Archivo

Posts Tagged ‘ancianos’

El Ayuntamiento devuelve las facturas de la residencia de ancianos

martes, septiembre 30, 2008 Deja un comentario

La residencia de ancianos de Cullera deja de pagar a la plantilla al no cobrar del consistorio

La adjudicataria alega que el ayuntamiento «no admite» sus facturas desde mayo

Teresa Albendín, Cullera
Los trabajadores de la residencia municipal de personas mayores de Cullera han comenzado a movilizarse porque llevan dos meses sin cobrar sus nóminas y desconocen cuánto tiempo más se puede prolongar el problema laboral. Los empleados han colgado carteles reivindicativos en el edificio de la residencia para reclamar una solución y ya han puesto el tema en manos de los sindicatos. La residencia es municipal, aunque la gestión es asumida por una empresa privada a la que el ayuntamiento adjudicó el servicio.

Gabinete Técnico de Trabajo Social, con sede en Zaragoza, es la sociedad que se encarga de la gestión de la residencia. Desde la dirección de la empresa se explicó ayer a Levante-EMV que no se han podido pagar las nóminas porque la sociedad «tampoco cobra desde hace meses» las cantidades que debía abonarle el ayuntamiento. Fuentes de la empresa resaltaron que más grave que el retraso en el pago por parte del ayuntamiento es el hecho de que «desde mayo no nos admiten las facturas que presentamos porque nos dicen que se han quedado sin partida presupuestaria para ello».
Desde la empresa comentaron que en alguna ocasión se han producido retrasos de meses en los pagos del ayuntamiento, «aunque siempre te admitían las facturas por los servicios prestados y eso es lo que nos sirve si tenemos que negociar con los bancos, pero ahora la situación es más grave al no poder facturar».

Según las mismas fuentes, el ayuntamiento adeudaría a la empresa parte de mayo y los meses de junio, julio, agosto, a los que se sumaría septiembre que vence hoy. Desde la empresa aseguraron que durante estos más de cuatro meses «llevamos sin poder facturar casi 300.000 euros». Asimismo indicaron que el argumento que les ofrecieron desde el ayuntamiento fue que «se habían quedado sin partida presupuestaria». «Es una situación que nos duele mucho, porque llevamos la gestión de otras residencias y nunca se nos ha presentado este problema, puede ser que tarden tres o cuatro meses en pagar, pero no que no nos acepten las facturas». La residencia cuenta con unos 25 trabajadores y atiende a cuarenta personas mayores.

Los trabajadores de la residencia viven con «incertidumbre» los últimos meses. «Desde la empresa nos explican que el ayuntamiento no les paga y que hasta diciembre no cobraremos», comentó una trabajadora. «Hemos podido aguantar estos dos meses, pero esperar otros tres más sin cobrar es imposible, porque a nosotros el banco también nos aprieta», indicó otra empleada. Han colgado cinco pancartas en el edificio y prevén colocar otras más para hacer público su malestar. «Trabajamos con personas y no podemos plantearnos parar aunque no cobremos. Los mayores siguen recibiendo toda nuestra atención», apuntó una empleada.

La edil de Servicios Sociales y responsable de la residencia de la tercera edad, Mª Josefa Bohigues, declinó ayer hacer declaraciones sobre el problema laboral en la residencia y emplazó al pleno de hoy para ofrecer la versión del ayuntamiento.

CC OO pide explicaciones al alcalde

El sindicato Comisiones Obreras ha solicitado una entrevista con el alcalde de Cullera, Ernesto Sanjuán, para tratar de buscar una solución para el problema laboral de la residencia. La secretaria de Acción Sindical de Sanidad de CC OO, María Victoria Gómez, comentó que también se habían puesto en contacto con la empresa para pedir una explicación por el retraso en el pago de las nóminas.

