Archivo
ONCE PROFESORES para toda la Comunidad Valenciana
Font de Mora asegura que habrá problemas de coordinación entre docentes de Filosofía e Inglés
A diez días para que comience el curso escolar en los institutos, la Conselleria de Educación informó ayer que todavía están calculando el número de profesores que necesita para impartir la nueva asignatura de Ciudadanía en inglés, modalidad ideada y puesta en marcha únicamente en esta comunidad. Las estimaciones están entre 80 y 100 en Valencia, ya que sólo 11 docentes de plantilla en Valencia con los requisitos necesarios manifestaron su voluntad de dar la materia voluntariamente…..Levante/05/09/2008
Por ello, como dijimos ayer y como la cosa va en serio…..tal y como dicen los humoristas puede hacerlo «un familIar cualesquiera» la clase en verdad, será más o menos así. Bueno, mucho, mucho más. La Comunidad Valenciana supera la media de fracaso escolar…..Por favor, practiquen:
La conselleria envía a los institutos nuevas instrucciones sobre la asignatura para adaptarla al fallo del TSJ que suspendió la orden en julio
VICTORIA BUENO Los estudiantes de segundo de ESO de la Comunidad Valenciana van a estrenar la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) con traductor simultáneo en inglés. Tal y como se deduce de las instrucciones que remitió ayer Educación a los institutos, los alumnos contarán en el aula durante la hora semanal que se impartirá la controvertida materia con dos profesores a un tiempo, el de Filosofía o Ciencias Sociales que tiene que marcar la enseñanza y el de Inglés «que verbalizará en idioma inglés» el aprendizaje, como contemplan textualmente las instrucciones de Educación.
Estas nuevas normas sobre el modo de impartir la asignatura han sido enviadas por la Conselleria de Educación a los institutos como una «circular interna» porque se ha visto obligada a dar cumplimiento al fallo del TSJ que el pasado mes de julio suspendió cautelarmente la anterior orden del Consell.
De esta forma la organización pedagógica de esta asignatura debe prescindir de la opción B que ofrecía la posibilidad de que los alumnos cursaran la materia mediante trabajos trimestrales cuyo contenido podían elegir sus padres y limitarse todos ellos a darla según la opción A, con el correspondiente profesor de Filosofía o de Geografía e Historia.
Pero como el TSJ no puso pegas en su sentencia a que la asignatura se pudiera impartir en inglés, la conselleria quiere que esta premisa que contemplaba su primera orden y que sigue siendo un empeño del propio presidente de la Generalitat se mantenga, de ahí que haya optado finalmente por establecer dos profesores en cada aula de EpC.
Las nuevas instrucciones sobre EpC se dieron a conocer en realidad el último día de julio, fecha en la que, según la secretaría autonómica de Educación, se enviaron a todos los centros de Secundaria pero ahora el departamento que dirige Font de Mora ha querido recordarlas mediante una carta interna. En la misma se especifica tanto que no habrá opción B -la de los trabajos trimestrales- como tampoco profesores itinerantes de inglés contratados mediante una bolsa de trabajo específica tal y como se anunció en un primer momento aunque nunca se llevó a cabo el reparto de las plazas previstas.
También especifica la citada circular interna a la que ha tenido acceso este diario, que el responsable de calificar a los alumnos será el profesor de Filosofía «con la orientación, en todo caso, del profesor de inglés». El TSJ falló que no se podrá evaluar a los alumnos sobre sus conocimientos en inglés.
NOTICIAS RELACIONADAS
Las críticas van desde el «disparate» hasta la «prevaricación»
Nota:
Educación= abandono, masificación, deuda al profesorado y guasa en los centros públicos.
Comentarios recientes