Archivo
El Príncipe Felipe: «Todos los españoles sienten este desastre»
El Príncipe Felipe: «Todos los españoles sienten este desastre»
El Príncipe Felipe y Doña Letizia visitaron los hospitales donde se encuentran los heridos del accidente de Barajas. (EFE)
- Minuteca todo sobre:
Los Príncipes de Asturias han transmitido, este jueves en Madrid, su «apoyo» a todas las víctimas y heridos en el accidente aéreo sufrido este pasado miércoles en el aeropuerto de Barajas.
Don Felipe y Doña Letizia conversaron con los diferentes medios de comunicación, después de visitar a seis de los diecinueve heridos en la tragedia y que se encuentran ingresados en varios hospitales de la capital, entre ellos, el Hospital La Paz.
«España está realmente de luto. Es un día muy difícil para todos«, indicó el Príncipe Felipe.
España está realmente de luto. Es un día muy difícil para todos
Acompañado por Doña Letizia, quien asentía con la cabeza las palabras de su esposo, Don Felipe ha subrayado que «todos los españoles sienten este desastre«, para relatar, más tarde, que su intención era la de acompañar a los familiares de los implicados.
«Hemos querido estar hoy con los familiares y los heridos. Hemos querido estar con los que están sufriendo en el hospital y peleando por su vida», ha dicho el Heredero de la Corona.
Por su parte, Doña Letizia manifestó que se sintió realmente impresionada por el coraje de la madre de una de las víctimas mortales, mientras su otro hijo está herido, y ella está luchando por su recuperación con una «fuerza increíble».
Hemos querido estar con los que están peleando por su vida
A su vez, El Príncipe también ha querido destacar el valor de un niño herido, al que ha calificado de «héroe» por su actitud ante esta tragedia.
Los Príncipes han visitado los hospitales Infanta Sofía, Ramón y Cajal, La Paz, La Princesa, Niño Jesús y 12 de Octubre, acompañados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el presidente de Canarias, Paulino Rivero, entre otras autoridades.
Artículos relacionados
El Gobierno creará una Oficina de Atención a las Víctimas de Barajas (21/08/08)
MUERTE Y DOLOR EN BARAJAS
Al menos 153 muertos en el accidente de un avión de Spanair en Barajas
D. ROJO / V. LUNA / IZASKUN PÉREZ (BARAJAS). 21.08.2008 – 09:14h
- El vuelo JK5022 de Spanair tenía como destino Gran Canaria.
- Comenzó a arder durante el despegue.
- Hay 19 supervivientes, dos de ellos muy graves.
- Catorce cuerpos ya han sido identificados.
- TELÉFONO DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS: 800 400 200.
- FOTOGALERÍA: Las fotos del accidente de Barajas.
El accidente este miércoles de un avión de Spanair con destino a Las Palmas de Gran Canaria en el aeropuerto de Madrid Barajas ha causado al menos 153 muertos, la mayoría españoles, según informó la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
En el vuelo JK-5022 viajaban 164 pasajeros, entre ellos 20 menores, dos bebés y 9 tripulantes. Los cadáveres recuperados han sido trasladados al pabellón 6 de IFEMA, donde se están llevando a cabo las identificaciones.
Por el momento ya han sido identificados 14 cuerpos. En IFEMA se encuentran unos 60 especialistas forenses. Además, expertos del Departamento Federal de la Policía de lo Criminal (BKA) alemana cooperarán en la identificación de las víctimas del accidente aéreo.
Había cadáveres carbonizados o con traumatismos incompatibles con la vida
En cuanto al número de heridos, fueron 28 los rescatados inicialmente, pero sólo 19 continúan con vida , dos se encuentran en estado muy grave, 12 en estado grave, tres con pronóstico reservado y dos en estado leve. Están repartidos entre los hospitales madrileños de La Paz, La Paz Infantil, Ramón y Cajal, Doce de Octubre, La Princesa, Infanta Sofía, Niño Jesús y Hospital del Norte.
Un miembro de los servicios de emergencia relató a 20minutos.es cómo era el escenario de la catástrofe. «El avión estaba completamente calcinado y el fuselaje deshecho. En un radio de unos 500 metros cuadrados había cadáveres carbonizados o con traumatismos incompatibles con la vida», dijo. Junto a ellos, maletas y otros cuerpos sin vida aunque intactos.
El aparato se estrelló en un valle arbolado junto a un riachuelo dentro del recinto de Barajas, y fue allí donde hallaron a la mayoría de los supervivientes. Se trata del accidente más grave ocurrido en Barajas en 25 años y el peor acaecido en Europa en la última década. Además, ha tenido lugar en plena crisis de la compañía aérea.