Fuente: Levante-emv

LAS PENSIONES DE ALICANTE POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

miércoles, septiembre 24, 2008 Deja un comentario

La pensión media de jubilación en la Comunidad Valenciana se sitúa en 661 euros

EUROPA PRESS. MADRID La pensión media de jubilación se situó en septiembre en 661,09 euros en la Comunidad, mientras que los datos nacionales sitúan a la pensión media de jubilación en 817,52 euros mensuales, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo mes del año pasado, según las datos difundidos ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Asimismo, la Comunidad es la cuarta región que cuenta con más pensionistas, al representar el 10,1% del total, por detrás de Cataluña (17,8%), Andalucía, con el 15,9%, y Madrid (10,9%). Por detrás de la Comunidad se situó Galicia (8,4%), Castilla y León (6,9%) y País Vasco (5,7%). Los datos indican que la Comunidad es una de las autonomía en las que la pensión media es más baja.

La pensión media de jubilación se sitúa en septiembre en 817,52 euros, el 7,2% más

martes, septiembre 23, 2008 Deja un comentario

La pensión media de jubilación se sitúa en septiembre en 817,52 euros, el 7,2% más

La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), ascendió a 722,06 euros, con un aumento interanual del 6,8 por ciento.

El número de pensiones contributivas de la Seguridad Social se situó en 8.415.469, con un incremento del 1,5 por ciento respecto a septiembre del año pasado.

Según los datos del Ministerio, el gasto que supone el pago mensual de todas las pensiones sumó 6.076,4 millones de euros, el 8,4 por ciento más que un año antes.

En el noveno mes del año, las pensiones por jubilación alcanzaron las 4.951.144 unidades, lo que representa cerca de la mitad del total de pensiones, y se situaron por delante de las de viudedad (2.254.561) y de las de incapacidad permanente (911.712).

Por detrás se situaron las pensiones de orfandad, con 260.309 unidades, y las pensiones a favor de familiares, con 37.743.

La pensión media mensual más alta correspondió a la de jubilación con 817,52 euros, seguida de cerca por la de incapacidad permanente, con 803,54 euros y un aumento del 5,4 por ciento.

La pensión de viudedad se incrementó el 6,2 por ciento, hasta los 530,13 euros, en tanto que la pensión media a favor de familiares fue de 429,70 euros, el 7,4 por ciento más.

6.000 MAYORES ESPERAN NUEVAS DEPENDENCIAS EQUIPADAS

viernes, marzo 28, 2008 Deja un comentario

mayores-internet.jpg

El PSOE denuncia la falta de locales para las actividades de los jubilados

El grupo socialista en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, localidad de Alicante, criticó ayer la incapacidad del equipo de gobierno de la popular Luisa Pastor para solucionar la falta de locales públicos que sufren los mayores del municipio para realizar sus actividades. El portavoz del PSOE, Rufino Selva, consideró ayer en un comunicado «una burla que después de cuatro años desde que el PSOE presentó una propuesta para encontrar una solución, el PP siga evitando dotar a los jubilados de unas mayores dependencias y debidamente acondicionadas». Asimismo, el PSOE solicitó en el pleno municipal celebrado ayer la apertura del Centro de Jubilados en festivos y la ampliación de espacios, horarios y personal.
Este colectivo en San Vicente, ronda las 6.000 personas, y a juicio de Selva, el ejecutivo local «debe crear nuevas dependencias funcionales y equipadas con la suficiente capacidad para que se desarrollen sin problemas de espacio las actividades propuestas, especialmente para los bailes, que gozan de un especial agrado por los mayores». Según el dirigente socialista, los actuales espacios «son insuficientes y de tamaño reducido», y la solución propuesta por el PP de crear un nuevo centro en la calle Altamira (alquilado al cuñado de la concejala del Mayor), es totalmente insuficiente».
Para el portavoz socialista, «el trato a los mayores en San Vicente y las dotaciones son las peores de toda la provincia». Desde el PSOE se aboga por recuperar el Centro Social de manera íntegra para los jubilados una vez que se termine el nuevo Ayuntamiento y que la sala de exposiciones del Centro Social pueda ser usada por los mayores como se hacía anteriormente.

