Archivo
LA PATRIA CHICA PRIMERO O TODOS CONTRA TODOS
El PSOE rechaza la rebaja fiscal a las hipotecas mientras el PSPV la apoya en la Corts
LEVANTE 25/09/2008
Populares y socialistas votan juntos para oponerse al Estatuto de Castilla-La Mancha
LEVANTE 25/09/2008
Camps y Valcárcel exigen a Zapatero que se cumpla el trasvase Tajo-Segura
Los presidentes de la Generalitat y de Murcia han exigido hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que mantenga el travase Tajo-Segura tal como se diseñó y no ceda ante las presiones del gobierno castellano-manchego y del PP de esta comunidad.
Alicante y el urbanismo
El PP de La Vila cobró 1,5 millones en licencias de obras sin estar aprobadas
Bloc y PSPV desalojan al PP de Benigembla con un voto de censura
El nuevo gobierno asegura que frenará el urbanismo salvaje de los populares
ARTURO RUIZ –
No obstante, Benigembla aún no se ha librado de la sombra de los grandes macroproyectos. El ya nuevo alcalde reveló que el Grupo Ballester sigue presionando para urbanizar un millón de metros cuadrados y construir un campo de golf con un proyecto presentado la pasada legislatura y cuya aprobación provocó entonces la dimisión de seis de los siete ediles de la corporación. «Habrá que seguir trabajando para parar ese plan», dijo Caselles, quien mostró su inquietud por el hecho de que el ex alcalde del PP hubiera puesto a trabajar en ese caso «a sus propios abogados personales pagados por el Ayuntamiento».
La Sindicatura de Greuges señala que el PGOU no tiene garantizada el agua
La prensa británica vincula el urbanismo en la C. Valenciana con la corrupción
Daily Telegraph, The Independent y The Guardian sacan reportajes en los que arremeten contra autoridades y promotoras
Diario Levante Victorià Jiménez, Londres.
Bajo el titular de “Sueños que se derrumban al sol“, el periódico con mayor número de lectores en el Reino Unido -supera los 900.000 ejemplares diarios- exponía el drama de miles de sus conciudadanos, que han visto evaporarse la esperanza de un plácido retiro: “la corrupción y la crisis inmobiliaria les ha dejado sin sus ahorros y, en muchos casos, sin su casa”. Así, el Daily Telegraph relataba el caso del Albatera Golf & Country Club, una promoción de 1.500 viviendas bungalow que “nunca se construirán”. Cerca de un millar de británicos desembolsaron en 2005 depósitos por valor de 100.300 euros, pero desde entonces no han podido visitar más que cuatro chalets piloto. “Como otras muchas urbanizaciones a lo largo de la Costa Blanca”, se asegura en el artículo, “los terrenos yacen sin actividad, sin agua ni electricidad, y sin perspectivas de futuro”.
La promotora de Albatera Club, San José Inversiones, presentó la quiebra en mayo al no haber conseguido ampliar su capital en 26 millones de euros para continuar con las obras. A juicio de Gwilym Rhys-Jones, investigador financiero afincado en Alicante, situaciones similares se dan “no sólo con pequeñas firmas sino incluso con constructoras de gran volumen, que han aceptado depósitos para viviendas a sabiendas de no disponer de financiación suficiente”.
Proyecto ilegales. El diario conservador indicó que el desplome de los precios de la nueva vivienda, junto al recorte de los créditos a las constructoras por parte de los bancos, ha dejado al descubierto a “una gran cantidad de proyectos que no tenían ni siquiera permiso del gobierno [de la Generalitat], pero que han contado con el visto bueno de alcaldes corruptos: la costa está superpoblada de este tipo de urbanizaciones”.
Fuentes del Colegio británico de Inspectores de la Propiedad han señalado a Levante-EMV que “con las cifras oficiales en la mano, se ha construído tanta vivienda que incluso con un mercado en condiciones normales hubieran originado una burbuja de precios”.El autor del reportaje, Neil Tweedie, escribió en el Telegraph que la planificación de las autoridades autonómicas ha posibilitado “el nacimiento de un desarrollo que ya ha desfigurado, físicamente, las líneas de la costa mediterránea del país”.
Corrupción y sobreexplotación del territorio. Con el artículo Sueños que se derrumban al sol, el Daily Telegraph ha seguido la estela de otros periódicos nacionales publicados desde Londres, que han denunciado el aparente caos del sector inmobiliario valenciano. Hace una semana, The Independent afirmó: “Lo que una vez fue el mercado más potente de la segunda vivienda en Europa, ha sufrido el mayor ‘crash’ del momento, por culpa de la corrupción y la sobreexplotación del territorio”. The Independent, que tiene una circulación aproximada de 234.000 ejemplares, cree que “nadie está seguro de lo que pasará en el futuro”.
