Archivo

Posts Tagged ‘CULTURA’

50.000 EJEMPLARES EN LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO

martes, noviembre 25, 2008 Deja un comentario

La Feria del Libro antiguo y de ocasión pone 50.000 ejemplares al alcance del lector en la Av. Doctor Gadea
La VI Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, inaugurada hoy Alicante, acerca al lector más de 50.000 volúmenes, una oferta con precios que oscilan entre los 50 centímetros y los 3.000 euros, según han explicado Miguel Valor, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, y José Luis Boado, presidente del Gremio de Libreros de Lance de la Comunidad Valenciana.

La feria estará abierta hasta el 8 de Diciembre en la Avenida Doctor Gadea, en el centro de la ciudad. En concreto, las 17 casetas que integran este itinerario cultural están instaladas en el sector del paseo que va desde la Plaza Calvo Sotelo al cruce con la calle Rafael Terol. Las librerías proceden de diversos puntos de la provincia, del resto de la Comunidad Valenciana, así como de Madrid y de Castilla – León.

Con la instalación de esta VI Feria que puede ser recorrida en Noviembre – Diciembre, Alicante Cultura y el Gremio de Libreros especializados en volúmenes antiguos y de ocasión recuperan la edición de invierno de este evento. Los últimos años, los interesados sólo podían acudir a este tipo de demostraciones en el mes de mayo. El concejal de Cultura y Boado han indicado que trabajan para que la feria cobre mayor vitalidad y llegue a ser un destacado acontecimiento cultural.

Frente al recorte económico impuesto por la crisis al bolsillo de los ciudadanos, la Feria ofrece desde auténticas baratijas a libros raros de los siglos XVI y XVII, por los que puede llegar a pagar hasta 3.000 euros. Los estantes de las 17 librerías presentes en la Avenida Doctor Gadea muestran en sus estantes desde cuentos infantiles a libros de todo tipo de temáticas, tebeos, cromos, recortables, carteles, discos, postales, programas de cine, posters y ejemplares con siglos de antigüedad, como el titulado < Los nueve libros de los exemplos y virtudes morales de Valerio Máximo >, traducido y comentado en lengua castellana por Diego López, maestro de latinidad, fechado en 1655.
La Feria cobra vida un invierno más como evento cultural y de disfrute ciudadano, donde lectores, coleccionistas y curiosos tienen una cita obligada.

Categorías: Alicante Etiquetas: , , ,

DESFILE FASTUOSO DE JAUME I Y EL CATALÁN POR EL SUELO

jueves, octubre 9, 2008 1 comentario
HOMENAJE  JAUME I

700 personas revivirán el 9 d’Octubre del s. XV con la reconstrucción de un desfile histórico

  • El desfile pretende convertirse en la ‘cabalgata más bonita celebrada en Europa’
  • 120 jinetes y caballeros llenarán las calles del centro de Valencia
  • Un comité científico ha vigilado la rigurosidad de los trajes, los sonidos y los olores
[foto de la noticia]

VALENCIA.- Más de 700 personas participarán el próximo 9 d’Octubre en Valencia en un «espectacular» desfile que reconstruirá, con indumentaria, heráldica y piezas musicales históricas, el gran acto de homenaje que el Rey Alfonso el Magnánimo celebró en 1428 en memoria de Jaume I. Cientos de personajes del medioevo, 120 jinetes y caballeros llenarán las principales calles del centro de la ciudad en un acontecimiento que pretende ser «la cabalgata más bonita realizada en Europa».

La actividad -que se enmarca dentro de la conmemoración del 800 aniversario del nacimiento de El Conquistador y del 550 de la muerte de El Magnánimo- fue presentada este lunes en rueda de prensa por la consellera de Cultura, Trini Miró, el comisario del Any Jaume I, Eduard Mira, y el director de producción del desfile, Jaume Martorell.

Este último dio cuenta de la dimensión que alcanzará el montaje, que comparó con «la de cinco óperas en un mismo día». El espectáculo ofrecerá a los ciudadanos y visitantes de la ciudad una reconstrucción de la Valencia del siglo XV inspirada en el desfile que Alfonso V dedicó a la memoria de Jaume I hace ahora más de seis siglos.