ALICANTE, 21.000 euros para una anciana que resbaló en la acera

martes, marzo 11, 2008 Deja un comentario

anciana-ganchillo.jpg21.000 euros para una anciana que resbaló en la acera /La Verdad 11/marzo/2008 /

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha condenado al Ayuntamiento de Elche, localidad de Alicante, a indemnizar con más de 21.000 euros a una anciana que resbaló y cayó sobre una acera mojada, lo que le causó lesiones de las que tardó 150 días en recuperarse.El auto del TSJCV responde al recurso contencioso administrativo presentado por la abogada de la anciana, después de que su reclamación fuera desestimada por silencio administrativo. Los hechos se remontan al 26 de agosto de 2000 cuando la ahora demandante, J.P.S., de 80 años de edad, resbaló mientras paseaba por la calle Olegario Domarco Seller. Según recoge el escrito judicial, la acera, de terrazo, estaba húmeda, un hecho que «provocó» la caída de la anciana, ya que ese material es «altamente deslizante cuando se moja». El escrito establece que «corresponde al municipio la titularidad de las aceras públicas, la pavimentación de las vías urbanas y la seguridad» de las mismas, por lo que responsabiliza al consistorio ilicitano de la «inadecuada conformación del tramo de acera donde acaeció el accidente», causado por el «estado resbaladizo» del suelo.

ENFERMOS DEPENDIENTES DENUNCIAN ANTE EL SINDIC QUE LA GENERALITAT VALENCIANA NO APLICA LA LEY DE DEPENDENCIA

miércoles, marzo 5, 2008 Deja un comentario

EL GOBIERNO VALENCIANO OBSTRUYE LA LEY DE DEPENDENCIA Y DEJA INDEFENSOS A MILES DE VALENCIANOS, SEGÚN EL INFORME DE LA SINTICATURA DE GREUGES.

06_0001.jpgLa demora de Bienestar Social en declarar los grados de minusvalía bloquea ayudas a los discapacitados. La Síndica realiza una crítica “feroz” del tratamiento a enfermos mentales

         

J. L. G./E. P., Valencia
La vertiente asistencial y sanitaria de la gestión de la Generalitat Valenciana es una de las que peor paradas salen del informe de la Sindicatura de Greuges correspondiente a 2006. La responsable de la institución se muestra crítica por la reiteración, “año tras año”, de las quejas en relación a la tardanza de Bienestar Social en resolver la calificación y establecer el grado de minusvalía de las personas discapacitadas. Se trata de quejas tramitadas en 2006, pero de plena vigencia, en relación con el bloqueo que sufre la ley de Dependencia en la Comunitat Valenciana.
Especialmente gráfica resulta la reflexión de la Síndica, Emilia Caballero, en una queja de oficio: “¿De qué sirven todas las políticas legislativas, organizativas, presupuestarias y de todo tipo a favor de los discapacitados, si la puerta de entrada a ellas está cerrada y tarda más de un año en abrirse desde que se llama?”.
Además, el informe se refiere a quejas de ciudadanos hacia otras administraciones “en las que en realidad la Conselleria de Bienestar Social es la responsable del problema”.
A modo de ejemplo, la Síndica explica que un ayuntamiento no creaba la plaza de aparcamiento que un ciudadano discapacitado le reclamaba: el consistorio alegaba que “todavía no se había dictaminado sobre la minusvalía”.
En definitiva, se constata “no ya una falta de eficacia sino el incumplimiento del plazo máximo para resolver”.
Ante esta situación, la Síndica pide a la Administración en su Informe de 2006 que resuelva la tramitación de los expedientes de calificación del grado de minusvalía “en el menor tiempo posible y, en todo caso, dentro del máximo reglamentario establecido”.
Falta rehabilitación e integración
Además, la Síndica se refiere también a la “ausencia de centros para discapacitados en la Comunitat” y en este sentido, recuerda a la Conselleria de Bienestar Social que la Constitución “encomienda a los poderes públicos la realización de políticas de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos”.
Por otro lado, en el apartado de Atención Socio-Sanitaria recoge quejas relacionadas con la atención a personas convalecientes y terminales, y a aquellas personas que padecen enfermedades mentales, apartado este último en el que realiza una crítica “feroz” a la “carencia” en el ámbito sanitario de programas de tratamiento asertivo, y reconoce que la situación en el caso de los centros residenciales es mejor, aunque “dista mucho de ser óptima”, matiza.

