Archivo

Posts Tagged ‘EXCLUSIÓN SOCIAL’

PLATAFORMA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN EN ALICANTE

lunes, mayo 5, 2008 1 comentario

INVITACIÓN   INVITACIÓN  INVITACIÓN

Viernes, 9 de mayo de 2008.

Hora: 20’15 h.
Lugar: Sede Universitaria. C/ Ramón y Caja¡, 4. Alicante

• 10 años de lucha contra la pobreza: Documental.
• Conferencia: Lucha contra la pobreza, un compromiso prioritario.
Joan Sifre. Secretario General CC00 PV.
• AQUÍ CABEMOS TODOS Y TODAS: carta a la ciudad.


Sábado, 10 de mayo de 2008. 20’30 h.
Lugar: Parroquia Requena. C/ Cuarzo, 4. Alicante.
Encuentro, celebración, fiesta…
10 AÑOS LUCHANDO CONTRA LA POBREZA, EXIGIENDO CIUDADANÍA.
Memoria de 10 años. Carta a la ciudad: Aquí y ahora decimos…
• Hablan Asociaciones y colectivos de la ciudad.
• Poetas Críticos.
• «Picaeta». Músicas del Mundo y baile.

Informe anual de vulnerabilidad de Cruz Roja

jueves, agosto 16, 2007 Deja un comentario

EFE. MADRID

U no de los grupos con más riesgo de padecer exclusión social en España son las pensionistas españolas de 77 años de media, un colectivo que para cambiar su situación depende por completo de las políticas públicas, según el Informe anual sobre vulnerabilidad social de Cruz Roja Española. El trabajo, realizado sobre una muestra de 11.000 personas, fue presentado hoy por la coordinadora del estudio, Graciela Malgesini. El objetivo del informe es hacer una «fotografía sociológica» de las personas que padecen exclusión social y de los colectivos que son más vulnerables, con el fin de mejorar el conocimiento de esta situación, ver su evolución y sensibilizar a la opinión pública.

El estudio pone de manifiesto que alrededor 8,8 millones de personas (el 19 por ciento de los residentes en España) viven por debajo del umbral de la pobreza, una situación que cada vez más afecta a las mujeres mayores de 80 años y a las inmigrantes.

El perfil más repetido entre las personas con más vulnerabilidad social es el de mujer de 25 y 49 años o mayor de 65, el 62 por ciento son españolas y el 38 por ciento extranjeras, sobre todo latinoamericanas (15 por ciento) y magrebíes (10 por ciento).

La mayor causa de exclusión social es la falta de recursos económicos, ya que el 47,7 por ciento de estas personas carece de ingresos, aunque los factores son distintos entre hombres y mujeres, precisa el estudio.