Archivo

Posts Tagged ‘Elche’

FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE DE ELX

sábado, marzo 1, 2008 Deja un comentario

cine-elx.jpgEl Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, localidad de Alicante, organizado y patrocinado por Caja Mediterráneo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Elche, Ciudad de la Luz, Universidad Miguel Hernández, Universidad de Alicante y Cine Club Luis Buñuel.Su objetivo principal es el de ofrecer tanto a realizadores como a los aficionados al cine un encuentro cultural donde los primeros puedan mostrar sus últimas producciones y los segundos adquirir un conocimiento actualizado de los mejores cortometrajes realizados durante el último año.

Las fechas de celebración de esta edición, en las que se proyectarán las secciones oficiales son: del viernes 18 de julio al viernes 25 de julio de 2008.

Participantes:

Podrán participar cuantos productores y realizadores nacionales y extranjeros lo deseen, con un máximo de dos producciones, Más información http://www.cam.es/1/festivaldecine/

La Prova de l’Àngel confirma que todo está listo para la Festa

domingo, agosto 12, 2007 Deja un comentario

La Prova de angel.jpg l’Angel se ha convertido casi en un ensayo general de la Festa, ya que además de los ensayos tradicionales de los aparatos aéreos, se han venido uniendo una serie de actuaciones de los solistas y del Apostolado, aprovechando el lapsus existente entre el cambio de aparatos, de la Magrana al Araceli y la Coronación.

Ensayo que se inició con la intervención de María Mayor, el niño José Belda, que se dejó escuchar estupendamente en toda la nave principal del templo, primero en el Corredor y después en el Cadafal. Le acompañaba el Cortejo, integrado por los niños Enrique Lozoya y Agatángelo Antón, como María Salomé y María Iacobe; los Àngels de Coixí, Carlos Peris y Javier Romero, los Àngels de Mantell, Santiago Mira, Javier Aguirre, Daniel Serrano y Carlos Trives.

El Ángel, estuvo representado por los niños Andrés Agulló, que al igual que en el Ayuntamiento en la Prova de Veus, evidenció un estupendo agudo, quien realizó la bajada, mientras que en la subida le sustituyó Jorge Canales, con otro estilo diferente, más en el centro que en las subidas de tono. Recibieron el caluroso aplauso del público que llenaba el templo.

Y un hecho anecdótico, la presencia en la tribuna del Ayuntamiento de la casi la totalidad de los componentes de la Corporación Municipal, Crespo. Un caso insólito que no ….

Leer más INFORMACIÓN/ALICANTE

Categorías: Alicante Etiquetas: , , ,

PALMERAS magnífico libro español de gran impacto en ámbitos especializados

jueves, agosto 9, 2007 Deja un comentario

palmeras2.jpgLa primera edición, fue recibida en una importante revista, los Anales del Jardín Botánico de Madrid, con las siguientes palabras:

«Por fin un autor español se ha decidido a escribir el libro de palmeras que en España no había, ni tan siquiera traducido. Escrito para aficionados y para aficionar, tiene un tono general con enfoque muy pedagógico y útil desde el punto de vista de la jardinería (…) En resumen, nos encontramos ante una importante obra sobre las palmeras que se cultivan en España».

La segunda edición, aparecida en 2002, con 100 géneros y 300 especies, 700 páginas, 650 fotos y 80 dibujos ha merecido muchos comentarios elogiosos, entre los que seleccionamos algunos:

…. “El libro es magnífico e, indudablemente, presentará nuestras plantas favoritas a una amplia audiencia en el mundo hispanoparlante. ¡Mi más calurosa felicitación! …”John Dransfield, máxima autoridad mundial en palmeras, autor de los principales libros y trabajos sobre la materia. (Royal Botanical Gardens. Kew). Entre otras muchas de biólogos y profesores e Ciencias Naturales.,

