Archivo

Posts Tagged ‘FUTURO’

Alicante. Reivindicación estudiantil

viernes, noviembre 14, 2008 Deja un comentario

..LEA EL DECRETO DE BOLONIA

Un instante del inicio de la protesta en la plaça de Baix donde los alumnos portaban distintas pancartas. A la derecha, dramatización de la muerte de la educación, anoche en el encierro en el IES Victoria Kent DIEGO FOTÓGRAFOS
MULTIMEDIA

J. M. GRAU Casi un millar de estudiantes de enseñanzas medias ocupó ayer el centro de Elche para exigir una enseñanza en condiciones. Las quejas y protestas iban tanto contra la Conselleria de Educación como dirigidas al Gobierno de España. Los motivos, varios: los cambios ante las nuevas titulaciones adaptadas a Europa que, según denunciaban los estudiantes, implicarán financiación privada; barracones y falta de construcciones; bajas docentes sin cubrir, masificación en la aulas, la polémica por Educación para la Ciudadanía, etcétera.

http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008111400_13_819834__ELCHE-alumnos-exigen-calle-educacion-calidad-gratuita

..

De Bolonia al «hall» del Ayuntamiento de Orihuela

La manifestación de los estudiantes contra el decreto de Bolonia, la nueva Selectividad y Educación para la Ciudadanía en inglés llegó hasta el «hall» del Ayuntamiento de Orihuela. En Alicante la protesta acabó con tres jóvenes en Comisaría por daños en vehículos y atentado contra la autoridad.

La retención de tres jóvenes enfrenta a policías y estudiantes

Una manifestación de Alicante contra EpC y el decreto universitario de Bolonia acaba con alumnos en la Comisaría y una denuncia por atentado a la autoridad

Foto del Blog Playa de San Juan escrito por Elena

estudiantes

La Policía retuvo ayer en la Comisaría algo más de una hora a tres jóvenes de entre el millar que se manifestaron por las calles de Alicante contra el decreto universitario de Bolonia, la nueva selectividad y Educación para la Ciudadanía en inglés. Los cargos: daños materiales por subirse en un coche y atentado a la autoridad por pegar a un agente. Todo había empezado como una fiesta: «Los estudiantes tenemos un deseo, que la Universidad no valga dinero», cantaban.

VICTORIA BUENO Cuando empezaba a disolverse la concentración que cerca de un millar de alumnos de institutos de toda la provincia mantuvo ayer durante tres cuartos de hora ante la sede de Educación -tras recorrer las avenidas de Marvá, Soto, Maisonnave y Aguilera-, dos chicas se desplazaron hacia el lateral de los juzgados y se subieron sobre un coche a bailar. Los agentes de la Policía las metieron en un furgón «por no llevar documentación» -explicaron- al que ambas accedieron con sonrisas y haciendo el signo de la victoria ante sus compañeros. Todo era una fiesta, o al menos así lo había sido hasta ese momento. Pero fiesta y alboroto acabaron con otro estudiante de Alicante en el mismo furgón, camino de la Comisaría, y el cargo de «atentado a la autoridad» elevado a la Fiscalía de Menores. Leer más…

ROMEU NO PACTARÁ. A PARTIR DE AHORA, FUTURO

lunes, septiembre 22, 2008 Deja un comentario

.

Convencido. Romeu asegura que logrará los avales «sin problema».
levante-emv.com
NOTICIAS RELACIONADAS

.
Comunitat Valenciana

El candidato dio ayer un giro radical a su estrategia de cara al Congreso nacional de esta semana al anunciar que no se va a sentar de nuevo con los otros aspirantes ni va a establecer ningún tipo de alianza previa.