Dos intentos de despegue
El avión, un MD-82, sufrió una salida de pista cerca de las 14.45 en la pista 36, cuando se disponía a despegar en un segundo intento tras detectar una «incidencia» en el primero, informó la ministra de Fomento.
La segunda vez, «el avión levantó las ruedas delanteras y seguramente también las traseras», señaló. Aunque las causas están aún por determinar, todo apunta a que en ese momento se incendió uno de los motores; el avión se salió de la pista y chocó contra el suelo provocando un incendio. El fuego fue apagado por los Bomberos de la Comunidad de Madrid en torno a las 16.30 horas.No obstante, las cajas negras del aparato ya han pasado a disposición judicial para el estudio de su contenido. Aviación Civil, por su parte, comunicó que la aeronave tenía el certificado de aeronavegabilidad, que se renueva todos los años, en vigor y con todas las inspecciones necesarias realizadas.
En el aeropuerto, donde inmediatamente se decretó el estado de emergencia, se habilitó una gran nave para atender a los familiares de los pasajeros. Hasta allí se desplazó un equipo de psicólogos, ya que había al menos 70 familias intentando informarse acerca de sus parientes.
Tres días de luto
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, el de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la de Fomento, Magdalena Álvarez, se desplazaron nada más conocer la noticia a la T-4 del aeropuerto. También lo hicieron el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la delegada de Urbanismo, Pilar Martínez.
El Ayuntamiento de Madrid, además, ha declarado tres días de luto oficial tras el siniestro. Por su parte, el presidente Zapatero partió hacia Madrid desde su retiro en Doñana y se trasladó a IFEMA para acompañar a los familiares de las víctimas. También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el líder del PP, Mariano Rajoy, suspendieron sus vacaciones estivales para regresar de forma inmediata a la capital.
La Familia Real se declaró «consternada por el suceso» y está siendo puntualmente informada de los acontecimientos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Diario Información Spanair ha sufrido dos incidentes en Alicante en los últimos cuatro años
Dos aviones de la compañía tuvieron que regresar al aeropuerto por fallos en los motores en 2004 y 2007
…..Se dio la circunstancia de que minutos después de que el aparato regresara al aeropuerto, comenzaba en las instalaciones un simulacro de accidente con el que se puso a prueba el plan de emergencias del recinto, algo que se repite de forma periódica en el aeropuerto.
Además de este incidente reciente, que no causó ningún herido, en los dos meses anteriores la compañía había registrado otras tres incidencias en aviones con destino a Alicante que operaban desde el aeropuerto madrileño de Barajas. Uno de ellos no llegó a despegar y otro dio la vuelta minutos después del despegue tras detectarse, en ambos casos, fallos técnicos en las aeronaves.
El segundo episodio protagonizado por un avión de esta compañía en El Altet, de mayores consecuencias, se produjo el 21 de julio de 2004.
En esta ocasión, el avión que cubría el trayecto Alicante-Palma de Mallorca fletado por Air Europa se vio obligado a efectuar un aterrizaje de emergencia a los veinte minutos de haber despegado, tras detectar el piloto de la aeronave una avería en el motor izquierdo del MD-83 en el que viajaban 146 personas, además de la tripulación.
El aparato tomó tierra sin problemas, pero los pasajeros tuvieron que ser evacuados por las rampas de emergencia en medio de una gran tensión y nerviosismo, lo que provocó que se produjeran veinte heridos leves con contusiones y quemaduras, varios de ellos niños, que fueron atendidos por los servicios sanitarios del aeropuerto.
Entradas recientes
- La Audiencia Nacional dice que a Garzón no le compete investigar crímenes franquistas
- CLUB INFORMACION. Ponencia: “Empleo, trabajo y desigualdades en salud: una perspectiva global”.
- Inmigrantes trabajando en situación de esclavitud
- LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Justicia «on line» y nacionalidad a nietos
- JOAN BAEZ Y MIGUEL HERNÁNDEZ
- EL PGOU DE ALICANTE CONTIENE ERRORES, LEYES DEROGADAS Y PESETAS
- La Fe y el Hospital General de Alicante, centros de referencia de la Comunitat
- Pensiones de la Comunidad Valenciana por debajo de la media española
- Alicante enseñará a los inmigrantes sus lenguas, normas y cultura con un curso
- Uva de Alicante, 20.000 toneladas a 65 céntimos el kilo
- Los ecologistas exigen la paralización del plan que amenaza 19 torres de la Huerta Alicantina
- Doscientas mil pymes alicantinas al borde de desaparición por falta de financiación
- Las posibilidades de sobrevivir: Vanesa
- EL PP APRUEBA EN SOLITARIO LA LEY DE INTEGRACIÓN VALENCIANA
- LOS INMIGRANTES PRESENTAN LA MITAD DE ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE LOS ESPAÑOLES
Visitas
- 840.079
Blogroll
Archivos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Comentarios recientes