Archivo

Posts Tagged ‘desarrollo’

Premios a empresarios alicantinos

domingo, noviembre 9, 2008 Deja un comentario
Don Felipe entrega el galardón a José Antonio Fernández Ramos, en presencia de doña Letizia.

El Principe destaca que la solidez financiera es la aportación española para superar la crisis

El Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, reivindicó ayer en Alicante que, ante la inestable situación económica mundial, «España puede aportar la solidez de su sistema financiero y su firme voluntad de trabajo en común para afrontar juntos con éxito la superación de la crisis que ya nos afecta con dureza». Su Alteza Real presidió anoche, junto a Doña Letizia, la entrega del XI Premio Joven Empresario en las instalaciones de la Ciudad de la Luz. El contenido de su discurso coincide con el debate abierto acerca de la presencia española en la cumbre financiera del G-20 que se celebrará el próximo 15 de diciembre en Washington.
El galardón que otorga la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios recayó en el madrileño José Antonio Fernández Ramos, al frente de la empresa San Román (Grupo Enfoca). A la gala asistieron alrededor de 850 invitados, entre los que no faltó ninguno de los máximos representantes de las patronales autonómicas y de las entidades financieras CAM y Bancaja. También estaban el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria; el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps; la alcaldesa Sde la capital, Sonia Castedo, y otros miembros de la administración local, autonómica y central… Seguir leyendo Información 08-11-2008

José Rico mostrando la Cruz que recibió de manos del Rey Juan Carlos I JESÚS CRUCES

BEATRIZ RICO Los Reyes de España concedieron el pasado martes la Cruz de Isabel la Católica al empresario eldense Pepe Rico por su trayectoria a lo largo de los años en la Casa Real siendo el proveedor de calzado de la Reina Sofía. José Rico explicó a este diario cómo fue el momento en el que recibió de manos del Rey Juan Carlos I la alta distinción junto a otras personas que también fueron condecoradas por su labor en defensa de la nación como militares de Afganistán.
El eldense asegura que los Reyes hicieron la imposición de las medallas en el Palacio Real. José Rico, visiblemente emocionado, agradeció el gesto de los monarcas  …..Seguir leyendo. Información-08-11-2008

Noticias relacionadas con empresa

IU pide prohibir a los diputados que asesoren a empresas

08.11.08 -A. TORICES- MADRID .Las Provincias

LOS BANCOS TUMBAN WALL St. y la crisis cierra 3.000 empresas en Alicante

jueves, septiembre 18, 2008 1 comentario

La crisis cierra 3.000 empresas en un año en la provincia

El gasto de la Seguridad Social para el seguro del desempleo crece en 67 millones, mientras se pierden casi 3.000 empresas y 24.000 trabajadores.

Los bancos tumban Wall St.

M. Igartua (22:02).- Nuevo batacazo de los mercados de Wall Street. Las fuertes caídas del sector financiero han hecho sangre la sesión de este miércoles. El rebote de ayer se ha quedado en papel mojado al calor de las últimas informaciones aparecidas este miércoles. El Dow Jones se ha desploma un 4% mientras que los…

Goldman Sachs y Morgan Stanley se desploman y agotan la confianza de Wall Street

Publicado por Expansión.com

Nueva jornada negra en la bolsa de Nueva York, que ha vuelto a sufrir un nuevo desplome superior al 4%, lastrada por la falta de confianza de los inversores en el sistema financiero. Las cotizaciones de Goldman Sachs y Morgan Stanley se han precipitado con fuerza a medida que avanzaba la sesión ante la posibilidad de un rescate de emergencia. Si la Fed queria dar confianza al mercado con la inyección de liquidez a AIG, no lo ha conseguido.

La quiebra de Lehman Brothers y la compra, en el último momento, de Merrill Lynch por Bank of America han mostrado al mundo la crudeza de la crisis subprime que comenzó hace un año. La desaparición de tres de los grandes bancos de inversión- después del colapso de Bear Stearns en marzo- cuestiona el sistema financiero internacional y pone contra las cuerdas a los bancos centrales. EXPANSIÓN.COM recopila la información para sus lectores.Las operaciones liquidadas en el mercado español con Lehman Brothers ascienden a 1.000 millones

La quiebra de Lehman afecta a 459 fondos y sicav españoles, por importe de 300 millones

Publicado por Expansión.com

La CNMV ha facilitado una primera estimación del alcance de la quiebra de Lehman Brothers en los fondos de inversión españoles. Su impacto alcanza a 129 fondos y a 330 sicav, por un importe total de 300,2 millones de euros, el 0,13% de su patrimonio global, a fecha 31 de julio de 2008.La quiebra de Lehman salpica a los clientes de banca privada española

Publicado por Gemma Martínez. Nueva York | Actualizado a las 22:29 h.

