Archivo
UNIDAD Y RECHAZO A ETA EN EL ÚLTIMO ADIOS A LUIS CONDE
Los partidos y las fuerzas sociales escenifican la unidad ante el terror
Los partidos y las fuerzas sociales escenifican la unidad ante el terror
V´DEOEFE. MADRID Los dirigentes de los partidos y de los agentes sociales reunidos ayer en el Congreso pactaron ayer una declaración de rechazo a ETA tras la última ofensiva de la banda en la que aseguran a los etarras que «nunca conseguirán sus objetivos» y les advierten de que sólo les espera la ley, la acción policial y la Justicia. La declaración fue suscrita sin excepción por todos los partidos con representación parlamentaria (PSOE, PP, CiU, PNV, ERC, IU, ICV, BNG, CC, UPyD, Na-Bai), así como por las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CC OO, UGT y USO. Como respuesta política, las fuerzas parlamentarias y los agentes sociales hacen valer su «unidad y firmeza» frente al terrorismo, y de hecho subrayan en el escrito su fe en la libertad y la democracia consagradas en la Constitución.
Tanto el presidente Rodríguez Zapatero como el líder de la oposición, Mariano Rajoy, lanzaron ayer un mensaje de unidad y firmeza a los españoles.
El presidente Zapatero, tras expresar su solidaridad con la familia del brigada asesinado, proclamó que «la sociedad española nunca se someterá a los dictados de ETA» y aseguró que los asesinos no tienen «otro destino que ser apresados, puestos a disposición judicial y condenados». «La sociedad española, decidida a vivir en libertad y conforme a las reglas del Estado de Derecho nunca cederá y someterá a los asesinos al peso de de la ley y a la acción de la justicia». «El Gobierno se sabe respaldado por todas las fuerzas políticas y sociales, juntos expresamos nuestra solidaridad y nuestra condena, juntos aseguraremos el triunfo definitivo de la vida y la libertad de todos los ciudadanos», añadió.
vídeo
Último adiós a Luis Conde
La unidad política ha sido la nota predominante en el funeral en Segovia de la última víctima mortal de ETA, el brigada del Ejército de Tierra, Luis Conde de la Cruz. José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, Bono, Rubalcaba, Chacón, Llamazares… han sido alguno de los asistentes, así como la cúpula militar y Miguel Angel Revilla, presidente de Cantabria….
Un ramito de violetas de todos los españoles
El Village de la Volvo Ocean Race guarda silencio por Luis Conde
Cinco emotivos minutos de silencio ha guardado numeroso publico que visitaba esta mañana las instalaciones del Village de la Volvo en homenaje al brigada asesinado Luis Conde y como acto de condena y repulsa a su brutal asesinato. Varios colegios de niños que recorrían las instalaciones, personal de la Volvo, voluntarios, excursionistas y alicantinos han sentido la vida y la hermosa luz de esta mañana del mediterráneo alicantino chocar contra el impacto de la atroz noticia y el sufrimiento que en esas horas debían sentir sus familiares.
………………………..
El brigada Luis Conde, asesinado por ETA, pasaba unos días de vacaciones en Santoña
- Era de un pueblo de Segovia, de 46 años, estaba casado y tenía un hijo.
- Ha muerto por la explosión de un coche bomba en Santoña.
- GALERÍA: Atentado mortal en Santoña.
- Minuteca todo sobre:
El militar, que estaba destinado en Segovia, pasaba unos días de vacaciones en la localidad cántabra. Había nacido en Pinilla Ambroz (Segovia), estaba casado y tenía un hijo que estudia para Sargento de artillería en la misma unidad que su padre, según el Ministerio de Defensa.
Conde de la Cruz fue alcanzado de lleno por la explosión del coche bomba cuando salía del edificio tras el aviso que la banda terrorista realizó a la DYA de San Sebastián.
Nacido en Segovia en 1963, Luis Conde ingresó en el Ejército en septiembre de 1981, ascendió a brigada en julio de 2000 y, entre otras, estaba en posesión de dos condecoraciones: la encomienda de la Real Orden de San Hermenegildo en 2001 y 2006.
El brigada se convierte en la tercera víctima mortal de ETA este año. El 7 de marzo el ex concejal socialista en Arrasate-Mondragón Isaías Carrasco fue asesinado a tiros; el 14 de mayo, el agente de la Guardia Civil Juan Manuel Piñuel Villalón murió por la explosión de un coche bomba en la casa cuartel de la Guardia Civil en Legutiano (Álava).
ETA mata a un militar con su tercer atentado en 24 horas
ETA mata a un militar con su tercer atentado en 24 horas
Ha explosionado cerca de la una en Santoña | Hay cinco heridos, uno de ellos grave.
- El fallecido es Luis Conde de la Cruz, un militar de 46 años.
- Hay al menos seis heridos y numerosos daños materiales tras la explosión, ocurrida producida a la 1.00 h.
- El sábado la banda terrorista hizo estallar, previo aviso, otro coche bomba (a las 0.00) sin causar heridos en Vitoria.
