Archivo

Posts Tagged ‘CIUDAD DE LA LUZ’

ALICANTE CON LA CIUDAD SIN LUZ

lunes, octubre 6, 2008 Deja un comentario

Ciudad sin ley

Los estudios de cine alicantinos continúan sin bases para conceder subvenciones en 2008 a la espera de que las apruebe Bruselas

SERGIO ILLESCAS .

Uno de los principales reclamos de un estudio cinematográfico es la ayuda económica que ofrece el gobierno de turno que los gestiona a las producciones que se interesan por ellos. Los de Ciudad de la Luz de Alicante se sabían desde que nacieron esa lección y las películas que han pasado por sus platós han recibido los incentivos pertinentes, en función de los requisitos que marcan unas bases suscritas por la Generalitat Valenciana. Hasta la fecha se venían publicando cada año pero en el mes de octubre de 2008, no se sabe nada de ellas, o al menos así lo han manifestado desde la Conselleria de Economía y Hacienda y los estudios alicantinos, que no dejan de pasarse la pelota cuando este diario les pregunta por el tema.
Sin embargo, desde la Asociación de Productores Valencianos (PAV) apuntaron que Leer más…

La Ciudad de la Luz genera 85 millones, pero el Consell oculta las subvenciones

sábado, agosto 23, 2008 Deja un comentario

El Consell ofreció ayer una radiografía económica altamente positiva de uno de sus grandes proyectos, en este caso el complejo cinematográfico de la Ciudad de La Luz, al sur de Alicante. De acuerdo con una nota oficial de la Generalitat, el complejo audiovisual ha generado una inversión directa en la Comunidad Valenciana de 85 millones de euros en sus tres años de funcionamiento. No obstante, en la comunicación se omitió el monto de las ayudas públicas que el Consell ha destinado primero a la puesta en marcha del proyecto y, segundo, las subvenciones directas a cada una de las producciones que se han rodado en los platós del complejo alicantino, en total 26 con un presupuesto global de 249 millones.

La noticia en otros webs

La Generalitat puso 200 millones para las obras y concede ayuda a cada rodaje

Para la puesta en marcha del complejo, el Consell destinó al menos 200 millones de euros de los fondos públicos. Ello, y a raíz de sendas denuncias de estudios de cine europeos, motivó el pasado mes de febrero la apertura de un expediente por parte de la Comisión Europea por supuesta competencia desleal.

Mientras, en el apartado de subvenciones directas a las productoras que optan por los platós de la Ciudad de Luz, hasta el pasado mes de febrero el Consell había desembolsado ya 12 millones de euros. Desde esa fecha, los estudios han acogido otros cinco rodajes más con sus correspondientes ayudas. Fuentes oficiales del complejo audiovisual declinaron ayer realizar una estimación global del coste total de esas subvenciones. «No hay un porcentaje fijo, sino que la ayuda está en función del impacto económico que el rodaje produzca en la Comunidad Valenciana», argumentaron esas fuentes.

La difusión de las cifras relativas al impacto económico de la Ciudad de la Luz fue objeto de críticas por parte de la diputada de Iniciativa en las Cortes Valencianas Mireia Mollà. La parlamentaria acusó al Consell de «mentir» y de atribuirse «como propios los presupuestos de las 26 producciones que han utilizado los estudios» del complejo cinematográfico. Mollà señaló que tanto la auditoría como el análisis de las cuentas generales de 2006 y 2007 de Ciudad de la Luz «contradicen las cuentas que hace el Consell». Las cuentas generales elaboradas por la Intervención General, añadió la diputada, «destacan unas pérdidas de 23 millones de euros en 2007 y 19 millones en 2006».

El Páis 23 agosto 2008

AUDITORIA EN CIUDAD DE LA LUZ

miércoles, agosto 13, 2008 3 comentarios

Una auditoría en Ciudad de la Luz cuestiona la «necesidad» del contrato con Aguamarga

La Ciudad de la Luz de Alicante debe revisar «la necesidad de los servicios contratados» con la empresa Aguamarga Gestión de Estudios, encargada de gestionar las instalaciones cinematográficas, y formalizar «de forma detallada y específica el fondo económico y la justificación de cada concepto retribuido».