Wall Street pierde más de un 4%, lastrada por el desplome de Goldman Sachs y Morgan Stanley

Los rescates se multiplican pero su efecto balsámico ha sido contrarrestado por las fuertes pérdidas que acumula Wall Street. La principal bolsa del mundo se dejó más de un 4%, tras el fuerte desplome registrado por dos de los principales bancos de inversión estadounidenses, Goldman Sachs y Morgan Stanley. Los números rojos importados desde Nueva York han terminado pasando factura a los principales parqués europeos, incluido el Ibex 35, que ha cerrado con descensos del 2,29%, hasta 10.661,4 puntos. Ni tan siquiera el plan de rescate para American International Group (AIG) –ver gráfico-, efectuado por la Fed, con un crédito puente de 85.000 millones de dólares, logró recuperar la confianza de la principal bolsa del mundo. Además, Barclays comprará activos de Lehman por 1.750 millones de dólares. Hoy, en Reino Unido, Lloyds acude a reflotar a la próxima víctima, HBOS, con el fin de evitar nuevas turbulencias en la banca británica. Los rumores alcanzan ahora a Washington Mutual.

ED, BCE, BANCO DE INGLATERRA, BANCO DE JAPÓN, BANCO DE CANADÁ, BANCO NACIONAL DE SUIZA

Bancos al rescate: macroinyección de $180.000 millones

Cotizalia.com (09:42).- Los principales bancos centrales del planeta han vuelto a unir sus fuerzas para inyectar para hacer frente a la falta de liquidez en los mercados financieros globales, según un comunicado del Banco de Japón . La Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el BCE, el Banco de Japón, el Banco de Canadá y el…

Quince razones por las que ayer fue un día histórico y hoy el BCE bajará tipos .-Por S. McCoy

DECRETO DE INVENTOS Y PATENTES DE LA GENERALITAT Y SU POLÉMICA

miércoles, septiembre 10, 2008 Deja un comentario

El Estado queda desligado y sin competencias en la tutoría y explotación de las patentes pese a las inversiones realizadas en estas materias en los campus universitarios.

Educación ultima el decreto para explotar invenciones realizadas por las entidades autónomas de la Generalitat

VALENCIA, 6 Sep. (EUROPA PRESS) –

La Conselleria de Educación está ultimando el texto del nuevo decreto que regulará la explotación y cesión de las invenciones realizadas en las entidades autónomas de la Generalitat en el ejercicio de sus funciones de investigación, según anunció hoy el director general de Política Científica, Jesús Marí.

Marí explicó que el objetivo de este texto normativo «responde a que el nuevo Estatuto de Autonomía especifica que corresponde a la Generalitat tanto la ejecución de la legislación en materia de propiedad intelectual e industrial como el fomento de su propio sistema de ciencia y tecnología».

En este sentido, para el director general, «se hace necesario el establecimiento de un régimen jurídico propio para las investigaciones realizadas dentro del ámbito de las entidades autónomas de la Generalitat que permita objetivizar, homogeneizar y garantizar un adecuado tratamiento de la materia».

«Esto contribuirá a impulsar y fomentar la actividad investigadora de los científicos de la Comunitat Valenciana, posibilitando el reconocimiento de su trabajo como mérito en la carrera profesional de los investigadores», afirmó.

El futuro decreto amparará las invenciones realizadas por el personal investigador de las entidades autónomas de la Generalitat, incluidas tanto las obtenidas por funcionarios vinculados a estas entidades como por el personal contratado en régimen de derecho laboral.

La titularidad de estas invenciones, realizadas por el personal investigador de una de estas entidades como consecuencia de sus actividades desarrolladas en el ámbito específico de sus funciones, corresponderá a dicha entidad. En cualquier caso, el personal investigador será considerado como obtentor de las invenciones.