J. L. García, Valencia
El aspirante de Silla a la secretaría general del PSPV, Francesc Romeu, dio ayer un giro radical a su estrategia de cara al Congreso nacional de esta semana al anunciar a través de un comunicado que no se va a sentar de nuevo con los otros aspirantes ni va a establecer ningún tipo de alianza previa. Romeu hace saltar así por los aires la hoja de ruta seguida las últimas semanas.
Hace apenas unos días el discurso de Romeu era el de las reuniones, el diálogo y el entendimiento con los dos aspirantes más solidos al congreso: Ximo Puig y Jorge Alarte. El candidato «mantiene una actitud abierta a cualquier tipo de acuerdo a medio plazo que suponga un triunfo del PSPV y que se cierre en torno a grupos de trabajo basados en ideas programáticas claras», dejó escrito Romeu el pasado jueves.
Ahora, tras el anuncio realizado por Ximo Puig el sábado de que cuenta con los avales y las escenificaciones de apoyo previstas para Alarte en las próximas horas, Romeu trata de retomar la iniciativa y hace un llamamiento a las bases para que respalden su candidatura, consciente de que un porcentaje importante de delegados que no han avalado a nadie.
Así, Romeu se presenta a la militancia como el candidato de las bases y subraya su independencia respecto a Alarte y Puig: «No he contado nunca con el apoyo de ningún aparato, pero sí con el de las bases de este partido, que para mí son lo único importante. Ellos son quienes me van a dar la oportunidad de presentar mi candidatura», asegura, en lo que parece un último intento por atraerse a los indecisos a cinco días del congreso.
Romeu, que se muestra convencido de que alcanzará las 142 firmas «sin ningún tipo de problema», apela incluso a la libertad de decisión de los militantes, partidarios o no, cuando afirma que serán los delegados, en última instancia, a través de un voto secreto, los que decidirán el nuevo secretario. Un sprint final, en definitiva, el que trata de lanzar un Francesc Romeu convencido de ganar si consigue el permiso para subirse al atril del Palau de Congressos el próximo sábado a defender su proyecto.

GAMBITO DE DAMA EN EL PSOE y EN LA POLITICA EN GENERAL

sábado, septiembre 13, 2008 Deja un comentario

Apertura de ajedrez: Las piezas grandes se ofrecen para ser comidas…. (Véase nota al pie)

.- Zapatero cercenó vetustas cabezas del Psoe en pro de una dinamización generacional : «El cambio». El elixir de la juventud como motor, la «inocencia y las ganas frente a una imagen negativa de adultez, o lo que muchos malintencionados han  llamado las politicas laborales de las E.T.T: corte de edad y sexo. El caso parecía quedarse ahí, pero bueno al fin y al cabo era cosa de ellos.

2º.– Luego vino el reajuste de los Ministerios . Los profesionales de valía, experiencia, cultura humanista que le facilitaba una visión inerdisplicinar, volcados en su trabajo, etc… eran derivados a nuevos despachos de títulos pomposos y rimbombantes pero de menguadas y rebajadísimas competencias. Extensible a muchos ámbitos de la vida laboral.

.- RTVE ha eliminado de su plantilla a 4.150 trabajadores mediante un expediente de regulación de empleo -prejubilación forzosa- que abarca a los profesionales que han cumplido 52 años, a los que deja en la calle con su experiencia, profesionalidad, trayectoria, y a cambio, les pagan el 72% del salario bruto hasta su jubilación efectiva y continúa pagando la cotización a la seguridad social hasta los 65 años para que no tenga merma. Un reducto cultural y de talento en diversas disciplinas desde la música clásica hasta el periodismo más avezado empezaron a ser expulsados o derivados al despacho del fondo…… Y así se empezó a eliminar en plena madurez, en el cénit de su experiencia profesional a Fernando Argenta, Beatriz Pecker, Ignacio Salas, Andrés Aberasturi, Antonio Gasset, Paco Montesdeoca, Rosa María Calaf, Paco Maldonado, Pedro Erquicia, Manuel HH, así hasta 50 profesionales de élite-

Y, al mismo tiempo, se ha ofertado más de 800 plazas de empleo público para RTVE.

Algunos dicen que es porque los pseudo becarios y los contratados nuevos, que nos han adobado la radio pública con su falta de gracia, similar a su profusión de risas destempladas ante el micrófono, a ver si nadie nos damos cuenta de que el guión es de puro malo inexistente, son infinitamente más dóciles y más cómodos, y más enchufados que los auténticos profesionales.

4º.- Ahora con oficiales de la Armada

Consideran que sus carreras militares están siendo perjudicadas. Que la aplicación del criterio de antigüedad para el ascenso y la ordenación de los Ejércitos ha sido cercenado por el Gobierno de … [+]
Saltar por delante

El problema que se ha planteado con este sistema de integración es que los oficiales de la Escala Superior (equivalente a una licenciatura en el sistema educativo general) consideran que se pueden producir situaciones en que un militar, con menos años de antigüedad y con menor formación, se puede situar por delante de otro, en teoría más antiguo.

