Archivo
ALICANTE EN BLANCO Y NEGRO, HACE 100 AÑOS
La Lonja del Pescado de Alicante acoge una exposición fotográfica que ofrece un recorrido histórico y sentimental por diversos escenarios de la ciudad a través de 110 instantáneas de los siglos XIX y XX, que se presentan por primera vez y en gran formato.Alicante fue una ciudad muy visitada, en especial desde la implantación del ferrocarril, en 1858, lo que le permitió ser descubierta por grandes fotógrafos,como Clifford, Laurent o Levy, además de por artistas ambulantes, entre los que sobresalen Laurent Roue, Planchard o Esplugas.</spa
Alicante fue una ciudad muy visitada, en especial desde la implantación del ferrocarril, en 1858, lo que le permitió ser descubierta por grandes fotógrafos,como Clifford, Laurent o Levy, además de por artistas ambulantes, entre los que sobresalen Laurent Roue, Planchard o Esplugas.
La exposición se divide en dos bloques temáticos, uno de los cuales se ciñe a la ciudad de Alicante y sus barrios, mientras que el segundo está centrado en el mar, el puerto, los edificios relacionados con él y sus playas: Postiguet, Albufereta y San Juan.
«Alicante en blanco y negro» es también !una oportunidad para valorar la ardua tarea de conservación de todo este patrimonio cultural atesorado en negativos especiales, que son placas de cristal que requieren de cuidados extremos en cuanto a temperatura y manipulado», según fuentes de la organización. 2oMinutos
Acusan una PURGA DE FUNCIONARIOS DE URBANISMO EN ALICANTE
El coordinador local de EU en Alicante, José Antonio Fernández Cabello, cargó ayer contra la concejala de Urbanismo, Sonia Castedo, y la acusó de querer realizar una «purga» de funcionarios en su área. «Que ocho de los doce técnicos de Urbanismo del grupo A coincidan en denunciar que la concejalía y la Gerencia de Urbanismo pretendan impedir que ejerzan su labor profesional de informar con objetividad e imparcialidad a los órganos políticos, supone un hecho sin precedentes que atenta contra la esencia y razón de ser de los funcionarios que, al margen de opciones políticas, deben informar y hacer propuestas de acuerdo con criterios profesionales, independientemente de quien ostente el poder político», criticó.
Cabelló además acusó a la edil de rayar la ilegalidad. «Tratar de someter su labor independiente y profesional a los dictados de los intereses del concejal y de grupos económicos del entorno del partido PP puede llegar a constituir un delito debidamente tipificado en el código penal», agregó. Cabello, por último, aseguró que en «un momento en que se prepara el asalto definitivo del urbanismo más depredador contra esta ciudad, el Plan Rabasa, o los planes de urbanización de lo que queda de la huerta alicantina, Castedo y la Gerencia quieren tener a los funcionarios metidos en cintura».
Comentarios recientes