Los investigadores están obligados a comunicar los resultados obtenidos en sus trabajos a la dirección o presidencia de la entidad a la que pertenezcan con el fin de que se pueda iniciar el trámite para el reconocimiento de los derechos sobre la invención.

Así, en el plazo de tres meses a partir del día siguiente a esta comunicación, se evaluará la invención con el fin de iniciar el trámite de solicitud de la patente. Durante este tiempo, los autores no podrán publicar el resultado de su investigación.

En el caso de que la entidad autónoma renuncie a obtener los derechos sobre la invención, podrán ser los propios autores los que soliciten la patente. La entidad tendrá, en cualquier caso, derecho a una licencia no exclusiva, intransferible y gratuita de explotación así como a una participación del 20 por ciento sobre los derechos.

En cuanto a los beneficios obtenidos de la explotación de las patentes, corresponderá un tercio a la entidad autónoma y otro tercio al autor o autores así como colaboradores directores. El tercio restante se distribuirá teniendo en cuenta la trascendencia de la patente, los beneficios que pueda generar y la posible colaboración de terceras personas.

TERCERA AUTONOMÍA EN INVENTOS

La Comunitat Valenciana registró el año pasado un total de 817 inventos en Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), lo que supone más del 14 por ciento de las invenciones patentadas en toda España y sitúa a la Comunitat como la tercera autonomía española con más capacidad inventiva.

De esta forma, según los datos de la Oficina de Patentes, la Comunitat Valenciana cuenta con un ratio de 167 solicitudes de invento por cada millón de habitantes, el cuarto mejor de toda España y muy por encima de la media nacional que se sitúa en 128 solicitudes por millón de habitantes.

Esto representa un crecimiento de un 2,38 por ciento respecto a las patentes obtenidas durante 2006 en un año en el que, además, el incremento de la media nacional tan solo alcanzó el 0,03 por ciento y algunas autónomas experimentaron un descenso en el número de inventos, como Cataluña (con un 4 por ciento menos) y País Vasco (6 por ciento de descenso)…

Alicante en vanguardia nanotecnológica con textiles inteligentes

sábado, agosto 23, 2008 Deja un comentario

El textil es ahora el rey de Alcoi– localidad de Alicante .Es de tipo industrial, pero pioneros en otro tipo de artesanía de vanguardia: la nanotecnología. Desde el año pasado, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico Textil (Aitex) están investigando un nuevo tipo de textil capaz de favorecer la regeneración de tejidos humanos en heridas e implantes. Estos tejidos son extremadamente finos y capaces de imitar la piel humana o la de cualquier animal. Su futuro serán vendajes o textiles médicos. Se trata de una nueva gama de «tejidos inteligentes» entre los que se encuentra un modelo de camiseta capaz de medir la respiración de los pacientes aquejados de apnea y realizar un control de su sueño basado en un estiramiento o encogimiento del tejido según el ritmo de la respiración del paciente.

Agricultores de Alicante denuncian expropiaciones forzosas y tasaciones burlescas

miércoles, abril 23, 2008 Deja un comentario

ASAJA Alicante

La nueva ley del suelo abusa de los agricultores afectados por expropiaciones

23. Abril ´08 Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante considera ofensiva la nueva Ley del Suelo, que entró en vigor el pasado 1 de julio de 2007, pues los agricultores de nuestra provincia están viendo como sus tierras, su medio de vida, son expropiadas forzosamente y desvalorizadas hasta unos límites humillantes, pues en algunos casos, se está pagando la cantidad irrisoria de 0,24€/m
En esta línea, destacar que la anterior ley nos daba más tregua ya que la compensación económica, aunque no era suficiente pues tan sólo se abonaban 5 o 6 euros/m era algo más cercana a la realidad al efectuarse la tasación a raíz de una valoración media de las fincas cercanas a la expropiada y teniéndose en cuenta el valor de mercado. En cambio, con la nueva ley las tierras de los agricultores se ven devaluadas de una forma excesiva pues ahora el proceso de tasación se realiza mediante la capitalización de la renta anual real o potencial, es decir, se paga por las tierras dependiendo de su rendimiento
Desde ASAJA Alicante consideramos que de continuar con estos justiprecios tan bajos, el levantamiento de actas de ocupación en las próximas expropiaciones forzosas se van a convertir en verdaderas batallas campales, con momentos especialmente dramáticos y tensos en los que seguramente será preceptiva la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En efecto, el agricultor está muy cansado, desesperado e impotente y no está dispuesto a que unos abogados e ingenieros, sin la suficiente experiencia en materia agrícola, se rían de ellos con total impunidad

Del mismo modo, desde Jóvenes Agricultores creemos que lo que se pretende con este tipo de acciones abusivas es acabar con el sector agrario de una forma tajante y cuanto más rápida mejor, pues si no es así, que nos expliquen el porque de estas tasaciones tan sumamente burlescas e irreales.

