Archivo
RECORTES EN LAS AYUDAS PARA LAS MÁS RENTAS BAJAS, AHORRA 17,8 MILLONES AL CONSELL
El Consell se ahorra 17,8 millones de euros con el decreto aprobado en junio para encarecer las VPO
L. B. B., Valencia
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha utilizado un decreto tramitado a principios de año, pactado con los promotores y así paliar la crisis inmobiliaria, para resolver su propia situación económica. Hasta 17,8 millones de euros (casi 3.000 millones de pesetas) se ahorrará la Generalitat con el Decreto 82/2008 de 6 de junio que, a su vez, modificaba otros cuatro decretos anteriores. La nueva normativa aprobaba, entre otros asuntos, el encarecimiento de las viviendas de protección oficial (VPO) y del precio del suelo que ocupan para hacerlas «más atractivas» a los promotores, entre otras facilidades previstas para incentivar la VPO y también la rehabilitación.
El descenso en la cantidad de las ayudas ya había sido advertido, y denunciado, tanto por CC OO y UGT, presentes en el consejo asesor de vivienda, como por el grupo parlamentario de Compromís, pero se desconocía la cantidad que el Consell se ahorraría: 17,8 millones de euros. La cifra la ha revelado el informe del Consell Jurídic Consultiu (CJC) sobre el citado decreto 82/2008, que entró en vigor el 12 de junio. El CJC constata que «la aportación prevista por el Consell al Plan de Vivienda 2005-2008 asciende a 90.750.000 euros. Por lo tanto, atendiendo a la estimación realizada fruto de la modificación planteada (72.934.549), se supone que no existen necesidades suplementarias en materia de coste presupuestario para la Generalitat. Es más, la estimación de ahorro presupuestario para la Generalitat es de 17.815.451 euros».
El ahorro se consigue, como advirtió CC OO, en el cambio del sistema de cálculo de las ayudas ya que, desde junio, las subvenciones son lineales dependiendo del IPREM (el antiguo salario mínimo interprofesional) y del municipio donde está ubicada la vivienda. En este último aspecto, cabe recordar que el decreto se aprovechó para modificar los grupos de adscripción de los municipios para calcular el precio de la vivienda lo que conlleva, según CC OO, «un aumento mínimo de 75 euros por metro cuadrado. Por ello, las familias sufrirán una pérdida de entre 10.000 y 15.000 euros en las subvenciones«, denunció CC OO.
El Consell recorta en 14.500 euros las ayudas a vivienda protegida para las rentas más bajas
J. L. García, Valencia Diario Levante
9 de JUNIO
J. L. García, Valencia
Es una de las novedades que aporta el decreto de la vivienda aprobado por el pleno del Consell el pasado viernes.
Este hecho se produce por un cambio en el criterio de asignación de ayudas recogido en el artículo 34 del texto de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua y Vivienda. Hasta ahora, dependiendo de la renta de las personas y de si se era joven o no, se aplicaba como subvención un porcentaje sobre el precio del piso. En el caso de Valencia ciudad, la ayuda de la Generalitat para un joven de renta baja era del 15% del valor, casi 25.000 euros, si se aplica ese 15% a un piso de 90 m2 que se sitúa hoy en unos 163.719 euros. Con el nuevo criterio lineal, las mismas rentas bajas (menos de 1,5 veces el indicador público de renta, unos 775 euros al mes) tendrán una ayuda general de 10.000 euros.
El caso de Valencia es el más extremo pero también hay grandes diferencias en otros puntos del territorio valenciano. El nuevo decreto divide la Comunitat en varias zonas y en cada una se fija un precio máximo para el metro cuadrado y una ayuda básica. En la zona B, en la que figuran muncipios como Sagunt, la ayuda para las rentas más bajas será de 9.550 euros. Con el anterior criterio del 15%, un joven obtendría 21.284 euros por un piso de 90 metros cuadrados.
La zona C, que abarca a municipios como Vall d’Uixó, Torrevieja o Silla, la ayuda pasará de los 18.828 euros que saldrían de aplicar ese porcentaje al precio máximo estipulado para ese ámbito a los 9.300 que fija el nuevo decreto. Una diferencia de 9.528.
El PSPV ve ´lamentable´ el decreto
La portavoz parlamentaria del PSPV en materia de Vivienda, María José Salvador, valoró ayer» negativamente» el decreto presentado por el Consell el pasado viernes, tanto en lo relativo al aumento de los precios de VPO como a la
«bajada flagrante de las ayudas a las personas que tienen menos recursos».
«Si subimos los modulos para dinaminazar el sector lo lógico sería subir también las ayudas. Esta bajada drástica contribuirá a desincentivar el sector de la construcción y de la demanda»,opinó la parlamentaria. Salvador criticó que la primera decisión de la legislatura en materia de Vivienda»tenga costes» para los ciudadanos más jóvenes.
