Archivo

Posts Tagged ‘DERIVANDO A LA PRIVADA’

El Campello vende suelo a un colegio de élite cuando faltan centros públicos

jueves, marzo 20, 2008 Deja un comentario

DERIVANDO A LA ENSEÑANZA PRIVADA/INANICIÓN A LA ENSEÑANZA PÚBLICA

El Campello vende suelo a un colegio de élite cuando faltan centros públicos /El País 20/marzo/2008

A velocidad de crucero avanza la iniciativa de la institución San Estanislao de Koska de construir un complejo educacional privado de élite en el paraje de la loma de L’Amerador en El Campello (L’Alacantí). Para ello, el Ayuntamiento, gobernado por el PP con mayoría absoluta, ha aprobado una modificación parcial del plan general urbano para reclasificar 55.000 metros cuadrados de terreno público, propiedad municipal, que han pasado de ser catalogados como suelo para campamento turístico a parcela de uso educativo privado. El alcalde, Juan Ramón Varó, afirma que la iniciativa, que surgió de la propia empresa, «dará prestigio educativo» al

mercado_1.jpg

municipio, que dispondrá de un centro de primaria, otro de secundaria e incluso de una oferta universitaria…..

Según varios de los directores, los cuatro colegios públicos existentes en El Campello albergan en total diez unidades más de las que corresponden. «En algunos casos las bibliotecas y otras dependencias las hemos cerrado para convertirlas en aulas», aseguran. Uno de estos colegios, el Fabraquer, inaugurado hace sólo tres años, espera 100 alumnos más de los que caben para el próximo curso, y la única solución que se perfila consiste en instalar aulas prefabricadas. Francisco Martínez, director del colegio Pla de Barraques, lleva cinco años esperando que se construya un comedor escolar para 350 comensales «que ahora deben hacer dos turnos y medio cada día para comer». «El terreno está cedido y estamos en fase de licitación, pero las obras no empiezan», se lamenta Martínez……… mÁS.EL PAÍS

Aguirre abre la puerta a la privatización de la escuela pública El País /20/03/2008

El Gobierno madrileño, en manos del PP, abrió ayer la puerta para la privatización de los colegios públicos. Poco después de que el Ayuntamiento de El Álamo aprobara sacar a concurso uno de los dos centros escolares de la localidad, la consejera de Educación, Lucía Figar, subrayó que los ayuntamientos están en su derecho de elegir qué hacer con los colegios públicos, porque son de su propiedad y corren con sus gastos de mantenimiento. Aseguró que la Comunidad de Madrid garantizará siempre el concierto educativo (subvención pública) a cualquier alcalde que quiera crear un centro concertado «si hay demanda insatisfecha de las familias» ….Más

La red pública de paliativos acumula un déficit de 200 camas hospitalarias

viernes, marzo 14, 2008 Deja un comentario

Palabras clave: Déficit de camas…., cifras oficiales optimistas, que no encajan.

Sanidad admite que el 31% de urgencias tarda más de 5 horas en verse Levante/13/marzo/2008

La red pública de paliativos acumula un déficit de 200 camas hospitalarias El País/13/marzo/2008

Un total 48.143 enfermos, con patologías crónicas o en estadio terminal, requieren cuidados paliativos que alivien su sufrimiento, según un informe de la Agencia Valenciana de Salud correspondiente a 2007. Sin embargo, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) sitúa a la Comunidad Valenciana en el furgón de cola en la lista de las autonomías con menor desarrollo de una red de cuidados paliativos.

La oferta del sistema público valenciano, según SECPAL, apenas alcanza el medio centenar de camas hospitalarias, para una población de unos cinco millones de personas. La Organización Mundial de la Salud establece un promedio de 50 camas por millón de habitantes. Además, las unidades de hospitalización domiciliaria son deficitarias. Una simple operación aritmética demuestra que el déficit en este apartado en la Comunidad Valenciana es de 200 camas. La Consejería de Sanidad sostiene, no obstante, que el número de camas sociosanitarias asciende a 1.756 unidades. Un dato que de ser cierto supondría el mejor ratio «a nivel planetario», ironiza un prestigioso facultativo que opta por el anonimato.

Los dos pilares que sustentan la atención sociosanitaria de enfermos terminales, según las recomendaciones de sociedades sanitarias, son, por un lado, las unidades de hospitalización a domicilio (equipos de médicos y enfermeros que se desplazan a los hogares de los pacientes) y, por otro, las unidades de cuidados paliativos (unidades hospitalarias adaptadas y atendidas por un equipo interdisciplinar). Por ello, el despliegue de los cuidados paliativos de…………mÁS e l País/13/marzo/2008

El nuevo hospital de Gandia está paralizado hace un año

Camps puso la primera piedra y anunció el inicio de las obras

Hoy se cumple un año de la visita del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, al municipio de Gandia para poner la primera piedra del nuevo hospital comarcal de La Safor. Camps anunció que el inicio de las obras iba a ser inmediato y que el nuevo centro, una demanda histórica de La Safor para suplir las anticuadas instalaciones del hospital Francesc de Borja de Gandia, se inauguraría en 2009. Un año después, ni siquiera ha comenzado la cimentación….El País 15/MARZO/2008

 

Noticias especiales de Alicante

miércoles, septiembre 12, 2007 Deja un comentario

El Imserso sacará a la venta parte de los 189.000 viajes a la Comunidad el día 27

El PSPV de Els Poblets recrimina al alcalde su rechazo a la desalinizadora

Arde un autobús cargado de turistas camino de Guadalest

El II Encuentro Flamenco será a beneficio de las víctimas del terrorismo

PSOE e IU piden recurrir al TSJ el cambio de zona sanitaria

Para los dos representantes de la oposición es muy triste comprobar que esta «maniobra interesada» se ha hecho sin contar con los vecinos y por motivos puramente económicos. «De este modo el Partido Popular se ha garantizado un incremento del número de habitantes que deberán ser atendidos en el nuevo hospital que está previsto construir en Elche, y cuya gestión será totalmente privada. Así – advierten Manuel Díez y Antonio Puerto – la empresa a la que el Gobierno valenciano adjudique la concesión del servicio se podrá asegurar mayores beneficios económicos porque dispondrá de un mayor número de pacientes que atender».