Si vemos la traducción del texto inglés aparecido en la revista PALMS, órgano de expresión de la International Palm Society, correspondiente a marzo de 2003, y cuyo autor es Carlo Morici, prestigioso experto en palmeras y colaborador habitual de dicha revista:
«…Este novedoso libro no es solamente una gran sinopsis del mundo de las palmeras, válido a un nivel internacional, sino también una ventana abierta a España, un país de la Europa cálida donde se cultivan muchas palmeras, y que está sorprendiendo al mundo con su potencial en este aspecto. Felicitaciones al libro «Palmeras de Jose Antonio del Cañizo…Es el director del Jardín Botánico-Histórico La Concepción, en Málaga, elegido como miembro de la Board of Directors de la Internacional Palm Society.
Su sentido del humor aparece rociado todo a lo largo de este nuevo libro, haciendo más agradable su lectura, sin que ello le reste su utilidad técnica.

Una obra, completamente al día, incluye incluso el reciente árbol filogenético obtenido por Lewis, Baker y Asmussen mediante el DNA y la nueva reordenación sistemática resultante.
La 1ª parte del libro (160 páginas) ofrece una amplia panorámica de las palmeras, sus usos, su utilización en paisajismo, y su historia, cultivo, morfología, taxonomía, enfermedades, poda, transplante y otros aspectos.

El grueso de la obra consiste en los apartados sobre géneros y especies. Las 300 citadas se dividen de forma práctica en tres secciones: palmeras con hojas palmadas, palmeras con hojas pinnadas y con capitel, y palmeras con hojas pinnadas y sin capitel. Dentro de cada sección rige el orden alfabético, y hay abundantes ilustraciones. (…)se incluyen también láminas antiguas, monedas con palmeras, e incluso portadas en color de la revista PALMS..

Un libro muy interesante para Alicante que tiene muchas palmeras-

Categorías: Alicante Etiquetas: , , , , ,

El 11% de las familias analizadas en el Consejo Genético presenta alguna mutación cancerígena

jueves, agosto 9, 2007 Deja un comentario


L. V./ALICANTE

La Unidad de Consejo Genético del Hospital de Elche, la única de la provincia de Alicante, ha valorado desde su puesta en marcha a 224 familias, según informó ayer la Conselleria de Sanidad. Todas ellas poseen un antecedente familiar con cáncer y han preferido conocer las probabilidades que tienen de heredar esta enfermedad, con el fin de prevenirla o detectarla a tiempo.

Del total de familias estudiadas allí, en 14 de ellas ya se ha detectado una mutación en cáncer de mama y ovario. Además, en 7 familias se ha localizado una mutación de cáncer de colon; en tres, de poliposis; y en una, por cáncer de tiroides. Es decir, que el 11% de las analizadas presenta alguna mutación que la hace proclive a padecer cáncer.

En las cuatro unidades de la Comunidad Valenciana han sido 1.249 las familias analizadas, seleccionadas tras valorar cerca de 2.900 consultas. Se centran en el estudio de los cánceres en los que más influye la genética.

Gracias a estas unidades, «es más fácil detectar los cánceres a tiempo» y esto permite que «la tasa de curación sea muy superior a la actual», explica el conseller de Sanidad, Manuel Cervera.

Las huestes cristianas toman las calles de Elche

jueves, agosto 9, 2007 Deja un comentario


M. J. MORA
M oros y Cristianos abrió anoche de forma oficial su programa de actos para las fiestas de agosto con la Entrada de Bandas, la Entraeta y la inauguración de los cuartelillos y cábilas. Hoy jueves tendrá lugar uno de los actos más emblemáticos de la asociación, la Entrada Cristiana que comenzará a las 20.30 horas en la calle Reina Victoria. Según los datos facilitados por la asociación, como novedad este año, desfilarán en la Entrada Cristiana con la comparsa Astures y en la Entrada Mora con la comparsa Musulmanes, una representación de la Hermandad Primero de Mayo de Jaca, ciudad hermanada con Elche, y que en los últimos años ha creado un gran vínculo de confraternidad entre los 2 entes.
El desfile de las huestes cristianas recorrerá la Plaça de Baix, Corredora y Puente Ortices y durante el trayecto los comparsistas exhibirán sus mejores y más espectaculares galas. Sin duda, uno de los aspectos más esperados del desfile será contemplar el boato del capitán cristiano, Francisco Javier Mora Marco, perteneciente a la comparsa Filà Boscos.

