Archivo
Educación para la ciudadanía. El problema crece.
El instituto Altaia decide dar las clases de EpC en valenciano
VICTORIA BUENO Uno de los encierros más mayoritarios de los que se han celebrado como protesta

contra la obligación de impartir Educación para la Ciudadanía en inglés tuvo lugar ayer en el Instituto Altaia de Altea con alrededor de 150 asistentes entre padres, alumnos y profesores. Precisamente la AMPA había invitado a todos los centros escolares de la localidad, tanto de Primaria como de Secundaria «porque el curso que viene les toca a ellos, a los colegios» [la asignatura de EpC se introduce en quinto de Primaria] y no podemos estar calladitos» ante la obligación de darla en inglés.
La presidenta del colectivo de padres, Raquel Pérez, declaró abiertamente que las clases de EpC se imparten en el Instituto Altaia «en valenciano, a petición de los propios padres porque los chicos no entienden nada de otra forma y queremos que aprendan, no que suspendan». Esta representante añadió que el acuerdo sobre la lengua en que se está dando la materia se aprobará en un próximo Consejo Escolar para evidenciar públicamente que «si se funciona bien es precisamente porque aquí no hacemos el paripé y nos hemos negado a que se dé en inglés, pero se imparte en valenciano» y no como dice la secretaria autonómica, Concha Gómez. «Que no se ponga medallas -añadió en referencia a la secretaria autonómica- porque lo mejor que les ha pasado en la conselleria es que no estamos en vísperas de elecciones». Los padres sostienen que «tras el fracaso completo» de sus hijos en la prueba de nivel que hizo tanto este centro como otros de la provincia, «la AMPA decidió que la asignatura no se dé en inglés. Pero hay muchas más cosas que EpC aunque pretendan dispersar la atención desde la conselleria».
La subdelegada dice que la Policía no volverá a entrar en ningún colegio
Font de Mora irrita al sector educativo al presentar un musical en inglés
EL CONSELL CON IMPAGOS DE 46 MILLONES GESTIONA UN SOBRECOSTE DE 8 MILLONES PARA LA CIUDADANIA EN INGLÉS
UGT cifra entre 8 y 15,5 millones el sobrecoste de impartir EpC en inglés. Alicante
La Federación de Enseñanza (FETE) de UGT-PV criticó ayer que la implantación de Educación para la Ciudadanía (EpC) -que inicialmente implicaba la organización pedagógica de la asignatura con dos opciones, hasta la suspensión cautelar, las dos en lengua inglesa- supone un coste adicional de entre ocho y 15,5 millones de euros, según informó en un comunicado.
Al respecto, UGT resaltó que, teniendo en cuenta los datos oficiales, la previsión económica de la Conselleria de Educación, en junio de 2008, era de 5,10 millones de euros por la opción A, 7,54 millones por la opción B y otros 2,82 millones por la repercusión en los centros concertados. En total, «15,47 millones de euros con las dos modalidades y 7,93 millones si al final sólo se implanta la opción A».
Estas cuantías corresponden a los gastos de profesorado de Primaria y Secundaria de la Enseñanza Pública a los que se añaden los gastos por horas de dedicación semanal en los centros concertados. «A los importes ahora conocidos habría que añadir los gastos específicos de formación del profesorado y los de propaganda en medios para maquillar su opción política, que no educativa, como un modernismo de educación trilingüe», según resaltó la entidad sindical.
En opinión de FETE de UGT PVM es un coste adicional innecesario pues la impartición de una hora de clase en Segundo de la ESO podría haberse asumido por los departamentos».
CARTA AL CONSELLER DE LOS ALUMNOS DEL IES ALAYA Y BELLAGUARDA
Carta dels alumnes de l’IES altaia i l’IES Bellaguarda
Blog Educació per a la ciutadania
Sr. Conseller:
Els alumnes dels dos instituts d’Altea (IES Altaia i IES Bellaguarda) no donem crèdit al que està succeint a causa de la incorporació de la nova assignatura EpC, o com vostés ens obliguen a anomenar-la EfC (Education for the Citizenship).
Per començar, volem ressaltar que en cap moment volem posar en dubte la utilitat d’aquesta assignatura que, pel contrari, considerem de gran importància per formar els joves com a ciutadans de dret.
No obstant això, el fet que l’assignatura s’impartisca en anglés ens pareix una aberració, ja que el 99.9% de l’alumnat que la cursa no té nivell d’anglés suficient per seguir la classe, i el més trist de tot és que açò vostés ho saben. I, malauradament, la cosa no s’atura ací, sinó que a més, també obliguen als professors d’anglés a actuar com a traductors (feina que no els pertoca) dels professors capacitats per a impartir l’assignatura. Professors que durant el transcurs de la classe de EpC hauran de romandre, dins de la classe, en silenci, mentre els seus companys d’anglés expliquen tot allò que ells els han explicat prèviament. I sabem que molts d’ells ho fan sota amenaça d’expedient si no obeeixen les ordres: no dir paraula. Si el que volien era que els professors se sentiren humiliats cal que els felicitem perquè ho estan fent molt bé.
