Archivo

Posts Tagged ‘EVENTOS’

LA MUJER MILITAR, PROTAGONISTA EN EL DESFILE

lunes, octubre 13, 2008 Deja un comentario
Desfile de las Fuerzas Armadas del 12 de octubre de 2008

La mujer militar, protagonista en un desfile deslucido por el mal tiempo

  • Se cumplen 20 años de la incorporación de la mujer al Ejército.
  • El 12% de los efectivos del ejército son mujeres (un 9% en la Legión).
  • La ‘Patrulla Águila’ ha si do la encargada de abrir el desfile.
  • El despliegue de la bandera por los paracaidistas ha sido suspendida.
  • Muchas miradas han estado centradas en Mariano Rajoy, tras su descuido del sábado cuando calificó de  «coñazo» el desfile.

Minuteca todo sobre:

Las malas condiciones climatológicas han condicionado el desfile militar que se ha celebrado este domingo en Madrid con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de Octubre.  La actuación de la brigada paracaidista (con el despliegue de la bandera) ha sido suspendida y también se redujo el desfile aéreo. Tan sólo los aviones de la ‘Patrulla Águila‘, que tenían que cerrar el desfile, han surcado el cielo de la capital al inicio del mismo.

Un desfile el de este 2008 en el que se ha conmemorado el veinte aniversario de la incorporación de la mujer al ejército (actualmente el número de efectivos mujeres es de 12%), hecho que coincide con la primera vez que la parada militar es presidida por una mujer, la ministra de Defensa Carme Chacón, quien este domingo ha descartado el aumento de tropas destinadas a Afganistán…..

SEGUIR LEYENDO

Chacón descarta el aumento de las tropas españolas destinadas en Afganistán

EFE. 12.10.2008 – 11:08h

Chacón descarta el aumento de las tropas españolas destinadas en Afganistán

  • Primera mujer que asiste como titular de Defensa a este desfile.
  • Afirma que la misión en Agfanistán «ha sido siempre compleja».

Minuteca todo sobre:

La ministra de Defensa Carme Chacón, que este domingo ha asistido al desfile de las Fuerzas Armadas siendo la primera mujer que lo hace como titular de Defensa, afirma que «no está en el horizonte el aumento de tropas» destinadas en Afganistán, país en el que el Ejército español desarrolla tareas de estabilización y reconstrucción.

En una entrevista que publica el diario ABC, Chacón precisa en relación al dispositivo de tropas españolas en el país asiático que «estaremos con la Alianza mientras el objetivo continúe por cumplirse«.

La titular de Defensa destaca también que la misión en Agfanistán «ha sido siempre compleja» y que las tropas españolas saben que están en una «misión de riesgo», por lo que somos conscientes de que «primar nuestra seguridad en el trabajo que hacemos es fundamental».

Sobre la posible ampliación de las funciones del dispositivo español a otras tareas como el control del narcotráfico, Chacón apunta que la OTAN ha decidido trabajar en el marco de la resolución de la ONU, por lo que otras funciones diferentes a las inicialmente asignadas podrían realizarse «a petición afgana y en apoyo del ejército y policía afgana».

El Ejército ha pasado de ser temido por el pueblo a admirado por el pueblo

En su primer año al frente de la cartera de Defensa, Carme Chacón se muestra convencida de que tan sólo en una generación «el Ejército ha pasado de ser temido por el pueblo a admirado por el pueblo» lo que han ganado a pulso toda la sociedad española y los ejércitos.»Creo que hemos corrido mucho, hemos corrido muy bien, hacia un ejército moderno, eficaz, comprometido no sólo en la seguridad interior sino con la paz y la estabilidad en el mundo», afirma.

La titular de Defensa subraya también que la Ley de Carrera Militar (que regula asuntos como la enseñanza, el régimen de ascensos o los sistemas de ingreso o retiro) está siendo aplicada porque es una ley aprobada en el Parlamento «y es mi obligación como Gobierno».