Con este fin, historiadores, escenógrafos, diseñadores gráficos, musicólogos, figurinistas, sastras, pintores, expertos en armas y criadores de caballos, entre otros profesionales, están participando en las tareas de preparación del montaje, que será «algo que nunca se ha visto antes», aseguró Martorell.

En este sentido, recalcó la «rigurosidad» que un comité científico ha exigido a todos los colaboradores, ya que no se trata de «disfrazarse» sino de retrotraerse al siglo XV para reproducir sus trajes, sus sonidos e, incluso, «sus olores», dijo…

En este cortejo no faltarán personajes históricos como el infante Juan de Aragón, la reina María, esposa del Magnánimo, el príncipe Carlos de Viana o Doña Leonor de Alburquerque. De igual modo, los actores -la gran mayoría de ellos valencianos y procedentes de distintos sectores de la ciudadanía, como la Junta Central Fallera o Los Moros y Cristianos– darán vida a representantes de los tres estamentos de las Cortes Valencianes -noble, eclesiástico y real-, y los gremios.

También estarán presentes las Rocas, tradicionales del Corpus, que simbolizarán dos navíos, una torre y un dragón, todas ellas tiradas por bueyes. Toda la comitiva estará ataviada con trajes de época –que han sido confeccionados a partir de códices y diversas documentación original– e irá acompañada de composiciones recuperadas de los cancioneros.

Manifiesto sindical por la unidad de la lengua

La Universitat abre sus fondos a la red

miércoles, octubre 8, 2008 Deja un comentario

El consejo de gobierno de la Universitat de València (UV) dio ayer luz verde a la creación de un gran depósito digital para la enseñanza, la investigación y la cultura, según informó su rector, Francisco Tomás. En la sesión también se acordó el nombramiento como doctores honoris causa a los científicos Richard Dawkins, Avelino Corma y André Constant Van Steirteghem.

Maite Ducajú, Valencia
El depósito digital Roderic (Recursos Oberts Digitals per a l’Ensenyament, la Recerca i la Cultura) trata de aprovechar las oportunidades de Internet para la creación, preservación y difusión del saber; rechaza la reducción del conocimiento a simple mercadería o bien privado y reclama la construcción de un dominio público para el desarrollo de una cultura libre mediante la accesibilidad abierta a la red, señalaron ayer fuentes de la Universitat.
El repositorio institucional Roderic, que atiende al nombre del Papa Borja que otorgó la bula fundacional en 1501 a la Universitat de València, nace inicialmente con 4.000 documentos que parten de dos grandes fondos. Hay una selección de más de 500 tesis doctorales leídas en sus centros y cuenta con Somni conjunto de documentos conservados en las bibliotecas que forman parte de su patrimonio desde incunables, a la colección completa de carteles de la Guerra Civil española y obras impresas entre los siglos XVI al XVIII…

DIARIO LEVANTE

THE NINE OF OCTOBER, JAMES, OF COURSE

martes, septiembre 30, 2008 Deja un comentario

‘Education for the Citizenship and Human Rights’  ha calado tanto en la Citizen que ya parece… como lo diríamos «vulgar»??…de la huerta?… eso del valenciano o catalán. Habrá que ver si un día la UE no nos va también a multar por el abandono y muerte de una lengua viva. Claro que el Consell ya tiene práctica en decirle al Estado y al UE: » en mi casa no te metas»… y no serà ¿que nos habremos separado de todo y todavía no nos hemos enterado?…. Bueno este año los carteles aún no les ha dado tiempo a cambiarlos..

James the frist es very good! VERY GOOD!! and chips and rights!

Valencia vuelve al siglo XV por un día

Más de 700 personajes, 120 caballos, 800 trajes con telas confeccionadas según las técnicas del siglo XV. La Generalitat no ha escatimado medios para recrear el próximo Nou d’Octubre el desfile con el que Alfons el Magnànim honró a Jaume I en 1428.

EL QUIJOTE, LA VIDA Y LA CRISIS ECONÓMICA

martes, septiembre 30, 2008 Deja un comentario

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL DE CERVANTES

Como escribió Cervantes la vida – y nuestra prensa diaria- está llena de:

«… desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles«.

