Archivo

Posts Tagged ‘CASA DEL MEDITERRÁNEO’

La Casa del Mediterráneo ya tiene presupuesto estatal

jueves, octubre 2, 2008 Deja un comentario

La Casa del Mediterráneo «aparece» en el presupuesto tras carecer de consignación

J. FAURÓ / C. R. FORNER

La asignación presupuestaria del Estado correspondiente a 2009 para la Casa del Mediterráneo de Alicante «apareció» ayer en los Presupuestos Generales del Estado con una partida prevista de 2,4 millones de euros.

Llinares explicó que en un próximo Consejo de Ministros se aprobarán los 600.000 euros que la Casa del Mediterráneo tenía asignados para 2008 y que corresponden a la parte que le toca poner al Gobierno. El resto (hasta un millón de euros), así como el gasto estimado en 2009 (2,4 millones del Estado y 1,6 de la Generalitat) continúan pendientes de que las dos administraciones se pongan de acuerdo. «Lo que se tiene que hacer es firmar de una vez por todas», agregó Llinares, que precisó que todavía quedan pendientes «flecos» en la negociación relativos a la rehabilitación de la vieja estación de Murcia.

EL MINISTRO SORIA VISITA EL VILLAGE DE LA VOLVO

martes, septiembre 30, 2008 Deja un comentario
Soria ha asegurado la implicación del Ejecutivo en proyectos como la Casa del Mediterráneo, «en la que básicamente están las cosas claras», el soterramiento, «en el cual se hacen inversiones fuertes», o la ampliación del aeropuerto de El Altet.

EFE El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha declarado que ha observado un «cambio en la persona, no en la Alcaldía» del Ayuntamiento de Alicante, a pesar de lo cual el Gobierno central seguirá invirtiendo «de forma clara» en la ciudad.
Tras visitar los barcos del equipo español en la Vuelta al Mundo de Vela, el ministro y diputado por Alicante ha sido preguntado por si ha percibido un cambio de actitud en la nueva alcaldesa, Sonia Castedo, y si éste podría ayudar a desbloquear proyectos como la Casa del Mediterráneo o el soterramiento de las vías ferroviarias.

Ha añadido que el Gobierno apuesta por «todo lo que significa que Alicante tenga un papel más fuerte en España» y ha adelantado que en las próximas semanas visitará la mayor parte de las inversiones que acomete el Estado en la provincia.

Entre ellas, ha destacado las obras del AVE, infraestructura en la que la inversión estatal se ha multiplicado «por veintitrés», lo que hace que «nunca un Gobierno invierta tanto en esta provincia como el actual».

Ha admitido que el soterramiento «es importante» aunque también lo es poner en ejecución «todos los tramos» del corredor de alta velocidad en la provincia, «sin el cual el AVE no llegará».

En cuanto a la Vuelta al Mundo de Vela, Soria, ha querido expresar el «compromiso» del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero con el equipo español, el «Telefónica», y «con esta regata tan extraordinaria».

Ha recordado que la salida desde Alicante se financia con las exenciones fiscales que concede el Gobierno a las empresas patrocinadoras, y también que ha habido una inversión de unos 6 millones de euros en las obras acometidas por la Autoridad Portuaria.

Aunque considera que «algunos políticos son más hábiles que otros» para salir en la foto, Soria ha insistido en que «lo importante es hacer las cosas» y que se vea que «el Gobierno está aquí» contribuyendo a ofrecer una imagen de la «España moderna y del siglo XXI».


Tras atender a los medios, el ministro ha visitado las instalaciones de los barcos del conjunto dirigido por Pedro Campos, donde ha firmado en uno de los paneles «Todos con el equipo español».

También ha embarcado en la réplica de la nao «Victoria», embarcación que en el siglo XVI dio por primera vez la vuelta al mundo capitaneada por Juan Sebastián Elcano.

Zapatero se reivindica en Valencia y ofrece acuerdos a Camps

El presidente propone un pacto sobre financiación, agua o infraestructuras

Las grandes cifras de Zapatero

Alta velocidad. El Gobierno español ha multiplicado por 23 las inversión real para que el tren de alta velocidad llegue a Valencia en 2010.

