Archivo
La sede de la Casa del Mediterráneo de Alicante, en la estación de Murcia
La Casa del Mediterráneo de Alicante iniciará sus actividades este mismo año con la organización de varios foros en sedes provisionales en las localidades de Alicante, Benidorm y Xàbia, según anunció este martes el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, quien confirmó que la sede principal de esta nueva institución se ubicará en la antigua estación de Murcia.Tras la reunión mantenida este martes con representantes de las instituciones de la Comunitat Valenciana que participan en el futuro Consorcio de la Casa del Mediterráneo de Alicante, en la que estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, Moratinos mostró su «satisfacción» por la marcha de este proyecto, cuyas primeras actividades confió en que estén en marcha «antes de fin de año».
Leire Pajín detalló que el Ministerio ha presentado una serie de «posibles actividades concretas» que se llevarían a cabo en sedes provisionales. Así, para Alicante se ha propuesto la realización de un Foro Internacional de Expertos del Ambito del Mediterráneo.
Además, en Benidorm y Xàbia –que acogerán las futuras subsedes de la Casa del Mediterráneo–, se han previsto, respectivamente, una Reunión de Investigadores sobre el cambio climático en la ribera mediterránea, y un Foro de Juristas como complemente la labor del Foro de Vecindad… 20 MINUTOS
Sondeos electorales: el voto al PSOE comienza a despuntar
La vida hoy es decidir un futuro, un camino, estamos en elecciones, he aquí los sondeos
POLÍTICA
Pese al empate técnico, una amplia mayoría preve la victoria socialista
Las encuestas auguran una ventaja de entre 2,5 y 4,4 puntos para Zapatero
ELPLURAL.COM
A pesar del empate técnico entre PSOE y PP hacia el que apuntan la mayor parte de los sondeos de las últimas semanas, según el último Barómetro realizado para La Sexta, el 64,7% cree que Zapatero será el próximo presidente del Gobierno, mientras que el 16,6% piensa que lo será Rajoy. En este sentido, la encuesta realizada para La Vanguardia, afirma que el 60% de los españoles cree que Zapatero ganará las elecciones del 9 de marzo, frente al 19% que cree que será Rajoy quien alcance la presidencia del Gobierno. Según este sondeo –que es, junto al de La Sexta, el que da una ventaja más amplia a los socialistas-, el PSOE sacaría a día de hoy cuatro puntos de ventaja al PP. Los socialistas obtendrían 165 escaños, mientras que los populares obtendrían 152. En cuanto a número de escaños el sondeo del diario Público es el que ofrece los resultados peores para el PSOE, que se quedaría sólo dos escaños por encima del PP, obteniendo 162 (42,6%) y 160 (40,1%), respectivamente.
El 9 de marzo los españoles tienen una cita con las urnas y se decide quién alcanzará finalmente la Presidencia del Gobierno. Mientras tanto, son diversos los sondeos que intentan adelantar cuáles serán los resultados de los comicios. Cuatro periódicos nacionales incluyen en sus ediciones de hoy sondeos sobre las elecciones de marzo y los cuatro concluyen que, a menos de un mes de la cita con las urnas, el PP ha conseguido recortar distancias con el PSOE. El sondeo de La Vanguardia es el que otorga una diferencia mayor entre PSOE y PP, colocando a los socialistas con 4 puntos de ventaja sobre los populares. A estas cifras se asemejan los datos que ofrece el Barómetro realizado para La Sexta que otorga al PSOE una ventaja de 4,4 puntos en intención de voto al PP. Según este último sondeo Así, el 42,8% de los españoles tiene intención de votar al PSOE en las próximas elecciones generales. El 38,4% afirma que votará al PP. Además, el 64,7% cree que Zapatero será el próximo presidente del Gobierno, mientras que el 16,6% piensa que lo será Rajoy. El 53,9%% preferiría que fuera presidente Zapatero y el 30,7% Rajoy.
“Despertado de su letargo”
El sondeo del Instituto Noxa, para el periódico La Vanguardia, sostiene que la proximidad de las elecciones parece haber “despertado” al electorado socialista “de su letargo” y que, por ello, el PSOE aventaja cuatro puntos al PP. Ésta es la principal conclusión del sondeo realizado para La Vanguardia entre el 8 y el 14 de febrero. Según este estudio, el PSOE mantendría su número de escaños e incluso podría sumar uno más hasta obtener 165, mientras que el PP mejoraría sus resultados de 2004 lo que le permitiría tener 152 (cuatro más que ahora). Izquierda Unida, por su parte, mantendría sus cinco escaños y CiU los suyos (diez diputados), mientras que Esquerra Republicana (ERC) perdería tres de los 8 que tiene ahora, y el PNV se quedaría con seis (uno menos que ahora).
