Archivo
«COMO EL FARAÓN ZOSER…»
GRANDES PROYECTOS
El coste de construcción de la Ciudad de las Artes se elevará a 1.300 millones con el Ágora
…..Camarasa se expresó en estos términos en un comunicado en relación a la visita realizada por Gerardo Camps a las obras del Ágora, la penúltima de las obras en marcha del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, cuyo coste asciende ya a 1.300 millones de euros.
En este sentido apuntó que «Camps, como el faraón Zoser, que ordenó al arquitecto egipcio Imhotep la construcción de su propia pirámide, ha encargado a Calatrava la realización del Ágora porque no podía soportar que el proyecto socialista de la Ciudad de las Ciencias hubiese sido ejecutado por Zaplana».
Camarasa criticó que el «capricho personal de Camps cueste a los valencianos 60 millones de euros para la celebración de un campeonato de tenis». Del mismo modo, apuntó que el titular de Economía «en vez de visitar las obras del Ágora, debería pensar que está pasando en la Ciudad de la Luz» que, según aseguró, «cada año que pasa ingresa menos dinero por rodajes, 135.000 euros en 2007, y pierde más dinero, 22.000.000 ( millones) euros en el mismo año».
El Consell no frena las pérdidas de los grandes proyectos, que superaron los 184 millones
FINANZAS, BENEFICIOS Y CRISIS
* BME ganó 103 millones en el primer semestre e igualó sus resultados de 2007
El «holding» Bolsas y Mercados Españoles (BME), que agrupa a las cuatro bolsas –Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, obtuvo un beneficio neto atribuido de 103,13 millones de euros en el primer semestre de este año, el 0,1 por ciento más que los 102,97 del mismo periodo de 2007…
* Moody’s rebaja la calificación de Bancaja y la CAM por sus riesgos en la construcción
* El Consell avala con 600 millones planes para reactivar la banca, la obra pública y las pymes
El ex director del INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACION fue condenado a pagar al banco 1,8 millones
……De otro lado, explica el KBC a la Audiencia, el Ivex también se aprovechó del dinero de los avales, ya que, según la sentencia penal que condenó a Tabares en 2006, del dinero de los avales destinado a Sonotube -empresa de Lagier-, 2.722.663 euros se destinaron a «pagar una deuda que ellos mismos habían generado con el Arab Bank en la cuenta del Ivex, recuerda dicha deuda a la cantidad de 492.220 euros».
De aquella sentencia, pues, deduce que hubo receptación civil y, además, que el Ivex puede ser demandando como responsable porque en ningún momento se dice que no lo pueda ser, aunque en aquél caso nadie lo acusó porque el resto de bancos lo habían pactado así con la Generalitat.
ECONOMIA Y SOCIEDAD
LOS GRANDES PROYECTOS VALENCIANOS ENDEUDADOS
7 DE AGOSTO 2008
Las empresas públicas y vinculadas a grandes proyectos perdieron 184 millones en 2007
Las empresas y fundaciones públicas vinculadas a los grandes proyectos de la Comunitat perdieron el año pasado algo más de 184 millones de euros, entre las que destacan el grupo Ciudad de las Artes y las Ciencias, con un déficit de 62,76 millones, y Sociedad Proyectos Temáticos, con 54,41 millones.
El Gobierno subraya que las inversiones de la Generalitat han caído un 50% en un año
El delegado Ricardo Peralta constata con datos de los constructores que las obras del Estado crecen un 14%
INFORMES
Valencia está a la cola de las ciudades españolas en la transparencia de su gestión
Joan Sifre: «Hay motivos para que todos estemos asustados ante la crisis económica»
AGRICULTURA
El campo acusa a la Generalitat de gestionar de forma caótica las ayudas del pago único
Los agricultores reclamarán al Consell que deje de financiar a Intercitrus por su inoperancia
Una fábrica de zumos acapara la mayor parte de las ayudas para empresas alimentarias
Zuvamesa recibe cerca del 60% de todo el presupuesto disponible para este año
El Síndic renuncia a auditar todas las empresas públicas
El Síndic renuncia a auditar todas las empresas públicas El País 13/marzo/2008
Palabras claves: dinero público, empresas públicas -gestión privada, sin auditoria.Ivvsa gasta 20 millones sin presupuesto……Pésdidas en CEAM,etc..
Moreno se queja del papel de la Sindicatura de Comptes
El Síndic de Comptes, Rafael Vicente Queralt, rechazó ayer que sea necesario que el organismo que preside audite la totalidad de las empresas públicas valencianas, ya que todas son supervisadas por «una empresa privada contratada por la Intervención General» de la Generalitat.
Vicente Queralt compareció ayer en la comisión de Economía de las Cortes Valencianas, donde se debatió sobre el informe de fiscalización de la cuenta general de la Generalitat de 2006, en el que se detectaron facturas escondidas en los cajones de la Consejería de Sanidad por importe de casi 1.224 millones de euros.
El Síndic explicó que los informes de fiscalización «no tienen que ser reiterativos, ya que las empresas públicas y las fundaciones han sido objeto de una auditoría de una empresa contratada por la Intervención General».
Queralt se pronunció así tras las quejas de la portavoz socialista Cristina Moreno, que criticó que este año la Sindicatura de Comptes solo auditará el 42% de las empresas públicas y organismos autónomos del Consell. Moreno, que hizo referencia al trato amable que recibe Queralt del Consell y las Cortes en comparación con los desaires que se le hacen a Emilia Caballero como Síndic de Greuges, se quejó de que los controles de la Sindicatura de Comptes ya se redujeron en 2006, al fiscalizarse el 73,3%, frente al 89% de 2005. «No es lo mismo una fiscalización general que una revisión formal de cuentas», dijo Moreno, que invitó al Síndico a pedir más medios.
La portavoz adjunta socialista denunció en las cuentas de la Generalitat de 2007 se dejarán de auditar empresas como la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales, Ferrocarrils de la Generalitat o el Instituto Valenciano de la Vivienda, pese a que esa empresa pública dejó en 2006 «20 millones de euros de facturas en los cajones».
Queralt argumentó que la Sindicatura de Comptes no puede crecer al mismo ritmo que el sector público. Las Cortes Valencianas aplazaron ayer la mayoría de los puntos del orden del día de las tres comisiones parlamentarias fijadas y tras la jornada de hoy no tendrán actividad hasta la segunda semana de abril.
Noticias relacionadas:
El Ivvsa gasta 20 millones sin presupuesto y contrata a 44 trabajadores sin justificación Levante
La fundación CEAM tuvo unas pérdidas de 1,1 millones en 2006 .
Un extraño pago de
1,8 millones a la
Diputación de Castelló
El Servef incurrió en un «incumplimiento relevante» de la ley en el reparto de fondos
La Sindicatura halla fallos en 15 fundaciones públicas
Comentarios recientes