Y vino a preguntarle Sancho a Don Quijote sobre los desenlaces de la crisis económica: :

Señor, ya que estas desgracias son cosecha de las caballerías, dígame V. merced si suceden muy a menudo, o tienen tiempos limitados en que acaecen; porque me parece a mí que a dos cosechas quedaremos inútiles para la tercera, si Dios en su infinita misericordia no lo remedia.

Respondió Don Quijote:… en verdad que no sabría determinar cual de los dos… es más verdadero, o , por decir mejor, menos mentiroso…….. ….. sea lo que fuere, venga pronto; que el peso del trabajo y el  peso de las armas no puede llevarse sin el gobierno de las tripas.

Y qué decir de la mujer y las mudanzas de la vida en estos tiempos- murmuró Sancho.

– … «Ya te he dicho antes de ahora, muchas veces Sancho.. que aunque de ingenio boto, muchas veces, despuntas de agudo; más, para que veas cuan necio eres tú y cuan discreto soy yo, quiero que me oigas un breve cuento. Has de saber que una viuda hermosa, moza libre y rica, y sobre todo desenfadada, se enamoró de un mozo motilón, rollizo y de buen tono; alcanzolo a saber su mayor, y un día dijo a la buena viuda, por vía de fraternal represión: «Maravillado estoy, señora, y no sin mucha causa, de que una mujer tan principal, tan hermosa y tan rica como vuestra merced, se haya enamorado de un hombre tan soez, tan bajo y tan idiota como fulano, habiendo en esta casa tantos presentados y tantos teólogos, entre quienes vuestra merced pudiera escoger como entre peras y decir: «Este quiero, éste no quiero». Más ella le respondió con mucho donaire y desenvoltura: «Vuestra merced, Señor mío, está muy engañado y piensa muy a lo antiguo si piensa que yo he escogido mal en fulano, por idiota que  parezca; pues para lo que yo lo quiero, tanta filosofía sabe, y más que Aristóteles». ……………..Y piensas tú que las Amariles, las Filis, las Silvias, las Dianas, las Galateas, las Alidas y otras tales de que en los libros, los romances, las tiendas de los barberos, los teatros de comedias, están llenos, fueron verdaderamente damas de carne y hueso y de aquellos que la celebran y celebraron?. No, por cierto, sino que las más se las fingen por dar sujeto a sus versos, y porque las tengan por enamorados y por hombres que tienen el valor de serlo……Y así básteme a mí pensar  y creer  en la buena Aldonza Lorenzo…y píntola en mi imaginación como la deseo, así en la belleza como en la principalidad, y no la llega Elena, ni la alcanza Lucrecia, ni otra alguna de las famosas mujeres de las edades pretéritas, griega, bárbara o latina. Y diga cada uno lo que quisiere; que si por esto fuera reprendido por ignorantes, no seré castigado por los rigurosos.

Sancho, de nuevo, insistió en la crisis para él como una guerra.

– Calla Sancho- respondió el Quijote-, !que las cosas de la guerra , más que otras , están sujetas  a continua mudanza…— y éstos que nos han metido en el entuerto nos han sacar de aquí… .. !Ay señor!  porque no sería mucho que habiendo superado los libros de economía, leyendo éstos se les antojase hacerse pastores y andar por los bosques y prados cantando y tañendo, y lo que sería peor, hacerse poetas, que según dicen, es enfermedad incurable y pegadiza.

– Nos ha de sudar el hopo- replicó Sancho.