Aeropuertos. La inversión en los aeropuertos de L’Altet, en Alicante, y Manises, en Valencia se ha multiplicado por cinco.

Agua. Se ha incrementado en más de 300 hectómetros cúbicos la disponibilidad de agua en todo el territorio valenciano.

Seguridad. Las plantillas de las fuerzas de seguridad del Estado han crecido en 3.300 agentes.

Alicante

domingo, septiembre 7, 2008 Deja un comentario

ALICANTE POR UNA BIOÉTICA EN LA VIDA SOCIAL DE LAS CIUDADES Y EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS PÚBLICOS.

Ordenan cancelar servicios de ayuda a domicilio antes de que se renueven

El bloqueo de las plazas de acogida en residencias y hogares paraliza  la reeducación de jóvenes y niños  de 6 a 18 años con graves problemas en sus familias

….esperando la ayuda de la ley de Dependencia

…..El Defensor Pueblo recurre la gestión de la Ley de Dependencia de Valencia

Blog de la dependencia Alicante   A MADRID EL 13 DE SEPTIEMBRE

Los inmigrantes detenidos en la costa alicantina son argelinos de 18 y 23 años, que llevaban 4 días en el mar

...Trece pateras a Alicante en 55 días

Los niños vuelven a los barracones

Otorgan la única ayuda por dependencia a una mujer fallecida en el mes de mayo

Orihuela. El PSOE denuncia que el Consell envía ahora la primera subvención que reconoce en el municipio a una familia que enterró a su familiar hace 3 meses

El cierre de una planta y el ingreso programado de más personas en el Hospital de San Juan obligan a tener a decenas de enfermos a la espera de una habitación

EDIFICIO PROTEGIDO : EL CINE IDEAL, QUIEREN HACERLO PARKING Esquerra Unida convirtió ayer en una sala de proyección los exteriores del antiguo cine Ideal, para denunciar el deterioro del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, y solicitar que el edificio del cine Ideal acoja una subsede de la Filmoteca Valenciana. El PSOE, IU, BLOC Y COMPROMIS  plataformas ciudadans y asociones vecinales quieren que sea un centro cultural para la ciudad.

Una atrocidad ideal

Cuando todos pensábamos que la polémica ya estaba olvidada, descubrimos de pronto en la prensa que la amenaza resurge de sus propias cenizas cual Ave Fénix: convertir el cine Ideal, templo del séptimo arte en Alicante, con permiso del cine Monumental, en un aparcamiento de coches. Cuando alguien como Pablo Rosser, arqueólogo director del Cophiam, organismo municipal creado para la protección del patrimonio, ya declaró en su día que «no tengo claro su incidencia en la zona de la avenida de la Constitución, que es de lo poco que nos queda original en la ciudad», los alicantinos tan sólo podemos asentir y hacer caso a los que de verdad entienden de esto. Para la Asociación Cultural Alicante Vivo, levantar …

Los nuevos pobres del Vinalopó-Alicante

Información/07/09/2008

Los servicios sociales de cuatro municipios detectan un aumento en las familias de la zona que piden subsidios

Muchos de los 19.053 parados que hay en el Medio Vinalopó se ven obligados a solicitar dinero de ayuntamientos y organizaciones sociales para poder pagar facturas o cuotas de hipoteca que antes cubrían sin necesidad de ayuda. El desempleo en la industria ha transformado a cabezas de familia en menesterosos que hacen cola para recibir comida.

Los dos silos de cemento más altos del Puerto de Alicante reciben las primeras licencias de obras

La Plataforma en Defensa del Puerto tilda de «cobarde» a Alperi por autorizar los primeros «megasilos» en agosto. Alicante Foto  del Post: El barrio de Benalúa afectado por el Puerto polvo de cemento, clinker y áridos a menos de 1000 metros de la viviendas

.. Salud Mental, sin vergüenza.   diario Informacion Alicante

URBANISMO SIN AGUA …polémica actuación urbanística sin tener en cuenta el informe en contra de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el que se advierte que no está garantizado el suministro de agua para los 40.000 habitantes de las 13.503 viviendas previstas.

