALLS Wikipedia castellano
Reeditado el primer libro que Joan Valls escribió en valenciano

Expediente a la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoi por no dejar desfilar a las mujeres

viernes, abril 11, 2008 Deja un comentario

Moros y Cristianos en Alcoi

Podrían perder las subvenciones por ‘discriminar a las mujeres’

Justicia abre un expediente a los Moros de Alcoi por no dejar desfilar a las mujeres

EUROPA PRESS. 11.04.2008

  • Podría dejar de recibir subvenciones y ser de interés público.
  • El Consell espera que el Ministerio no sancione a la Asociación San Jorge.
  • Aducen que las mujeres tienen los mismos derechos pero que no puede haber escuadras mixtas……
  • La Conselleria de Justicia ha abierto un expediente informativo a la Asociación San Jorge de Alcoi (Alicante), ante una queja por discriminación de un colectivo de mujeres, que podría desembocar en la pérdida de la concesión del título de entidad de interés público y por tanto de las suspensión de las subvenciones y de las exenciones fiscales, entre otras, si siguiera adelante y así lo decidiera el Ministerio del Interior, que es quien tiene la última palabra.

    El 19 de octubre de 2007 la conselleria recibió un escrito de la asociación Fonèvol de Alcoi, una agrupación de mujeres que pretenden la igualdad en la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi. En concreto, según las mismas fuentes, ‘Fonèvol’ pedía que se iniciara el expediente fundamentándose en una sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante, que había fallado a su favor .

FIESTAS, MOROS Y CRISTIANOS DE ALCOY 2008

domingo, abril 6, 2008 Deja un comentario


ALCOY , hermosa localidad de Alicante, ha comenzado sus fiestas. Aquí tiene el programa por si quiere visitarlo y un link para ver MONUMENTOS Y LUGARES HISTÓRICOS DE ALCOY y el Museo de la Fiesta


  • A las 20 horas en la Llotja de Sant Jordi, presentación de la Revista de Fiestas 2008.Revista
  • Finalizado el acto, y ante el zaguán del Excmo. Ayuntamiento, se descubrirá el cartel anunciador de la Fiesta de Moros y Cristianos. A continuación, castillo de fuegos artificiales
  • Domingo, 6 de abril, Glòria Infantil

    • A las 9 horas, Santa Misa en la iglesia arciprestal de Santa María, en la que podrán recibir la Primera Comunión los Glorieros Infantiles
    • A las 12 horas, desde el Partidor hasta la Iglesia de San Jorge, GLORIA INFANTIL, pregonando, como hicieron sus mayores, la cercanía de la Fiesta.
    • Al finalizar el acto, sobre las 14 horas, MASCLETÀ en la Plaça d´Espanya

    Jueves, 17 de abril, Taslado procesional

    • A las 19.30 horas, desde la iglesia de San Jorge, TRASLADO PROCESIONAL de la imagen del Xicotet, hasta la parroquia de Santa María.

    Del viernes 18 de abril al domingo 20 de abril, Tríduo.

  • A las 20 horas, en la parroquia de Santa María, solemne TRIDUO, con los siguientes cultos: Oficio de Vísperas Solemnes, entonándose al inicio el “Himno a San Jorge”, Santa Misa con Homilía y finalizando con el “Walí, Walí” de Julio Laporta Hellín, participando la Corporación Musical Primitiva de Alcoy
  • Lunes, 21 de abril, Dia dels Músics.

    • A las 19.30 horas, FESTA DEL PASDOBLE, Desfile de las corporaciones musicales, iniciándose el desfile ,desde l’Avinguda del País Valencià, en el cruce con la calle de Santa Lucía, hasta la Plaça d´Espanya, donde se interpretará el “Himne de la Festa”.
    • Al finalizar, castillo de fuegos artificiales en el Pont de Sant Jordi.
    • A continuación, NIT DE L´OLLA, cena típica de festers y músicos en cada Filà. Posteriormente desfile de las Filaes hacia la Plaça d´Espanya

    src=»http://www.ajualcoi.org/festes/img/himno1.jpg» alt=»Himno» />

    Martes, 22 de abril, Día de las Entradas.