Noticas relacionadas

¿Crisis a la vista? El 44% de las inversiones de los ayuntamientos en España se financian con suelo.

100 millones de dólares para las mejores investigaciones en salud

jueves, marzo 13, 2008 Deja un comentario

100 millones de dólares para las mejores investigaciones en salud El Mundo 13/marzo,2008

Palabras clave: subdesarrollo, fondos para investigaciones, Gates

AFP)Evans Mahlangu (izqda.) está infectado por el VIH. En la imagen, con su hermano. (Foto: AFP)
Actualizado martes 11/03/2008 17:46 (CET)
AFP

WASHINGTON.- Una nueva iniciativa de la Fundación Bill y Melinda Gates ofrece 100 millones de dólares (unos 65 millones de euros) para financiar proyectos innovadores de investigación en salud. Su objetivo es explorar nuevos modos de aproximarse a los grandes problemas sanitarios, por lo que invita a científicos de todo el mundo a aportar sus ideas.

«Las ideas rompedoras pueden venir de cualquier parte y esperamos que este nuevo proceso anime a un amplio abanico de científicos en todo el mundo a poner sus ideas sobre la mesa», ha declarado, Tachi Yamada, presidente del programa sanitario mundial de la Fundación Gates.

«Estamos particularmente interesados en científicos que trabajan en sectores fuera del área de la salud, en innovadores del mundo en desarrollo y de jóvenes investigadores», ha añadido.

La Fundación del multimillonario cofundador de Microsoft aceptará las distintas proposiciones a partir del 31 de marzo, según precisa un comunicado. Las donaciones iniciales serán de 100.000 dólares (unos 65.000 euros) por cada proyecto, aunque los trabajos que se prueben exitosos podrán recibir más fondos: un millón de dólares (650.000 euros) o más.

Se buscan ideas que nunca antes hayan sido probadas para solucionar grandes problemas de salud. En concreto, la primera ronda de donaciones tendrá en cuenta las propuestas sobre cuatro áreas: la protección contra enfermedades infecciosas; la creación de fármacos o sistemas de administación que limiten la aprición de patógenos resistentes a los tratamientos; nuevos modos de prevenir la infección por el virus del sida (diferentes a los actuales trabajos en vacunas, antirretrovirales o estrategias preventivas); y, finalmente, investigaciones sobre la tuberculosis, para comprender mejor la latencia de la infección.

Las propuestas deberán dirigirse a la dirección www.gcgh.org/explorations. La Fundación seleccionará a los ganadores en los tres meses siguientes de la fecha límite para presentar los proyectos: el 30 de ma

Antenas de Telefonía móvil: para que se nos escuche en Europa

domingo, marzo 2, 2008 3 comentarios

antenas-telefonia-moviles.jpg

Hay muchos ejemplos del pasado que nos han enseñado como, por no aplicar el principio de precaución a tiempo, se han producido daños irreversibles en la salud de las personas y del medioambiente. Ya es hora de aplicar medidas preventivas y proporcionadas (como revisar el uso de los móviles por los niños, WiFi, los niveles establecidos por la ICNIRP o revisar la ubicación de antenas de telefonía móvil en zonas residenciales) para evitar posibles amenazas para la salud, derivadas de los campos electromagnéticos. Hay que recordar que el principio de precaución es uno de los principios de la política medioambiental de la UE.

Dale un voto entra en:

« Making EUROPE Move! Haz que Europa se mueva!

difunde este post en tu blog

This post was submitted by M.A. Urrutia.