No hay nada decidido
La encuesta realizada por Público a partir de 12.000 entrevistas, pinta un panorama menos halagüeño para los socialistas y destaca que Rajoy “tiene motivos para creer en el cambio”, ya que, la estimación de este sondeo sitúa al PP a sólo dos escaños de Zapatero. Según este diario, el PSOE lograría 162 diputados (dos menos que ahora), seguido del PP con 160 (doce más), CiU ocho (dos menos), PNV seis (uno menos), IU-ICV cuatro (uno menos) y ERC otros cuatro (cuatro menos que en 2004). No obstante, el Publiscopio advierte de que los datos muestran una “cierta inestabilidad” en los resultados -que hace que unos pocos votos decanten los últimos escaños- y subraya que, a un mes de las elecciones, todavía es posible que se produzca una mayoría amplia del PSOE o una victoria ajustada del PP. No hay nada decidido, por tanto, según el sondeo del diario Público.
Rajoy sigue sin aprobar
El sondeo de DYM para ABC -hoy publica la tercera entrega-, realizado entre el 4 y el 14 de febrero a partir de 1.057 entrevistas, explica que la situación económica sigue siendo el asunto más señalado como principal problema de España, al ser mencionado por el 23 por ciento de los encuestados. Según la estimación de voto, este diario otorga el 42,2 por ciento de los diputados al PSOE, el 39,2 por ciento al PP, y el 3,9 por ciento a IU. En cuanto a la valoración de los líderes de los principales partidos, el sondeo muestra que José Luis Rodríguez Zapatero sigue siendo el político más valorado por los ciudadanos, con un 5,3 sobre 10, mientras que Mariano Rajoy no logra aprobar y mantiene los 4 puntos. También en el sondeo realizado para La Vanguardia, Zapatero sigue siendo el político mejor valorado con un 5,6 sobre 10. Rajoy, por su parte obtiene un 4,4 y le siguen Manuel Chaves y Josep Antoni Duran Lleida.
3 puntos de ventaja para el PSOE
El sondeo de Metroscopia encargado por El País, afirma que la precampaña no ha logrado calentar el clima electoral y que la cifra permanece estancada entre los que prefieren que gane el PSOE (51 por ciento) y el PP (32 por ciento). Además, a tres semanas de las elecciones, precisa El País, la estimación de voto indica que el PSOE aventaja sólo en tres puntos al PP (41,9 por ciento frente al 38,9 por ciento), en tanto que Izquierda Unida mantiene resultados. Para realizar este sondeo, Metroscopia hizo 600 entrevistas en cada comunidad autónoma y finalizó su trabajo el 15 de febrero.
–>
El 9 de marzo los españoles tienen una cita con las urnas y se decide quién alcanzará finalmente la Presidencia del Gobierno. Mientras tanto, son diversos los sondeos que intentan adelantar cuáles serán los resultados de los comicios. Cuatro periódicos nacionales incluyen en sus ediciones de hoy sondeos sobre las elecciones de marzo y los cuatro concluyen que, a menos de un mes de la cita con las urnas, el PP ha conseguido recortar distancias con el PSOE. El sondeo de La Vanguardia es el que otorga una diferencia mayor entre PSOE y PP, colocando a los socialistas con 4 puntos de ventaja sobre los populares. A estas cifras se asemejan los datos que ofrece el Barómetro realizado para La Sexta que otorga al PSOE una ventaja de 4,4 puntos en intención de voto al PP. Según este último sondeo Así, el 42,8% de los españoles tiene intención de votar al PSOE en las próximas elecciones generales. El 38,4% afirma que votará al PP. Además, el 64,7% cree que Zapatero será el próximo presidente del Gobierno, mientras que el 16,6% piensa que lo será Rajoy. El 53,9%% preferiría que fuera presidente Zapatero y el 30,7% Rajoy.