La auditoría recomienda a la sociedad pública, cuyo único socio es la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat, dependiente de la Generalitat, que asegure «el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas»…..

RESPUESTA GENERALITAT:

La Generalitat defiende la «colaboración experta» de Aguamarga en Ciudad de la Luz y destaca la «eficiente gestión» y la «política de contención de gasto» de la Sociedad Proyectos Temáticos.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Comisión Europea anunció ayer que ha abierto una «investigación pormenorizada» para averiguar si la financiación concedida por la Generalitat Valenciana al complejo de estudios cinematográficos Ciudad de la Luz, de Alicante, constituye una ayuda… [+ info] La Verdad /14/febrero/2008

RESPUESTA GENERALITAT A LA INVESTIGACIÓN:

(+ NOTICIAS )

La Ciudad de la Luz ha estado envuelta en la polémica desde sus mismos orígenes, cuando a finales del año 2000 se constituyó la sociedad, de capital íntegramente público…..

1.-Ciudad de la Luz gastará más del doble de sus ingresos y perderá 31 millones

El complejo contempla unos ingresos totales de 37,2 millones de euros; el grueso de esta cantidad se enmarca en los capítulos de tasas e ingresos (7,1 millones) y en los activos financieros de la empresa pública (30 millones). Frente a estos 37 millones en ingresos, la partida de gastos prevista – 88,7 millones de euros ….

2.-Ciudad de la Luz duplica en un año su deuda bancaria y ya debe 116 millones de euros

La sociedad Aguamarga amplía su capital y elude explicar las razones. El complejo, según el registro, se dedica a estudios de mercado y encuestas

3.- «Cada año que pasa ingresa menos dinero por rodajes, 135.000 euros en 2007, y pierde más dinero, 22.000.000 euros en el mismo año».

4.-Alumnos del Centro de Estudios Ciudad de la Luz denuncian «deficiencias» diario La Verdad

…….denunciaron las carencias en el equipo y dotación del centro que, en su opinión, afectan al desarrollo de diversas asignaturas, como la de fotografía, que se impartió sin cámaras fotográficas «hasta prácticamente finalizada», al igual que el aula de sonido, «que fue equipada una vez la asignatura ya había terminado». Los alumnos afirmaron que otras «promesas», como la equipación de una biblioteca, tampoco se han cumplido, y dijeron que «gradualmente se producen despidos de personal que no es sustituido, viéndose los alumnos afectados al contar con numerosas funciones desatendidas». Acusaron a la empresa de «irracionalidad, pasotismo, contradicción y falta de interés» en cuanto a la gestión y destacaron la «ausencia de comunicación fluida entre Ciudad de la Luz y el centro de estudios».

5.-Ciudad de la Luz exige a la gestora del centro de estudios que solucione los problemas /La Verdad

6.- Ciudad de la Luz rescinde su contrato con NUCT y decide asumir sus deudas Diario Información

…….Según las cuentas facilitadas a INFORMACION, NUCT Mediterráneo tenía más de 55.000 euros de deuda con una veintena de proveedores. A esto habría que sumar lo que la firma italiana debía a Ciudad de la Luz (102.049 euros), la Seguridad Social (12.000), Hacienda (5.500) y varias nóminas pendientes (5.000). Además, la UMH le reclama, según el informe de Avantya, 18.000 euros en concepto de prescripción y matriculación.

Los auditores cuestionan la falta de estrategia empresarial en la sociedad de ocio del Consell

Bollywood rodará su cine en Alicante

miércoles, abril 23, 2008 Deja un comentario

La Ciudad de la Luz y empresas de Bollywood acuerdan el rodaje de películas indias en Alicante

Así lo han afirmado el director general de Coordinación de Proyectos de la Generalitat, José Luis Villanueva, y el productor Aloke Gupta, uno de los integrantes de la delegación de empresas audiovisuales indias que hoy ha visitado Ciudad de la Luz.. A a principios de 2009 se rodará en Alicante ‘una o dos películas’ de Bollywood, ha anunciado Gupta.