Para los afectados, la propuesta del Gobierno es una «auténtica revolución de clases en la que los miembros de las escalas con menos perspectivas de futuro por su formación y su perfil de carrera se ven aupados a la cabeza del escalafón a costa de la escala Superior de Oficiales».
El Partido Popular, que se abstuvo en la votación final en el Congreso de los Diputados de esta forma de integración, afirmó entonces que esta no es la Ley que necesitan nuestros militares» y que no es «ni necesaria ni oportuna».
Pero la Aume ya advierte que planteará ante el Tribunal Constitucional la «inconstitucionalidad de la Ley porque vulnera los principios de mérito, capacidad e igualdad»
.
5.ºLA EMERGENCIA CATEGORIA POLÍTICA UNIVERSAL MANDA CALLARno por el contenido sino porque sólo ellas poseen la «VOZ».
Montilla replica a Guerra que no es una voz representativa del socialismo
El ‘president’ recuerda que el exvicepresidente del Gobierno «es un diputado sin responsabilidades en la dirección federal del PSOE»….

Menospreciando el talento, la competencia, la formación…. sin Ortega y Gasset y su dialéctica generacional, sin el motor de la dinámica del pensamiento sistémico y complejo ¿QUÉ NUEVAS EMERGENCIAS PUEDEN SURGIR?… ¿ Y de dónde?

Y después de esta «apertura»?…


NOTA: No confundir «el higado con las temporas». 1º.- AQUÏ NO se hace una defensa de «la antigüedad a la sopa boba» como meritoria. 2º.- Las actuaciones aquí descritas son igualmente»moda» en todos ámbitos privados. 3º.- Defendemos a ultranza el planteamiento del Ministerio de Igualdad y nos orgullecemos de nuestras ministras y de la línea política de hacer visibles a las mujeres en puestos de responsabildiad. 4º.- No negamos ni ninguneamos la política cultural de Zapatero. 5º.- Defendemos el criterio del talento, la formación, la competencia y el mérito demostrable o acumulado en la trayectoria profesional y cuestionamos ciertas extrañas situaciones que están sucediendo y no logramos explicarnos.

Alicante

domingo, septiembre 7, 2008 Deja un comentario

ALICANTE POR UNA BIOÉTICA EN LA VIDA SOCIAL DE LAS CIUDADES Y EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS PÚBLICOS.

Ordenan cancelar servicios de ayuda a domicilio antes de que se renueven

El bloqueo de las plazas de acogida en residencias y hogares paraliza  la reeducación de jóvenes y niños  de 6 a 18 años con graves problemas en sus familias

….esperando la ayuda de la ley de Dependencia

…..El Defensor Pueblo recurre la gestión de la Ley de Dependencia de Valencia

Blog de la dependencia Alicante   A MADRID EL 13 DE SEPTIEMBRE

Los inmigrantes detenidos en la costa alicantina son argelinos de 18 y 23 años, que llevaban 4 días en el mar

...Trece pateras a Alicante en 55 días

Los niños vuelven a los barracones

Otorgan la única ayuda por dependencia a una mujer fallecida en el mes de mayo

Orihuela. El PSOE denuncia que el Consell envía ahora la primera subvención que reconoce en el municipio a una familia que enterró a su familiar hace 3 meses

El cierre de una planta y el ingreso programado de más personas en el Hospital de San Juan obligan a tener a decenas de enfermos a la espera de una habitación

EDIFICIO PROTEGIDO : EL CINE IDEAL, QUIEREN HACERLO PARKING Esquerra Unida convirtió ayer en una sala de proyección los exteriores del antiguo cine Ideal, para denunciar el deterioro del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, y solicitar que el edificio del cine Ideal acoja una subsede de la Filmoteca Valenciana. El PSOE, IU, BLOC Y COMPROMIS  plataformas ciudadans y asociones vecinales quieren que sea un centro cultural para la ciudad.