“Despertado de su letargo”
El sondeo del Instituto Noxa, para el periódico La Vanguardia, sostiene que la proximidad de las elecciones parece haber “despertado” al electorado socialista “de su letargo” y que, por ello, el PSOE aventaja cuatro puntos al PP. Ésta es la principal conclusión del sondeo realizado para La Vanguardia entre el 8 y el 14 de febrero. Según este estudio, el PSOE mantendría su número de escaños e incluso podría sumar uno más hasta obtener 165, mientras que el PP mejoraría sus resultados de 2004 lo que le permitiría tener 152 (cuatro más que ahora). Izquierda Unida, por su parte, mantendría sus cinco escaños y CiU los suyos (diez diputados), mientras que Esquerra Republicana (ERC) perdería tres de los 8 que tiene ahora, y el PNV se quedaría con seis (uno menos que ahora).
No hay nada decidido
La encuesta realizada por Público a partir de 12.000 entrevistas, pinta un panorama menos halagüeño para los socialistas y destaca que Rajoy “tiene motivos para creer en el cambio”, ya que, la estimación de este sondeo sitúa al PP a sólo dos escaños de Zapatero. Según este diario, el PSOE lograría 162 diputados (dos menos que ahora), seguido del PP con 160 (doce más), CiU ocho (dos menos), PNV seis (uno menos), IU-ICV cuatro (uno menos) y ERC otros cuatro (cuatro menos que en 2004). No obstante, el Publiscopio advierte de que los datos muestran una “cierta inestabilidad” en los resultados -que hace que unos pocos votos decanten los últimos escaños- y subraya que, a un mes de las elecciones, todavía es posible que se produzca una mayoría amplia del PSOE o una victoria ajustada del PP. No hay nada decidido, por tanto, según el sondeo del diario Público.
Rajoy sigue sin aprobar
El sondeo de DYM para ABC -hoy publica la tercera entrega-, realizado entre el 4 y el 14 de febrero a partir de 1.057 entrevistas, explica que la situación económica sigue siendo el asunto más señalado como principal problema de España, al ser mencionado por el 23 por ciento de los encuestados. Según la estimación de voto, este diario otorga el 42,2 por ciento de los diputados al PSOE, el 39,2 por ciento al PP, y el 3,9 por ciento a IU. En cuanto a la valoración de los líderes de los principales partidos, el sondeo muestra que José Luis Rodríguez Zapatero sigue siendo el político más valorado por los ciudadanos, con un 5,3 sobre 10, mientras que Mariano Rajoy no logra aprobar y mantiene los 4 puntos. También en el sondeo realizado para La Vanguardia, Zapatero sigue siendo el político mejor valorado con un 5,6 sobre 10. Rajoy, por su parte obtiene un 4,4 y le siguen Manuel Chaves y Josep Antoni Duran Lleida.
3 puntos de ventaja para el PSOE
El sondeo de Metroscopia encargado por El País, afirma que la precampaña no ha logrado calentar el clima electoral y que la cifra permanece estancada entre los que prefieren que gane el PSOE (51 por ciento) y el PP (32 por ciento). Además, a tres semanas de las elecciones, precisa El País, la estimación de voto indica que el PSOE aventaja sólo en tres puntos al PP (41,9 por ciento frente al 38,9 por ciento), en tanto que Izquierda Unida mantiene resultados. Para realizar este sondeo, Metroscopia hizo 600 entrevistas en cada comunidad autónoma y finalizó su trabajo el 15 de febrero.
. EMIGRANTES Y RETORNADOS ESPAÑOLES (AYUDAS ASISTENCIALES)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Actuaciones a favor de Emigrantes y Retornados
- Pensiones Asistenciales por Ancianidad.
- Ayudas Asistenciales.
- Programas de Ayudas y Subvenciones.
- Pensiones para «Niños de la Guerra».
- Cuadro General de Ayudas y Plazos de Solicitud.
.
- Oportunidades Profesionales en el Extranjero (Enlace Externo al MAEC en Ventana Nueva).
- Enlace Externo a la Página Web de la Seguridad Social.
Sin haber habitado mi casa,
Sin haber cultivado mi huerto,
Sin haber sentido el beso de la siembra y de la luz.
Me voy sin haber dado mi cosecha,
Sin haber encendido mi lámpara,
Sin haber repartido mi pan.
…ME VOY PORQUE LA TIERRA YA NO ES MÍA
Porque mis pies están cansados,
Mis ojos ciegos,
Mi boca seca
Y mi cuerpo dócil y ligero,
Para entrar en el aire.
Me voy porque ya no hay caminos para mí en el suelo.
¡Y el sol es pan y luz!
y me pareció que había abierto
la trampa que estaba aquí en el suelo
para los días de las conspiraciones y del miedo.
Volveré mañana en el corcel del viento…
«El viento y yo»
Comentarios recientes