¡AYUDAS A LA LEY DE DEPENDENCIA! RECLÁMALO TÚ TAMBIEN!

CONSELLERIA DE BIENESTAR SOCIAL (Mándale una carta al Conseller)
.
11.gif
Teléfino Gratuito: 900 21 09 70 correo electrónico: consultas_sindic@gva.es
Defensor del Pueblo: http://www.defensordelpueblo.es
.
escudo-consti-sm.gif
DENUNCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS AL SINDIC DE CREUGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA.
El art. 25 de la Carta de Servicios del Síndic de Greuges reconoce el derecho de la ciudadanía y de las usuarias y usuarios a formular reclamaciones y sugerencias sobre el funcionamiento de los servicios prestados por el Síndic de Greuges:

a) Reclamaciones: en caso de desatención, tardanza o cualquier otra anomalía relacionada con el funcionamiento de los servicios de esta Institución que suponga una falta de calidad de los mismos, toda persona podrá formular reclamaciones, que se presentarán por escrito y firmadas, en cualquier formato o soporte, y en la que deberán constar los datos identificativos del remitente y la dirección en la que poder contactar.

En el plazo máximo de 15 días desde la presentación de la reclamación, salvo que se hayan solicitado aclaraciones al usuario afectado o a terceros, se comunicarán a la persona reclamante las actuaciones realizadas y, en su caso, las medidas adoptadas.

Reclamaciones (Clic)

b) Sugerencias: todas las personas podrán formular sugerencias e iniciativas relacionadas con el funcionamiento de los servicios de esta Institución, que podrán remitir por cualquier medio o soporte escrito en el que figuren los datos identificativos de la persona que la remite.

En el plazo máximo de 15 días desde la presentación de la sugerencia o iniciativa, salvo que se tengan que realizar otras actuaciones o solicitar aclaraciones, se enviará a la persona remitente el posicionamiento de la Institución sobre la cuestión planteada.

Sugerencias (Clic)

NOTICAS RELACIONADAS

 

ROBOTS (FOCAS) CONTRA LA SOLEDAD, EL ESTREES, LA DEPRESIÓN

viernes, febrero 29, 2008 Deja un comentario

Un robot con forma de foca reduce el estrés y la depresión en ancianos

EFE. 07.01.2008 – 17:10h

Las bondades terapéuticas del robot han sido reconocidas en más de 20 pa�ses. (EFE)

Paro, un robot en forma de cría de foca arpa, ha sido reconocido como el robot más terapéutico del mundo por el Libro Guiness de los Récords, según informó hoy la agencia japonesa Kyodo.

Las bondades terapéuticas del robot, desarrollado por el Instituto Nacional de Ciencia Industrial Avanzada y de Tecnología nipón, han sido reconocidas en más de 20 países. Paro, que ha sido diseñado para ser empleado en el cuidado de ancianos, mide 57 centímetros, está cubierto por piel artificial y se comporta de manera cariñosa cuando se le acaricia.

Lo solicitan ancianos que viven solos y centros de atención para personas mayores

La foca artificial pesa 2,7 kilos y puede mover cabeza y aletas, además de emitir los sonidos propios de una cría de foca. Diversos test han demostrado los poderes curativos de Paro, como por ejemplo la reducción del estrés y de la depresión.

Paro comenzó a ser comercializado hace tres años por un precio de 350.000 yenes (3.211 dólares) y la empresa ha recibido desde entonces pedidos de 1.000 unidades, en su mayor parte de ancianos que viven solos y de centros de atención para personas

DISCAPACITADOS Y ENFERMOS, VOTO POR CORREO

domingo, febrero 24, 2008 Deja un comentario

.. SI ESTOY ENFERMO/A O INCAPACITADO/A Y NO PUEDO ACUDIR A VOTAR

En el caso de que estés enfermo/a o imposibilitado/a para acudir personalmente a votar puedes apoderar a otra persona para que lo haga por ti.

PASO 1.

Deberás acreditar tu enfermedad o incapacidad a través de un certificado médico. Este puede ir en un certificado del Colegio Oficial de Médicos, que para este fin es totalmente gratuito, o en papel blanco, poniendo el médico que lo firme su nombre y sello profesional correspondiente, los datos del enfermo y enfermedad o incapacidad que le afecta y la fecha.