La Fiscalía de Alicante acepta la denuncia del PSPV sobre el plan parcial de Benalúa Sur

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Alicante ha aceptado como denuncia el documento en el que el PSPV expuso que algunas actuaciones relacionadas con el Plan de Actuación Urbana “Benalúa Sur” podrían contener posibles delitos de prevaricación, fraude, estafa y tráfico de influencias. …..

EL PSPV exige al PP el desbloqueo de la Casa del Mediterráneo

10.08.08 -REDACCIÓN La Verdad ALICANTE

El grupo municipal socialista exigió ayer al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante que se apruebe «con la mayor brevedad» el convenio que «de luz verde a las actividades de la Casa del Mediterráneo» después de comprobar que éste no aparece en el orden del día de la próxima Junta de Gobierno.

«En la del Mediterráneo, el Gobierno de España aporta el suelo, el inmueble para la futura sede, su acondicionamiento y, previsiblemente, el inmueble de la sede provisional para luego financiar desde las administraciones firmantes del convenio y en las partes acordadas las actividades y los gastos de funcionamiento», afirmó el edil.

El grupo municipal socialista solicitó al Equipo de gobierno que «no demore más la puesta en marcha de esta importante dotación cultural , atraccción turística, desarrollo económico para nuestra ciudad y cumpla, al igual que ya lo está haciendo el gobierno central, con sus obligaciones con la ciudad» concluyó el PSPV

COMUNIDAD VALENCIANA: LAS 70 MAYORES ONG ACUSAN AL CONSELL DE “COLAPSAR” LA AYUDA AL TERCER MUNDO. Ignacio Zafra

El País

….el Gobierno Valenciano contrató una campaña publicitaria en la que se afirmaba que por primera vez un Ejecutivo español dedicaba el 0,7% de sus presupuestos a erradicar la pobreza. Las ONG ya dijeron entonces que aquel mensaje no se ajustaba del todo a la realidad.Sumaron los fondos de los departamentos de las consejerías y de las empresas públicas relacionadas con el sector y obtuvieron la cifra de 65,4 millones de euros: el 0,5% del presupuesto total que alcanzó los 12.893 millones de euros

El esfuerzo, reconocieron las organizaciones, había sido de todas formas notable: el año anterior se consignaron 30 millones, lo que representó el 0,2%.

El último día hábil antes del puente de agosto, sin embargo, el diario oficial publicó unas modificaciones presupuestarias que vaciaron la mitad de la caja de la cooperación. Se detrajeron 33 millones para pagar campañas de publicidad institucional y compromisos con la Copa del América, entre otros asuntos. Los fondos totales quedaron reducidos al 0,24%.

La coordinadora de ONG y la Plataforma Pobreza 0 señalaron también que han solicitado reiteradamente sin éxito ser recibidos por Rafael Blasco, consejero de Inmigración, Participación y Ciudadanía.

El convenio de La FUNDACION VALENCIANA FUNDAR
La Coordinadora de ONG de desarrollo pidió ayer un convenio “similar” al que el Gobierno Valenciano mantiene con la Fundació de la Solidaritat i el Voluntariat (Fundar). Sergi Escribano, vicepresidente de la coordinadora, rechazó opinar sobre la polémica que rodea a la fundación, acusada por Comisiones Obreras de persecución sindical y de la que cobran siete personas que en realidad trabajan como periodistas y asesores en las consejerías de Inmigración y Bienestar Social. Las denuncias contra Fundar, dijo, cuyo cometido oficial consiste en ayudar a las ONG, han sido de carácter laboral.

Escribano reclamó, sin embargo, un apoyo parecido (Fundar, financiada también por Bancaja, recibió 2,7 millones de las arcas públicas el año pasado) para una entidad que agrupa a ONG de reconocida “solvencia”.