La Reina llama «antiguos» a los que critican que una periodista sea princesa

20MINUTOS.ES. 12.10.2008 – 13:01h

"Quienes critican el matrimonio del Principe piensan de forma antigua"

  • Doña Sofía habla sobre sí misma en un libro.
  • Cumplirá 70 años el próximo 1 de noviembre.
  • «La Historia hablará muy bien del Rey».

Minuteca todo sobre:

El Rey da el cañonazo de la salida de la Volvo

sábado, octubre 11, 2008 Deja un comentario

A Bordo desde la fragata Navarra el rey, D. Juan Carlos, ha dado la salida a la Volvo coreado en su cuenta atrás por Doña Sofía, la Vicepresidenta  del Gobierno M. Teresa Fernández de la Vega y el ministro Soria y el Presidente de la Comunidad Camps. Los ocho veleros se han partido plenos de estusiasmo.

Una mañana gris y ventosa que no ha mermado  la  afluencia de público en el Village de la Volvo de Alicante.

la Vuelta al Mundo a vela por equipos y con escalas, una de las regatas más duras, extremas y peligrosas de cuantas se celebran en todo el planeta. 37.000 millas náuticas, más de 68.000 kilómetros, cuatro continentes, siete mares, 10 etapas y 88 deportistas dispuestos a jugarse el pellejo para recorrer el mundo antes que nadie.

Por primera vez, la prueba arranca desde el Mediterráneo (Alicante, 11 de octubre) y dibuja una ruta inédita en cuatro décadas de competición. La flota se estrena en aguas de la India, China o Rusia. De España a Sudáfrica, de allí a Kochi,luego Singapur y Qingdao, viaje a Río de Janeiro y Boston, y regreso a Europa para pisar Galway, Gotemburgo, Estocolmo y San Petersburgo, la meta para quienes sigan enteros. Todo en unos nueve meses de regata.

El Rey Juan Carlos ha dado hoy la salida oficial a la décima edición de la Vuelta al Mundo de Vela desde el Puerto de Alicante, en un acto deslucido por la lluvia y el fuerte viento pero que reunió a miles de personas para despedir a la flota de ocho barcos que inicia una aventura de nueve meses en un recorrido de 37.000 millas (68.500 kilómetros) por todo el mundo.
Especial sobre la Volvo Ocean Race

De Alicante a Ciudad del Cabo, será una de las etapas más largas de la regata, e indudablemente, una de las más tácticas.

Dominada por su inmensa montaña de cima aplanada, Ciudad del Cabo se asienta en la convergencia de dos de los mayores océanos, el Índico y el Atlántico.

Apodada como la Taberna de los Mares, Ciudad del Cabo ha sido lugar de bienvenida para navegantes desde que el hombre comenzó a corretear por los océanos en busca de nuevas tierras, nuevas vías comerciales e incluso mayores riquezas. Hoy en día sigue siendo un centro importante del negocio mundial, pero durante décadas también ha sido parada vital en el mundo de la competición oceánica. A parte de un breve tropiezo cuando la clase política inutilizó el deporte, Ciudad del Cabo siempre ha sido una característica de la Volvo Ocean Race y de su antecesora, la Whitbread. Como punto vital para reabastecer provisiones, reparar el barco y reacondicionar a la tripulación después de su travesía por el Atlántico y antes de adentrarse en los océanos Índico y Pacífico Sur, que no resultan ser más alentadores.

Sanidad crea el Observatorio de la Salud Mental

sábado, octubre 11, 2008 Deja un comentario

Foto de la Noticia
Foto: EP + Ampliar

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Sanidad ha creado el Observatorio Español de la Salud Mental, con la colaboración de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM), con el objetivo de cubrir la necesidad de información sobre estas patologías por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, de esta forma, favorecer la calidad de la atención.

