Archivo

Posts Tagged ‘DESCENSO VPO’

EL NÚMERO DE VIVIENDAS DE VPO BAJÓ POR SEGUNDO AÑO EN ALICANTE

martes, marzo 11, 2008 Deja un comentario

El número de pisos nuevos en la provincia creció un 13,5% en 2005 y el de VPO bajó por segundo año consecutivo. Hay 174.000 viviendas vacías.

El ritmo de edificación de nuevas viviendas no para de crecer en toda la provincia, pero a niveles muy desiguales, y no todas son aptas para los mismos bolsillos.Sólo en el último año, se construyeron en Alicante 41.740 nuevas casas (un 13,5% más con respecto a 2004), aunque de ellas sólo 3.165 fueron de protección oficial (un 7,6% del total y un 3,6% menos respecto a 2004). Y es que, según los datos que ha aportado la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia), en los últimos cinco años, cada vez se levantan menos VPO asequibles. Sin ir más lejos, en 2001 se edificaron 4.423 (casi un 40% más que en todo el año pasado).Este elevado ritmo de edificación de ladrillo ha llevado a Alicante a convertirse en la provincia española donde hay más viviendas de segunda residencia (282.293), aquellas cuyos propietarios usan sólo parte del año y no constituyen domicilios habituales.A este respecto, Alicante está por delante de provincias como Madrid, Valencia y Barcelona, según un informe de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). No obstante, del parque total de viviendas en Alicante, 173.969 se encuentran vacías.

El PSOE cifra en un 16% la construcción de VPO del PP frente al 55% de su etapa

A.V. El tanto por ciento medio de nuevas viviendas de VPO en los años de gobierno del PP en San Vicente del Raspeig se aproxima al 16%, según los datos que maneja el PSOE, frente al 55% de su etapa en el Gobierno. Los socialistas aseguran que la vivienda protegida ni siquiera llega al 20% exigido para los nuevos planes urbanísticos en San Vicente y está muy por debajo del 25% al que obliga la futura ley del suelo estatal.
El PSOE presentó una iniciativa en el seno del gabinete del PGOU, para que el porcentaje de VPO se ampliara al 30%, «que ha sido olvidada y descartada por el PP, que lleva sin convocar este órgano desde el año 2004», indicó su portavoz, Rufino Selva.
Según el PSOE, los últimos informes emitidos desde el departamento de arquitectura del Ayuntamiento establecen en sus conclusiones que el planeamiento municipal debe prever determinaciones para, en nuevos ámbitos relevantes por su capacidad y de uso característico residencial, reservar edificabilidad para la ejecución de VPO, de forma que le número de estas se sitúe en una horquilla hasta el 33%, preferentemente del 20% o más y que nunca menos del 10%, de las totales que puedan emplazarse en él. Pese a ello el último plan aprobado en los terrenos de Fibrocemento, solo se ha propuesto un 10% para VPO.

El Consell sólo ejecutó el 1,9% de la línea del «Plan de acceso a la Vivienda», que tenía 20 millones Levante/informe sindic de Comptes

La Generalitat subirá el precio de las VPO por segundo año consecutivo

J. L. OBRADOR. 22.11.2007

Los pisos de VPO serán más caros.