Archivo
Alicante con luz de otoño (II)
La luz de Alicante en otoño es un jilguero gorjeador, una oreneta incansable, un mirlo delicado entre chirriantes avecillas que picotean tu alma y la arrastran hacia ella
La luz de otoño en Alicante es un cante de Camerón (*)
«Fuente de piedra, cantarillo de agua lleva mi yegua
Las olas rompen la mar y la espuma levanta y sobre la arena blanca que yo me duermo pa despertar !ay! lere, lere lerelerá.
«El barquito de vapor !ay! esta hecho con la idea, que en echándole carbón , navega contra marea
Bendita sea la tierra que a mí me dio de nacer, que en cien años que yo viviera siempre la recordaré»
Otoño y la gente sigue bañándose… Bonita estampa del Alicante antiguo
La luz de Alicante, cuando va andando rosas y lirios, lirios y rosas va derramando
Y por apellido Rosa, Alicante sé que te llamas
y por apellido Rosa que vale más tu dulce nombre
que el Pilar de Zaragoza
Dice un periódico que la alcaldesa quiere que la oposición no se preocupe del PGOU , del Plan General de urbanismo de Alicante….. ¿CÓMO? PERO SI ES TAN BONITA QUE NO SE LA DAMOS NI ALOS PIRATAS.
Este paraíso ya no lo conocen los jóvenes, pero a partir de ahora cada centímetro será defendido junto a la alcaldesa o sin ella dice la oposición municipal, porque el urbanismo salvaje ha bloqueado de cemento el horizonte de esta ciudad, debe dar paso a la sostenibilidad, y la salud entendida en términos globales de todos barrios y habitantes., además está todo claro leyendo este artículo «El urbanismo es política» del diario Información-16-11-2008
¿Cantamos?
ALICANTE EN EL CORAZÓN
Quien fuera pirata para conquistarte, dulce Alicante. Islita de nuestros sueños. Tierna, marinera, repleta de aromas indescriptibles: jazmin, café, pescadito…. melifluas brisas que acarician. Olitas tiernas, pececillos descarados que increpan a los paseantes migas de pan. La laxitud del tiempo. Si el tiempo tiene substancia y ésta se detuviera, vendría aquí. !Cuánto hemos perdido! !Qué daño te hemos hecho!. Esta belleza era de todos. Ahora sólos los millonarios se van a extraños parajes buscando paraísos que contemplar… y nosotros lo teníamos aquí, al lado…..potencia pletórica de la Naturaleza al amanecer , al expandirse el verano, al toque suave del amanecer….. encierras tantas cosas y son tantos los que se han emocionado al verte….
!Quien fuera pirata para conquistarte de nuevo!
FOTOGRAFÍAS DE ALICANTE, COSAS QUE VEO
Las casas antiguas se renuevan con nuevos elementos
Un árbol centenario sube desde el hondo barranco esplendoroso.
Las montañas de Alicante violáceas, roca pura casi celestial, llena de silencios y de palabras alzándose contra un cielo intensamente azul, me emocionan.
Esta panorámica va acompañada con los naranjos en flor y un aroma mezcla del dulzor de la higuera y el azahar, el romero y….
El paisaje deslumbra
panorámica
montañas en la mirada
Algunas calles del pueblo
la esencia
Detalles de las cañerías a modo de gárgolas.Tal vez sea el dragón de hojalata que vigila los sueños de los niños alicantinos.
En una calle cualquiera veo Unas puertas del año 1860 con las iniciales de las familias y los emblemas de sus escudos.
Palmeras maltratadas en Alicante
DESIDIA Y ABANDONO . Estas palmeras están llenas vida y de cerrojos que les impiden vivir y CRECER.
¿Cómo es posible que estándo situadas a las puerta de una iglesia nadie piense en hacer nada por ellas?
Durante años y años han estado en esta situación, engordando su tronco en un imposible espacio para desarrollarse. Y cada primavera van reventando en su inclinación jorobada.
¿Por qué no trasladarlas de lugar?… !Están sanas!!.. por qué no talar el árbol siguiendo la «obsesiva moda municipal?….
Con un poco de sensibilidad hacia la Naturaleza se podría arreglar… ¿no?..
Árboles enfermos en Avda. General Marvá
Muchos piensan que el impacto del cambio climático será precedido por trompetas, olas de tres metros y efectos del cine de acción. El primer síntoma del cambio climático, tiene un indicador: la especie más poderosa de la Tierra: los insectos y con ellos las bacterias que transportan. Lo más destructible para el ser humano.
Los árboles registran el cambio del clima. Algunos árboles de la Avenida de General Marvá presentan este aspecto: ¿están enfermos?.. ¿pueden contagiarse la pinada del castillo?. ¿Conviene actuar ya o esperar…? ¿Necesita Alicante un plan de ciudad sostenible contra el cambio climático que respete el Medio Ambiente?
Noticias relacionadas
Talan árboles enfermos en la calle Salamanca
Técnicos de la concejalía de Medio Ambiente está talando 52 arces enfermos de la calle Salamanca.
