Archivo

Posts Tagged ‘CENTROS PUBLICOS’

La plataforma educativa no se fía de Camps y mantiene las protestas

jueves, noviembre 20, 2008 Deja un comentario

Diez razones para una protesta en educación en Alicante

– Faltan plazas escolares públicas. La solución que ofrece la consejería son barracones en los patios y espacios comunes.

– No hay una red pública de 0 a 3 años. El dinero del Estado no se invierte en guarderías públicas, sino en conciertos.

– Alta rotación de plantillas docentes. No hay estabilidad en los equipos de profesores, lo que dificulta la planificación.

– Faltan educadores y fisioterapeutas. Los alumnos con necesidades educativas especiales están desatendidos.

– No hay proceso de matrícula equitativo. No existe una distribución del alumnado inmigrante en la privada-concertada.

– No hay especialistas de lenguas extranjeras. Esto hace que los niños no aprendan otro idioma desde Infantil y Primaria.

– Las plazas docentes no están catalogadas. Los alumnos no pueden seguir los estudios de ESO en valenciano.

– Retirada de la orden de Ciudadanía en inglés. Cuando aún no se puede estudiar en valenciano ni inglés desde Infantil.

– El bono libro no garantiza la gratuidad. No cubre el precio total de los lotes de libros y no llega a todas las etapas.

– El 21% de alumnos deja los estudios a los 15 años. Hace falta un plan de choque contra el fracaso académico y el abandono escolar temprano.

La plataforma educativa no se fía de Camps y mantiene las protestas

Exige la dimisión de Font de Mora y la concreción de la moratoria

NEUS CABALLER – Valencia – 20/11/2008

fia/Camps/mantiene/protestas/elpepuespval/20081120elpval_3/Tes

INDICE LETAL EL 47% DE FRACASO ESCOLAR. EXCELENCIA CASTIGADA

sábado, septiembre 13, 2008 Deja un comentario

:»la ilusión, la ambición la confianza, la libertad, la excelencia y la anticipación» PANORAMA-ACTUAL – 25/07/2008 17:16 h…. Y DOS MESES DESPUÉS…

El informe anual del Consejo Escolar Valenciano eleva al 47% el fracaso en Secundaria

V. B. El informe anual sobre el estado de la educación en la Comunidad Valenciana que anualmente publica el Consejo Escolar Valenciano eleva hasta 7 puntos el índice de fracaso escolar que la estadística nacional sitúa en el 39,7% para esta autonomía, los segundos peores resultados sólo por delante de Ceuta en el último curso computado, 2005-06.
Según los datos facilitados por la federación de enseñanza de CC OO extraídos del informe que debe hacerse público en las próximas semanas, «casi el 18% de los alumnos de la ESO abandona los estudios en el tránsito de los 15 a los 16 años, sin agotar la edad escolar obligatoria. Este porcentaje sumado al de cerca del 30% que no supera el graduado escolar en Secundaria ronda el 47% de fracaso escolar en la Comunidad», significó ayer en Alicante Manuel Picó, máximo dirigente de esta formación.
Este delegado recordó que tanto el ministerio como la OCDE han advertido sobre el fracaso escolar que resulta más acentuado en nuestra Comunidad, «mientras que el conseller se ha dedicado a responder pidiendo que rectifiquen los datos porque no se hace bien el cómputo». Y sin embargo los datos emitidos desde su propia casa -el Consejo Escolar Valenciano es el máximo órgano de participación de la comunidad educativa pero sus deliberaciones no son vinculantes- le echan a la cara cifras todavía «más graves».
Picó subrayó que la situación, a las puertas de empezar un nuevo curso en Secundaria, «es lo suficientemente grave como para sentarse a trabajar con seriedad y no limitarse a lanzar propagandas de iniciativas que son del Gobierno central y subvencionan ambos organismos». CC OO cita como único añadido por parte de la Conselleria de Educación «la obligatoriedad del uniforme pese a que no conlleve ninguna aportación seria desde el punto de vista pedagógico».
Por eso le piden a Font de Mora que restablezca el diálogo para que la nueva Ley Valenciana de la Educación recoja las necesidades del sistema educativo valenciano y no siga contraprogramando ocurrencias como la EpC (Educación para la Ciudadanía) en inglés contra la LOE. Este sindicato culpa al PP de los resultados en la enseñanza porque los técnicos cifran en 10 años los necesarios para que surta efecto cualquier política educativa «y en la Comunidad el PP lleva ya 13 años gobernando».
Por otra parte animan a los institutos a que sigan pronunciándose contra las clases de EpC en inglés porque «técnicamente es imposible impartirlas» y creen que la mayoría la darán en castellano o valenciano, «incluso muchos inspectores rechazan la medida». Calculan que hasta mayo no habrá sentencia del TSJ pero la suspensión cautelar la consideran una minisentencia.
El STEPV añadió que actuará «con contundencia» en el caso de que el conseller abra algún expediente a centros o profesores, al tiempo que le exige retirar sus amenazas «porque son un ataque directo a la libertad de cátedra. No puede cambiar a su gusto horarios y organizaciones y los profesores no deben sentirse coaccionados. Estamos con ellos».