PASO 2.

Teniendo el certificado médico firmado, deberás otorgar un poder a la persona que quieres que te gestione el voto. Para ello tendrá que ponerse en contacto con cualquier notario e indicarle que quiere solicitar un poder para representar en un voto por correo a una persona enferma y él le indicará lo que tiene que hacer. El servicio de notario es totalmente gratuito.

El Notario tiene que desplazarse al domicilio (hospital, residencia de ancianos, domicilio de un familiar, etc) donde estés y ante ti, previa presentación del certificado médico acreditativo de enfermedad, de tu D.N.I. y del de la persona que te va a representar, autorizará a la persona que habrá de representarte en estas actuaciones otorgándole el poder correspondiente.

PASO 3.

Con el poder que le ha otorgado el Notario, deberá actuar la persona apoderada de igual manera que para cualquier voto por correo, esto es:

La persona apoderada acudirá personalmente a cualquier oficina de correos y formulará su petición al funcionario, al que deberá mostrar su D.N.I. (no sirve fotocopia, ha de ser el original) y el poder que le ha otorgado el notario.

Esto puede hacerlo desdeel el día 15 de enero hasta el 28 de febrero de 2008.

En la oficina de correos le entregarán un impreso en el que se solicita tu certificado de inscripción en el censo para poder votar por correo.

PASO 4.

La persona apoderada deberá rellenar y entregar al funcionario de correos el impreso en el que anotará sus datos personales y el domicilio donde desea se le envíe la documentación electoral. Si el solicitante viaja en fecha próxima y considera que no le va a dar tiempo a recibir los impresos electorales en su domicilio antes de irse (se empezará a enviar el 18 de febrero de 2008), anotará la dirección del lugar de desplazamiento (hotel donde estará hospedado, segunda vivienda, etc.).

PASO 5.

A los pocos días, la Oficina del Censo Electoral remitirá al quién haya solicitado el voto por correo toda la documentación para ejercer este derecho. La recibirá por correo certificado en el domicilio que haya indicado en el impreso. Dicha documentación consta de:

  • Papeletas de todos los partidos políticos y la del Senado.
  • Sobres electorales (de votación) para ambas elecciones.
  • Certificado de inscripción en el Censo.
  • Un sobre en el que figura la dirección de la mesa electora en la que te corresponde votar.
  • Folleto explicativo de cómo enviar la documentación que adjuntan.

El cartero deberá entregar la documentación en mano a la persona apoderada. En caso de no encontrarse en el domicilio cuando se le remita esta documentación, le dejará el aviso en su buzón para que pueda acudir personalmente y con su D.N.I. a la oficina de correos que le corresponda recogerla.

PASO 6.

Una vez que tenga la documentación electoral, introducirá las papeletas de voto en los sobres correspondientes.

Estos sobres se introducirán a su vez junto con el certificado de inscripción en el censo dentro del sobre donde aparece la mesa electoral que te corresponde.

Dicho sobre deberá enviarlo por correo certificado que será gratuito.

Importante: Nunca envair la documentación por correo ordinario (buzón) pues sería considerado nulo.

El voto por correo se puede enviar desde que se reciba la documentación electoral hasta el 5 de marzo.

Importante

El poder que otorga el notario es individual para cada elector. No puede incluir a varios electores o votantes.

Además, la persona que representa a un elector no podrá representar a ningún otro.


SUBVENCIONES, AYUDAS Y BARRERAS

viernes, enero 25, 2008 Deja un comentario

La Generalitat sólo ayuda a pagar el alquiler a 600 jóvenes EL PAÍS /25 ENERO /2008
El Consell obstaculiza las subvenciones del Gobierno a la emancipaciónLas subvenciones se pagan más de un año después del fin del arrendamiento