Una atrocidad ideal

Cuando todos pensábamos que la polémica ya estaba olvidada, descubrimos de pronto en la prensa que la amenaza resurge de sus propias cenizas cual Ave Fénix: convertir el cine Ideal, templo del séptimo arte en Alicante, con permiso del cine Monumental, en un aparcamiento de coches. Cuando alguien como Pablo Rosser, arqueólogo director del Cophiam, organismo municipal creado para la protección del patrimonio, ya declaró en su día que «no tengo claro su incidencia en la zona de la avenida de la Constitución, que es de lo poco que nos queda original en la ciudad», los alicantinos tan sólo podemos asentir y hacer caso a los que de verdad entienden de esto. Para la Asociación Cultural Alicante Vivo, levantar …

Los nuevos pobres del Vinalopó-Alicante

Información/07/09/2008

Los servicios sociales de cuatro municipios detectan un aumento en las familias de la zona que piden subsidios

Muchos de los 19.053 parados que hay en el Medio Vinalopó se ven obligados a solicitar dinero de ayuntamientos y organizaciones sociales para poder pagar facturas o cuotas de hipoteca que antes cubrían sin necesidad de ayuda. El desempleo en la industria ha transformado a cabezas de familia en menesterosos que hacen cola para recibir comida.

Los dos silos de cemento más altos del Puerto de Alicante reciben las primeras licencias de obras

La Plataforma en Defensa del Puerto tilda de «cobarde» a Alperi por autorizar los primeros «megasilos» en agosto. Alicante Foto  del Post: El barrio de Benalúa afectado por el Puerto polvo de cemento, clinker y áridos a menos de 1000 metros de la viviendas

.. Salud Mental, sin vergüenza.   diario Informacion Alicante

URBANISMO SIN AGUA …polémica actuación urbanística sin tener en cuenta el informe en contra de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el que se advierte que no está garantizado el suministro de agua para los 40.000 habitantes de las 13.503 viviendas previstas.

La Fiscalía de Alicante acepta la denuncia del PSPV sobre el plan parcial de Benalúa Sur

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Alicante ha aceptado como denuncia el documento en el que el PSPV expuso que algunas actuaciones relacionadas con el Plan de Actuación Urbana “Benalúa Sur” podrían contener posibles delitos de prevaricación, fraude, estafa y tráfico de influencias. …..

EL PSPV exige al PP el desbloqueo de la Casa del Mediterráneo

10.08.08 -REDACCIÓN La Verdad ALICANTE

El grupo municipal socialista exigió ayer al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante que se apruebe «con la mayor brevedad» el convenio que «de luz verde a las actividades de la Casa del Mediterráneo» después de comprobar que éste no aparece en el orden del día de la próxima Junta de Gobierno.

«En la del Mediterráneo, el Gobierno de España aporta el suelo, el inmueble para la futura sede, su acondicionamiento y, previsiblemente, el inmueble de la sede provisional para luego financiar desde las administraciones firmantes del convenio y en las partes acordadas las actividades y los gastos de funcionamiento», afirmó el edil.

El grupo municipal socialista solicitó al Equipo de gobierno que «no demore más la puesta en marcha de esta importante dotación cultural , atraccción turística, desarrollo económico para nuestra ciudad y cumpla, al igual que ya lo está haciendo el gobierno central, con sus obligaciones con la ciudad» concluyó el PSPV

COMUNIDAD VALENCIANA: LAS 70 MAYORES ONG ACUSAN AL CONSELL DE “COLAPSAR” LA AYUDA AL TERCER MUNDO. Ignacio Zafra

El País

….el Gobierno Valenciano contrató una campaña publicitaria en la que se afirmaba que por primera vez un Ejecutivo español dedicaba el 0,7% de sus presupuestos a erradicar la pobreza. Las ONG ya dijeron entonces que aquel mensaje no se ajustaba del todo a la realidad.Sumaron los fondos de los departamentos de las consejerías y de las empresas públicas relacionadas con el sector y obtuvieron la cifra de 65,4 millones de euros: el 0,5% del presupuesto total que alcanzó los 12.893 millones de euros

El esfuerzo, reconocieron las organizaciones, había sido de todas formas notable: el año anterior se consignaron 30 millones, lo que representó el 0,2%.

El último día hábil antes del puente de agosto, sin embargo, el diario oficial publicó unas modificaciones presupuestarias que vaciaron la mitad de la caja de la cooperación. Se detrajeron 33 millones para pagar campañas de publicidad institucional y compromisos con la Copa del América, entre otros asuntos. Los fondos totales quedaron reducidos al 0,24%.

La coordinadora de ONG y la Plataforma Pobreza 0 señalaron también que han solicitado reiteradamente sin éxito ser recibidos por Rafael Blasco, consejero de Inmigración, Participación y Ciudadanía.