Escuche el Quijote por capítulos en los enlace de este blog

Miguel de Cervantes – Wikipedia, la enciclopedia libre

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en Alicante-

Instituto Cervantes: aprender español, cursos de español y cultura


A Lestrigones y Cíclopes no encontrarás

sábado, septiembre 27, 2008 Deja un comentario

La mitad de los ciudadanos de la Comunitat no hablan valenciano

KAVAFIS

Cuando partas hacia Itaca
pide que tu camino sea largo
y rico en aventuras y conocimiento.
A Lestrigones, Cíclopes
y furioso Poseidón no temas,
en tu camino no los encontrarás
mientras en alto mantengas tu pensamiento,
mientras una extraña sensación
invada tu espíritu y tu cuerpo.
A Lestrigones, Cíclopes
y fiero Poseidón no encontrarás
si no los llevas en tu alma,
si no es tu alma que ante ti los pone.
Pide que tu camino sea largo.
Que muchas mañanas de verano hayan en tu ruta
cuando con placer, con alegría
arribes a puertos nunca vistos.
Detente en los mercados fenicios
para comprar finos objetos:
madreperla y coral, ámbar y ébano,
sensuales perfumes, -tantos como puedas-
y visita numerosas ciudades egipcias
para aprender de sus sabios.
Lleva a Itaca siempre en tu pensamiento,
llegar a ella es tu destino.No apresures el viaje,
mejor que dure muchos años
y viejo seas cuando a ella llegues,
rico con lo que has ganado en el camino
sin esperar que Itaca te recompense.
A Itaca debes el maravilloso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino
y ahora nada tiene para ofrecerte.
Si pobre la encuentras, Itaca no te engañó.
Hoy que eres sabio, y en experiencias rico,
comprendes qué significan las Itacas.

A la caza del profesor disidente

martes, septiembre 23, 2008 Deja un comentario

A la caza del profesor disidente

Educación moviliza a sus inspectores para vigilar que Ciudadanía se dé en inglés

NEUS CABALLER – Valencia – 23/09/2008

La consejería de Educación ha movilizado a los 133 inspectores de que dispone para que controlen a los profesores y directores de instituto disidentes con la normativa que obliga a los docentes a impartir la asignatura de Educación para la Ciudadanía en inglés. La orden, firmada por la jefa de los Servicios Centrales de la Inspección Educativa, Susana Sorribes, ha generado tensiones entre los inspectores, algunos de los cuales mostraron su malestar por unas instrucciones que consideraron «inéditas» y que les provocaba «vergüenza ajena». La asignatura Education for Citizenship and Human Rights, como la denomina oficialmente la Consejería, debe impartirse en inglés en las 2.120 aulas de 2º de ESO de la Comunidad Valenciana.

La noticia en otros webs

El «método» que utilizan los inspectores para controlar que los institutos siguen fielmente las directrices consiste en que uno de sus miembros –«siguiendo órdenes de la superioridad», subraya Jesús Herreros, director del IES Enric Valor de Picanya- llame todos los días por teléfono y se persone en el centro varias veces a la semana para preguntar por el funcionamiento de la asignatura y constatar que haya dos profesores por aula: el que da la asignatura y el que la traduce al inglés.

Esta obsesión por el cumplimiento estricto de la normativa hace aún más notable las deficiencias existentes en otras materias. El director del Enric Valor recordaba ayer mismo que en su centro faltan 3 profesores de Matemáticas que se encuentran de baja por enfermedad y, sin embargo, a estas alturas del curso, la consejería no le ha mandado ningún sustituto.

Educación para la Ciudadanía, pese a contar con toda clase de apoyos oficiales, también tiene problema para impartirse de acuerdo con la normativa. Hasta 30 centros no pueden ofrecerla en inglés porque los «profesores-itinerantes» que deben oficiar de traductores-vehiculadores, según la jerga oficial, no han aparecido. Un director de instituto manifestaba a este periódico que el martes de la semana pasada la consejería le anunció que no podía enviarle ninguno de estos docentes itinerantes. Todavía no ha podido empezar a impartir la asignatura.

Pero lo que no falta es la llamada diaria del inspector para ver cómo va. Para «solidarizarse» con los equipos directivos y el profesorado que públicamente ha anunciado que no impartirá Ciudadanía en inglés, los 21 miembros que integran el secretariado nacional del STEPV acordaron -en un gesto insólito- «autoinculparse» ante la Consejería de Educación e «instar a los centros a impartir la asignatura en valenciano o castellano según su programa lingüístico».

El sindicato advierte con este gesto de que los profesores están siendo objeto de persecución por parte de la Administración y «corren el riesgo de la apertura de expediente disciplinario, si el consejero cumple su amenaza».

En esa misma línea, la diputada de Esquerra Unida, Glòria Marcos, denunció que «el consejero Alejandro Font de Mora ha llegado al delirio de enviar inspectores a los centros para controlar que la asignatura de Ciudadanía se imparta en inglés». Marcos calificó el «mecanismo de control y vigilancia» de la consejería de «delirio absoluto» y pidió explicaciones a Font de Mora sobre si «los inspectores se están enviando sólo a los centros públicos o también a los centros privados».

