Archivo
Plan eólico valenciano y ayuntamientos (3)
Dinamarca es uno de los paises con más desarrollados en tema de energía eólica, llegando a abarcar el 19% de su demanda energética con este tipo de energía limpia. Pero claro, el mundo no es tan perfecto, ni los daneses son tan extraordinarios..y si no nos creen vean este video, donde se muestra la impresionante destrucción de una turbina de viento ubicada en este país. Dicen que la estructura colapsó por el excesivo viento que se produjó en la zona, lo que claramente da para discutir que tan confiable es el diseño de estas impresionantes hélices. Todos queremos energía limpia, pero también segura no???, Qué opinan ustedes??
Plan eólico valenciano y ayuntamientos (3)
Gracias al Blog amigo Paisajes de Alpuente por su amor a la Naturaleza y su labor de sensibilización
ALCALDES POPULARES Y SOCIALISTAS SE UNEN CONTRA LA INSTALACIÓN DE AEROGENERADORES EN EL COMTAT
Siete regidores alegan contra el recorte de las Zonas de Especial Protección para las Aves
Las Provincias, 4 de marzo de 2008
04.03.08 – BEA NAVARRETE ALCOY
Los alcaldes de El Comtat, sin distinciones políticas, se unen para alegar contra el proyecto de la Generalitat Valenciana de ampliar las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) que dejarán sin protección las sierras de Alfaro y de Almudaina, sobre las que está prevista la instalación de 50 aerogeneradores en lo que se denomina la zona eólica 14.
Representantes municipales de siete municipios de la zona, concretamente de Benimassot (PSOE), Quatretondeta (PSOE), Benillup (PP), Tollos (PP), Millena (PP), Cocentaina (PSOE) y Benilloba (PSOE) se reunieron el pasado sábado con la Coordinadora d’Estudis Eòlics del Comtat para conocer con exactitud las pretensiones del Consell valenciano.
La Coordinadora fue la encargada de explicarles el proyecto para ampliar las zonas ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), que pretende dejar sin protección las sierras de Alfaro y de Almudaina, hecho que ya ha denunciado ante la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Síndic de Greuges.
Al respecto, la entidad denuncia y lamenta «esta postura de la administración de hacer prevalecer los criterios industriales frente a los criterios ornitológicos para la designación de las zonas ZEPA, lo que implicará un grave riesgo para las doce especies de avifauna incluidas en la Directiva de Aves existentes en esta zona, como el águila azor-perdicera, águila culebrera, águila real, búho real, halcón peregrino, chova o piquirroja».
Asimismo, recordó que una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2007 obliga a la Generalitat a designar nuevas zonas ZEPA basándose en el Inventario que en 1998 hizo SEO BirdLife y que designó diversos espacios de Europa como Áreas de Importancia. Las sierras de Alfaro y de Almudaina deben ser declaradas Zonas ZEPA y dentro de la Red Natura 2000 por estar dentro del IBA nº 163.
EL PROYECTO PONE EN CONTRA DEL CONSELL A AYUNTAMIENTOS Y ASOCIACIONES ECOLOGISTAS
Las Provincias, 4 de marzo de 2008
04.03.08 -B.N. ALCOY
Los ayuntamientos de El Comtat están acabando de redactar las alegaciones basándose en la información que les facilitó la Coordinadora, entendiendo además los beneficios que suponen los espacios de la Red Natura para su futuro desarrollo económico.
Por su parte, la entidad espera que llegue a 15 el número de ayuntamientos de la comarca que presenten alegaciones contra el proyecto y agradece que, «por encima de los colores políticos, los alcaldes se hayan unido para rechazar un proyecto que sin duda perjudicará el futuro de la comarca».
Todo viene a raíz de que la Coordinadora d’Estudis Eòlics del Comtat convocara una reunión con todos los ayuntamientos de la zona para informarles de las implicaciones que tendrá para sus municipios la implantación del nuevo proyecto de la Conselleria de Medio Ambiente sobre la ampliación de ZEPAs. Éste excluye de la protección las áreas donde el Consell proyecta la instalación de centrales eólicas, la colocación de aerogeneradores.
Por otro lado, la Sociedad Española de Ornitología, así Acció Ecologista Agró, la Coordinadora d’Estudis Eòlics del Comtat y la Asociación para el Desarrollo Eólico Sostenible (Ades), solicitaron a través de un manifiesto al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, la paralización del proyecto para instalar parques eólicos en espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000, y por tanto protegidos por la Unión Europea.
Comentarios recientes