  • A las 5.15 horas, Misa para festers en la parroquia de Santa María.
  • A las 6 horas, tras el toque de alba y rezo del Avemaría, será izada la enseña de la Cruz en el Castillo para dar comienzo a la PRIMERA DIANA. Desfile matutino, pleno de brillantez y alegría, en el que cada una de las Filaes está representada por una escuadra con diez festers y su cabo, e irá seguida por su banda de música.
  • A las 10.30 horas, desde el partidor, ENTRADA DE CRISTIANOS, desfile espectacular de los Campeones de la Cruz, estampa del romancero que evoca el siglo XIII, en el reinado de Jaume I, que quiere simbolizar la concentración de las tropas cristianas en defensa de la entonces villa de Alcoy.
  • A las 17 horas, ENTRADA DE MOROS Exótico despliegue del ejército de la Media Luna; fantasía oriental, sensualidad y suntuosidad árabe que rememora las formaciones morunas del valiente caudillo Al-Azraq durante su asedio a nuestra villa.
  • miércoles, 23 de abril, Día de San Jorge.

    Sant Jordiet
    A las, 9.00 horas, SEGUNDA DIANA, Tiene características similares a la Primera Diana, pero es un acto con especial participación de la niñez festera, recorriendo los dos itinerarios establecidos –Font Redona-Sant Nicolau y Parterre-País Valencià-Sant Llorenç– hasta entrar en la Plaça d´Espanya.

    A las 11.15 horas, PROCESIÓN DE LA RELÍQUIA DE SANT JORDI, desde su iglesia hasta la parroquia de Santa María. Esta Procesión concentra a los personajes festeros –Capitanes, Alféreces y Sant Jordiet–, Asamblea General de la Asociación de San Jorge y autoridades, con la presidencia del Alcalde de la ciudad.

    A continuación, sobre las 12 horas, SOLEMNE MISA MAYOR CANTADA, con homilía. La Orquesta Sinfónica Alcoyana, la Coral Polifónica Alcoyana y el Grupo “Cantores de Alcoy”, interpretarán la “Misa a San Jorge” de Amando Blanquer Ponsoda, finalizando con la interpretación del “Himno a San Jorge” de Enrique Juan Merín.

    Finalizada la Misa, sobre las 13.45 horas, MASCLETÀ en la plaça d´Espanya.

    A las 17.30 horas, DIANA VESPERTINA DEL CAVALLET, a cargo de la Filà Realistas y la Filà Berberiscos, desde la Font Redona hasta la Plaça d´Espanya.

    A las 19.30 horas, PROCESIÓN GENERAL. Devolución de la Reliquia de San Jorge, desde Santa María a la iglesia de nuestro Patrón, cuya imagen ecuestre sale en procesión sobre sus propias andas arrastradas por la tradicional yunta de bueyes. El orden de formación y desfile es el siguiente: Heraldos de la ciudad, clarines, fieles devotos y festers con cera, niños, Filaes con armas –por orden de antigüedad, encabezándolas el bando moro–, Filaes de cargo, Asamblea de la Asociación de San Jorge Clero y Autoridades.

    A las 21 horas,finalizando la procesión, apoteósico recibimiento, con bengalas y fuegos artificiales, de la custodia que guarda la Reliquia –que se dará a besar a los fieles inmediatamente– y la imagen ecuestre del Santo.

    A las 23.30 horas, desde la Font Redona, RETRETA. Desfile informal de festers sobre carrozas engalanadas e iluminadas. Al término de este acto lúdico y alegre, castillo de fuegos de artificio desde la Torre Na Valora.

    Jueves, 24 de abril, Día del Alardo.

    A las 7.15 horas,CONTRABANDO en la Plaça d´Espanya. Teniendo el Castillo como escenario, se celebra este antiguo acto entre las Filà Andaluces y la Filà Labradores.