Por su parte, Villanueva ha realizado un balance ‘tremendamente positivo’ de la visita de los productores indios, la cual supone ‘un paso adelante en la estrategia de Ciudad de la Luz para convertirla, cada día un poco más, en lo que ya es: un estudio moderno, europeo y representativo de Alicante, su provincia y de la Comunitat Valenciana’.

Cada día, catorce millones de indios ven una película en uno de los 13.000 cines del país, mientras que anualmente se venden 1.000 millones más de entradas para producciones indias que para películas de Hollywood.

Del cine indio destacan, sobretodo, sus escenas de canto y baile de gran belleza y plasticidad. Dejo como ejemplo el video de «Dola Re Dola» de la película Devdas

Categorías: video Etiquetas: , , , ,

Bruselas investiga si la financiación del Consell a la Ciudad de la Luz es ilegal

jueves, febrero 14, 2008 Deja un comentario
La Comisión Europea anunció ayer que ha abierto una «investigación pormenorizada» para averiguar si la financiación concedida por la Generalitat Valenciana al complejo de estudios cinematográficos Ciudad de la Luz, de Alicante, constituye una ayuda… [+ info] La Verdad /14/febrero/2008
Noticias relacionadas

Luces y sombras: de ‘Astérix’ a ‘Pompeya’

La première de ´Astérix en los Juegos Olímpicos´en Alicante

domingo, febrero 3, 2008 Deja un comentario

La tercera entrega cinematográfica de los héroes galos Astérix y Obélix será presentada oficialmente en España el próximo martes en el Teatro Principal de Alicante, después de que esta cinta, la más cara del cine europeo (78 millones de euros), fuera rodada en los platós alicantinos de Ciudad de la Luz.

EFE El pase previo a su comercialización -conocido en los ámbitos del celuloide como ‘première’- será a las 20.30 horas y está prevista la presencia de algunos de los actores y actrices que han participado en la película, si bien aún no han sido confirmados sus nombres.

De esta forma, Alicante cierra el círculo de todo el trabajo cinematográfico, desde el rodaje, que tuvo lugar en el complejo industrial audiovisual de Ciudad de la Luz y en el castillo de Santa Bárbara de la ciudad, entre otros lugares, hasta la proyección en calidad de estreno.

«Astérix en los Juegos Olímpicos», título de la tercera entrega, viene avalada por un reparto singular, encabezado por Gérard Depardieu (Obélix) y Clovis Cornillac,…más INFORMACIÓN 3/febrero/2008

Noticias relacionadas

El GOBIERNO PONE LÍMITES A LAS AYUDAS PARA LA CIUDAD DE LA LUZ

El Gobierno central recuerda que el complejo audiovisual Ciudad de la Luz de Alicante recibe ayudas públicas «independientes» del Ministerio de Cultura a través de la concesión a productoras, por una parte, y del ámbito autonómico, por otro, y hace notar que «su acumulación está sometida a límites».

El Ejecutivo español se pronuncia de esta manera en una respuesta parlamentaria, recogida por Europa Press, motivada por una pregunta en el Congreso de los Diputados de la parlamentaria valenciana del Grupo Popular María Amparo Ferrando Sendra sobre los proyectos cofinanciados por el Gobierno central en la Ciudad de la Luz.

Al respecto, la contestación explica que todas las ayudas para la producción de películas que concede y gestiona el Instituto de Cinematografía y Artes Visuales del Ministerio de Cultura están regulada por Real Decreto 562/202 de 14 de junio.

Se trata de ayudas que concede directamente el organismo a la empresa productora titular de al película con independencia de otras que pueda recibir procedentes de la comunidad autónoma. «Es decir, no tienen carácter de cofinanciación, ya que son independientes unas y otras»….LA VERDAD 03/ enero/2008

Donald Petrie con Richard Deyfrus ruedan por toda Alicante

sábado, septiembre 15, 2007 Deja un comentario

El rodaje de la película «Mi vida en ruinas», de la productora de Tom Hanks rodó de forma intensa en Alicante, con el consiguiente interés despertado entre viandantes, comerciantes y vecinos de la céntrica calle Óscar Esplá, ya que durante dos días, el equipo de producción ha tomado el popular bar Michelle, frente al restaurante El Piripi.