En paralelo, CC OO formalizó ayer ante la sala de lo Contencioso-Administrativo la petición de anulación de la orden valenciana que pretende obligar a impartir Ciudadanía en inglés por considerar que «no tiene ninguna intención pedagógica». El sindicato continúa de esta forma con el proceso judicial iniciado el julio contra la normativa valenciana sobre la que ya pesa una suspensión cautelar parcial del Tribunal Superior de Justicia.

Luis García Trapiello, de la ejecutiva de Enseñanza, denuncia «el catolicismo fundamentalista del Gobierno de Francisco Camps, el consejero Alejandro Font de Mora y la secretaria autonómica, Concha Gómez» y su afán de «dictar órdenes que vulneran las leyes estatales y la Constitución».

«La enseñanza de Ciudadanía en inglés», prosigue, «no responde a una laudable intención pedagógica», sino que tiene como fin «dificultar al máximo» el proceso de «adoctrinamiento» como lo define el PP. El sindicato recuerda que «en 13 años de Gobierno del PP en la Comunidad no se ha utilizado el inglés ni tan siquiera como lengua vehicular en 2º de ESO».

UGT reiteró ayer que ante «las ingerencias, ocurrencias e imposiciones» mantiene su intención de «convocar a la comunidad educativa a movilizarse la primera quincena de octubre contra la política educativa del Consell».

NOTICIAS RELACIONADAS

Cultura reprende a la Comunidad por ser la única que no invierte en la mejora de bibliotecas

El informe anual del Consejo Escolar Valenciano eleva al 47% el fracaso en Secundaria

El nivel de inglés en Ciudadanía es más alto que el de selectividad

GAMBITO DE DAMA EN EL PSOE y EN LA POLITICA EN GENERAL

sábado, septiembre 13, 2008 Deja un comentario

Apertura de ajedrez: Las piezas grandes se ofrecen para ser comidas…. (Véase nota al pie)

.- Zapatero cercenó vetustas cabezas del Psoe en pro de una dinamización generacional : «El cambio». El elixir de la juventud como motor, la «inocencia y las ganas frente a una imagen negativa de adultez, o lo que muchos malintencionados han  llamado las politicas laborales de las E.T.T: corte de edad y sexo. El caso parecía quedarse ahí, pero bueno al fin y al cabo era cosa de ellos.

2º.– Luego vino el reajuste de los Ministerios . Los profesionales de valía, experiencia, cultura humanista que le facilitaba una visión inerdisplicinar, volcados en su trabajo, etc… eran derivados a nuevos despachos de títulos pomposos y rimbombantes pero de menguadas y rebajadísimas competencias. Extensible a muchos ámbitos de la vida laboral.

.- RTVE ha eliminado de su plantilla a 4.150 trabajadores mediante un expediente de regulación de empleo -prejubilación forzosa- que abarca a los profesionales que han cumplido 52 años, a los que deja en la calle con su experiencia, profesionalidad, trayectoria, y a cambio, les pagan el 72% del salario bruto hasta su jubilación efectiva y continúa pagando la cotización a la seguridad social hasta los 65 años para que no tenga merma. Un reducto cultural y de talento en diversas disciplinas desde la música clásica hasta el periodismo más avezado empezaron a ser expulsados o derivados al despacho del fondo…… Y así se empezó a eliminar en plena madurez, en el cénit de su experiencia profesional a Fernando Argenta, Beatriz Pecker, Ignacio Salas, Andrés Aberasturi, Antonio Gasset, Paco Montesdeoca, Rosa María Calaf, Paco Maldonado, Pedro Erquicia, Manuel HH, así hasta 50 profesionales de élite-

Y, al mismo tiempo, se ha ofertado más de 800 plazas de empleo público para RTVE.

Algunos dicen que es porque los pseudo becarios y los contratados nuevos, que nos han adobado la radio pública con su falta de gracia, similar a su profusión de risas destempladas ante el micrófono, a ver si nadie nos damos cuenta de que el guión es de puro malo inexistente, son infinitamente más dóciles y más cómodos, y más enchufados que los auténticos profesionales.

