Archivo
Las mariposas de tierra de Alicante palidecen
Hermosas como los pajarillos primaverales, en Alicante los pensamientos son flores que nos compañan desde niños al recibir la primavera.
Con delicadas formas de orquídeas nos han sorprendido año tras año en los jardines de Alicante. Conocemos su contrastes y sus intensidades… pero ¿qué le ocurre, que apenas pueden ribetear sus pétalos de color?
Aquél color púrpura, aquel intenso azul , es apenas un esbozo de acuarela.
Alguns hojas están débiles o perforadas
Apenas
un
color
desvaído
entre flores.
Son las
mariposas en tierra
que nos acompañan
durante el verano.
¿Serán estos gusanitos los cupables?….
Pero apesar de todo estas hermosas flores siguen deslumbrándonos por su maravillosa formas y colores.
!es Alacant!
Benidorm, una tentación
Si conoces Benidorm fijate en lo que ves en esta fotografía: las barcas, el mar, las casitas marineras, las montañas generadoras del microclima primaveral. Respira profundo, cierra los ojos y verás que te caes dentro emocionado/a.
Después diseña una ciudad turística que respete lo esencial. ¿Coincide tu diseño con lo que conoces de Benidorm ?…Cuidemos las ciudades y su entorno natural.
Alicante, el asombro de mirar
La Fotografía muestra el Cabo de la Nao de Alicante. El asombro reside en los bañistas a estas «alturas». ¿se lanzarían en picado al mar?… ¿era una composición para el reclamo del turismo? véase la abundancia de bikinis y el guiño a la apertura de las costumbres de una época más bien de puño cerrado. ¿habría un chiringuito playero en aquella época? ¿funcionaría un restaurante?…A lo lejos se ve un «seiscientos» y un «ciento veinticuatro», coches que marcaron época en España.
La luz es cegadora, potente y el mar intensamente…. cómo diría yo…. !es Alacant!
ALICANTE Y SUS PALMERAS
IMÁGENES DE ALICANTE
.CALLE PRINCESA, lo que no se ve en esta fotografía de Alicante y en ninguna otra fotografía del mundo es el aroma. Podría describirle el aroma que tendría esta calle: en suma embriagador. Quien mejor lo explicó fue Azorín, remito al otro Post. A mi me gustan dos detalles, que en sí carecerían de valor; bueno, me refiero al asunto de las débiles, frágiles y sencillas farolas de Alicante. Son algo especial para mí.
.
AYUNTAMIENTO
VISTA DEL CASTILLO . El Castillo es como un león o una reina con su manto extendido, acechando desde lo alto un Alicante de casas blancas marineras y toldos, persianas y calles henchidas palmeras.
El Gran Hotel y a sus puertas un quiosco, coches de caballos y el guiño de una palmera. La mujer alicantina con un tocado de fina organza blanca, cubre su cabeza y la cara. Masajes con agua de coco mantendrán tras el baño la tez blanca.. Con un vestido de suave muselina y acompañada por una muchacha o doncella caminan a pasos alegres cargadas hasta los topes, seguramente hacia alguno de los balnearios que a orilla del mar había cerca del hotel. Los hombres con sombrero, algunos al estilo del lejano oeste. !El sombrero, toda una filosofía!.
FOTOGRAFÍA DE ALICANTE
TRAJES HORTELANOS DE ALICANTE
Allí está la huerta con los manzanos en flor. La acequia con su agua cristalina, fría fluyendo entre bancales y acariciando las flores que se inclinan hacia ella. Allí crecen las matas de espinos con las moras blancas y negras, la almibarada higuera siempre rebosante y «las codoñetas», los dorados membrillos.
Más allá, el camino deshecho por una luz intensa que lo difumina en el horizonte. Por las ranuras de los carros llegamos al huerto: melones, calabazas, tomates, pimientos, coliflores, lechugas, alcachofas….. ofrecen un conjunto esplendoroso, colorista y brillante como estampas de la abundancia y la felicidad.
El lavadero está descendiendo al lado de la noria. Bajo su techo habita el frescor de una sombra limitada por una cascada de luz cegadora. Se oye el salto del agua y su culebreante avance delante de las mujeres inclinadas en su labor, abejeante conciliábulo de los «asuntos» de la aldea.
!Qué instante de eternidad produce contemplar vacío el lavadero. Allí resuena paso del tiempo, las anécdotas de la vida del pueblo y las risas de las mujeres, como zarcillos colgantes de arbustos coronados por destelleantes insectos…. todo rezuma a pan tierno y a la tonadilla de una canción que se aleja.
Pastorets y Pastoretes
Feu-me llenya que tinc fret
Pastorets y Pastoretes
Feu-me llenya que tinc fret.
No me la feu d’argilagues ,
Feu-me-la de romeret
…
Ramonet, si vas a l’hort,
porta figues, porta figues!
Ramonet, si vas a l’hort,
porta figues i ambercocs!
Aragón alude a su Estatuto de Autonomía para oponerse a «cualquier trasvase»
Aragón alude a su Estatuto de Autonomía para oponerse a «cualquier trasvase»
- A propósito de la intención de trasvasar agua del río Segre a Barcelona.
- Iglesias asegura que el trasvase hacia Valencia y Murcia obligó a establecer restricciones en el Estatuto de Autonomía de Aragón.
- El río Segre es un afluente del Ebro.
- El trasvase del Segre al área metropolitana de Barcelona se haría a partir de otoño, según el Conseller de Medi Ambient, Francesc Baltasar.
- Minuteca todo sobre:
Así de tajante se mostró el presidente del Ejecutivo autónomo, en declaraciones a los medios de comunicación, al ser preguntado por un posible proyecto de trasvase o de aportación de agua del río Segre, de la Cuenca del Ebro, al área metropolitana de Barcelona .
Iglesias recordó que el Ebro es un río común que transcurre por ocho comunidades autónomas «y sus caudales se administran desde el ministerio de Medio Ambiente «.
Aragón participa en el Consejo de Agua de la Cuenca, y «esa es la administración común a la que corresponde tomar las decisiones de unos caudales que son comunes». El máximo responsable del Gobierno aragonés señaló cómo en anteriores ocasiones «estábamos sometidos a un trasvase muy importante hacia Valencia y hacia Murcia», y por este motivo, explicó, «establecimos algunas precauciones en nuestro propio texto estatutario». »
Sin margen de maniobra
Por eso las autoridades aragonesas en este momento no disponen de margen de maniobra» en estas cuestiones, «sino que están absolutamente obligadas por el Estatuto de Autonomía de una forma explícita«, concluyó.
Artículos relacionados
Narbona rechaza autorizar el trasvase del Segre y da «por zanjado» el conflicto
CASTILLA – LA MANCHA PIDE EL FIN DEL TRASVASE TAJO SEGURA
- Unió de Pagesos se opone a que se trasvase agua del Segre por la sequía (19/03/08)
- Los principales ríos han perdido el 41% de su caudal durante el último año
- Regantes, sindicatos e instituciones de Lleida cuestionan el trasvase del Segre (26/03/08)
- El trasvase del Segre, «una solución provisional» para la sequía en Barcelona (25/03/08)
Comentarios recientes