Al margen de la temática de la película, de las innumerables tomas que se han realizado con más tarde aparecerán o no en la gran pantalla al estrenarse, queda también los recorridos que han hecho por la ciudad, comprando lencería íntima en lugares como la tienda Fresas y Chocolate, así como también permanecerá un trabajo oculto y muchas veces desconocido de alicantinos que han contribuido a la causa con su profesión…

Leer más «Mi vida en ruinas » entre bastidores.

Alfaz del Pi acoge durante estos días el rodaje de algunas escenas de la producción «Mi vida en ruinas», comedia norteamericana dirigida por Donald Petrie («Miss Agente Especial» o «Cómo perder a un chico en 10 días») y protagonizada por el actor Richard Dreyfuss («Tiburón» o «Poseidón»). La película, en la que también intervienen la actriz Nia Vardalos y las españolas María Adanez y María Botto, está producida por Playtone Productions y 26 Films y narra las peripecias de una guía encargada de enseñar Grecia a un excéntrico grupo de turistas. Tras pasar por Alfaz, el rodaje seguirá por otros pueblos de la provincia como Santa Pola, Benidorm, Altea, Guadalest, Jávea y Alicante, así como en los estudios de Ciudad de la Luz. Por último se trasladará a Grecia.

Alfaz del Pi acoge el rodaje de una película protagonizada por Richard Dreyfuss

Ciudad de la Luz

martes, septiembre 11, 2007 Deja un comentario

ISLA.la Noticia del diario Información

Galant culpa del fiasco en la escuela a la empresa que recomendó a NUCT

……Preguntado por este diario por las razones que llevaron a contratar a NUCT, Rodríguez Galant indicó que fueron «varias». Entre ellas ………………«El informe era positivo, yo lo asumí y lo elevé al Consejo de Administración. Al cabo de un año ha habido dificultades y hemos visto que lo mejor era que NUCT no siguiera con la explotación del Centro de Estudios», concluyó Galant. La nueva línea de gestión cuenta «con el beneplácito al 100% de los alumnos, que han sido consultados», ( 1 ) enfatizó el dirigente, quien precisó que «la calidad docente está asegurada, puesto que la Licenciatura en Comunicación Audiovisual y los cursos de especialización estarán adscritos a la UMH, mientras que los cursos de artes y oficios cinematográficos se impartirán en estrecha colaboración con los profesionales del CEDAV». Este organismo lo integran el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO), EAVF (Empreses Audiovisuals Valencianes Federades) y la Fundación para la Investigación del Audiovisual (FIA).

( 1 ) Alumnos del Centro de Estudios Ciudad de la Luz denuncian «deficiencias» diario La Verdad

…….denunciaron las carencias en el equipo y dotación del centro que, en su opinión, afectan al desarrollo de diversas asignaturas, como la de fotografía, que se impartió sin cámaras fotográficas «hasta prácticamente finalizada», al igual que el aula de sonido, «que fue equipada una vez la asignatura ya había terminado». Los alumnos afirmaron que otras «promesas», como la equipación de una biblioteca, tampoco se han cumplido, y dijeron que «gradualmente se producen despidos de personal que no es sustituido, viéndose los alumnos afectados al contar con numerosas funciones desatendidas». Acusaron a la empresa de «irracionalidad, pasotismo, contradicción y falta de interés» en cuanto a la gestión y destacaron la «ausencia de comunicación fluida entre Ciudad de la Luz y el centro de estudios».

(1.2.) Ciudad de la Luz exige a la gestora del centro de estudios que solucione los problemas /La Verdad

La dirección de Ciudad de la Luz exigió ayer a la empresa gestora del centro de estudios del complejo industrial audiovisual «una inmediata solución» a las quejas del alumnado ante la carencia de servicios y medios, por lo que la instó a cumplir de forma rigurosa el contrato de servicio….