4º.- Ahora con oficiales de la Armada

Consideran que sus carreras militares están siendo perjudicadas. Que la aplicación del criterio de antigüedad para el ascenso y la ordenación de los Ejércitos ha sido cercenado por el Gobierno de … [+]
Saltar por delante

El problema que se ha planteado con este sistema de integración es que los oficiales de la Escala Superior (equivalente a una licenciatura en el sistema educativo general) consideran que se pueden producir situaciones en que un militar, con menos años de antigüedad y con menor formación, se puede situar por delante de otro, en teoría más antiguo.

Para los afectados, la propuesta del Gobierno es una «auténtica revolución de clases en la que los miembros de las escalas con menos perspectivas de futuro por su formación y su perfil de carrera se ven aupados a la cabeza del escalafón a costa de la escala Superior de Oficiales».
El Partido Popular, que se abstuvo en la votación final en el Congreso de los Diputados de esta forma de integración, afirmó entonces que esta no es la Ley que necesitan nuestros militares» y que no es «ni necesaria ni oportuna».
Pero la Aume ya advierte que planteará ante el Tribunal Constitucional la «inconstitucionalidad de la Ley porque vulnera los principios de mérito, capacidad e igualdad»
.
5.ºLA EMERGENCIA CATEGORIA POLÍTICA UNIVERSAL MANDA CALLARno por el contenido sino porque sólo ellas poseen la «VOZ».
Montilla replica a Guerra que no es una voz representativa del socialismo
El ‘president’ recuerda que el exvicepresidente del Gobierno «es un diputado sin responsabilidades en la dirección federal del PSOE»….

Menospreciando el talento, la competencia, la formación…. sin Ortega y Gasset y su dialéctica generacional, sin el motor de la dinámica del pensamiento sistémico y complejo ¿QUÉ NUEVAS EMERGENCIAS PUEDEN SURGIR?… ¿ Y de dónde?

Y después de esta «apertura»?…


NOTA: No confundir «el higado con las temporas». 1º.- AQUÏ NO se hace una defensa de «la antigüedad a la sopa boba» como meritoria. 2º.- Las actuaciones aquí descritas son igualmente»moda» en todos ámbitos privados. 3º.- Defendemos a ultranza el planteamiento del Ministerio de Igualdad y nos orgullecemos de nuestras ministras y de la línea política de hacer visibles a las mujeres en puestos de responsabildiad. 4º.- No negamos ni ninguneamos la política cultural de Zapatero. 5º.- Defendemos el criterio del talento, la formación, la competencia y el mérito demostrable o acumulado en la trayectoria profesional y cuestionamos ciertas extrañas situaciones que están sucediendo y no logramos explicarnos.

Alicante

domingo, septiembre 7, 2008 Deja un comentario

ALICANTE POR UNA BIOÉTICA EN LA VIDA SOCIAL DE LAS CIUDADES Y EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS PÚBLICOS.

Ordenan cancelar servicios de ayuda a domicilio antes de que se renueven

El bloqueo de las plazas de acogida en residencias y hogares paraliza  la reeducación de jóvenes y niños  de 6 a 18 años con graves problemas en sus familias

….esperando la ayuda de la ley de Dependencia

…..El Defensor Pueblo recurre la gestión de la Ley de Dependencia de Valencia

Blog de la dependencia Alicante   A MADRID EL 13 DE SEPTIEMBRE

Los inmigrantes detenidos en la costa alicantina son argelinos de 18 y 23 años, que llevaban 4 días en el mar

...Trece pateras a Alicante en 55 días

Los niños vuelven a los barracones

Otorgan la única ayuda por dependencia a una mujer fallecida en el mes de mayo

Orihuela. El PSOE denuncia que el Consell envía ahora la primera subvención que reconoce en el municipio a una familia que enterró a su familiar hace 3 meses

El cierre de una planta y el ingreso programado de más personas en el Hospital de San Juan obligan a tener a decenas de enfermos a la espera de una habitación

EDIFICIO PROTEGIDO : EL CINE IDEAL, QUIEREN HACERLO PARKING Esquerra Unida convirtió ayer en una sala de proyección los exteriores del antiguo cine Ideal, para denunciar el deterioro del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, y solicitar que el edificio del cine Ideal acoja una subsede de la Filmoteca Valenciana. El PSOE, IU, BLOC Y COMPROMIS  plataformas ciudadans y asociones vecinales quieren que sea un centro cultural para la ciudad.

