Archivo
El Rey da el cañonazo de la salida de la Volvo
A Bordo desde la fragata Navarra el rey, D. Juan Carlos, ha dado la salida a la Volvo coreado en su cuenta atrás por Doña Sofía, la Vicepresidenta del Gobierno M. Teresa Fernández de la Vega y el ministro Soria y el Presidente de la Comunidad Camps. Los ocho veleros se han partido plenos de estusiasmo.
Una mañana gris y ventosa que no ha mermado la afluencia de público en el Village de la Volvo de Alicante.
la Vuelta al Mundo a vela por equipos y con escalas, una de las regatas más duras, extremas y peligrosas de cuantas se celebran en todo el planeta. 37.000 millas náuticas, más de 68.000 kilómetros, cuatro continentes, siete mares, 10 etapas y 88 deportistas dispuestos a jugarse el pellejo para recorrer el mundo antes que nadie.
Por primera vez, la prueba arranca desde el Mediterráneo (Alicante, 11 de octubre) y dibuja una ruta inédita en cuatro décadas de competición. La flota se estrena en aguas de la India, China o Rusia. De España a Sudáfrica, de allí a Kochi,luego Singapur y Qingdao, viaje a Río de Janeiro y Boston, y regreso a Europa para pisar Galway, Gotemburgo, Estocolmo y San Petersburgo, la meta para quienes sigan enteros. Todo en unos nueve meses de regata.
El Rey Juan Carlos ha dado hoy la salida oficial a la décima edición de la Vuelta al Mundo de Vela desde el Puerto de Alicante, en un acto deslucido por la lluvia y el fuerte viento pero que reunió a miles de personas para despedir a la flota de ocho barcos que inicia una aventura de nueve meses en un recorrido de 37.000 millas (68.500 kilómetros) por todo el mundo.
Especial sobre la Volvo Ocean Race
De Alicante a Ciudad del Cabo, será una de las etapas más largas de la regata, e indudablemente, una de las más tácticas.
Dominada por su inmensa montaña de cima aplanada, Ciudad del Cabo se asienta en la convergencia de dos de los mayores océanos, el Índico y el Atlántico.
Apodada como la Taberna de los Mares, Ciudad del Cabo ha sido lugar de bienvenida para navegantes desde que el hombre comenzó a corretear por los océanos en busca de nuevas tierras, nuevas vías comerciales e incluso mayores riquezas. Hoy en día sigue siendo un centro importante del negocio mundial, pero durante décadas también ha sido parada vital en el mundo de la competición oceánica. A parte de un breve tropiezo cuando la clase política inutilizó el deporte, Ciudad del Cabo siempre ha sido una característica de la Volvo Ocean Race y de su antecesora, la Whitbread. Como punto vital para reabastecer provisiones, reparar el barco y reacondicionar a la tripulación después de su travesía por el Atlántico y antes de adentrarse en los océanos Índico y Pacífico Sur, que no resultan ser más alentadores.
EL MINISTRO SORIA VISITA EL VILLAGE DE LA VOLVO

EFE El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha declarado que ha observado un «cambio en la persona, no en la Alcaldía» del Ayuntamiento de Alicante, a pesar de lo cual el Gobierno central seguirá invirtiendo «de forma clara» en la ciudad.
Tras visitar los barcos del equipo español en la Vuelta al Mundo de Vela, el ministro y diputado por Alicante ha sido preguntado por si ha percibido un cambio de actitud en la nueva alcaldesa, Sonia Castedo, y si éste podría ayudar a desbloquear proyectos como la Casa del Mediterráneo o el soterramiento de las vías ferroviarias.
Ha añadido que el Gobierno apuesta por «todo lo que significa que Alicante tenga un papel más fuerte en España» y ha adelantado que en las próximas semanas visitará la mayor parte de las inversiones que acomete el Estado en la provincia.
Entre ellas, ha destacado las obras del AVE, infraestructura en la que la inversión estatal se ha multiplicado «por veintitrés», lo que hace que «nunca un Gobierno invierta tanto en esta provincia como el actual».
Ha admitido que el soterramiento «es importante» aunque también lo es poner en ejecución «todos los tramos» del corredor de alta velocidad en la provincia, «sin el cual el AVE no llegará».