( 1. 3) Ciudad de la Luz rescinde su contrato con NUCT y decide asumir sus deudas Diario Información

…….Según las cuentas facilitadas a INFORMACION, NUCT Mediterráneo tenía más de 55.000 euros de deuda con una veintena de proveedores. A esto habría que sumar lo que la firma italiana debía a Ciudad de la Luz (102.049 euros), la Seguridad Social (12.000), Hacienda (5.500) y varias nóminas pendientes (5.000). Además, la UMH le reclama, según el informe de Avantya, 18.000 euros en concepto de prescripción y matriculación.

Categorías: Alicante Etiquetas: , ,

ESPERPENTOS de VALLE INCLÁN SE RUEDA en LA CIUDAD DE LA LUZ de ALICANTE

jueves, julio 26, 2007 Deja un comentario

EFE/ALICANTE

La trilogía cinematográfica Martes de Carnaval, que se emitirá por televisión, trasladará a los espectadores «la realidad y el lenguaje» del dramaturgo español Valle Inclán, con una recreación de los años veinte en España a través de sus obras conocidas como «esperpentos».

El director de la trilogía, José Luis García Sánchez, ofreció ayer una rueda de prensa en los estudios cinematográficos de la Ciudad de la Luz, en Alicante, donde el equipo trabaja actualmente en el rodaje de parte del proyecto, cuyo presupuesto asciende a 3,5 millones de euros.Sánchez estuvo acompañado de algunos de los actores protagonistas de estas películas, como Juan Luis Galiardo, Magüi Mira, Juan Diego, María Pujalte, Manuel Morón, Pepón Nieto y Carolina Lapausa.

El proyecto incluye tres películas rodadas en cine y basadas en las piezas teatrales Las Galas del Difunto, Los Cuernos de Don Friolera y La Hija del Capitán. Con ellas, el poeta y novelista gallego Valle Inclán dio origen a un nuevo género deformador de la realidad mediante rasgos grotescos y absurdos conocido como «esperpento».Pretende difundir la «brillantez» de Valle Inclán que «desgraciadamente mucha gente desconoce».

«Gracias a esta trilogía, en la que representamos lo que pasa todos los días, refrescamos la memoria de lo que somos en España, ya que actualmente estamos un poco diluidos en la coca-cola», afirma el también protagonista Juan Luis Galiardo.

La producción de la trilogía está encabezada por el productor de cine asturiano Juan Gona y Televisión Española, cadena que tiene previsto estrenar las tres películas a partir del primer semestre del 2008.

JACK HUSTON , MENA SUVARI Y CATERINA MURINO ruedan «Garden of Eden» en ALICANTE

jueves, julio 26, 2007 Deja un comentario

El director de cine británico John Irvin ha finalizado en los estudios de Ciudad de la Luz de Alicante el rodaje europeo de su última película, «Garden of Eden», en la que narra un triángulo amoroso protagonizado por un escritor estadounidense que recorre Europa a principios del siglo XX.

La cinta está basada en la novela del mismo título del famoso escritor Ernest Hemingway y en el reparto participan las actrices Mena Suvari y Caterina Murino, y el actor Jack Huston, entre otros.

Irvin ofreció hoy una rueda de prensa en el complejo cinematográfico de la Ciudad de la Luz que ha acogido la parte final del rodaje europeo de la cinta, que el director tiene intención de continuar en el mes de octubre en África.

Irvin se mostró «muy orgulloso» con este trabajo que, según dijo, pretende «mostrar el lado más humano de Hemingway y explotar todos los elementos para que parezca que el escritor aún continúa vivo».

Explicó que la trama está basada en un triángulo amoroso entre un escritor estadounidense y dos mujeres durante un viaje por Europa, y resaltó que «representa la transición a un mundo más complicado».

Irvin destacó el papel interpretado por la actriz española Carmen Maura en la cinta, y aseguró que es «un gran admirador de su talento» y que Maura «ha sido un ejemplo para todos los componentes del proyecto».