Los jóvenes mileuristas pueden olvidarse de las ayudas al alquiler de la Generalitat: ganan demasiado. Y los que viven solos y pagan más de 312 euros por su piso, también están fuera. El Gobierno valenciano sólo concedió subsidios al arrendamiento a 600 jóvenes en 2007. La razón: los endiablados requisitos de la convocatoria del Instituto Valenciano de la Juventud, que parecen diseñados para que nadie consiga reunirlos. El Consell ha obstaculizado paralelamente el programa de ayudas al alquiler joven del Gobierno: ha recurrido la llamada renta básica de emancipación lanzada por el Ministerio de Vivienda al considerar que invade sus competencias; ha abierto tres oficinas donde tramitarla (cuando Madrid ha habilitado 19 y Cataluña 90), y a última hora ha cambiado el modelo de solicitud, lo que obligará a miles de demandantes a volver a iniciar el proceso……..
El boicot a la Ley de Dependencia INFORMACIÓN 25/enero/2008

Desde la Federación de Pensionistas, Jublados y Minusválidos CC OO L’Alacantí y Les Marines, después de cumplido el año de la entrada en vigor Ley de la Dependencia, denunciamos el boicot por parte de la Conselleria de Bienestar Social, cuyo responsable es el señor Cotino, dejando abandonados a más de 20.000 enfermos dependientes en la Comunidad Valenciana, por intereses mezquinos partidistas, porque desde el principio en que el Parlamento español, el Gobierno valenciano no ha hecho otra cosa que obstaculizar todo avance en la aplicación de dicha ley, convirtiendo a las personas dependientes y familias en rehenes.
Desde CC OO reiteramos una vez más la denuncia, y el inadmisible y vergonzoso retraso en la aplicación de la Ley de la Dependencia en la Comunidad Valenciana, es un plan malintencionado planificado por el gobierno de Francisco Camps, para evitar a toda costa que la aplicación de la citada ley se convierta en una baza electoral favorable al Gobierno central, de cara a las elecciones generales del próximo 9 de marzo. Es pues inadmisible, por lo que denunciamos tantas trampas y mentiras, y que se juegue y manipule con la salud, la angustia y el dolor de las familias, por intereses políticos de partido, pues se han hecho apenas el 10% de valoraciones a los enfermos totalmente dependientes, ni se ha abonado ni un céntimo de euro en concepto de nada a nadie.
Recientemente, Bienestar Social ha anunciado que corta radicalmente el bono-residencia a las personas enfermas no válidas en las residencias privadas con precios desorbitados, pero es que las residencias públicas es imposible el ingreso dadas las enormes listas de espera, queriendo decir esto que los nuevos solicitantes no tienen ninguna posibilidad de ingreso, sólo quedarán libres a través de los decesos, lo que empeora aún más la situación, por que significa una drástica disminución de servicios a este segmento de la población.
Tampoco el gobierno de la Generalitat Valenciana, puede alegar en la actualidad falta de recursos económicos para aplicar la Ley de la Dependencia, pues según el Secretario General del Imserso, que el día 28 de noviembre pasado actuó como ponente en las V Jornadas Sociosanitarias, en esas fechas el Gobierno central de Madrid había transferido al de la Comunidad Valenciana 21 millones de euros para aplicación de la citada ley….Más

BALONES DE OXÍGENO PURO para los jubilados

lunes, enero 21, 2008 Deja un comentario

Zapatero subirá unos 200 euros las pensiones mínimas si gana las próximas elecciones

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que si su partido gana las elecciones del 9 de marzo subirá hasta 850 euros las pensiones mínimas para pensionistas con cónyuge a cargo y a 700 euros la de los viudos o personas solas.

De esta forma, la retribución mínima de los pensionistas con cónyuge a cargo pasaría de los casi 650 euros actuales a los 850 anunciados por Zapatero, y la de viudos y personas solas de los 497 euros actuales a 700.

Zapatero ha desglosado las políticas que su Ejecutivo ha llevado a cabo en favor de las familias y las que propone para la próxima Legislatura, basadas en los principios de libertad, igualdad y solidaridad….

Respecto a la subida de las pensiones que ha anunciado, Zapatero se ha mostrado convencido de que podrá llevarse a cabo, porque se trata de un compromiso «creíble» toda vez que en los cuatro años anteriores se ha cumplido la promesa de incremento de esas retribuciones, que han crecido en torno a un 30 por ciento en ese periodo.EL MUNDO