diario /Informacion

Las abejas ocupan la basílica de Santamaría

miércoles, julio 25, 2007 Deja un comentario

A tendiendo a una llamada efectuada desde la basílica de Santa María, efectivos del Parque Comarcal de Bomberos se desplazaron el lunes por la tarde al templo y comprobaron la existencia de una enorme colmena

Durante la mañana de ayer se procedió al traslado de la colmena. Ataviados con el equipo de apicultor, los bomberos llenaron de abejas hasta cuatro cajas (dos que llevó el apicultor y otras dos de cartón) cuando habitualmente en la retirada de un enjambre se utiliza sólo una.

La operación provocó la alarma del resto de la colonia lo que obligó a parar la actuación y a la Policía Local a acordonar dos tramos de las calles Fira y San Pedro para evitar que los peatones fuesen atacados por los insectos. Incluso se impidió el acceso al templo a través de la puerta de la sacristía dada la proximidad con el ventanal, aunque la actividad en su interior transcurrió con total normalidad.

Los bomberos volvieron anoche a desplazarse para recoger el resto del enjambre que, tras la actuación matinal, se había desplazado a una cornisa exterior del ventanal, por lo que esta segunda intervención requería del empleo de un vehículo con escalera.

!EUREKA! LOS EUCALIPTOS SE SALVAN

martes, julio 24, 2007 Deja un comentario

Un equipo de científicos israelíes ha descubierto un predador de un milímetro de largo que neutraliza a unas pequeñas avispas que han arrasado en los últimos años bosques de eucalipto en el Mediterráneo, África y Oriente Medio.

EFE
«Fue como encontrar una aguja en un pajar» después de tres años de trabajo, porque «hay decenas de plagas y decenas de predadores», explica David Brand, responsable de la Fundación Nacional Judía, una organización especializada en el desarrollo de la tierra y las infraestructuras israelíes.

El microorganismo, de nombre Closterocerus, impide dañar los eucaliptos a las dos especies de avispa que crean agallas (excrecencias redondas) en estos árboles: la Leptocybe invasa -en las hojas nuevas- y la Ophelimus Maskelli -en las antiguas-, informa hoy el diario «Haaretz».

«Ambas someten los árboles de eucalipto a continuos ataques», cubriendo de agallas sus hojas «como un fuego incontrolado» hasta que acaban cayendo, ilustra Brand.

Italia, Grecia, Portugal, Kenia, Sudáfrica, Vietnam, India o Tailandia son algunos de los países donde esta pequeña avispa ha dejado su dañino legado.

Israel ya ha empezado a liberar Closterocerus en sus bosques, con una «palpable reducción del daño ocasionado por la Ophelimus Maskelli» como resultado, según el responsable de la Fundación.

Leer más diario Información

SALVANDO A LAS PALMERAS

domingo, julio 22, 2007 Deja un comentario

El Consell de la Joventut inicia su campaña estival para prevenir la plaga de escarabajos en el Palmeral
Con la llegada del verano , un grupo de voluntarios y voluntarias, junto a Rubén Martínez, coordinador de Consell de Joventut , ha puesto en marcha el plan de inspección en los huertos de palmeras de la ciudad. Entre todos, revisan si tienen indicios de picudo rojo.

E l Consell de la Joventut d’Elx retomó ayer el Voluntariado Ambiental. Así, y hasta el próximo 24 de agosto, cada sábado, durante dos horas, los voluntarios y voluntarias inspeccionarán los huertos de palmeras de la ciudad en función de la demanda y la asistencia

Durante dos horas, los voluntarios observan si hay «orificios en las tábalas, si el ojo de la palmera central no existe o se encuentran en mal estado. Además, miran las palmas caídas y, así, hasta poder identificar algún síntoma del picudo rojo», según señaló el coordinador, Rubén Martínez. Leer Más ….diario Información