Archivo

Posts Tagged ‘GESTIÓN PÚBLICA’

MULTA AL PATRONATO DE DEPORTES DE 70.000 EUROS QUE PAGAREMOS ENTRE TODOS

sábado, septiembre 20, 2008 Deja un comentario

El PSOE denuncia que el Patronato de Deportes pagará 70.000 euros por sentencias judiciales

Díez afirma que los tribunales reconocen que «ha habido contratación fraudulenta»

20.09.08 – T. R. | ALICANTE

El Patronato de Deportes, que dirige el delegado municipal Miguel Cabezas, ha perdido en los últimos meses siete juicios celebrados en distintos juzgados de Alicante como consecuencia de las demandas interpuestas por trabajadores de las instalaciones deportivas municipales. La última de ellas en el Juzgado de lo Social número 2 por una demanda de despido. El concejal de grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Lalo Díez, considera que «la incompetencia del Patronato de Deportes nos va a costar en torno a los 70.000 euros, entre indemnizaciones por contratos en fraude de ley a los trabajadores, más los gastos en abogados privados que el Patronato se empeña en contratar».

Asegura que «hasta el momento, en todas las sentencias, se reconoce que se ha producido contratación fraudulenta por parte del Patronato, con una indemnización media para los trabajadores de unos 5 mil euros», y añade que «sólo restan dos sentencias más que saldrán próximamente».

El edil del PSOE manifestó ayer que «podríamos decir que la tozudez del Patronato de Deportes es inaudita, porque, como recoge la última sentencia, continuó permitiendo estos contratos fraudulentos». Refirió que esta decisión se adoptó «a pesar de que el secretario del Patronato emitió un informe el 8 de mayo en el que aseguraba que «la actividad desempeñada por los conserjes contratados es la normal del Patronato, por lo que debían ser contratados de forma fija mediante oposición, para lo cual debían crear las plazas correspondientes de plantilla laboral o incluso de personal funcionario».

Para Díez «los alicantinos están pagando el empeño del Patronato en contratar un gabinete de abogados privados, y pasando por encima de los profesionales que conforman el gabinete jurídico municipal,». Díez asegura que «ya es hora de que algún responsable municipal dé una explicación sobre esta desastrosa gestión».

AUDITORIA. CASTELLÓ CULTURAL ADEUDA 86 MILLONES Y 11 PARA EVITAR EL VENCIMIENTO

jueves, septiembre 18, 2008 Deja un comentario

El Consell pone 11 millones en Castelló Cultural para evitar su disolución

MARÍA FABRA – Castellón – El País/18/09/2008
El Consell se ha visto obligado a inyectar 11 millones de euros a través de una ampliación de capital en la sociedad pública Castellón Cultural tras los resultados de la auditoría realizada sobre las cuentas de la entidad que señalan que «está obligada a restablecer el equilibrio patrimonial o iniciar su disolución«. El informe de las cuentas de 2007 desvela que la sociedad presenta un déficit de
34 millones de euros en su fondo de maniobra y, en el capítulo de deuda con entidades de crédito explica que ésta asciende a más de 80 millones de euros, de los que 16,6 millones tienen un vencimiento a corto plazo.
La auditoría advierte de otros desfases, como los de las pérdidas de explotación, de más de 15 millones de euros, «lo que supone un aumento del 25,62%». El informe lo achaca «a los gastos acontecidos por el X aniversario de Castellón Cultural, así como un mayor gasto de publicidad».

Los gastos y servicios externos han sufrido «la mayor desviación respecto de las cifras presupuestadas», y los de personal no han disminuido. Pese a que el presupuesto para gasto de personal ya se había incrementado en un 9%, finalmente, la sociedad gastó incluso más de lo presupuestado, alcanzando los 1,5 millones de euros. También incide en que del total de gastos de personal, 66.000 euros corresponden al sueldo de dirección. En el consejo de administración de Castellón Cultural se sienta, entre otros, el ex alcalde de Castellón, José Luis Gimeno, quien exigió su propio destino antes de presentar su dimisión, ante las desavenencias con el presidente de la Diputación, Carlos Fabra. Desde hace tres años, Gimeno está a la cabeza del proyecto de la Ciudad de las Lenguas del que, por el momento, no se sabe nada.

El informe desvela además que la selección de personal en 2007 se efectuó «de manera directa sin utilizar un sistema de oferta pública», y que el consejo de administración sólo se reunió tres veces, en vez de una al trimestre.

El informe también desvela que la sociedad tiene abiertos expedientes de inspección por el Impuesto de sociedades, el IVA y por el IRPF en varios ejercicios.

AUDITORÍA A RTVV: nula estrategia empresarial

viernes, agosto 15, 2008 Deja un comentario

Intervención y E. & Young reclaman el contrato programa, un plan estratégico y recorte de gastos

V. Romero, Valencia
Nuevo varapalo de los auditores al modelo financiero y de gestión de Radiotelevisión Valenciana. La Intervención de la Generalitat y la auditora privada Ernst & Young han optado en esa ocasión por lanzar una enmienda a la totalidad de la estrategia empresarial del ente audiovisual. El informe de revisión operativa de RTVV correspondiente al ejercicio de 2007, que anteayer hizo público la Conselleria de Economía, concluye que el actual modelo financiero consistente en financiar la actividad del consorcio público a través de ampliaciones anuales de capital con cargo al riesgo de la Generalitat se ha convertido en un círculo vicioso que impide…

Las cifras de 2007

Deuda acumulada de RTVV. 1.140 millones de euros

Deuda de 2007. 206 millones de euros.

Deuda en 2007 solo de Canal 9. 159 millones de euros.

Audiencia media de Canal 2007-2008. Un 12,1% de cuota de espectadores.

Ingresos por publicidad. Descendieron en Canal 9 de 39 millones a 33 milones.

Gasto de plantilla de Canal 9. 56.968.222 euros.

La deuda de RTVV se amplió en 206 millones durante 2007

El PSPV pide que se reúna el Consejo de Administración de RTVV para adoptar medidas tras la auditoría

«El informe concluye -afirma Mazón- en la necesidad de realizar un plan de estabilidad presupuestaria para RTVV y sus sociedades, sin que el director general ni su equipo directivo hayan informado a este Consejo de Administración ni hayan adoptado medida alguna al respecto».

«una crítica», tanto del modelo de financiación de RTVV, ya que su deuda a largo plazo supera los mil millones de euros y los intereses abonados hasta la fecha superan los 387 millones, como de su evolución económico-financiera.

Esta situación hace que el ente público esté «en situación concursal permanente», según Mazón, quien señala que la auditoría también cuestiona los contratos realizados con empresas productoras, «que se realizan sin ningún criterio objetivo»; la caída de los ingresos por publicidad y la política de personal.