Barberá destaca en Washington la ambición y confianza como bases de su gestión
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, expuso este vierens en la George Washington University, de Washington (Estados Unidos) las claves de su gestión política llevada a cabo en Valencia como son «la ilusión, la ambición la confianza, la libertad, la excelencia y la anticipación», según informaron fuentes del consistorio.

Excelencia castigada

60 alumnos se quedan sin plaza en el Instituto Figueras Pacheco por el alto índice de aprobados ya previsto en julio

Estudiantes y padres del IES Figueras Pacheco ayer en Valencia P. L.

VICTORIA BUENO Tratan a nuestros hijos desde la Conselleria de Educación como si fueran pelotas de ping-pong. Después de haber aprobado en septiembre y que ya se había previsto en julio que podían aprobar, los tiran del instituto donde llevan toda la vida o cuando menos cuatro años y sin saber a qué otro centro irán». La indignación de la presidenta de la AMPA del Instituto Figueras Pacheco de Alicante, Toñi Santamaría, está respaldada por el resto la asociación de padres del centro, que ayer se desplazaron con parte de los más de 60 alumnos afectados a Valencia en un autobús para reclamar a la puerta de la Generalitat su derecho a permanecer en el centro.
La respuesta de Educación fue la de que en este instituto ya hay muchos alumnos y que otros centros disponen de plazas, sin embargo no han fijado el destino de estos alumnos todavía y para el lunes en que empiezan las clases no estarán escolarizados: «Se habilitarán grupos en la zona y saldrán desplazados», indica la respuesta oficial por escrito.
Ya el pasado mes de julio la AMPA remitió un burofax a la conselleria para hacer saber a los responsables políticos que, según la organización del curso prevista por el instituto, si…..

Alicante

domingo, septiembre 7, 2008 Deja un comentario

ALICANTE POR UNA BIOÉTICA EN LA VIDA SOCIAL DE LAS CIUDADES Y EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS PÚBLICOS.

Ordenan cancelar servicios de ayuda a domicilio antes de que se renueven

El bloqueo de las plazas de acogida en residencias y hogares paraliza  la reeducación de jóvenes y niños  de 6 a 18 años con graves problemas en sus familias

….esperando la ayuda de la ley de Dependencia

…..El Defensor Pueblo recurre la gestión de la Ley de Dependencia de Valencia

Blog de la dependencia Alicante   A MADRID EL 13 DE SEPTIEMBRE

Los inmigrantes detenidos en la costa alicantina son argelinos de 18 y 23 años, que llevaban 4 días en el mar

...Trece pateras a Alicante en 55 días

Los niños vuelven a los barracones

Otorgan la única ayuda por dependencia a una mujer fallecida en el mes de mayo

Orihuela. El PSOE denuncia que el Consell envía ahora la primera subvención que reconoce en el municipio a una familia que enterró a su familiar hace 3 meses

El cierre de una planta y el ingreso programado de más personas en el Hospital de San Juan obligan a tener a decenas de enfermos a la espera de una habitación

EDIFICIO PROTEGIDO : EL CINE IDEAL, QUIEREN HACERLO PARKING Esquerra Unida convirtió ayer en una sala de proyección los exteriores del antiguo cine Ideal, para denunciar el deterioro del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, y solicitar que el edificio del cine Ideal acoja una subsede de la Filmoteca Valenciana. El PSOE, IU, BLOC Y COMPROMIS  plataformas ciudadans y asociones vecinales quieren que sea un centro cultural para la ciudad.