- En la madrugada del domingo explotó otro coche bomba en Ondarroa (Vizcaya), causando 10 heridos.Un militar ha fallecido y seis personas se encuentran heridas, una de ellas grave, a consecuencia de la explosión de un coche bomba esta madrugada frente al Patronato Militar Virgen del Puerto de Santoña, de cuya colocación se dio aviso a la DYA de San Sebastián en nombre de ETA.
La vida del otro militar herido «no corre peligro»
El fallecido es Luis Conde de la Cruz, un militar que se encontraba de vacaciones en Santoña, mientras que el herido, también militar y ATS del Patronato Militar de Santoña, será intervenido quirúrgicamente en el Hospital de Laredo por heridas en la cadera y en una pierna aunque su vida «no corre peligro», según han informado a los periodistas el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez.
El resto de heridos, cinco personas, eran viandantes que paseaban por la zona cuando el coche bomba explotó, sobre la 1.00 horas de esta madrugada, frente al edificio de la academia militar. Estas personas sólo presentan rasguños y ataques de ansiedad y han sido atendidas por los servicios de emergencias en el lugar del suceso.
Este atentado de ETA con coche bomba es el tercero que se produce en poco más de 24 horas, después de los registrados el domingo en Ondarroa (Vizcaya) y contra Caja Vital en Vitoria, y el segundo que ha provocado un fallecido tras las últimas elecciones generales.
Llamada de aviso
Una llamada a la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA), de San Sebastián, alertó en nombre de ETA a las 00.24 horas de la colocación de un coche bomba en esta academia militar de Santoña, en la que se forman al año decenas de miembros del Ejército español.
Sobre la 1.00 horas de la madrugada y después de que los Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local comenzaran acordonar la zona, explotó el coche bomba, que estaba aparcado frente al Patronato Militar Virgen del Puerto de Santoña, ubicado en la calle Almirante Carrero Blanco, donde se podía ver gran cantidad de impactos de metralla tras la explosión.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba y la ministra de Defensa, Carme Chacón, viajarán a primera hora de esta mañana a Cantabria.
McCain y Obama visitan juntos la «zona cero» fuera de los actos oficiales para no darle un cariz político
Obama y McCain rinden tributo juntos a las víctimas del 11-S, siete años después
Comentarios (100)
- 11-S, el día que cambió el mundo: siete años del mayor atentado de la historia
- Atrapar a Bin Laden, una prioridad | Rechazada la idea de Calatrava para la ‘zona cero’
- FOTOGALERÍA 11-S |
EE UU recuerda con emoción a las víctimas del 11-S siete años después
McCain y Obama visitan juntos la «zona cero» fuera de los actos oficiales para no darle un cariz político
Información Alicante
EFE. NUEVA YORK La ciudad de Nueva York conmemoró ayer el séptimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre y, como en otros muchos lugares de Estados Unidos, rindió tributo a las casi 3.000 víctimas en actos a los que se unieron este año los candidatos presidenciales, Barack Obama y John McCain.
Ambos acudieron a la «zona cero» después de una ceremonia en la que familiares y estudiantes, en representación de más de noventa países que perdieron a ciudadanos aquel día, leyeron los nombres de los 2.751 fallecidos en el World Trade Center.
El demócrata Obama y el republicano McCain no participaron en la ceremonia matinal de Nueva York con el fin de mantener el carácter apolítico que ha tenido hasta ahora ese acto en ocasiones anteriores, sino que acudieron después para depositar flores.
Ambos habían manifestado su deseo de acudir juntos a la «zona cero», dejando de lado la política, con el fin de honrar a las víctimas y apoyar a sus familiares, así como en señal de gratitud a quienes participaron en las labores de rescate.
Esos mismos sentimientos los compartieron ayer numerosos residentes en EE UU, que la víspera de este séptimo aniversario y durante el día de ayer participan en un gran número de actos en recuerdo de aquella tragedia.
Entre ellos, la inauguración de un memorial en homenaje a las 184 personas que perdieron la vida cuando uno de los aviones secuestrados por terroristas se estrelló contra el edificio del Pentágono, en Washington.
El presidente de Estados Unidos, George W, Bush, dijo en la inauguración de ese memorial que el 11 de septiembre de 2001 «fue uno de los peores días» en la historia del país, pero en el que se vio también «algunos de los actos más valientes».
Bush y el vicepresidente, Dick Cheney, con sus respectivas esposas, guardaron en la Casa Blanca un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los atentados, que acabaron también con la vida de 40 personas al estrellarse otro de los aviones secuestrados en la localidad de Shanksville (Pensilvania).
Además, miembros del Congreso de EE UU en Washington hicieron una pausa en sus quehaceres diarios hacia el mediodía y recordaron en silencio a las víctimas….
UNIDOS EN EL DOLOR
Todos los españoles estamos plenos de dolor e impotencia. Muchas emociones encontradas y duras se aprietan contra nosotros. Nos sentimos unidos y hermanos. Nos contamos noticias, vemos las fotos, las comentamos. Algo tremendo ha pasado en casa. Esa casa es España y nos pertenece a todos y todos estamos convocados por este dolor, emocionados con las familias y su sufrimiento por la pérdidas irreparables. Nuestro respeto y ternura para esas personas y para las víctimas de las que al conocer detalles de sus vidas las sentimos más cerca. Vemos que son como nosotros y que con ellas perdemos más amigos. Ha sido un mazazo tremendo.