Las funciones de esta iniciativa se centrarán en estudios, investigaciones y acciones de difusión sobre factores de riesgo y protección de la salud mental de la población, así como informes de situación sobre indicadores y datos sociológicos y sobre las necesidades en salud mental. A su vez, este trabajo se agrupará en programas concretos como salud mental y violencia, movimientos migratorios, conductas adictivas, suicidio, cuidadores informales, delincuencia y población penitenciaria, accidentes de tráfico, Internet y realidad virtual o actividad laboral.

Según explicó ayer el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria: «en estos momentos de crisis e incertidumbre económica consideramos que es especialmente importante que se aumente la vigilancia sobre estas enfermedades». «Los desequilibrios en la vida cotidiana, los problemas económicos o la pérdida del empleo suelen ser origen de problemas mentales», señaló el Ministro. Leer más…

ESPAÑA SE ALZA CON LOS DOS SEGUNDOS PUESTOS

lunes, octubre 6, 2008 Deja un comentario

La rusa Eugenia Kanaeva volvió a dejar patente su enorme superioridad en la disciplina de mazas

El conjunto español de gimnasia rítmica, la mitad de cuyas componentes se retira de la competición, despidió la temporada con dos segundos puestos en las finales de la Copa del Mundo de Benidorm, el último de ellos logrado ayer en la modalidad de cinco cuerdas.

Bielorrusia (17,500), España (16,450) y Ucrania (15,775) repitieron ayer tarde el podio del sábado -con aros y mazas- y dejaron a Rusia (14,625), con un conjunto renovado sin una sola de las campeona olímpicas, en un inusual cuarto lugar.

Las españolas Isabel Pagán, Bárbara González -que se retiraron ayer, como la hermana de ésta, la suplente Lara González-, Ana María Pelaz, Beth Salom y Verónica Ruiz están un paso (y más de un punto) por detrás, pero aprovecharon la ausencia de otros conjuntos, el calor del público y el mal papel de Rusia para repetir segundo puesto. Ya no estarán obligadas a recordar el año 2008 sólo por la undécima plaza de los Juegos de Pekín.

La bielorrusas, que abrieron la competición, pusieron el listón lejos de los otros tres equipos participantes. Cumplieron por encima de lo esperado en esta última competición del calendario internacional.

Sigue sumando

Por otro lado, la rusa Eugenia Kanaeva se ha adjudicado la Copa del Mundo de gimnasia rítmica en la disciplina de mazas con una nota de 18,750 puntos, que hizo justicia a un ejercicio de técnica impecable y a una coreografía de máxima elegancia.

La campeona olímpica, que ya ganó el sábado en Benidorm el concurso de aro, se impuso ayer con amplio margen a la ucraniana Anna Bessonova (18,300), campeona mundial, y a otra de las rusas, Olga Kapranova (17,950), habitualmente brillante con este aparato y que ayer estuvo algo imprecisa.

VOLVO OCEAN RACE POR TV, ALICANTE NAVEGA

sábado, octubre 4, 2008 Deja un comentario

Volvo Ocean Race,Telefónica Azul gana la primera prueba costera

sábado, octubre 4, 2008 Deja un comentario

Los ocho Volvo OPEN 70 zarparon del Race Village de Alicante hacia el campo de regatas de la “prueba costera”, a las 13:00 horas. Con una mañana luminosa, esplendida, y un mar azulón, uno a uno, acompañados por la música de sus canciones favoritas, fueron soltando amarras ante la mirada de más de un millar de espectadores. Y a bordo de alguno de los Volvo OPEN 70 pudimos ver invitados de excepción como el Presidente de la Comunidad de Valencia, D. Francisco Camps, en el Telefónica Negro.

Telefónica Azul gana la primera prueba costera de la Volvo Ocean Race en Alicante. En segunda posición Telefónica Negro y tercero ERicsson 4.