Mobile Phone Masts and precautionary principle

the author» M.A. Urrutia

RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

espectro-electromagnetico_1.jpg

¿Ha notado reiteradamente cuando trabaja cerca de una pantalla de televisión o monitor cansancio, aturdimiento o falta de concentración? ¿Sufre jaquecas o insomnio desde la instalación de una antena emisora por microondas, cerca de su vivienda? ¿Se siente cargado o cansado después de pasear por suelos enmoquetados y espacios saturados de elementos tecnológicos como fotocopiadoras, ordenadores, router inalámbricos, etc?

Es posible, que parte de estos síntomas se deban a la exposición de campos eléctricos y electromagnéticos, lo que incluye la contaminación por baja frecuencia (cableado eléctrico de la vivienda, transformadores, iluminación, determinados electrodomesticos, …) y lo que se engloba como alta frecuencia (radares,telefonía móvil, wifi, wimax, dect, bluetooth, etc).

Desde no hace mucho, algunos científicos y asociaciones técnicas empiezan a tomar en cuenta estos hechos. En muchos periódicos y medios de comunicación, es habitual ver demandas de personas que se quejan de una falta de salud al vivir cerca de una línea de alta tensión, de un transformador industrial, e incluso de las novedosas antenas de telefonía móvil.

En el gráfico, puede ver un esquema sencillo de clasificación de las emesiones, desde la luz visible que capta el ojo humano y va del rango de los 380 nanómetros hasta los 780 nanómetros, hasta las ondas de radio que pueden abarcan varios kilometros.

RADIACIÓN POR MICROONDAS y TELEFONIA MOVIL

Antenas de telefonia movil

Algo que preocupa a muchas personas actualmente, es la influencia de la telefonía móvil. Puede ser que usted mismo haya comprobado que al hablar unos minutos por su teléfono empieza a congestionarse. Los que lo usan con mayor intensidad notan dolores de cabeza, palpitaciones, dolor de oído y síntomas generales de cansancio. ¿Existe algún peligro real? De nuevo piense en los hechos. La sugerencia más útil que puede hacerse para las personas que hablan continuamente con el teléfono móvil es adquirir un sistema de manos libres, de forma que el aparato y su antena estén lo más alejados posibles del cerebro. El conjunto del cráneo es sin lugar a dudas, una de las partes más sensibles a las distintas fuentes de radiación. Algunos estudios actuales informan de la aparición de ciertos tumores en el cráneo por una excesiva utilización del teléfono móvil, sin contar otros síntomas diversos. Algunos gobiernos han exigido a las compañías una atenuación de los niveles de radiación como medida preventiva, pero oficialmente no establecen una relación entre telefonía móvil y problema de salud. Como es habitual existen problemas e intereses comerciales relacionados con las compañías multinacionales y pasara un tiempo hasta que se esclarezcan estos hechos para el bien de los consumidores

. Lea completo este interesante artículo sobre Contaminación electromagnética

ALICANTE, EN EL PUERTO NO, GRACIAS

sábado, marzo 1, 2008 1 comentario

Los Vecinos se unen en la cuarta Manifestación

1 de Marzo de 2008 by enelpuertono

Manifestación contra los silos del Puerto

Manifestación 29-02-2008

Los colectivos vecinales y los partidos más representativos, salvo el PP, consiguieron ayer mantener el pulso contra el Puerto por la instalación de los silos de cemento en los nuevos muelles al conseguir una amplia asistencia a la manifestación que discurrió por el centro de Alicante en paralelo al mar. Alrededor de 1.500 personas -900 según la Policía Local y 2.500 según los organizadores- participaron en la marcha organizada por la Plataforma en Defensa del Puerto que partió de la Estación de Murcia y finalizó en la plaza del Ayuntamiento. Esta cifra supera el millar de asistentes a la última protesta, aunque en otra ocasión se alcanzaron los tres mil. Un grupo de percusión, un anfibio, un megasilo y una chimenea abrieron la protesta, que fue encabezada por los representantes de los colectivos ciudadanos contrarios al uso industrial del Puerto y a los “megasilos”.