…… criticó que «se haya rebajado el listón de renta máxima para conceder» las ayudas complementarias a personas mayores o víctimas de maltrato. «Esto va a producir que un 30% de las personas que optaban a estas ayudas complementarias queden excluidas», auguró la diputada. ..
APROBADAS AYUDAS «COMPRA VIVIENDA» A FAMILIAS CON SUELDOS MEDIOS . SOLICÍTALA
YA SE PUEDEN SOLICÍTAR LAS AYUDAS. PSOE/ZAPATERO
- Esta reforma pretende que estas ayudas alcancen a las ‘familias con sueldos medios’
- Los pisos no superarán los 90 m² y el sueldo de sus compradores tendrá un límite
- El Ejecutivo se pondrá de acuerdo con los dueños, que venderán como VPO o concertada
Según ha anunciado la ministra en una entrevista a Onda Cero recogida por Europa Press, esta reforma pretende poner estas subvenciones al alcance de las «familias con sueldos medios». La ministra explicó que esta modificación se discutirá «en la conferencia sectorial» con las comunidades autónomas, con la previsión de que pueda aprobarse en el próximo Consejo de Ministros.
Las personas cuyo sueldo no supere 3,3 veces el Iprem dispondrán además de una ayuda para la entrada
Con esta reforma, el Gobierno subvencionará la compra de viviendas de hasta 316.540 euros, cuando hasta ahora no podían superar los 273.375,65 euros. Estas viviendas, que deben cumplir requisitos como no superar los 90 metros cuadrados, podrán comprarse con precio concertado por parte de personas cuyos sueldos no superen las 6,5 veces el Iprem. Además, las personas cuyo sueldo no supere 3,3 veces el Iprem dispondrán además de una ayuda para la entrada y otras subvenciones.
Chacón explicó que para poner en el mercado viviendas a precio concertado, el Gobierno deberá ponerse de acuerdo con los propietarios y aseguró que muchos de ellos están dispuestos a vender sus inmuebles como vivienda protegida o concertada.
Las cantidades también crecen en vivienda usada
Las casas de segunda mano (en el nuevo decreto serán consideradas aquellas con más de un año de antigüedad y no de dos, como hasta ahora) los precios para recibir las ayudas crecen dependiendo del grupo en el que estén. Así, en el Grupo A (Madrid, Barcelona, Valencia y principales municipios de Baleares) su valor se estirará de los actuales 199.181 euros a 230.630. Las del Grupo B (gran parte de los municipios de la Comunidad de Madrid, municipios costeros de Cataluña, Zaragoza, Gijón, Oviedo y Guadalajara) se pasará de 146.765 a 167.731. En el Grupo C podrán ser subvencionadas las viviendas de hasta 136.282 (antes, 125.798)….
APROBADAS AYUDAS de VIVIENDA PARA PROPIETARIOS Y COMPRADORES. SOLICÍTALAS
Vivienda usada, a partir del primer año (propietarios)
…..Además, el Gobierno quiere favorecer la venta de viviendas en ‘stock’ que tienen los promotores, para lo que considerará usada una vivienda con un año de antigüedad en lugar de los dos actuales.
Con esta iniciativa, las promotoras que no vendan sus casa en el plazo de un año tendrán la posibilidad de ajustar los precios a los máximos establecidos para vivienda usada, de tal forma que los compradores puedan acogerse a las ventajas establecidas en el PEV.
El Ejecutivo quiere favorecer la venta de casas en ‘stock’ de los promotores y considerará usada una vivienda con un año de antigüedad en lugar de los dos actuales. También ampliará los plazos de devolución de los créditos
Plan Estatal de Vivienda 2005-2008, al que se incorporará el alquiler con opción a compra de viviendas de protección oficial (VPO). Así lo explicado la ministra de Vivienda, Carme Chacón, quien señaló que con la modificación del plan se busca conseguir «mejoras» para propietarios e inquilinos dado «el momento que vive el sector……..
Ventajas compradores
Esas ventajas son una ayuda para la entrada que oscila entre 4.000 y 12.000 euros en función de la renta y la edad, una ayuda mensual para afrontar la cuota de la vivienda, que depende de los ingresos familiares, y un préstamo a 25 años con un interés inferior al del mercado, que en la actualidad es del 4,35%, aunque con los próximos cambios será ajustado al 5,09%.
Los incentivos a la compra de vivienda usada consisten en una ayuda para pagar la entrada del piso, que puede llegar hasta los 12.000 euros dependiendo de criterios de renta y edad, así como de un préstamo subvencionado a bajo interés y una ayuda mensual……EL MUNDO 09 enero/2008
Por otra parte, el Ministerio también flexibilizará las condiciones para cceder a las ayudas para la rehabilitación de vivienda.
Hasta el momento el Plan de Vivienda 2005-2008 ha facilitado el acceso a una vivienda a más de 600.000 familias, según datos del ministerio.
Comentarios recientes