WEB DE LA VOLVO aquí tienes las mejores imágenes y puedes seguir paso a paso la VOLVO , VERLA POR TELEVISIÓN y muchas cosas más:  VOLVO OCEAN RACE 2008-2009 ALICANTE,

FORO MUNDIAL DEL DEPORTE Y EL MEDIO AMBIENTE EN ALICANTE

sábado, octubre 4, 2008 Deja un comentario

La secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, inaugurará el próximo domingo el Foro Global del Deporte y el Medio Ambiente que, organizado por PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), reunirá en Alicante, hasta el 6 de octubre, a representantes de organizaciones deportivas, expertos internacionales y responsables de la lucha contra el cambio climático. Teresa Ribera, estará acompañada de Achim Steiner, director ejecutivo de PNUMA.

En este foro se analizarán, entre otros temas, los impactos sobre el medio ambiente de las instalaciones y acontecimientos deportivos, así como de la fabricación de los artículos vinculados al deporte. Con este evento se quiere impulsar el compromiso del mundo del deporte en su papel tanto de consumidor de energía y materias primas, como de emisor de sustancias que agotan la capa de ozono y generador de residuos.

Al finalizar el acto de presentación tendrá lugar una rueda de prensa organizada por el PNUMA

EL FORO

Día: Domingo, 5 de octubre 2008
Hora 09:00
Lugar: Palacio de Congresos de Alicante Avda. Denia 47. Alicante

DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

jueves, octubre 2, 2008 Deja un comentario

El Consejo Valenciano de Personas Mayores demanda una Fundación y una ´tarjeta del mayor´

DIA DEL ADULTO MAYOR MUNDIAL O DE LAS PERSONAS DE EDAD (1 DE OCTUBRE)

El tema de este día es lograr «El mejoramiento de la calidad de vida de las personas de edad: promoción de las estrategias mundiales de las Naciones Unidas”.
.Les dejo aquí para que no olvidemos, y sobre todo para que apliquemos en lo que nos sea posible, los Derechos básicos de los adultos mayores aprobados en la Convención de Ginebra de la Naciones Unidas, realizada en 1982.
.
………………
1.Tener acceso a alimentación, agua, vivienda, vestimenta y atención de salud adecuados mediante ingresos propios suficientes y/o el apoyo de sus familias y de la comunidad.
2. Tener la posibilidad de trabajar o tener acceso a otras alternativas de obtener ingresos.
3. Poder participar en la determinación de cuándo y en qué medida cesarán de desempeñar actividades laborales.
4. Tener acceso a programas educativos y de formación adecuados.
5. Tener la posibilidad de vivir en entornos seguros y adaptables a sus preferencias y capacidades.
6. Poder residir en su propio domicilio por tanto tiempo como sea posible.
7. Permanecer integradas en la sociedad, participar activamente en la formulación y en la aplicación de las políticas que afectan directamente su bienestar.
8. Poder buscar y aprovechar oportunidades de prestar servicio a la comunidad y de trabajar como voluntarios en puestos apropiados a sus intereses y capacidades.
9. Poder formar movimientos o asociaciones de personas de edad avanzada.
10. Poder disfrutar de los cuidados y la protección de la familia y la comunidad de acuerdo con el sistema de valores culturales de cada sociedad.


11.Tener acceso a servicios de atención de salud que les ayuden a mantener o recuperar un nivel óptimo de bienestar físico, mental y emocional, así como a prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.
12.Tener acceso a servicios sociales y jurídicos que les aseguren mayores niveles de autonomía, protección y cuidado.
13. Tener acceso a medios apropiados de atención institucional que les proporcionen protección, rehabilitación y estímulo social y mental.
14.Poder disfrutar de sus derechos humanos y libertades fundamentales cuando residan en hogares o instituciones donde se les brinden cuidado o tratamiento, con pleno respeto de su dignidad, creencias, necesidades e intimidad, así como de su derecho a adoptar decisiones sobre su cuidado y sobre su calidad de vida.
15.Poder aprovechar las oportunidades para desarrollar plenamente su potencial.
16.Tener acceso a los recursos educativos, culturales, espirituales y recreativos de la sociedad.
17.Poder vivir con dignidad y seguridad y verse libres de explotaciones y de malos tratos físicos o mentales.
18.Recibir un trato digno independientemente de la edad, sexo, raza o procedencia étnica, discapacidad u otras condiciones, y han de ser valorados, independientemente de su contribución económica.