Una atrocidad ideal

Cuando todos pensábamos que la polémica ya estaba olvidada, descubrimos de pronto en la prensa que la amenaza resurge de sus propias cenizas cual Ave Fénix: convertir el cine Ideal, templo del séptimo arte en Alicante, con permiso del cine Monumental, en un aparcamiento de coches. Cuando alguien como Pablo Rosser, arqueólogo director del Cophiam, organismo municipal creado para la protección del patrimonio, ya declaró en su día que «no tengo claro su incidencia en la zona de la avenida de la Constitución, que es de lo poco que nos queda original en la ciudad», los alicantinos tan sólo podemos asentir y hacer caso a los que de verdad entienden de esto. Para la Asociación Cultural Alicante Vivo, levantar …

Los nuevos pobres del Vinalopó-Alicante

Información/07/09/2008

Los servicios sociales de cuatro municipios detectan un aumento en las familias de la zona que piden subsidios

Muchos de los 19.053 parados que hay en el Medio Vinalopó se ven obligados a solicitar dinero de ayuntamientos y organizaciones sociales para poder pagar facturas o cuotas de hipoteca que antes cubrían sin necesidad de ayuda. El desempleo en la industria ha transformado a cabezas de familia en menesterosos que hacen cola para recibir comida.

Los dos silos de cemento más altos del Puerto de Alicante reciben las primeras licencias de obras

La Plataforma en Defensa del Puerto tilda de «cobarde» a Alperi por autorizar los primeros «megasilos» en agosto. Alicante Foto  del Post: El barrio de Benalúa afectado por el Puerto polvo de cemento, clinker y áridos a menos de 1000 metros de la viviendas

.. Salud Mental, sin vergüenza.   diario Informacion Alicante

URBANISMO SIN AGUA …polémica actuación urbanística sin tener en cuenta el informe en contra de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el que se advierte que no está garantizado el suministro de agua para los 40.000 habitantes de las 13.503 viviendas previstas.

La Fiscalía de Alicante acepta la denuncia del PSPV sobre el plan parcial de Benalúa Sur

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Alicante ha aceptado como denuncia el documento en el que el PSPV expuso que algunas actuaciones relacionadas con el Plan de Actuación Urbana “Benalúa Sur” podrían contener posibles delitos de prevaricación, fraude, estafa y tráfico de influencias. …..

EL PSPV exige al PP el desbloqueo de la Casa del Mediterráneo

10.08.08 -REDACCIÓN La Verdad ALICANTE

El grupo municipal socialista exigió ayer al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante que se apruebe «con la mayor brevedad» el convenio que «de luz verde a las actividades de la Casa del Mediterráneo» después de comprobar que éste no aparece en el orden del día de la próxima Junta de Gobierno.

«En la del Mediterráneo, el Gobierno de España aporta el suelo, el inmueble para la futura sede, su acondicionamiento y, previsiblemente, el inmueble de la sede provisional para luego financiar desde las administraciones firmantes del convenio y en las partes acordadas las actividades y los gastos de funcionamiento», afirmó el edil.

El grupo municipal socialista solicitó al Equipo de gobierno que «no demore más la puesta en marcha de esta importante dotación cultural , atraccción turística, desarrollo económico para nuestra ciudad y cumpla, al igual que ya lo está haciendo el gobierno central, con sus obligaciones con la ciudad» concluyó el PSPV

COMUNIDAD VALENCIANA: LAS 70 MAYORES ONG ACUSAN AL CONSELL DE “COLAPSAR” LA AYUDA AL TERCER MUNDO. Ignacio Zafra

El País

….el Gobierno Valenciano contrató una campaña publicitaria en la que se afirmaba que por primera vez un Ejecutivo español dedicaba el 0,7% de sus presupuestos a erradicar la pobreza. Las ONG ya dijeron entonces que aquel mensaje no se ajustaba del todo a la realidad.Sumaron los fondos de los departamentos de las consejerías y de las empresas públicas relacionadas con el sector y obtuvieron la cifra de 65,4 millones de euros: el 0,5% del presupuesto total que alcanzó los 12.893 millones de euros

El esfuerzo, reconocieron las organizaciones, había sido de todas formas notable: el año anterior se consignaron 30 millones, lo que representó el 0,2%.