FUNDACIONES, EMPRESAS PÚBLICAS y LA DEUDA VALENCIANA

domingo, agosto 31, 2008 1 comentario

Agosto, un mes lleno de noticias económicas, en parte por el retraso que ha habido en darse a conocer el Informe anual del Sindic de Comptes y las auditorías.

El Consell casi ha duplicado en tres años el número de fundaciones y empresas públicas

El Síndic de Comptes, Rafael Vicente Queralt, quien constata el «enorme» crecimiento de la Administración autonómica..

En conjunto, el sistema público valenciano ha pasado de contar con una única firma pública en 1985 a 52 en 2004 y a ampliar la cifra a casi el doble, es decir 94 fundaciones en el ejercicio 2007.
Además, el porcentaje del aumento de empresas y fundaciones es casi parejo al de avales que la Generalitat Valenciana ha concedido a su sector público y que creció un 112% en el período analizado.

Los datos del Síndic vienen a confirmar que el sector público del Consell se ha convertido en un receptor de la deuda que ya no pueden engrosar las consellerias. Cabe recordar que el Gobierno de Camps se encuentra atado de pies y manos por el Plan de Estabilidad que el Gobierno de España le impuso precisamente en 2003 para evitar que la deuda siguiera creciendo.

Desde entonces el Gobierno de Camps parece haber optado por desviar la deuda a las mercantiles públicas y aliviar de esa forma la de las consellerias que superan según las estimaciones del Banco de España los 11.000 millones de euros y convierten a la Comunitat Valenciana en la más endeudada de España en relación al PIB. Así, durante el primera legislatura de Francisco Camps en el Consell el desvío de la deuda hacia el sector público parece la clave para entender que la Generalitat Valenciana consiguiera mantener un cierto nivel inversor, que ha decaído definitivamente en el primer año de la segunda legislatura como consecuencia de la crisis económica y la merma de ingresos.

Sociedades en números rojos

Además, el aumento del número de entidades, empresas y fundaciones fue paralelo al déficit que generaban las empresas públicas. Desde el año 2004, …. los números rojos de las sociedades dependientes del Consell han crecido en más de un 70% y se han disparado hasta los cerca de cinco mil millones de deuda… Diario Información 24 agosto/2008

Diario Levante 07/08/2008 Las empresas públicas vinculadas a grandes proyectos perdieron 184 millones en 2007…

Las cuentas de la Generalitat desmienten el superávit de Camps

El País. Ignacio Zafra. Valencia-08/08/2008. El Consell cerró 2007 con un déficit de 225 millones de euros….

Levante /12/08/2008

La Fundación Agua y Progreso, cuyo principal objetivo es la defensa del trasvase del Ebro, cerró el año pasado con 5.598 euros de pérdidas que se suman a los 42.518 de déficit contabilizado desde su creación en 2004 pese a que la entidad cuenta con importantes inyecciones de fondos,

El País. Miguel Olivares. Valencia – 28/08/2008. La Luz de las Imágenes acumula pérdidas por 11,5 millones desde su creación en 1999

Un total de 16,6 millones de gastos frente a algo más de 11,5 de ingresos dan un resultado negativo de 5.089.298 euros. Los ingresos, aclara el balance contable, proceden de subvenciones públicas en su práctica totalidad (más de once millones). En total, la fundación cuenta con 11,5 millones de pérdida desde su creación, en 1999. Levante 18 agosto 2008

El Síndic coloca a la Agencia de Turismo al borde de la bancarrota

Información JORGE FAUR 26/ 12 / 2007 . La entidad dependiente de la Generalitat Valenciana que se encarga de diseñar la promoción turística de la Comunidad y de costear las principales dotaciones playeras padece una situación económica que condenaría a la quiebra a cualquier empresa privada, según el Informe de Auditoría incluido en la revisión de la contabilidad de la Generalitat que cada año practica el Síndic de Comptes.
… En concreto, los auditores de Iberaudit que revisaron el ejercicio de 2006 de la Agencia del Turismo constatan un balance de situación que presenta unos fondos propios negativos de 15.391.202 euros y un fondo de maniobra también negativo de 14.932.396 euros.