Artículos para leer:
Formato Documento Electrónico (ISO)
PELAEZ, Martha B y FERRER LUES, Marcela. SALUD PÚBLICA Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADULTOS MAYORES. Acta bioeth. [online]. 2001, vol.7, no.1 [citado 28 Septiembre 2007] http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S1726-569X2001000100011&script=sci_arttext
http://www.hrea.net/learn/guides/ancianos.html

EL QUIJOTE, LA VIDA Y LA CRISIS ECONÓMICA

martes, septiembre 30, 2008 Deja un comentario

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL DE CERVANTES

Como escribió Cervantes la vida – y nuestra prensa diaria- está llena de:

«… desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles«.

Y vino a preguntarle Sancho a Don Quijote sobre los desenlaces de la crisis económica: :

Señor, ya que estas desgracias son cosecha de las caballerías, dígame V. merced si suceden muy a menudo, o tienen tiempos limitados en que acaecen; porque me parece a mí que a dos cosechas quedaremos inútiles para la tercera, si Dios en su infinita misericordia no lo remedia.

Respondió Don Quijote:… en verdad que no sabría determinar cual de los dos… es más verdadero, o , por decir mejor, menos mentiroso…….. ….. sea lo que fuere, venga pronto; que el peso del trabajo y el  peso de las armas no puede llevarse sin el gobierno de las tripas.

Y qué decir de la mujer y las mudanzas de la vida en estos tiempos- murmuró Sancho.

– … «Ya te he dicho antes de ahora, muchas veces Sancho.. que aunque de ingenio boto, muchas veces, despuntas de agudo; más, para que veas cuan necio eres tú y cuan discreto soy yo, quiero que me oigas un breve cuento. Has de saber que una viuda hermosa, moza libre y rica, y sobre todo desenfadada, se enamoró de un mozo motilón, rollizo y de buen tono; alcanzolo a saber su mayor, y un día dijo a la buena viuda, por vía de fraternal represión: «Maravillado estoy, señora, y no sin mucha causa, de que una mujer tan principal, tan hermosa y tan rica como vuestra merced, se haya enamorado de un hombre tan soez, tan bajo y tan idiota como fulano, habiendo en esta casa tantos presentados y tantos teólogos, entre quienes vuestra merced pudiera escoger como entre peras y decir: «Este quiero, éste no quiero». Más ella le respondió con mucho donaire y desenvoltura: «Vuestra merced, Señor mío, está muy engañado y piensa muy a lo antiguo si piensa que yo he escogido mal en fulano, por idiota que  parezca; pues para lo que yo lo quiero, tanta filosofía sabe, y más que Aristóteles». ……………..Y piensas tú que las Amariles, las Filis, las Silvias, las Dianas, las Galateas, las Alidas y otras tales de que en los libros, los romances, las tiendas de los barberos, los teatros de comedias, están llenos, fueron verdaderamente damas de carne y hueso y de aquellos que la celebran y celebraron?. No, por cierto, sino que las más se las fingen por dar sujeto a sus versos, y porque las tengan por enamorados y por hombres que tienen el valor de serlo……Y así básteme a mí pensar  y creer  en la buena Aldonza Lorenzo…y píntola en mi imaginación como la deseo, así en la belleza como en la principalidad, y no la llega Elena, ni la alcanza Lucrecia, ni otra alguna de las famosas mujeres de las edades pretéritas, griega, bárbara o latina. Y diga cada uno lo que quisiere; que si por esto fuera reprendido por ignorantes, no seré castigado por los rigurosos.