El último día hábil antes del puente de agosto, sin embargo, el diario oficial publicó unas modificaciones presupuestarias que vaciaron la mitad de la caja de la cooperación. Se detrajeron 33 millones para pagar campañas de publicidad institucional y compromisos con la Copa del América, entre otros asuntos. Los fondos totales quedaron reducidos al 0,24%.

La coordinadora de ONG y la Plataforma Pobreza 0 señalaron también que han solicitado reiteradamente sin éxito ser recibidos por Rafael Blasco, consejero de Inmigración, Participación y Ciudadanía.

El convenio de La FUNDACION VALENCIANA FUNDAR
La Coordinadora de ONG de desarrollo pidió ayer un convenio “similar” al que el Gobierno Valenciano mantiene con la Fundació de la Solidaritat i el Voluntariat (Fundar). Sergi Escribano, vicepresidente de la coordinadora, rechazó opinar sobre la polémica que rodea a la fundación, acusada por Comisiones Obreras de persecución sindical y de la que cobran siete personas que en realidad trabajan como periodistas y asesores en las consejerías de Inmigración y Bienestar Social. Las denuncias contra Fundar, dijo, cuyo cometido oficial consiste en ayudar a las ONG, han sido de carácter laboral.

Escribano reclamó, sin embargo, un apoyo parecido (Fundar, financiada también por Bancaja, recibió 2,7 millones de las arcas públicas el año pasado) para una entidad que agrupa a ONG de reconocida “solvencia”.

El CONOCIMIENTO, la clave de «La Noche Menos Pensada»

jueves, agosto 28, 2008 13 comentarios

Esta noche será la muerte radiofónica del programa. Hasta siempre amigos de todo el mundo…españoles y hablantes hispanos de todas las latitudes. Hoy termina. Nos reencontraremos en los libros, en la música, en el vuelo alzado de las aves… hasta siempre. Profunda tristeza. Para los enfermos y las personas que están solas, especialmente, con cariño esta despedida:

La ternura infrecuente

Lo que nos emociona no es la simple ternura por algo, ni siquiera sólo hacia alguien, es la ternura con él, la ternura con ella. Es radicalmente compatible con la firmeza, incluso con la contundencia. No es un contrapunto, ni un ingrediente, es una forma de vivir, una relación que no busca adueñarse o apropiarse de alguien, pero que cautiva. Más bien desea una cuidada y sosegada complicidad, una implicación, participación y búsqueda comunes. La ternura conlleva un demorarse, un saber detenerse en algo con alguien y no temer los afectos y ser capaz sentir el compás de sus latidos singulares.


Encontrar ternura en momentos decisivos la vida puede no sólo aliviar sino dar sentido a una situación. Cuando acariciamos algo estamos tan cerca de ello que propiamente no lo tenemos. Se trata de saber preservar esa distancia sin invadir el ámbito ahora compartido, y de recorrerla. Efectivamente, preservarla y recorrerla es mostrar afecto por lo que ni siquiera está definido, y hacerlo con delicadeza y claridad. Semejante comunicación sin objeto exige mucha ternura. Ofrecer una voz perfilada como palabra, sin alzarla, sin exigencias ni imposiciones, pero con decidida entrega, no habla de una debilidad sino de una entereza que es.


La ternura acaricia, en efecto, pero también abraza. Extiende sus alas y crea otra atmósfera, más limpia, más respirable…Toca como toca una palabra, un pensamiento, un deseo. Un excitante temblor se cre a en el cuerpo como otra corporalidad. Sus dedos sus manos acogen como una mirada, con una hospitalidad que nos produce placer con fusión de ser ocasional, siempre discretamente des lumbrante. Cuando llega es inconfundible. Basta su aroma. Nos toma. Disipa la noche.

Ángel Gabilondo, Rector de la Universidad Autónoma, asiduo participante del entrañable programa de Radio Nacional LA NOCHE MENOS PENSADA


……….