El convenio de La FUNDACION VALENCIANA FUNDAR
La Coordinadora de ONG de desarrollo pidió ayer un convenio “similar” al que el Gobierno Valenciano mantiene con la Fundació de la Solidaritat i el Voluntariat (Fundar). Sergi Escribano, vicepresidente de la coordinadora, rechazó opinar sobre la polémica que rodea a la fundación, acusada por Comisiones Obreras de persecución sindical y de la que cobran siete personas que en realidad trabajan como periodistas y asesores en las consejerías de Inmigración y Bienestar Social. Las denuncias contra Fundar, dijo, cuyo cometido oficial consiste en ayudar a las ONG, han sido de carácter laboral.

Escribano reclamó, sin embargo, un apoyo parecido (Fundar, financiada también por Bancaja, recibió 2,7 millones de las arcas públicas el año pasado) para una entidad que agrupa a ONG de reconocida “solvencia”.

Las universidades valencianas suspenderán pagos en pocas semanas

miércoles, mayo 7, 2008 Deja un comentario

La situación de las universidades valencianas – dos de ellas de ALICANTE-, se encuentra al borde de la bancarrota según los rectores valencianos. Sus dirigentes aprovecharon la celebración ayer en Valencia de Universia, la red de instituciones educativas de grado superior más importante del mundo, para hablar de financiación y exigir una solución….LEER MÁS.

Si quiere conocer a fondo esta noticia lea en este Blog el post clasificado en la categoría de Educación:

DOSSIER DE PRENSA: las Universidades Valencianas sin euro.

50 noticias explicitan LA AGONÍA Y ESTRANGULAMMIENTO DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA Y SUS UNIVERSIDADES

El rector en funciones, Manuel Palomar, lanza un mensaje de calma y asegura que «no habrá suspensión de pagos»

25% DE INCREMENTO EN INVERSIÓN DEL GOBIERNO

lunes, marzo 3, 2008 1 comentario
palacio-cortes.jpg
MIGUEL OLIVARES – Valencia – 21/12/2007

La casualidad quiso que los presupuestos del Estado y de la Generalitat se aprobaran definitivamente ayer con apenas tres horas de diferencia. La inversión pública aprobada por el Congreso en territorio valenciano crece un 25% y alcanza los 2.400 millones de euros. La inversión pública aprobada por las Cortes en el presupuesto consolidado asciende a 2.760 millones de euros, un 2,5% más que el año pasado.

Mollà: «Por primera vez en la historia, el pleno no aprueba una sola enmienda»
Luna: «Ya tienen presupuesto, ahora sólo les hace falta tener política»

A pesar de la evidencia, a lo largo de todo el debate de los presupuestos autonómicos, el PP ha reiterado que el Gobierno central castiga a la Comunidad Valenciana porque el sistema de financiación autonómica, inspirado en el modelo Zaplana, no atiende el aumento de población registrado desde 1999. La revisión del sistema, que el PP rechazó al principio de la legislatura, elevaría unos 500 millones de euros los ingresos de la Generalitat procedentes del Estado.

Las supuestas carencias del modelo de financiación, sin embargo, no han impedido que el PP haya introducido varios beneficios fiscales que mermarán sus ingresos, aunque muy ligeramente. De hecho, los ingresos de la Generalitat han crecido un 80% en el mismo plazo en que la población ha crecido un 18%.

Pero en el debate de los presupuestos ante el pleno, los números apenas han tenido protagonismo. El PP, amparado en su amplia mayoría absoluta, rechazó todas las enmiendas de la oposición. «Por primera vez en la historia no se aprueba una sola enmienda en el pleno», apuntó Mireia Mollá, portavoz de Compromís, en su última intervención ante el pleno.

Francisco Camps, presidente de la Generalitat, despreció todo el debate. Apenas acudió al pleno de las Cortes para participar en la votación final. Pulsó el botón media docena de veces, estrechó la mano del consejero de Hacienda y se apresuró a salir del hemiciclo. Toda una cohorte de cámaras de televisión siguió tras sus pasos.

Mollà, que subía a la tribuna para explicar el sentido del voto de Compromís, se quedó con la palabra en la boca. «Quisiera haber agradecido la presencia del molt honorable president ante la máxima representación de la ciudadanía de la Comunidad Valenciana…».