Sancho, de nuevo, insistió en la crisis para él como una guerra.

– Calla Sancho- respondió el Quijote-, !que las cosas de la guerra , más que otras , están sujetas  a continua mudanza…— y éstos que nos han metido en el entuerto nos han sacar de aquí… .. !Ay señor!  porque no sería mucho que habiendo superado los libros de economía, leyendo éstos se les antojase hacerse pastores y andar por los bosques y prados cantando y tañendo, y lo que sería peor, hacerse poetas, que según dicen, es enfermedad incurable y pegadiza.

– Nos ha de sudar el hopo- replicó Sancho.

Escuche el Quijote por capítulos en los enlace de este blog

Miguel de Cervantes – Wikipedia, la enciclopedia libre

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en Alicante-

Instituto Cervantes: aprender español, cursos de español y cultura


Alicante celebra el Yon kipur

lunes, septiembre 29, 2008 1 comentario

Los judíos celebran su año nuevo

NOTICIAS RELACIONADAS

Hoy comienzan diez días de actividades que concluirán con el Yom Kipur
R. F., Valencia
Los cinco mil judíos que residen en la Comunitat Valenciana celebran hoy la entrada del nuevo año hebreo 5769. El año nuevo es una fecha clave para la comunidad hebrea ya que es el momento de hacer balance. Lejos de las celebraciones paganas marcadas por el cotillón y las uvas, los judíos se reúnen hoy acompañados por el sonido del shofár, un instrumento elaborado con el cuerno de un carnero que emite tonos largos con toques quejumbrosos. La llegada del año nuevo o Rosh Ha-Shaná da inicio a diez días de celebración que concluirán con el Yom Kipur.
La entrada del Rosh Ha-Shaná se produce en el primer día del mes de Tishrí, que es el séptimo en el calendario judío. Los hebreos celebran la llegada del año 5769, que es cuando consideran que se produjo la creación del hombre. El calendario judío es una combinación del solar y el lunar. Los días se cuentan a partir del atardecer. Por ese motivo las celebraciones del año nuevo comenzarán en todas las sinagogas de la Comunitat Valenciana sobre las 20 horas. Cada año el Rosh Ha-Shaná cae en un día diferente al no utilizar el calendario gregoriano. El año pasado la entrada de 5768 fue el 12 de septiembre.
Tras los servicios religiosos, los judíos se sentarán alrededor de una mesa y tras pronunciar la bendición del vino -Kidúsh- y tras proceder a la ablución de las manos (que consiste en purificarse por medio del agua) bendecirán un pan especial ?-Jalá Agulá- que es redondo para recordad la circularidad del año.
Todo lo que cenarán hoy los judíos de la Comunitat tiene un significado simbólico. Los judios valencianos han adaptado sus costumbres culinarias a las de la Comunitat.
El plato principal en muchos hogares será de pescado. Acompañarán el pescado con vegetales como remolacha -silki-, puerros -kartii-, calabaza -kará- o dátiles -tamrí-. Además, en ninguna mesa debe faltar una granada, que según la tradición judía contiene 613 granos que son los mandamientos que deben cumplir. La granada simboliza la unión del pueblo hebreo. Los judíos comerán manzanas con miel con la esperanza de que el año nuevo sea dulce y bueno.
El Rosh Ha-Shaná supone el inicio de un periodo de diez días de reflexión que terminará con el Yom Kipúr o día de la reconciliación. Son diez días de penitencia y recogimiento. El segundo día de año nuevo los judíos acostumbran a comer fruta nueva de temporada y a estrenar ropa nueva.
La ley española reconoce que los judíos tienen derecho a dos días libres en el trabajo para poder celebrar con sus familias el año nuevo. Todo comenzará mañana cuando el shofár rompa con su sonido de lamento el silencio para llamar a la reflexión. Según la tradición judía, los nombres de los justos o personas que se han portado bien serán inscritos en el Libro de la Vida y los nombres de los perversos serán borrados de él.