“Las inmobiliarias te mienten”. Por su parte, el diario progresista y más cercano al gobierno, “he Guardian con 380.000 ejemplares, ha publicado las historias de varios jubilados británicos que quisieran volver al Reino Unido pero no les llega con la venta de sus actuales propiedades en Torrevieja para costear el traslado: “El valor de nuestras viviendas es bastante inferior al que tuvimos que pagar por ellas”, se duele Gavin Brown…..
Medio Ambiente ha demolido 11 viviendas en la franja litoral de Alicante, especialmente entre Guardamar y Elche
La nueva dirección del área de Urbanismo de Dénia está ligada al sector inmobiliario privado
Vecinos denuncian una edificación por invadir parte del paseo marítimo
PADRE, QUÉ LE HAN HECHO AL HONDO DE ELCHE (Serrat)
Padre
digame qué
le han hecho al río
que ya no canta.
Resbala
como un barbo
muerto bajo un palmo
de espuma blanca.
Padre
que el río ya no es el río.
Padre
antes de que llegue el verano
esconda todo lo que esté vivo.
DESASTRE ECOLOGICO EN ALICANTE
Medio Ambiente autoriza desecar El Hondo para atajar el botulismo
Riegos de Levante evacuará el agua embalsada hasta el mar a través de los azarbes para frenar este nuevo desastre ecológico..
Mueren centenares de aves en el parque natural de El Hondo por botulismo
Miles de peces aparecen muertos durante el desagüe de El Hondo
Tras la mortandad de aves llega la de peces.
…..Simultáneamente a la extracción de peces, la brigada forestal de la comunidad sigue recogiendo aves muertas. Ayer fueron 40. La mayoría son gaviotas. En opinión de Urbina, la reducción de anátidas responde a la colocación de comida en charcas alejadas de las zonas donde han parecido aves muertas.
Por su parte, el portavoz de la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), Miguel Ángel Pavón, ha vinculado el brote de botulismo a la «mala calidad» del agua que llega procedente del río Segura.
En declaraciones a EFE, Pavón aseguró que el agua llega «con una contaminación orgánica importante que, junto a las elevadas temperaturas», favorece la aparición de botulismo.
AHSA propone que se cree en El Hondo un filtro verde para depurar el agua del Segura y ha lamentado «profundamente» la mortandad de aves ocurrida por este «episodio negativo».
Su portavoz también ha señalado que la «tensión» existente entre Riegos de Levante y la Conselleria de Medio Ambiente «ha influido negativamente en la gestión de este episodio». Para Pavón, «sorprende bastante» que personal de la Conselleria de Medio Ambiente «no haya podido entrar en los embalses».
Los cazadores abaten en un año a la mitad de aves protegidas en Alicante
Alicante pierde un 25% de sus zonas verdes en una década
Aumenta la caza ilegal de aves con reproductores de sonido como reclamo
La UE condena a España por no proteger bien las aves en zonas como la Comunidad
Elche, proponer albergar al «Sindic de Drets Lingüístics»
Elche, propuesta para albergar al «Sindic de Drets Lingüístics»
Veinticinco años después de la puesta en marcha de la “Llei d’ús i ensenyament del Valencià” parece que ha llegado el momento de crear una figura, pareja a la del Defensor del Pueblo o el Sindic de Greuges, que se encargue específicamente de la defensa de la lengua propia de los valencianos.
En esos términos se ha referido Vicent Romans, vicepresidente de la Federació Escola Valenciana , quien ha adelantado a 20 Minutos la intención de reunirse en fechas próximas con los responsables municipales de Elche a fin de que la sede autonómica se sitúe en la ciudad.
Romans ha destacado que la determinación de la Junta Directiva de la Federació se debe a la larga colaboración del consistorio ilicitano con su organización, a la que se ha llegado a dedicar el “Jardí de l’Escola Valenciana” en el Hort de Vicentet . También ha recordado que la normativa que cumple ahora un cuarto de siglo fue denominada “Llei d’Alacant” y que situar el Sindic en Elche propiciaría la consolidación de la labor lingüística hacia el Baix Vinalopó, auténtica frontera del valenciano en la provincia.
El papel del organismo no sería equiparable al Sindic de Greuges puesto que su nombramiento y competencias no son públicas ni dependen de una Administración, pero el equipo instalado en Elche se encargaría de recoger y comunicar las quejas y trasgresiones que el valenciano sufra en toda la Comunidad.,,,,
Un café y parlem en valencià
Quedar para tomar un café y hablar en valenciano
- Se presenta en Elche el programa “Voluntariat pel valencià”
- 500 “parejas lingüísticas” se han formado en la Comunitat
- Una hora semanal para “salir” y practicar el valenciano
1 DE MAYO.Flores en memoria de sindicalistas fusilados tras la Guerra
Flores en memoria del centenar de sindicalistas fusilados tras la Guerra
Decenas de personas asistieron ayer a la inauguración en el Cementerio Viejo del monumento en memoria de los jóvenes trabajadores fusilados tras la Guerra Civil realizado por Andreu Castillejos. La iniciativa de la Associació Cultural Memòria i Justicia d’Elx i Comarca contó con el respaldo de los concejales socialistas y de Compromís.