Las rosas de Alicante
El aroma de las rosas de Alicante de mi infancia era tan intenso y embriagador que una sola rosa podía endulzar con su perfume una habitación. El poeta español Juan Ramón Jiménez evoca con ella el amor , único, ausente..
Todas las rosas son la misma rosa,
amor, la única rosa.
y todo queda contenido en ella,
breve imagen del mundo,
¡amor!, la única rosa.
Rosa, la rosa… Pero aquella rosa…
La primavera vuelve
con la rosa
grana, rosa amarilla, blanca, grana;
y todos se embriagan con la rosa,
la rosa igual a la otra rosa.
¿Igual es una rosa que otra rosa?
¿Todas las rosas son la misma rosa?
Sí. Pero aquella rosa…
La rosa que se aísla en una mano,
que se huele hasta el fondo de ella y uno,
la rosa para el seno del amor,
para la boca del amor y el alma,
…Y para el alma era aquella rosa
que se escondía, dulce entre las rosas,
y que una tarde ya no se vio más.
¿De qué amarillo aquella fresca rosa?
Todo, de rosa en rosa, loco vive,
la luz, el ala, el aire,
la honda y la mujer,
y el hombre, y la mujer y el hombre.
La rosa pende, bella
y delicada, para todos,
su cuerpo sin penumbra y sin secreto,
a un tiempo lleno y suave,
íntimo y evidente, ardiente y dulce.
Esta rosa, esa rosa, la otra rosa…
Sí. Pero aquella rosa…
Fotografías del recuerdo de Alicante.
La llegada del turismo a Calpe y se alternó con otras formas de vida; los barcos pesqueros eran los verdaderos señores de la bahía. Al fondo altas torres comienzan a edificarse. Primeros pasos de lo que luego sería un urbanismo desmedido y salvaje.
Playa del Postiguet de Alicante: madrileños, visitantes, extranjeros y autocares aparcan en la playa. Bajo los toldos «de pago»: la abuela en bata, el abuelo, la niña en su bañera de patito, el niño haciendo el hoyo, las sillas, las mesas, la radio, las toallas por el suelo, la comida….miles de conversaciones y…. Todos juntos – !Cómo en Vallecas!, grita la abuela-, Y…. «el sol que pega afuera». De cuando en cuando, le saltán, cede paso… y a tomar un helado cuando el revisor avanza por ese entramado humano pidiendo el tiquet… ¿Lo tienes, tú?… por el enredo de ropa o mejor…a darse un chapuzón al agua.
Los coches: Seiscientos, motocarros, 850, fiat 500, minicooper… de alto rendimiento del espacio. O sea, cabían todos:la familia, los amigos. Todos. Asoma un inmenso pino en el Portal de Elche a una Rambla luminosa con sus farolitas publicitarias. – a mí también me encantan. Y ahí mismo una horchata riquííísima de pura chufa.
Fotografías y texto enviadas por Antonio Romero.
FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE ALICANTE
Bonita ¿verdad?
Son más de las doce lo dice las sombras de las palmeras. Cae el sol de justicia y el «guardia urbano» aguanta bajo su sombrilla el «tráfico», casi simbólico.
Por la inclinación de las sombras debería ser las ocho de la mañana. La explanada amaneciendo. Está tan bonita, que alimenta. Un paseo en ese coche de caballos amaneciendo sería una delicia. !Ah! las farolas que rodean la plaza para mí son un encanto. Bueno, acechar las farolitas de Alicante es un gusto mío.
El placer de mirar palmeras en Alicante
A mí me enamoran las palmeras de Alicante. Son compañeras viajeras a lo largo de nuestra vida. He visto arrancar muchas, plantar especies ajenas a estas tierras y también he visto palmeras maltratadas Algún día pondré sus fotos.
Tal vez la mejor palmera esté en el lugar más insospechado. Antes en cualquier rincón te sorprendía una palmera con su estilizado talle cimbreándose.
No todas plameras se cimbrean al viento igual. Las hay graciosas, sensuales, reidoras, románticas… Eso depende de muchas cosas: espacio entre ellas, pesadez del abanico de hojas, etc…
Desde hace algún tiempo se ha impuesto el»rapado municipal de sus hojas» y apenas les quedan un plumerito en punta hacia lo alto, perdiendo la grandiosidad de su abánico.
O sea, es como el «adorno de plumas de los jefes pieles rojas» a quienes sólo les queda las de arriba de punta.
Algunas especies poco corrientes crean en el tronco una corteza que alberga y da refugio a los pajarillos, pero cuando llega la primavera y viene «el peluquero»- no el munyidor-, arrambla con toda ella precisamente cuando más lo necesitan. A veces caminando descubres verdaderas «bellezas y bellezones», normalmente no están a la vista. Algún día pondré las fotos.
Cosas que veo en Alicante
LA CARA DEL MORO del CASTILLO NOS SONRIE
HAY INSTANTES QUE NOS LLENAN DE EMOCIÓN O DE ALEGRÍA… SON PEQUEÑAS COSAS..
BUEEENOOO,
CLaro, en Alicante siempre empieza y termina todo en el mar.
Alicante en la mirada y en el corazón.
Comentarios recientes