VEA LA GRAVEDAD DE ESTE ASUNTO EN ESTOS ENLACES, sino funcionan, muy probablemente, búsquelo en Google

BLOG DEL BARRIO DE BENALÚA http://barriodebenalua.blogspot.com/2007/09/el-barrio-de-benala-afectado-por-el.html http://www.barriodebenalua.blogspot.com

http://barriodebenalua.blogspot.com

DESCARGA DE GRANELES EN EL PUERTO A MENOS DE DOS MIL METROS LA POBLACIÓN
descarga-de-graneles.jpg

Por detrás de los colectivos organizadores desfilaron los representantes políticos. Por parte del PSOE acudieron el diputado provincial Roque Moreno, la portavoz adjunta del grupo socialista Carmen Sánchez Brufal y otros concejales. También hubo asistentes de Esquerra Unida encabezados por su candidato al Congreso, Miguel Ángel Pavón, además de Iniciativa-Bloc-Els Verds, Vecinos por Alicante o Esquerra Republicana.Al término de la protesta, Mari Carmen subió a un escenario en la plaza del Ayuntamiento para agradecer a la asistencia “a todos los que amamos este lugar que en cualquier otro sitio sería un paraíso y aquí lo quieren convertir en un basurero”. La humorista acusó al alcalde, Luis Díaz Alperi, de permitir actividades contaminantes y reclamó un puerto comercial en el que se cumpla la ley “sin atajos oscuros ni perversas excepciones”. La artista hizo reir a los asistentes al final de su intervención cuando, poniendo la voz de Doña Rogelia, comparó la cara del alcalde con la dureza del cemento de los silos. Diario INFORMACION 01-Marzo- 08

SENTENCIA SOBRE EL SUELO, 500.000e, pagará el Ayuntamiento de Benidorm

sábado, marzo 1, 2008 1 comentario

Una plusvalía le cuesta a Benidorm 500.000 euros

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha obligado al Ayuntamiento de Benidorm, del PP, a devolver 463.091,83 euros a un particular, por haberle cobrado de forma indebida el impuesto valoración de terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía. Además, le condena a abonar los gastos por intereses de demora, que se corresponden a 52.722,20 euros. El Consistorio cobró un impuesto exclusivo de los terrenos urbanos cuando la zona era urbanizable…..

INVERSIONES DEL GOBIERNO EN ALICANTE UN INTENSO TRABAJO NINGUNEADO, CALUMNIADO

jueves, febrero 7, 2008 2 comentarios

!Oído en TV: Zapatero no ha hecho nada!

Bueno, esto va para esos que dicen siempre, la culpa de lo que pasa en Valencia es de Zapatero…, no sé, las cifras cantan ¿no?

«Unos cardan la lana y otros se llevan la fama» Mira lo que ha invertido el Gobierno del PSOE en Alicante y en la Comunidad Valenciana:

COMUNIDAD VALENCIANA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

COMPARACIÓN PGE 2005/2007 / ANTERIOR LEGISLATURA

(Incluye inversiones Plan Extraordinario de Carreteras y SEITT)

Capítulo 6 (millones de €) PP PSOE

COMUNIDAD VALENCIANA MEDIA2000-2004 MEDIA2005-2007 DIFERENCIA
CARRETERAS 198,43 223,12 +12,44%
FERROCARRILES 221,57 426,46 +92,47%
PUERTOS 78,82 238,66 +202,80%
AEROPUERTOS 29,07 89,65 +208,38%
INFRAESTRUCTURAS 527,89 977,89 +184,25%
Resto de Inversiones 20,75 59,10 +184,80%
TOTAL INVERSIONES 549,54 1.036,99 +88,70%

COMUNIDAD VALENCIANA

INVERSIÓN EJECUTADA EN LA ACTUAL LEGISLATURA POR EL MINISTERIO DE FOMENTO

Capítulo 6 (millones de €) PP PSOE

COMUNIDAD VALENCIANA MEDIA2001-2003 MEDIA2004-2006 DIFERENCIA
CARRETERAS 175,38 239,96 +36,82%
FERROCARRILES 67,64 356,45 +427,01%
PUERTOS 82,59 160,15 +93,92%
AEROPUERTOS 16,55 66,77 +303,47%
INFRAESTRUCTURAS 342,16 823,33 +140,63%
Resto de Inversiones 17,06 28,53 +67,24%
TOTAL INVERSIONES 359,21 851,86 +137,15%





ALGUNAS VALORACIONES POR MODOS DE TRANSPORTE

  • Ø AEROPUERTOS: El PP no invirtió nada para modernizar y ejecutar los Planes Directores de los Aeropuertos de Manises-Valencia y de El Altet-Alicante. Ha sido el gobierno de ZP el que ha licitado todas las obras del Plan Director de modernización del Aeropuerto de Alicante que se están ejecutando a buen ritmo con una inversión de 450 millones de euros. También se modernizó el aeropuerto de Valencia para la COPA América, con una inversión superior a 120 millones de euros. Se está preparando una segunda fase de inversiones en el aeropuerto de Valencia. Las inversiones relacionadas con la COPA AMÉRICA por el Gobierno de España suponen alrededor de 1.000 millones de euros.