Las Auditorías cuestionan la gestión

Levante. 26/agosto/2008

Las auditorías externas -elaboradas conjuntamente con la Intervención General de la Generalitat– que viene desvelando Levante-EMV trazan un panorama desolador sobre la gestión del sector público autonómico. Especialmente dura es la que cuestiona directamente la falta de estrategia empresarial en la sociedad Proyectos Temáticos, que agrupa la participación en las grandes empresas de ocio, como Terra Mítica, la Ciudad de la Luz o incluso el aeropuerto de Castelló. El hecho de que el Consell se vea obligado año tras año a llevar a cabo operaciones acordeón para enjugar las cuantiosas pérdidas que sufre la empresa, lleva a los auditores a alertar de la «falta de una estrategia empresarial en al que se compatibilice de forma eficiente la gestión económica-financiera». Y de una de las sociedades incluídas en ese grupo, la Ciudad de la Luz, la auditoría ha llegado a cuestionar la necesidad del actual contrato de gestión con una empresa privada.

El coste de construcción de la Ciudad de las Artes se elevará a 1.300 millones con el Ágora

«RTVV supera los mil millones de euros de deuda acumulada»

Valencia – 28/06/2007. El País Comunidad Valenciana

La Agencia Tributaria inspecciona a RTVV por irregularidades fiscales

Canal 9 y Ràdio 9 se han deducido impuestos sin contrato público . El PaísLidia Garrido Valencian – 22/08/2008

Benidorm gasta seis millones sin consignación

El País. SERGI CASTILLO– Benidorm – 28/08/2008. El Gobierno local de Benidorm, con mayoría absoluta del PP, ha reconocido en lo que va de año gastos sin consignación presupuestaria y pendientes de pago de anteriores ejercicios por valor de 6 millones de euros..

La deuda de RTVV se amplió en 206 millones durante 2007

La cadena debe 1.140 millones, tiene 1.800 empleados y una audiencia del 12,1%

El País- Lidia Garrido Valencia – 16/07/2008

La Ciudad de la Luz genera 85 millones, pero el Consell oculta las subvenciones

El País-Alicante – 23/08/2008.- El complejo audiovisual ha generado una inversión directa en la Comunidad Valenciana de 85 millones de euros en sus tres años de funcionamiento. No obstante, en la comunicación se omitió el monto de las ayudas públicas que el Consell ha destinado primero a la puesta en marcha del proyecto y, segundo, las subvenciones directas a cada una de las producciones que se han rodado en los platós del complejo alicantino, en total 26 con un presupuesto global de 249 millones.

….. el Consell destinó al menos 200 millones de euros de los fondos públicos. Ello, y a raíz de sendas denuncias de estudios de cine europeos, motivó el pasado mes de febrero la apertura de un expediente por parte de la Comisión Europea por supuesta competencia desleal.

Mientras, en el apartado de subvenciones directas a las productoras que optan por los platós de la Ciudad de Luz, hasta el pasado mes de febrero el Consell había desembolsado ya 12 millones de euros. Desde esa fecha, los estudios han acogido otros cinco rodajes más con sus correspondientes ayudas. Fuentes oficiales del complejo audiovisual declinaron ayer realizar una estimación global del coste total de esas subvenciones. «No hay un porcentaje fijo, sino que la ayuda está en función del impacto económico que el rodaje produzca en la Comunidad Valenciana», argumentaron esas fuentes.

La Generalitat debe 650 millones a Giegsa

El País 07/08 / 2008 .-El Consell adeuda el pago de colegios e IVA a la sociedad

La empresa que gestiona el Circuito de Cheste está en quiebra, según la auditoría

20 MInutos.es 07/08/2008 Circuito del Motor y Promoción Deportiva , la empresa que gestiona el Circuito de Cheste, está en quiebra, su comité ejecutivo no se reúne y las firmas de mantenimiento carecen de contrato vigente, según ha publicado hoy el diario Las Provincias basándose en la Auditoría de la cuenta general…. Ni siquiera la ampliación de capital de 7 millones de euros que proyecta la Generalitat evitará que el Circuito salga del supuesto de disolución.