Ángel Luna, portavoz socialista, aprovechó la última intervención ante el pleno para subrayar el carácter «volátil y evanescente» de la Ley de Presupuestos recién aprobada. Mientras los parlamentarios culminaban la tramitación de los presupuestos, recordó Luna, el presidente Camps anunciaba un centro de convenciones en Castellón, un parque temático para el cambio climático en Valencia y un plan estratégico provincial para la economía alicantina. «¿Están en los presupuestos?», se preguntó. «Las ocurrencias de su propio presidente devalúan los presupuestos», se respondió, «ya tienen presupuestos, ahora les falta la política». «Pero si las partidas de gasto se pueden modificar», siguió, «hay algo que quedará para siempre, el silencio administrativo negativo en los procesos para acceder a las ayudas previstas por la ley de dependencia».

Ricardo Costa, portavoz del PP, cerró el debate como lo empezó. «El presupuesto más brillante, más social y más inversor de la historia». Y aprovechó la coincidencia con el último pleno de la legislatura estatal en el Congreso para recordar los puntos fuertes de la campaña electoral del PP ante las próximas generales: «Por fin se acabó la legislatura Zapatero y los agravios a la Comunidad Valenciana. ¿Victimismo? Nos paran el AVE, nos quitan el agua, somos cinco millones y crece la inseguridad ciudadana. Aquí, una víctima».

Cuentas paralelas

– Inversión del Estado: La inversión pública prevista por el Estado en la Comunidad Valenciana alcanza los 2.400 millones de euros y crece un 25% respecto al ejercicio anterior.- Inversión de la Generalitat: La inversión pública prevista por la Generalitat asciende a 2.760 millones de euros en los presupuestos consolidados y crece un 2,5% sobre el ejercicio anterior.- 13.828 millones de euros: El presupuesto de la Generalitat para 2008 asciende a 13.828 millones de euros y crece un 7,2% respecto a 2007. Las áreas de Sanidad, Educación y Bienestar Social consumen el 80% del gasto total.- Presupuesto consolidado: El presupuesto de la Generalitat y de todas sus empresas públicas y entidades vinculadas supera los 16.000 millones de euros. La Generalitat prevé conceder avales por 1.035 millones de euros a sus empresas públicas.- Financiación: El Consell sostiene que la Comunidad Valenciana debería recibir del Estado 500 millones de euros más para atender el crecimiento de población desde 2000..

La precariedad laboral provoca el éxodo médico de la sanidad pública

domingo, marzo 2, 2008 Deja un comentario

brazo_partio.jpg

La precariedad laboral provoca el éxodo médico de la sanidad pública

YA HAN EMPEZADO A PRIVATIZAR :

El Hospital de Torrevieja, de titularidad pública y gestión privada.

El hospital comarcal de Orihuela es el último de los centros sanitarios comarcales de la provincia de Alicante (primero fue el de Dénia) en avanzado estado de deterioro. El síntoma que ilustra su grave situación es la fuga de médicos (22 en los últimos dos meses) que ha dejado desmantelado el hospital de referencia de la Vega Baja. En 2007, un total de 150 facultativos dejaron los hospitales públicos valencianos en pos de mejores condiciones laborales (menos carga asistencial, mayores expectativas profesionales y mejores medios para desarrollar su trabajo). Paradójicamente, el hospital de Orihuela, como en el caso de Dénia, está a la sombra de otro centro sanitario, aunque de gestión privada (hospital de Torrevieja).

El 20% de los 9.000 médicos de la sanidad pública está en precario

«La Generalitat deja morir las infraestructuras sanitarias públicas para justificar la implantación del modelo privado», alerta el responsable de comunicación de CC OO, Salvador Roig. Ejemplos con los que fundamenta su denuncia son los hospitales de Dénia, Gandia y Orihuela. Este último no ha sido ajeno a la fuga de médicos que desde hace meses sufren los hospitales comarcales, concebidos con una limitada cartera de servicios pero que evitan a sus ciudadanos los desplazamientos a los centros sanitarios de referencia.