Una atrocidad ideal

Cuando todos pensábamos que la polémica ya estaba olvidada, descubrimos de pronto en la prensa que la amenaza resurge de sus propias cenizas cual Ave Fénix: convertir el cine Ideal, templo del séptimo arte en Alicante, con permiso del cine Monumental, en un aparcamiento de coches. Cuando alguien como Pablo Rosser, arqueólogo director del Cophiam, organismo municipal creado para la protección del patrimonio, ya declaró en su día que «no tengo claro su incidencia en la zona de la avenida de la Constitución, que es de lo poco que nos queda original en la ciudad», los alicantinos tan sólo podemos asentir y hacer caso a los que de verdad entienden de esto. Para la Asociación Cultural Alicante Vivo, levantar …

Los nuevos pobres del Vinalopó-Alicante

Información/07/09/2008

Los servicios sociales de cuatro municipios detectan un aumento en las familias de la zona que piden subsidios

Muchos de los 19.053 parados que hay en el Medio Vinalopó se ven obligados a solicitar dinero de ayuntamientos y organizaciones sociales para poder pagar facturas o cuotas de hipoteca que antes cubrían sin necesidad de ayuda. El desempleo en la industria ha transformado a cabezas de familia en menesterosos que hacen cola para recibir comida.

Los dos silos de cemento más altos del Puerto de Alicante reciben las primeras licencias de obras

La Plataforma en Defensa del Puerto tilda de «cobarde» a Alperi por autorizar los primeros «megasilos» en agosto. Alicante Foto  del Post: El barrio de Benalúa afectado por el Puerto polvo de cemento, clinker y áridos a menos de 1000 metros de la viviendas

.. Salud Mental, sin vergüenza.   diario Informacion Alicante

URBANISMO SIN AGUA …polémica actuación urbanística sin tener en cuenta el informe en contra de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el que se advierte que no está garantizado el suministro de agua para los 40.000 habitantes de las 13.503 viviendas previstas.

La Fiscalía de Alicante acepta la denuncia del PSPV sobre el plan parcial de Benalúa Sur

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Alicante ha aceptado como denuncia el documento en el que el PSPV expuso que algunas actuaciones relacionadas con el Plan de Actuación Urbana “Benalúa Sur” podrían contener posibles delitos de prevaricación, fraude, estafa y tráfico de influencias. …..

EL PSPV exige al PP el desbloqueo de la Casa del Mediterráneo

10.08.08 -REDACCIÓN La Verdad ALICANTE

El grupo municipal socialista exigió ayer al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante que se apruebe «con la mayor brevedad» el convenio que «de luz verde a las actividades de la Casa del Mediterráneo» después de comprobar que éste no aparece en el orden del día de la próxima Junta de Gobierno.

«En la del Mediterráneo, el Gobierno de España aporta el suelo, el inmueble para la futura sede, su acondicionamiento y, previsiblemente, el inmueble de la sede provisional para luego financiar desde las administraciones firmantes del convenio y en las partes acordadas las actividades y los gastos de funcionamiento», afirmó el edil.

El grupo municipal socialista solicitó al Equipo de gobierno que «no demore más la puesta en marcha de esta importante dotación cultural , atraccción turística, desarrollo económico para nuestra ciudad y cumpla, al igual que ya lo está haciendo el gobierno central, con sus obligaciones con la ciudad» concluyó el PSPV

COMUNIDAD VALENCIANA: LAS 70 MAYORES ONG ACUSAN AL CONSELL DE “COLAPSAR” LA AYUDA AL TERCER MUNDO. Ignacio Zafra

El País

….el Gobierno Valenciano contrató una campaña publicitaria en la que se afirmaba que por primera vez un Ejecutivo español dedicaba el 0,7% de sus presupuestos a erradicar la pobreza. Las ONG ya dijeron entonces que aquel mensaje no se ajustaba del todo a la realidad.Sumaron los fondos de los departamentos de las consejerías y de las empresas públicas relacionadas con el sector y obtuvieron la cifra de 65,4 millones de euros: el 0,5% del presupuesto total que alcanzó los 12.893 millones de euros

El esfuerzo, reconocieron las organizaciones, había sido de todas formas notable: el año anterior se consignaron 30 millones, lo que representó el 0,2%.