    A las 8 horas, GUERRILLAS. Despliegue aislado de las Filaes en escaramuzas con fuego de arcabucería, por diversas calles de la población, finalizando a las 9´00 horas.

    A las 10 horas, ESTAFETA Y EMBAJADA MORA. Después de cesar el fuego de guerrillas, toma de posesión simbólica de la fortaleza por el Capitán y Alférez cristianos, Sargento, Embajador y Mosén Torregrosa, así como sus respectivas Filaes, y a continuación tiene lugar la ESTAFETA, acto en el que un jinete moro, en veloz carrera, es portador de un mensaje de intimidación. Rasgado el pergamino se concede la EMBAJADA y es el Embajador Moro quien pretende rendir el Castillo con su altivo parlamento.
    Terminada ésta, sobre las 11 horas, se declara la BATALLA DE ARCABUCERÍA o ALARDO, que termina con la victoria, asalto y toma de la fortaleza por parte del bando moro, después del espectacular Encaro de Capitanes y Alféreces.
    A las 16.30 horas, ESTAFETA Y EMBAJADA CRISTIANA. Actos análogos a los de la mañana. El cristiano desea recuperar sus lares y desencadena de nuevo una batalla de pólvora que termina sobre las 19´30 horas con el triunfo cristiano, arriándose la enseña mora e izando la victoriosa enseña de la Cruz.
    A las 20 horas, terminada ya la lucha, los Capitanes y Alféreces de ambos bandos, con sus Filaes respectivas, el Sant Jordiet, con su Filà, Asamblea General de la Asociación de San Jorge y autoridades devolverán, desde la parroquia de Santa María –Placeta del Fossar– hasta la iglesia de San Jorge, la imagen del Xicotet que presidió el solemne Triduo, y ya en la iglesia patronal, ante el lienzo que pintó Fernando Cabrera Cantó, se rezará en ACCIÓN DE GRACIAS por la Fiesta a punto de terminar.

    A las 21.30 horas, APARICIÓN DE SAN JORGE sobre las almenas del Castillo, entre el volteo de campanas, acordes del “Himne de la Festa”, nubes de color y destellos de luz. San Jordiet concita todas las miradas del pueblo que ve así, de manera poética y sublime, simbólica y tradicional, cómo finaliza su trilogía abrileña en recuerdo de gratitud perenne a su Santo Patrón.
    A partir de las 22 horas, en la plaça d´Espanya y calles adyacentes, los populares SOPARETS.EntradaDespedida llena de ingenio, plena de añoranza y rica en ocurrencia de los grupos de distintas Filaes que, voluntariamente, intervienen en el acto.

    Martes, 29 de abril.

    • A las 20.15 horas, en la iglesia del Santo Patrón, Misa en sufragio de los Asociados difuntos.
    • Visite el MUSEO de la Fiesta de Alcoy

    Fotografías de la intervención de Italiana de Mussolini en la GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.

    miércoles, agosto 1, 2007 Deja un comentario

    El Archivo Municipal de ALCOY, el Museu d’Història de Catalunya y el Museo Provincial de Bolzano en ITALIA, compartirán sus fondos fotográficos sobre la Guerra Civil para crear la mayor colección sobre la intervención italiana en la Guerra Civil española.

    Estas colecciones, que documentan la participación de los voluntarios enviados para ayudar a las tropas franquistas por Mussolini a partir de julio de 1936, aparecieron hace poco en Italia y este año han empezado a difundirse en España.

    En el caso de Alcoy, la colección del Archivo Municipal corresponde a una donación realizada por los hermanos Giancarlo y Vittore Francone procedente del archivo fotográfico de su padre, un militar italiano que combatió en la Guerra Civil española.

    LA VERDAD/ALICANTE

    La Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Alcoy, Rosa Sánchez, confirmó esta donación y dijo estar «satisfecha de poder contar con esta colección fotográfica».

    El fondo fotográfico cuenta con 2.000 instantáneas, de las cuales más de 200 pertenecen al tiempo de la ocupación italiana de Alcoy durante el mes de abril de 1939.