Unidos por el dolor
ETA hace estallar un coche-bomba CONTRA LAS PERSONAS PACÍFICAS
ETA hace estallar un coche-bomba en un cuartel de la Guardia Civil en Calahorra Diario 20 Minutos 21/03/2008
- Minuteca todo sobre:
Un coche-bomba ha explotado en torno a las dos de la tarde junto al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra (La Rioja), que había sido desalojado después de que la asociación de ayuda en carretera DYA de Vizcaya recibiera una llamada en nombre de ETA avisando de su explosión. El alcalde de Calahorra ha confirmado que hay un Guardia Civil herido leve por la rotura de cristales en su habitación.La Guardia Civil teme que haya un segundo coche bomba trampa en la zona.La llamada se recibió a las 13.28 horas en la DYA de Vizcaya y avisaba de que a las 14.00 horas explotaría un artefacto colocado en un vehículo del que proporcionaba su modelo, color y marca, han indicado fuentes de esta asociación.El coche-bomba, de color azul, ha hecho explosión en la calle Gallarza, que se encuentra en la parte trasera del acuartelamiento, en una zona de muchos bares, donde, según ha podido comprobar
Los judíos salvados por Schindler han encabezado la marcha en recuerdo Holocausto
Los judíos salvados por Schindler han encabezado la marcha en recuerdo Holocausto El País/16/marzo/2008
La fecha coincide con el centenario del nacimiento del empresario alemán y con el 65 aniversario de la destrucción del gueto de Cracovia
Miles de jóvenes judíos de todo el mundo han recorrido este domingo las calles de Cracovia (sur de Polonia) en la marcha anual en recuerdo del Holocausto, encabezada este año por una treintena de judíos que fueron salvados de la muerte por Oscar Schindler. Ha sido la primera vez desde el final de la II Guerra Mundial (1939-1945) que los supervivientes salvados por el empresario alemán se han reunido en Polonia, en una fecha especial que coincide con el centenario del nacimiento de Oscar Schindler y el 65 aniversario de la destrucción del gueto de Cracovia
La película La lista de Schindler, del realizador judío estadounidense Steven Spielberg y protagonizada por Liam Neeson, dio a conocer al mundo la historia de este industrial católico alemán que, al mismo tiempo que se enriquecía a la sombra del régimen nazi, logró salvar de la muerte a más de mil judíos, un hecho real que mereció siete Oscar de la Academia de Hollywood.
Los participantes de la marcha en Cracovia han querido rendir homenaje al millón de judíos que murieron asesinados en campo de concentración de(a 50 kilómetros de la ciudad), el mayor centro de exterminio nazi.
«Estamos aquí en representación de la nación judía para asegurarnos de que el Holocausto nunca se olvide para que no vuelva a repetirse jamás», ha explicado Daniel, un estudiante venido desde Gran Bretaña junto a otros compañeros de clase.
Denuncian la muerte de especies protegidas causadas por parques eólicos MAL UBICADOS, DESPRECIANDO DOCUMENTOS CIENTÍFICOS
Denuncian la muerte de especies protegidas a causa de los parques eólicos Información/13/marzo/2008
Palabras clave: Important Bird Área( BID) 149, Parques eólicos en zonas importantes de aves, Generalitat Valenciana.


Denuncian la muerte de especies protegidas a causa de los parques eólicos
El Grupo para el Estudio y la Conservación de los Espacios Naturales (GECEN) ha pedido a la Fiscalía de Castellón la apertura de diligencias de investigación por la mortandad masiva de especies protegidas y por graves afecciones a la red natura 2000, a causa de los parques eólicos de la provincia.



La Conselleria situó los parques eólicos dentro del Important Bird Área (IBA) 149, ubicada en los puertos de Morella, tras dictarse una sentencia que impedía realizar proyectos con efectos negativos para estas áreas y para las aves.
Según explica GECEN, la Conselleria ignoró la sentencia judicial y aprobó «una tras otra» las declaraciones de impacto ambiental «sabiendo las consecuencias que de ello se iban a derivar».
GECEN ha denunciado que la Conselleria ha ignorado los documentos técnico-científicos «para satisfacer los intereses privados de determinada empresa», lo que tiene «consecuencias para el patrimonio natural y el interés general».
Noticias:
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenó ayer a España por no haber clasificado el suficiente número de territorios como zonas de protección especial para las aves (ZEPA). Los jueces europeos consideran que las áreas protegidas en varias comunidades, entre ellas la Valenciana, son insuficientes en número y en superficie, teniendo en cuenta las zonas importantes para la conservación de las aves identificadas en el Inventario ornitológico de 1998. La Comisión Europea (CE), que abrió un procedimiento contra España en el año 2000 al considerar que no cumplía con la directiva europea de protección de aves silvestres.
Comentarios recientes