La primera tentación de cualquier empresa cuando llegan tiempos de crisis como los que vivimos es reducir sus partidas de marketing, publicidad y comunicación. Ese es el primer error de una cadena que acaba reflejándose en la cuenta de resultados.

Muchas empresas en todo el mundo están comenzando a utilizar en profundidad la potencia que ofrecen las herramientas de la web 2.0 para mejorar su organización interna y sus resultados. ¿Vemos algunas propuestas?

………

  • 1.- Detecta el talento dentro de tu empresa:  ¿Cuantos trabajadores de tu compañía son usuarios activos de redes a sociales como Facebook o LinkedIn? ¿Cuantos de ellos escriben un blog? Si eres capaz de conectar con ellos estarás ante elementos con una enorme capacidad de liderazgo, generación de redes e iniciativas. Ellos pueden encabezar procesos de cambio.
  • 2.- Manten siempre juntos a tus mejores cerebros. En grandes compañías con unidades de negocio y producción alejadas  geográficamente es complicado – y caro- reunir en un mismo punto físico a diferentes equipos de trabajo. ¿ Por que no te planteas usar wikis para recoger sus ideas en un ecosistema colaborativo?
  • 3.-  Brainstorming permanente. El uso interno de sistemas de microblogging como Twitter o similares nos puede permitir mantener permanentemente abiertos los canales de innovación con la virtualidad de que la comunicación ha de producirse en pildorazos comprimidos de 140 caracteres. Adios a los memorandums de 200 folios.
  • 4.- Escucha lo que se dice de tu empresa en la red . La red nos permite mantenernos en estado permanente de escucha activa, conversar con nuestros clientes y adelantarnos a posibles  crisis.
  • 5.- Abre cauces de conversaciós con tus clientes . ¿Por que no piensas en abrir un blog corporativo? Te aportará una via de comunicación directa con tus clientes aportándote una visión privilegiada del mercado.
  • 6.- Ve allá donde estén tus clientes . No solo son los blogs, las redes sociales te permitirán estar más en contacto con tus posibles clientes de tus productos. Si ellos estan en las redes sociales, ¿ A que esperas?
  • 7.- Invierte en la publicidad que funciona. ¿ Que retorno te aportan los formatos clásicos de publicidad?  ¿Has pensado en dirigirte a los clientes a los que realmente les pueden interesar tus productos y dejar de cazar moscas a cañonazos? La segmentación que ofrecen las redes sociales te permiten dirigir tus mensajes a quien realmente les pueden interesar.
  • 8.- Experimenta, juega, crea, investiga. La red está en constante movimiento, cada día hay nuevas ideas, productos y aplicaciones que pueden ayudar a tu negocio. Si estas quieto no vendrán a ti.
  • 9.- Participa en la conversación. El mundo no acaba en tu empresa, si mantienes las puertas cerradas la innovación será más complicada. Conversa con otras empresas, con tus proveedores, con tus clientes, con tu competencia. Los medios sociales comienzan a permitir que tracemos esas conversaciones de forma sencilla aportando ideas y recibiendo aportaciones de un entorno que se multiplica cada día.
  • 10.- ………………………..(rellena la línea de puntos con tu propuesta)