El ex gerente de la Fundació Jaume II El Just dejó una deuda de 9 millones

La Generalitat oculta la desmesurada gestión de Vicente Burgos – EL PAÍS. Miquel Alberola. Valencia – 23/05/2008

El Servef incurrió en un «incumplimiento relevante» de la ley en el reparto de fondos

Juanjo G. Gómez, Valencia . Diario Levante, 26/ 12/ 2007

El Servicio de Empleo rebajó una subvención por debajo del millón para eludir el permiso del Consell. Se perdieron 68 millones del INEM por proyectos no ejecutados………… uno de los convenios obligaba a repartir 150.000 ejemplares informativos entre las pymes sobre las bonificaciones del Consell para el empleo estable y 125.000 de las bonificaciones estatales. En otros dos convenios, de 600.000 euros,…
La auditoría revela que en 2006 el Servef perdió 68,1 millones de fondos del INEM para empleocorrespondientes a los proyectos no ejecutados . Según la ley, la asignación que no se gasta, se pierde y pasa a considerarse anticipo de cara a las ayudas del año siguiente. El Servef también anuló, por proyectos no ejecutados, otros 29,6 millones, pero éstos de la propia Generalitat. El Síndic subraya que «no puede considerar satisfactoria» la ejecución de las subvenciones en Fomento de empleo y Formación Profesional, ambas con el 62%, ya que gestionaron 236,5 millones pero dejaron sin usar 141 millones.

Levante 23/12/2007

El Ivvsa gasta 20 millones sin presupuesto y contrata a 44 trabajadores sin justificación

Levante 23/12/2007 La Fundación CEAM tuvo unas pérdidas de 1,1 millones en 2006 .

Sanidad aplaza hasta 2015 facturas en el cajón por 847 millones

La Ciudad de las Artes perdió 62 millones y el sobrecoste alcanza el 500%, según el PSPV

Diario El MUndo 05/agosto/2008

El PSPV denuncia que el Palau de les Arts paga sueldos millonarios a 10 cargos

Y LO PEOR NOSOTROS después de tantos millones, ¿ qué pasa en Alicante?.

EL PSPV exige al PP el desbloqueo de la Casa del Mediterráneo

10.08.08 -REDACCIÓN La Verdad ALICANTE

El grupo municipal socialista exigió ayer al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante que se apruebe «con la mayor brevedad» el convenio que «de luz verde a las actividades de la Casa del Mediterráneo» después de comprobar que éste no aparece en el orden del día de la próxima Junta de Gobierno.

«El Gobierno de España aporta el suelo, el inmueble para la futura sede, su acondicionamiento y, previsiblemente, el inmueble de la sede provisional para luego financiar desde las administraciones firmantes del convenio y en las partes acordadas las actividades y los gastos de funcionamiento», afirmó el edil.

El grupo municipal socialista solicitó al Equipo de gobierno que «no demore más la puesta en marcha de esta importante dotación cultural , atraccción turística, desarrollo económico para nuestra ciudad y cumpla, al igual que ya lo está haciendo el gobierno central, con sus obligaciones con la ciudad» concluyó el PSPV.

ALICANTE, CERROJAZO CULTURAL, TURÍSTICO Y ECONÓMICO

martes, agosto 19, 2008 Deja un comentario

La Casa del Mediterráneo en punto muerto.

EL PSPV exige al PP el desbloqueo de la Casa del Mediterráneo


El grupo municipal socialista exigió ayer al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante que se apruebe «con la mayor brevedad» el convenio que «de luz verde a las actividades de la Casa del Mediterráneo» después de comprobar que éste no aparece en el orden del día de la próxima Junta de Gobierno. En este sentido el portavoz socialista Roque Moreno destacó «la necesidad de que el equipo de Gobierno municipal se deje de excusas y cumpla con la parte que le corresponde en un tema en el que el Ejecutivo central ha hecho sus deberes y que se encuentra en una situación de bloqueo debido a la actitud del PP».