El último día hábil antes del puente de agosto, sin embargo, el diario oficial publicó unas modificaciones presupuestarias que vaciaron la mitad de la caja de la cooperación. Se detrajeron 33 millones para pagar campañas de publicidad institucional y compromisos con la Copa del América, entre otros asuntos. Los fondos totales quedaron reducidos al 0,24%.

La coordinadora de ONG y la Plataforma Pobreza 0 señalaron también que han solicitado reiteradamente sin éxito ser recibidos por Rafael Blasco, consejero de Inmigración, Participación y Ciudadanía.

El convenio de La FUNDACION VALENCIANA FUNDAR
La Coordinadora de ONG de desarrollo pidió ayer un convenio “similar” al que el Gobierno Valenciano mantiene con la Fundació de la Solidaritat i el Voluntariat (Fundar). Sergi Escribano, vicepresidente de la coordinadora, rechazó opinar sobre la polémica que rodea a la fundación, acusada por Comisiones Obreras de persecución sindical y de la que cobran siete personas que en realidad trabajan como periodistas y asesores en las consejerías de Inmigración y Bienestar Social. Las denuncias contra Fundar, dijo, cuyo cometido oficial consiste en ayudar a las ONG, han sido de carácter laboral.

Escribano reclamó, sin embargo, un apoyo parecido (Fundar, financiada también por Bancaja, recibió 2,7 millones de las arcas públicas el año pasado) para una entidad que agrupa a ONG de reconocida “solvencia”.

Educación:»disfraz de modernidad y plurilingüismo» Inversión cero.

sábado, septiembre 6, 2008 Deja un comentario

El 70% de los centros no podrá impartir lengua inglesa

El sindicato STEPV-Iv denunció ayer, respecto a la impartición del inglés en Educación Infantil -que se debe dar por primera vez según la LOE este curso, que comienza el lunes para la Educación Infantil y Primaria- que «ningún centro cuenta con incremento de profesorado especialista de inglés, por lo tanto, los colegios que se lo pueden permitir contarán con el especialista de inglés de Primaria por atender esta demanda».
Asimismo, añade que la publicación tardía de la normativa, el 21 de agosto, ha hecho que muchos centros no hayan podido ponerla en marcha por lo que un 70 por ciento de los centros de Infantil y Primaria «no podrán impartir inglés».
Por su parte, la Federació d’Ensenyament de CCOO aseguró que la implantación de los programas de trilingüismo a partir de Infantil «no tiene dotación extraordinaria de personal» por lo que acusó a la Conselleria de Educación de «seguir siendo pionera en falacias», ya que «el disfraz de modernidad y plurilingüismo no tiene su traducción en la enseñanza en las aulas».
También la Confederación Gonzalo Anaya de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Comunitat Valenciana denunció que en el nuevo curso escolar, que comienza el próximo lunes, no se aplicará el programa plurilingüe en Educación Infantil. En su opinión, la Generalitat «nunca ha considerado una prioridad las carencias de la educación pública valenciana», por lo que los escolares de Infantil y Primaria volverán al colegio con «más barracones y aulas provisionales».
Mientras, la portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular en las Corts, Maira Barrieras, afirmó que «las aulas prefabricadas son consecuencia de la actividad de construcción escolar que se está llevando a cabo» y desde el PSPV, el candidato a su secretaria general, Ximo Puig, consideró la situación que sufren más de 25.000 escolares valencianos es «tercermundista» porque los estudiantes están «condenados a iniciar un nuevo curso en más de 1.300 barracones».

La conselleria deja sin inglés a la mayoría de los 154.170 niños de Infantil mientras pone traductores para la asignatura de Ciudadanía