Las «malas» condiciones laborales han desencadenado el desmantelamiento del hospital comarcal de Orihuela. En solo dos meses, según datos de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), 22 facultativos, de ellos nueve ginecólogos, abandonaron este centro sanitario. Según la Confederación, que aglutina al 40% de los colegiados, alrededor de 150 médicos que ejercían en la Comunidad Valenciana emigraron en 2007 a otras comunidades en busca de mejores condiciones salariales.En el caso de la región de Murcia, las guardias (el equivalente fuera del ámbito sanitario a las horas extraordinarias) se remuneran a 27 euros cada una, frente a los 22 euros que se abonan en la red valenciana.

A esta considerable cifra de fugas de médicos a otras regiones se suman los profesionales que cesaron su actividad para derivarla hacia la sanidad privada, que ya ofrece sueldos superiores con el fin de captar a los especialistas más prestigiosos. Diferentes fuentes consultadas apuntan que los emolumentos que abona el Hospital de Torrevieja son superiores a lo que ofrece la red pública.

Hospitales como el comarcal de la Vega Baja y el de Vinaròs, al norte del litoral de la provincia de Castellón, se enfrentan, por tanto, a un «grave» problema sanitario. Sus comunidades autónomas vecinas, la región de Murcia y Cataluña, se han erigido como los destinos preferidos por el colectivo médico, según alerta el CESM. Sin embargo, según la estadística que maneja el Colegio de Médicos de Alicante (que contaba con 6.223 colegiados a 31 de diciembre de 2007), de los 129 facultativos que el pasado año se dieron de baja por desplazamiento, sólo 25 se fueron a ejercer a Murcia y cinco a Barcelona. El segundo mayor contingente, con 24 profesionales, marchó a Valencia y una decena de ellos al extranjero. «No sólo es el dinero lo que condiciona los movimientos laborales de los médicos, es fundamental las condiciones en las que desarrollan su trabajo», apunta Roig.

De los 9.000 médicos que ejercen actualmente en hospitales públicos valencianos, un 20% (2.100 médicos) está en precario, según estimaciones del primer sindicato en afiliación, el CESM. De este total, 600 galenos tienen contratos basura, y unos 1.500 tienen relación laboral mediante la fórmula de acumulación de tareas, siempre según la misma fuente. Se forman y ejercen sus primeros años de profesión en la provincia de Alicante para después exiliarse a estas regiones con mejores condiciones económicas. Hace unos meses, Sanidad admitía la complicación para cubrir tres bajas de ginecólogos en el hospital de la Plana, apunta Ricardo Llavata, portavoz del CESM.

El conservador sistema de cupos vigente en la universidad respecto a la titulación de Medicina no se corresponde a las necesidades asistenciales reales del sistema público. De hecho, el déficit de titulados ha abocado a la Consejería de Sanidad a captar médicos extranjeros, especialmente para las especialidades de anestesia, psiquiatría, pediatría y medicina de familia.

YA HAN EMPEZADO A PRIVATIZAR :

El Hospital de Torrevieja, de titularidad pública y gestión privada,

corrobora una realidad advertida por colectivos del ámbito sanitario a propósito de la falta de médicos en la sanidad valenciana. Para la configuración de su plantilla, la gerencia tuvo que recurrir a especialistas foráneos para cubrir sus vacantes. La situación es mimética en los centros de atención primaria de la comarca de la Vega Baja, con un elevado número de facultativos extranjeros ejerciendo.

El Consejo Autonómico del Colegio de Médicos lleva tiempo advirtiendo de la descompensación existente entre facultativos y las vacantes sanitarias del sistema público de salud valenciano. El CESM, de hecho, estima que la red sanitaria pública en la Comunidad Valenciana tiene un déficit de médicos que ronda el millar de profesionales.

– Pymes creadas por mujeres, jóvenes o inmigrantes tendrán bonificación del PSOE a la contratación indefinida

domingo, marzo 2, 2008 Deja un comentario

000000101755.jpgEl PSOE bonificará la contratación indefinida para las pymes creadas por mujeres, jóvenes o inmigrantes´
La número dos de la lista del PSOE al Congreso por Alicante
, Leire Pajín, explicó hoy que, si esta formación gana las próximas elecciones, aplicará bonificaciones de hasta 500 euros que permitan la contratación indefinida para las nuevas pequeñas y medianas empresas (pymes) creadas por mujeres, jóvenes o inmigrantes regularizados, con el objetivo de «mejorar el tejido empresarial de las pymes», según informaron fuentes del partido en un comunicado.