Asimismo, Moreno incidió en la «enorme importancia» que la puesta en marcha de la Casa del Mediterráneo tendrá para Alicante, ya que «al igual que las otras Casas ya existentes en otras ciudades, debe convertirse en poco tiempo en un importante foco de actividad no sólo cultural y de mutuo conocimiento entre los distintos pueblos del Mediterráneo, sino también en una herramienta de atracción turística y de desarrollo económico para la ciudad», aseguró.

Por su parte, el edil socialista Javier Macho aseguró que el convenio que propone el Gobierno central para Alicante es «el más ventajoso para la ciudad que acoge alguna de las Casas de cuantos se han suscrito desde la administración central con otros ayuntamientos y comunidades autónomas».

En este sentido, Macho explicó que en el caso de Casa Asia tanto el suelo como los edificios, su rehabilitación y acondicionamiento corrieron a cargo del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat al igual que en Casa África en Las Palmas.

«En la del Mediterráneo, el Gobierno central aporta el suelo, el inmueble para la futura sede, su acondicionamiento y, previsiblemente, el inmueble de la sede provisional para luego financiar desde las administraciones firmantes del convenio y en las partes acordadas las actividades y los gastos de funcionamiento», afirmó el edil.

El grupo municipal socialista solicitó al Equipo de gobierno que «no demore más la puesta en marcha de esta importante dotación cultural y económica para nuestra ciudad y cumpla, al igual que ya lo está haciendo el gobierno central, con sus obligaciones con la ciud
ad»
concluyó el PSPV.

Moreno acusa a la edil de Urbanismo de ´desvergüenza´

REDACCIÓN El portavoz municipal del PSOE, Roque Moreno, afirma que la «desvergüenza de [la edil de Urbanismo,] Sonia Castedo, no tiene medida» ya que «es inaudito que nos culpe de poner en tela de juicio la profesionalidad de los técnicos cuando fue ella quien los despidió o los trasladó por emitir informes contrarios a sus designios y en los que defendían los intereses ciudadanos». Moreno dice que los técnicos fueron a los tribunales «y han ganado, y los gastos los hemos pagado los alicantinos, y Castedo dice que acudimos a Fiscalía [por el proyecto de Benalúa Sur] utilizando dinero público.¡Que irresponsabilidad!».

Moreno acusa a Alperi de «inventarse excusas para boicotear la Casa del Mediterráneo»

«al alcalde y al PP se le acaban las excusas, ya que primero quisieron llevársela a Valencia, después Alperi tuvo la ocurrencia de decir que se ubicase en la Serra Grossa y ahora se escuda en una cuestión terminológica para retrasar más el proyecto».
El concejal socialista añade que «el Partido Popular debería estar orgulloso de que el Gobierno de Zapatero haya pensado en Alicante sin que el Ayuntamiento o la Generalitat hayan trabajado en nada para traer esta sede, porque el Gobierno central cumple su palabra y ha hecho los deberes, ha puesto el dinero y ha redactado el convenio, pero el Partido Popular no lo quiere firmar»

La Fiscalía de Alicante acepta la denuncia del PSPV sobre el plan parcial de Benalúa Sur

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Alicante ha aceptado como denuncia el documento en el que el PSPV expuso que algunas actuaciones relacionadas con el Plan de Actuación Urbana «Benalúa Sur» podrían contener posibles delitos de prevaricación, fraude, estafa y tráfico de influencias.

CIUDAD DE LAS CIENCIAS CON SOBRECOSTE DEL 500% Y PÉRDIDAS DE 65 MILLONES

viernes, agosto 15, 2008 Deja un comentario

La Ciudad de las Artes cuesta de más como una nueva Fe y media

J. L. OBRADOR. 21.12.2007

  • El gasto extra que acumula todo el complejo de Calatrava suma 431,4 millones de euros.
  • El presupuesto del futuro hospital que se construye en Valencia es de 269 millones.
  • El Síndic de Comptes denuncia que Calatrava cobra 861.000 euros que no le corresponden.