En cuanto a la Vuelta al Mundo de Vela, Soria, ha querido expresar el «compromiso» del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero con el equipo español, el «Telefónica», y «con esta regata tan extraordinaria».
Ha recordado que la salida desde Alicante se financia con las exenciones fiscales que concede el Gobierno a las empresas patrocinadoras, y también que ha habido una inversión de unos 6 millones de euros en las obras acometidas por la Autoridad Portuaria.
Aunque considera que «algunos políticos son más hábiles que otros» para salir en la foto, Soria ha insistido en que «lo importante es hacer las cosas» y que se vea que «el Gobierno está aquí» contribuyendo a ofrecer una imagen de la «España moderna y del siglo XXI».
Tras atender a los medios, el ministro ha visitado las instalaciones de los barcos del conjunto dirigido por Pedro Campos, donde ha firmado en uno de los paneles «Todos con el equipo español».
También ha embarcado en la réplica de la nao «Victoria», embarcación que en el siglo XVI dio por primera vez la vuelta al mundo capitaneada por Juan Sebastián Elcano.
Zapatero se reivindica en Valencia y ofrece acuerdos a Camps
El presidente propone un pacto sobre financiación, agua o infraestructuras
Las grandes cifras de Zapatero
– Alta velocidad. El Gobierno español ha multiplicado por 23 las inversión real para que el tren de alta velocidad llegue a Valencia en 2010.
– Aeropuertos. La inversión en los aeropuertos de L’Altet, en Alicante, y Manises, en Valencia se ha multiplicado por cinco.
– Agua. Se ha incrementado en más de 300 hectómetros cúbicos la disponibilidad de agua en todo el territorio valenciano.
– Seguridad. Las plantillas de las fuerzas de seguridad del Estado han crecido en 3.300 agentes.
El Village de la Volvo Ocean Race guarda silencio por Luis Conde
Cinco emotivos minutos de silencio ha guardado numeroso publico que visitaba esta mañana las instalaciones del Village de la Volvo en homenaje al brigada asesinado Luis Conde y como acto de condena y repulsa a su brutal asesinato. Varios colegios de niños que recorrían las instalaciones, personal de la Volvo, voluntarios, excursionistas y alicantinos han sentido la vida y la hermosa luz de esta mañana del mediterráneo alicantino chocar contra el impacto de la atroz noticia y el sufrimiento que en esas horas debían sentir sus familiares.
………………………..
El brigada Luis Conde, asesinado por ETA, pasaba unos días de vacaciones en Santoña
- Era de un pueblo de Segovia, de 46 años, estaba casado y tenía un hijo.
- Ha muerto por la explosión de un coche bomba en Santoña.
- GALERÍA: Atentado mortal en Santoña.
- Minuteca todo sobre:
El militar, que estaba destinado en Segovia, pasaba unos días de vacaciones en la localidad cántabra. Había nacido en Pinilla Ambroz (Segovia), estaba casado y tenía un hijo que estudia para Sargento de artillería en la misma unidad que su padre, según el Ministerio de Defensa.
Conde de la Cruz fue alcanzado de lleno por la explosión del coche bomba cuando salía del edificio tras el aviso que la banda terrorista realizó a la DYA de San Sebastián.
Nacido en Segovia en 1963, Luis Conde ingresó en el Ejército en septiembre de 1981, ascendió a brigada en julio de 2000 y, entre otras, estaba en posesión de dos condecoraciones: la encomienda de la Real Orden de San Hermenegildo en 2001 y 2006.
El brigada se convierte en la tercera víctima mortal de ETA este año. El 7 de marzo el ex concejal socialista en Arrasate-Mondragón Isaías Carrasco fue asesinado a tiros; el 14 de mayo, el agente de la Guardia Civil Juan Manuel Piñuel Villalón murió por la explosión de un coche bomba en la casa cuartel de la Guardia Civil en Legutiano (Álava).
VOLVO OCEAN RACE, PAGA ZAPATERO Y EL PP SE HACE LA FOTO
A LOS MILLONES DEL ESTADO INVERTIDOS HAY QUE SUMAR LAS MULTIMILLONARIAS EXENCIONES FISCALES QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA HA DADO A LOS PROMOTORES Y PATROCINADORES y TODO EL FUERTE GASTO DEL DISPOSITIVO DE VIGILANCIA
La Volvo no hubiera podido hacerse si el Gobierno central, vía exenciones fiscales, no hubiera financiado la obra. Pero la representación del PSOE en la fiesta con que se inauguró el «village» del Puerto fue, el viernes, paupérrima.