EP Pajín, que realizó estas declaraciones durante su visita a la ciudad de Elche (Alicante), donde explicó las últimas medidas aprobadas en el Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes, que intensificarán los controles de las importaciones extracomunitarias de calzado, textil y juguete.

«La intención del Gobierno es asegurar la calidad y la seguridad de los productos para defender los derechos del consumidor español y garantizar la competencia entre la producción nacional frente a la de terceros países ajenos a la Unión Europea», destacó.

Reconocer beneficios especiales (de tipo fiscal u otros) a las
empresas que lleven a cabo políticas de apoyo a las familias y
favorezcan la conciliación familiar y laboral.


La candidata socialista afirmó que el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero es «el que más ha invertido en promoción y ayuda al sector industrial, en incentivos a la internacionalización y en materia de investigación y desarrollado destinado a las pequeñas y medianas empresas».

ALICANTE, EN EL PUERTO NO, GRACIAS

sábado, marzo 1, 2008 1 comentario

Los Vecinos se unen en la cuarta Manifestación

1 de Marzo de 2008 by enelpuertono

Manifestación contra los silos del Puerto

Manifestación 29-02-2008

Los colectivos vecinales y los partidos más representativos, salvo el PP, consiguieron ayer mantener el pulso contra el Puerto por la instalación de los silos de cemento en los nuevos muelles al conseguir una amplia asistencia a la manifestación que discurrió por el centro de Alicante en paralelo al mar. Alrededor de 1.500 personas -900 según la Policía Local y 2.500 según los organizadores- participaron en la marcha organizada por la Plataforma en Defensa del Puerto que partió de la Estación de Murcia y finalizó en la plaza del Ayuntamiento. Esta cifra supera el millar de asistentes a la última protesta, aunque en otra ocasión se alcanzaron los tres mil. Un grupo de percusión, un anfibio, un megasilo y una chimenea abrieron la protesta, que fue encabezada por los representantes de los colectivos ciudadanos contrarios al uso industrial del Puerto y a los “megasilos”.


VEA LA GRAVEDAD DE ESTE ASUNTO EN ESTOS ENLACES, sino funcionan, muy probablemente, búsquelo en Google

BLOG DEL BARRIO DE BENALÚA http://barriodebenalua.blogspot.com/2007/09/el-barrio-de-benala-afectado-por-el.html http://www.barriodebenalua.blogspot.com

http://barriodebenalua.blogspot.com

DESCARGA DE GRANELES EN EL PUERTO A MENOS DE DOS MIL METROS LA POBLACIÓN
descarga-de-graneles.jpg

Por detrás de los colectivos organizadores desfilaron los representantes políticos. Por parte del PSOE acudieron el diputado provincial Roque Moreno, la portavoz adjunta del grupo socialista Carmen Sánchez Brufal y otros concejales. También hubo asistentes de Esquerra Unida encabezados por su candidato al Congreso, Miguel Ángel Pavón, además de Iniciativa-Bloc-Els Verds, Vecinos por Alicante o Esquerra Republicana.Al término de la protesta, Mari Carmen subió a un escenario en la plaza del Ayuntamiento para agradecer a la asistencia “a todos los que amamos este lugar que en cualquier otro sitio sería un paraíso y aquí lo quieren convertir en un basurero”. La humorista acusó al alcalde, Luis Díaz Alperi, de permitir actividades contaminantes y reclamó un puerto comercial en el que se cumpla la ley “sin atajos oscuros ni perversas excepciones”. La artista hizo reir a los asistentes al final de su intervención cuando, poniendo la voz de Doña Rogelia, comparó la cara del alcalde con la dureza del cemento de los silos. Diario INFORMACION 01-Marzo- 08

Las llamadas al 016 se quintuplicaron después de la muerte de cuatro mujeres en un solo día

sábado, marzo 1, 2008 Deja un comentario

La explicación está en el miedo de muchas mujeres, según la delegada contra la violencia sobre la mujer

EFE – Madrid – 03/03/2008

Las llamadas al teléfono de información y atención legal a las víctimas de violencia machista 016 se multiplicaron por cinco respecto de la media habitual después de que cuatro mujeres murieran en un solo día a manos de sus ex parejas. Si bien la media es de 700 consultas diarias, el miércoles 27 de febrero se recibieron más de 3.600 llamadas, según la delegada especial del Gobierno contra la violencia sobre la mujer, Encarnación Orozco…..EL PAÍS