En definitiva, estem indignats per com se’ns està utilitzant, com si fórem titelles en mans d’uns xiquets que es barallen. No som les JOGUINES de ningú, i menys dels polítics, qui se suposa que haurien de vetllar per la nostra educació i benestar i no pels seus interessos partidistes.
Agrairíem una contestació. Si aquesta no es produeix ho entendrem com una confirmació de les nostres més que lícites acusacions.
Atentament,
els alumnes de l’IES Bellaguarda i de l’IES Altaia d’Altea
Superando a Dios
García-Gasco compara las críticas a Medicina con el sufrimiento de Cristo
Y si en vez de críticas les pusieran en barracones como a nuestros hijos, con alta masificación, integración de emigrantes, sin recursos ni inversiones, o como a nuestros hijos parados y sin futuro, como a nuestros hijos dependientes, como a las mujeres, niños y hombres maltratados, como a los pobres abandonados o con la miseria de nuestra Universidad ¿superarían a Cristo?!!.. ¿qué serían entonces?…
HÉROES A LA VALENCIANA
La Consellería premiará a los «héroes» que están dando Ciudadanía en inglés
EL DOLOR INCALCULABLE DE CRISTO?…..
!!Vanidad de vanidades!!. Todo es vanidad
Participación ciudadana en pleno agosto
El PSOE acusa a Alperi de despreciar la participación
La portavoz adjunta del grupo municipal socialista, Carmen Sánchez Brufal, acusó ayer al equipo de Gobierno del PP de «desprecio a la participación ciudadana» y criticó que se «convoquen en pleno mes de agosto los presupuestos participativos, lo que supone una tomadura de pelo»».
Sánchez Brufal destacó que «no se han convocado las asambleas preceptivas, no se han constituido grupos de trabajo, no se ha creado el Consejo Social y se convocan en pleno mes de agosto los presupuestos participativos». En este sentido, indicó que «tras ocho meses, el Ayuntamiento se decide ahora, en pleno mes de agosto, a cumplir la obligación instar a los vecinos a hacer propuestas de proyectos a los que destinar parte del presupuesto de Participación Ciudadana». A su modo de ver, «sin duda, elegir este mes para por fin dar voz a los vecinos, cuando muchos están disfrutando de un merecido descanso, supone una tomadura de pelo».
Brufal recalcó que la partida del presupuesto de 913.582 euros, para inversiones en los distritos es obligatorio que se debata en la Juntas de Distrito, «pero el PP no las ha convocado», añadió.
Educación pagará más de un millón por amañar un concurso de traslado de inspectores
La noticia
El Consell tendrá que pagar más de un millón de euros a 26 inspectores de Educación de Alicante y Valencia a quienes cesó indebidamente de su cargo hace diez años, tal y como ha sentenciado el Tribunal Superior de Justicia Valenciana (TSJ) sin que quepa ya recurso alguno contra este fallo.
La Conselleria de Educación, en manos del PP, amañó en 1996 la publicación oficial de las fechas de un concurso de traslados (envió tarde la convocatoria al BOE) entre el cuerpo de inspectores como fruto de unas oposiciones que ya habían superado estos profesionales diez años antes, en 1986. Al enviar tarde la convocatoria, la Administración logró impedir que uno de los inspectores, que tenía afinidad con el PSOE y entonces residía en Galicia, pudiera acceder a las plazas que se ofertaban en Alicante porque no llegó a tiempo.
En total se vieron perjudicados 56 inspectores en la Comunidad Valenciana que desde aquel año 96, y a pesar de que ya llevaban diez años ejerciendo como tales, dejaron de ocupar sus puestos y se vieron obligados a descender en el escalafón debiendo volver a su anterior puesto como maestros y profesores.
Naturalmente todos ellos recurrieron la actuación de la Conselleria de Educación y la sentencia que se ha hecho firme ahora, y que afecta a 26 de los 56 inspectores, condena a la Generalitat Valenciana – que sigue gobernando el PP – a pagar alrededor de 1.154.000 euros en total. A seis de ellos, de Alicante, les corresponden 9.000 euros a cada uno por daños morales y a otros veinte de Valencia, entre 50.000 y 60.000 euros como indemnización, también por persona, por el dinero que han dejado de cobrar de más durante todo este tiempo al descender de categoría laboral.
Y la cosa se repite este año
UGT recurre otra vez la oposición de inspectores educativos
La federación de enseñanza de UGT advirtió ayer a los funcionarios docentes que aspiren a ocupar una plaza en el cuerpo de inspectores de Educación de la Generalitat Valenciana de que el procedimiento de selección en curso, que comenzó el pasado 3 de septiembre, está recurrido y ha sido admitido a trámite en el Juzgado número 7 de lo Contencioso-administrativo. Fete-UGT pide además al tribunal al que se asigne la causa que «asuma la suspensión cautelar de las bases» de la oposición por la vía de «urgencia», dado………………….. Leer Más en El País
Comentarios recientes