Podía haber venido la ministra de Fomento, por ejemplo; incluso la vicepresidenta, que desde que dijo que ella se iba a encargar de los asuntos que realmente interesaban a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana no ha vuelto a pisarla. Debería haberse hecho presente la secretaria federal de Organización, Leire Pajín, y desde luego tendría que haber estado el portavoz en las Cortes, Ángel Luna, cuya ausencia era doblemente injustificada, puesto que fue alcalde de Alicante. Tendrían que haber movilizado alcaldes, diputados, senadores. Primero, porque el acontecimiento no sólo incumbe a Alicante, sino a toda la provincia; y segundo y más importante, porque para eso les pagan.
En lugar de hacerlo así, dejaron solos al delegado del Gobierno y a la subdelegada, que parecían dos exploradores abrumados en territorio comanche, mientras Roque Moreno y unos cuantos de los suyos se atrincheraban en una esquina sin atreverse a moverse. Así que, en un espectáculo pagado por Zapatero, las fotos fueron en exclusiva de Camps.
La falta de tono vital de los socialistas, pues, es alarmante. Y aún lo es más si tenemos en cuenta que estamos a sólo unos días de un congreso que ellos mismos plantearon como el de la vuelta al mundo real, después de tantos años encerrados entre las paredes de sus sedes. A los socialistas, el PP no les robó el viernes la cartera: fueron ellos los que la entregaron antes de salir de casa.
Camps comentaba que ese era «el día más feliz desde que presido la Generalitat»…
El Gobierno inyecta 600 millones en las obras del AVE Madrid-Levante
iNFORMACIÓN 19/09/2008
———————————————————————————————
Esperamos ver protno por aquí a la Ministra de Fomento. La modestia que se la guarden en le cajón que guardan los menosprecios y acusaciones que el Gobierno no invierte en Alicante, de no gobernar , etc..
» SI AL : «Al CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR» AL «GOBIERNO DE ESPAÑA LO QUE ES DE TODOS LOS ESPAÑOLES».
Calendario Volvo Ocean Race 2008-2009
INAUGURADO EL VILLAGE DE LA VOLVO RACE
Más de 700 artistas han participado en la inauguración del Village de la Volvo Ocean Race
Alicante acaba de celebrar la inauguración del Village en el que se han utilizado 1.000 kilos de pólvora y 50.000 vatios de luz y sonido.
Bajo el lema “Alicante, Puerta de los Oceános”, esta Ceremonia de inauguración ha corrido a cargo de compañías teatrales internacionales que desplegaron un gran pasacalles donde se fusionaron la luz y los conceptos marinos.
La compañía francesa Des Quidams con su espectáculo Herbert’s Dream, partió desde el punto de entrada del Village, en un gran pasacalle.
Simultáneamente, la Compañía Malabars inició su cabalgata con zancudos, bailarines y acróbatas.
Las dos compañías se fundieron al llegar a la zona de amarre de los barcos de los equipos participantes, donde esperarán su llegada desde el mar. Un gran espectáculo músical y pirotécnico ha clausurado el acto.
El Village permanecerá abierto del 19 de septiembre al 11 de octubre. A partir del sábado 20, el horario del recinto será de lunes a viernes de 10:00 a 24:00, y hasta las 02:00 en fin de semana. La entrada será gratuita, e integrará actividades culturales, deportivas, de ocio, y conciertos, como los de Bryan Adams (4 de octubre) y UB 40 (10 de octubre).
El Village
La mayor superficie de la historia de la competición
La ciudad dispondrá de más de 40.000 m², lo que supone disponer de la mayor superficie de toda la historia de la competición.
Las instalaciones previstas para el evento estarán constituidas por:
- El antiguo edificio de la estación marítima destinado a uso de oficinas.
- Un Village de cerca de 15.000 m² en el que se organizarán todo tipo de actividades de entretenimiento para los visitantes, con zonas de ocio y restauración, un gran espacio abierto al público donde poder disfrutar de una completa y variada programación de conciertos, espectáculos, animaciones y actividades para todos los públicos.
- 17.000 m² de zona técnica, dedicados a las bases de los equipos.
Comentarios recientes