 

  • Ø PUERTOS: El gobierno de Rodríguez Zapatero ha incrementado las inversiones más del 200% en los puertos de interés general de su competencia para modernizar los puertos de Castellón, Valencia-Sagunt-Gandía y Alicante. Además ha llevado a cabo la Evaluación y Declaración de Impacto Ambiental del puerto de la ampliación del Puerto de Valencia, para asegurar que su ampliación se realice respetando las exigencias medioambientales.

  • Ø CARRETERAS«: El Ministerio de Fomento (Magdalena Álvarez) firmó el 11 de abril de 2007 un protocolo de carreteras, a través del cual el Ministerio está invirtiendo 1.200 millones en las carreteras valencias, que se unen a más de 700 millones que ya tenía en marcha. Como consecuencia se está terminando la autovía Mudéjar Sagunt-Zaragoza, se ha ejecutado la duplicación de Sagunt-Almenra, se está impulsando la duplicación de diversos tramos y la realización de duplicación en la N-340 y CV-10 de Castellón; En Valencia se está actuando en diversos tramos de la N-332, se está terminando la variante de Albaida y otras obras de la autovía central, está en licitación la variante de Cofrentes, se ha inaugurado las obras en Montaverner…; en Alicante se está realizando diversas obras en la N-332: Torrevieja-Pilar de la Horadada, Torrevieja-Guardamar. Se está licitando la variante de Benissa; se ha puesto en servicio la variante de Ondara; se están ejecutando los cuatro tramos de la Autovía Central que quedaban, se ha licitado y adjudicado la modernización de la A.31, se está poniendo en servicio la circunvalación de Alicante y sus obras anexas.

 

  • Ø AVE: El PP dejó la ejecución en el 1,56%, mientras los AVES del resto de España los tenía entre el 30 y el 55% de ejecución. Ahora, con Rodríguez Zapatero, están todos los tramos licitados, adjudicados y en obras entre Madrid y Valencia y entre Madrid y Alicante (excepto la variante de Almansa y el nudo de la Encina). Además el PP dejó sin aprobar los estudios informativos del Tramo Valencia-Castellón y de Alicante-Murcia. Ahora están aprobados todos los estudios informativos y declaraciones de impacto ambiental. Además están encargados los proyectos constructivos entre Alicante y Murcia y se están haciendo los estudios cartográficos entre Valencia y Castellón. El AVE está en las puertas de Alicante y de Valencia y lo ha traído el PSOE, eso es lo que le duele y lo que no puede soportar el PP, que el PSOE esté trayendo el AVE y que ellos fueron incapaces de traerlo.

  • Ø HUMEDALES:. Si en 2007 el acuerdo se cifraba en 20 millones de euros, 14 de los cuales financió el Gobierno central, para en 2008, se prevé «aumentar el presupuesto hasta un total de 30 millones de euros», resaltó.

    Programa AGUA, supone la «mayor inversión jamás realizada en este parque natural», con un total de 315 millones de euros, de los que el Gobierno de España ha aportado 307 y la Generalitat ocho, precisó. El secretario general para Territorio y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente (MAPA), Antonio Serrano, insistió también en la «necesidad de depurar y reutilizar las aguas», ya que, los humedales son «fundamentales» para preservar las migraciones de las aves. En este sentido, alertó de que «las agresiones humanas y el cambio climático podrían hacer que el 40% de las especies que pasan por España para migrar dejen de hacerlo», lo que sería una «perdida tremenda», aseguró.

    Para evitarlo, Serrano se refirió a la propuesta de convenio del Plan Nacional de Calidad de las Aguas que «la Generalitat tiene ya sobre su mesa», dijo, por lo que instó a que las reuniones que se están manteniendo al respecto «se puedan cerrar cuanto antes» para proceder a actuar conjuntamente.

Etelvina Andreu llama «cobarde» a Alperi (alcalde de Alicante) Informacion/07/enero/2008