La Ciudad de las Ciencias perdió 62 millones en 2007, según los socialistas valencianos

EUROPA PRESS. 06.08.2008

La Ciudad de las Ciencias perdió 62 millones en 2007, según los socialistas valencianos

  • La Ciudad de las Artes y las Ciencias acumula un 500% de sobrecoste, según el diputado socialista José Camarasa.
  • Las pérdidas han subido de 45 millones en 2006 a 62 millones en 2007
El sobrecoste que acumula la Ciudad de las Artes y las Ciencias alcanza los 431,4 millones de euros, según el informe de 2006 del Síndic de Greuges. Con este dinero de más gastado (un 238% de incremento respecto al presupuesto inicial) se podría haber construido 1,6 hospitales como la nueva Fe que se está levantando en Malilla. El presupuesto de este macrocentro sanitario es de 269 millones de euros (216 corresponden a la obra y 53 al equipamiento).Sólo en el Palau de les Arts, hasta finales de 2006 (es decir, antes de reparar incidentes como los provocados por las inundaciones de octubre) se llevaban gastados 345 millones (un 316% más de lo previsto), una cantidad por sí sola superior a lo que costará el hospital.En el documento que fiscaliza las cuentas de la Generalitat, el Síndic recomienda evitar modificaciones que alteren los proyectos iniciales, ya que repercuten en el precio y en el plazo de las obras.

Calatrava, dinero extra

Según el informe el creador de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Santiago Calatrava, ha cobrado ya, por adelantado, 3.962.125 euros por el proyecto y ejecución del Ágora, la plaza porticada que servirá como punto de esparcimiento de este recinto. Sin embargo, Calatrava debería percibir 3.100.493 euros.

La trampa está en que su retribución se calcula sacando el 7,5% del coste del proyecto y la ejecución de las obra, pero esta cifra ha variado. En un principio, el Consell estimó que rozaría los 53 millones de euros, pero al final se adjudicó por 41,3 millones. Pese a esta rebaja, los honorarios de Calatrava se siguen calculando sobre la cifra superior, con lo que percibe los 3,9 millones, un 25% más de lo que le toca.

Artículos relacionados: vea en directo al inundación del Palau

Rita pasa de las críticas de Calatrava sobre la inundación del Palau de Les Arts

Calatrava culpa a la alcaldesa y al Consell de las inundaciones en el Palau de Les Arts

Calatrava pasa factura por cada añadido en el edificio del Ágora

Santiago Calatrava anuncia 3 rascacielos inclinados en El Vasco

Artículos relacionados

La sede de la Casa del Mediterráneo de Alicante, en la estación de Murcia

martes, febrero 19, 2008 Deja un comentario

La Casa del Mediterráneo de Alicante iniciará sus actividades este mismo año con la organización de varios foros en sedes provisionales en las localidades de Alicante, Benidorm y Xàbia, según anunció este martes el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, quien confirmó que la sede principal de esta nueva institución se ubicará en la antigua estación de Murcia.Tras la reunión mantenida este martes con representantes de las instituciones de la Comunitat Valenciana que participan en el futuro Consorcio de la Casa del Mediterráneo de Alicante, en la que estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, Moratinos mostró su «satisfacción» por la marcha de este proyecto, cuyas primeras actividades confió en que estén en marcha «antes de fin de año».

Leire Pajín detalló que el Ministerio ha presentado una serie de «posibles actividades concretas» que se llevarían a cabo en sedes provisionales. Así, para Alicante se ha propuesto la realización de un Foro Internacional de Expertos del Ambito del Mediterráneo.

Además, en Benidorm y Xàbia –que acogerán las futuras subsedes de la Casa del Mediterráneo–, se han previsto, respectivamente, una Reunión de Investigadores sobre el cambio climático en la ribera mediterránea, y un Foro de Juristas como complemente la labor del Foro de Vecindad… 20 MINUTOS