Tras relatar cómo se hacía el traslado de los presos desde la cárcel del Palacio de Altamira hasta el Cementerio Viejo, su presidente, José Antonio Carrasco Pacheco, condujo a los asistentes hasta la lápida colocada sobre la fosa común a través de lo que denominó como «particular gólgota de los mártires de la democracia».
Los asistentes depositaron sobre ella flores. Entre ellas, un ramo de UGT. Carrasco Pacheco recordó que el centenar de fusilados, de los que sólo 33 están identificados, tenían en común su defensa de la República, su condición de sindicalistas (tanto de UGT como de CNT) y ser hijos «naturales o adoptivos de este pueblo».
El alcalde, Alejandro Soler, destacó que el ejemplo de los jóvenes republicanos debe servir «de aprendizaje para continuar construyendo la democracia».
Noticias Relacionadas:
La Universidad de Salamanca homenajea a profesores represaliados por el franquismo
Bajo el lema “no pudimos decir ayer” la Universidad de Salamanca, USAL, homenajeó por primera vez a 25 profesores y catedráticos represaliados durante la Guerra Civil, entre ellos al que fuera rector en 1936, Miguel de Unamuno. Al acto asistieron también familiares y dos ex alumnos que sufrieron persecución, Maximiano Vallejo y Santiago Polo, así como los historiadores y premios Nebrija, Edward Malefakis y Gabriel Jackson.
La Universidad de Salamanca “rechaza” la concesión honoris a Franco
………….»Voluntad constitucional de reconciliación»
“La sociedad española ha demostrado desde hace 30 años su voluntad constitucional de reconciliación, ….
Le retiran su honoris causa La Universidad de Santiago degrada a Franco
ALICANTE CON LUZ DE PRIMAVERA
Estas fotografíaS familiares son de mis preferidas. El Hort de Baix o»Huerto de Abajo» se halla dentro del parque municipal de Elx- Elche. Frescor y belleza en su vegetación.
Y esta es del Huerto del Cura, lugar que debes visitar obligatoriamente si vienes a Alicante, en ELX, clar que sí!
Un centro de discapacitados de Elche, cerrado y sin ayuda
Un centro de discapacitados de Elche, cerrado y sin ayuda
Camps lo inauguró en plena campaña de las municipales
Aspanias, la Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual, promotores del proyecto y encargados de su gestión, no han podido abrirlo debido a que todavía no han recibido la consignación presupuestaria de la Generalitat, necesaria para asumir el coste.
Desde el Ayuntamiento de Elche se ha reclamado en varias ocasiones esta subvención y la última información que han recibido es que está ya aprobada y en breve podrá ponerse a funcionar. Mientras tanto, Aspanias ha tenido que ir sufragando de su bolsillo los costes, entre otras cuestiones, del mantenimiento de la piscina climatizada del centro, que se llenó con motivo de la visita del presidente del Consell, Francisco Camps al centro en mayo pasado.
Este centro está destinado a acoger a 40 discapacitados físicos severos y profundos, especialmente paralíticos cerebrales. Está ubicado en el barrio de San Antón de Elche, al este de la ciudad. Está construido en una sola planta y dispone de 2.100 metros cuadrados. El proyecto lo demandó la asociación Aspanias durante varios años y finalmente se acordó que el Ayuntamiento de Elche cedería los terrenos y lo construiría la Generalitat, financiándolo al 50% con fondos FEDER.
La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Elche, Vicenta Pérez, manifestó ayer que es necesario que se entregue a Aspanias una subvención por parte de la Generalitat para que puedan abrirlo.
FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE DE ELX
El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, localidad de Alicante, organizado y patrocinado por Caja Mediterráneo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Elche, Ciudad de la Luz, Universidad Miguel Hernández, Universidad de Alicante y Cine Club Luis Buñuel.Su objetivo principal es el de ofrecer tanto a realizadores como a los aficionados al cine un encuentro cultural donde los primeros puedan mostrar sus últimas producciones y los segundos adquirir un conocimiento actualizado de los mejores cortometrajes realizados durante el último año.
Las fechas de celebración de esta edición, en las que se proyectarán las secciones oficiales son: del viernes 18 de julio al viernes 25 de julio de 2008.
Participantes:
Podrán participar cuantos productores y realizadores nacionales y extranjeros lo deseen, con un máximo de dos producciones, Más información http://www.cam.es/1/festivaldecine/
Comentarios recientes